La liberación de las tribunas en la Ciudad de México tanto en el Congreso de la Unión como en el Senado fue el acontecimiento de la semana ya que luego de dos semanas de tenerlas secuestradas por seguidores del peje que no están de acuerdo con nada de lo que no sea lo que ellos piensan.
Los perredistas cuando anunciaron que se retiraban de las tribunas, anunciaron que habían ganado, que habían salvado a México, casi casi sintiéndose superhéroes (con todo el respeto para los superhéroes por esa comparación) y solo aceptando el debate bajo sus condiciones.
La realidad es que no hay derrotados no vencedores, los perredistas deben darse cuenta que todo esto les trae mala imagen y consecuencias serias para el 2009 aunque ellos piensen lo contrario y que así ganarán la simpatía.
Yo insisto en que se puede tener esa comunión entre la iniciativa privada y el gobierno dejando la titularidad de los energéticos en manos del estado, sin necesidad de tener que andar discutiendo quien tiene la razón y sin cambiar una sola letra de la Constitución, la cual, cuando les conviene sí la defienden.
Así, el PAN y el PRD se van a enfrentar en un debate que se antoja interesante en donde pueden salir varias cosas que pueden hacer una reforma importante que deje satisfecho y que abarque no solo el petróleo sino también la CFE que es otro enemigo de la sociedad (y más en estas partes del país).
En cuanto a la grabación que se dio a conocer del peje discutiendo con Carlos Navarrete demostró que al primero solo le interesa causar problemas y no buscar soluciones, además de que hay una fuerte división dentro del movimiento (más de la que desean aparentar) ya que quien hizo esa grabación y la filtró a los medios fue un perredista y no un integrante del gobierno federal como lo dijo el “inteligente” de Fernández Loroña.
No sorprende mucho, porque ya sospechábamos los mexicanos la clase de persona que es el peje y solo comprueba que cada día que pasa se agradece que no haya ganado las elecciones.
Hablando del PRD, aquí en San Luis prácticamente no existe alguien que pueda representar a ese partido político, porque, si usted se ha fijado, no hay alguien que se ostente como presidente de ese partido.
Y es que, siendo sinceros, fuera de Petra Santos o de perdida Santos González el PRD no tiene una figura representativa en esta frontera aunque digan que hay muchos en la ciudad que ciertamente son simpatizantes o militantes, pero presidente del partido no hay, es más, ni oficinas tienen porque a cada rato se andan mudando de local.
Las últimas que se les conocen son las que están en la avenida Zaragoza entre 4 y 5 pero casi nunca hay gente ahí.
Esto pone en definitiva un problema serio al mismo que está sumido en una de las peores crisis de su historia (tanto en San Luis como a nivel nacional) y que no tiene para cuándo acabar, en Sonora prácticamente lo poco que logró en las elecciones del 2000 en el sur del estado cuando ganó algunos de los municipios más importantes como Navojoa, Obregón y Guaymas, y ahora en esas ciudades ya ni pintan.
En San Luis, en el 2003 estuvieron cerca de ganar pero se quedaron en la orilla y ya no han vuelto a ser protagonistas.
En el Congreso tiene diputados que son plurinominales y lo mismo en el cabildo local los cuales sostenemos con nuestros impuestos.
El 2009 definitivamente será lucha entre azules y rojos solamente, y los primeros tienen posibilidades de ganar pero por un margen muy pequeño.
victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com