domingo, 27 de abril de 2008

Cuestión de enfoques


La liberación de las tribunas en la Ciudad de México tanto en el Congreso de la Unión como en el Senado fue el acontecimiento de la semana ya que luego de dos semanas de tenerlas secuestradas por seguidores del peje que no están de acuerdo con nada de lo que no sea lo que ellos piensan.
Los perredistas cuando anunciaron que se retiraban de las tribunas, anunciaron que habían ganado, que habían salvado a México, casi casi sintiéndose superhéroes (con todo el respeto para los superhéroes por esa comparación) y solo aceptando el debate bajo sus condiciones.
La realidad es que no hay derrotados no vencedores, los perredistas deben darse cuenta que todo esto les trae mala imagen y consecuencias serias para el 2009 aunque ellos piensen lo contrario y que así ganarán la simpatía.
Yo insisto en que se puede tener esa comunión entre la iniciativa privada y el gobierno dejando la titularidad de los energéticos en manos del estado, sin necesidad de tener que andar discutiendo quien tiene la razón y sin cambiar una sola letra de la Constitución, la cual, cuando les conviene sí la defienden.
Así, el PAN y el PRD se van a enfrentar en un debate que se antoja interesante en donde pueden salir varias cosas que pueden hacer una reforma importante que deje satisfecho y que abarque no solo el petróleo sino también la CFE que es otro enemigo de la sociedad (y más en estas partes del país).
En cuanto a la grabación que se dio a conocer del peje discutiendo con Carlos Navarrete demostró que al primero solo le interesa causar problemas y no buscar soluciones, además de que hay una fuerte división dentro del movimiento (más de la que desean aparentar) ya que quien hizo esa grabación y la filtró a los medios fue un perredista y no un integrante del gobierno federal como lo dijo el “inteligente” de Fernández Loroña.
No sorprende mucho, porque ya sospechábamos los mexicanos la clase de persona que es el peje y solo comprueba que cada día que pasa se agradece que no haya ganado las elecciones.
Hablando del PRD, aquí en San Luis prácticamente no existe alguien que pueda representar a ese partido político, porque, si usted se ha fijado, no hay alguien que se ostente como presidente de ese partido.
Y es que, siendo sinceros, fuera de Petra Santos o de perdida Santos González el PRD no tiene una figura representativa en esta frontera aunque digan que hay muchos en la ciudad que ciertamente son simpatizantes o militantes, pero presidente del partido no hay, es más, ni oficinas tienen porque a cada rato se andan mudando de local.
Las últimas que se les conocen son las que están en la avenida Zaragoza entre 4 y 5 pero casi nunca hay gente ahí.
Esto pone en definitiva un problema serio al mismo que está sumido en una de las peores crisis de su historia (tanto en San Luis como a nivel nacional) y que no tiene para cuándo acabar, en Sonora prácticamente lo poco que logró en las elecciones del 2000 en el sur del estado cuando ganó algunos de los municipios más importantes como Navojoa, Obregón y Guaymas, y ahora en esas ciudades ya ni pintan.
En San Luis, en el 2003 estuvieron cerca de ganar pero se quedaron en la orilla y ya no han vuelto a ser protagonistas.
En el Congreso tiene diputados que son plurinominales y lo mismo en el cabildo local los cuales sostenemos con nuestros impuestos.
El 2009 definitivamente será lucha entre azules y rojos solamente, y los primeros tienen posibilidades de ganar pero por un margen muy pequeño.
victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com

sábado, 12 de abril de 2008

Comienzan a vacunar canes en el valle


Como parte de la Semana de Vacunación Antirrábica, el Centro de Control Animal (CCA) comenzó la cobertura en el valle iniciando en Luis B. Sánchez en donde se dio el caso curioso de que casi no hay perros en la vía pública.
De acuerdo con el titular de dicha dependencia Sergio Díaz Zepeda, se tiene pensado aplicar 400 vacunas en el valle para empezar y viendo cómo se da el comportamiento de la gente para el cuidado de las mascotas podrán implementar una visita más prolongada.
“Aquí tenemos que ir casa por casa, porque aquí curiosamente la gente tiene amarrados a sus mascotas, no andan sueltos por la calle, a la inversa de lo que ocurre en la ciudad y que tanto hemos pedido”.
Dijo que durante el tiempo que han estado en el poblado, han recibido a muchas mascotas a las que les han aplicado las vacunas.
Comentó Díaz Zepeda que establecerán contacto con la delegación para poder organizar las visitas y recorridos por el poblado para la aplicación de las mismas y también tendrán jaulas para quienes deseen donar perros y gatos.
Entre las vacunas que se aplicarán a las mascotas se encuentran contra moquillo, parvovirus, desparasitadotes, sarna, entre otras.
Entre los cuidados que se pueden tener para que las mascotas no pasen malos momentos en el verano se encuentran tenerles agua y si es posible agregarle a la misma vitaminas, electrolitos (para evitar deshidratación) y mantenerlas en sitios sombreados y frescos.
En cuanto a los resultados de la Semana de Vacunación Antirrábica en la mancha urbana, comentó que se tenían pensado aplicar 14 mil 200 vacunas y en tres días ya llevan alrededor de 12 mil, lo que ha significado un avanece significativo y la respuesta de la gente ha sido satisfactoria.

Inunda Ola Roja el valle



El gobierno del estado comenzó ayer un programa de acercamiento de las dependencias a la comunidad en el valle, concretamente en Luis B. Sánchez donde estuvieron presentes prácticamente todas ellas.
El representante del gobierno del estado Roberto Karam Toledo, comentó que tuvieron una muy buena recepción de parte de la gente del mencionado poblado por lo que la idea de ir a otros lugares del valle no ha sido descartada.
“La idea es que la gente tenga acceso a los servicios que ofrece el estado y que por falta de recursos no pueden hacer el viaje puedan hacer sus trabajos”.
Dijo que ya se ha implementado este programa en otros municipios del estado y hubo buenos resultados y ahora sigue esta frontera.
Las dependencias que estuvieron presentes en el evento serán Secretaría de Salud, Registro Civil, SEDESSON, Agencia Fiscal, ISEA, ICRESON, Defensoría de Oficio, COPRESON, Procuraduría del Trabajo, Control Sanitario, Delegación de Transportes, Fideicomiso del Puente Río Colorado, CESUES, entre otras.
Las de mayor demanda fueron la Secretaría de Salud, la Agencia Fiscal y el Registro Civil.
Cabe señalar que la única dependencia municipal que estuvo presente fue el Centro de Control Animal quienes aplicaron vacunas a las mascotas del poblado.
Incluso, los regidores del PRI tuvieron una mesa en donde atendieron a la población para buscar resolver los problemas que se les presentaron.
En el lugar estuvieron Marisela Vizcarra Aguirre, Agustín Sánchez Osuna y Vidal Cid Manríquez así como el dirigente del PRI local Joel Aguirre Yescas.
Asimismo, los titulares de las mencionadas dependencias y hasta hubo un grupo musical que ambientó el evento; entre los animadores estuvieron Álvaro Francisco Colosio.
Cabe señalar que una vez que finalizaron las labores del día, los funcionarios y sus empleados así como los jóvenes de Frente Juvenil Revolucionario fueron a un convivio que se extendió hasta la tarde.

domingo, 6 de abril de 2008

Cuestión de Enfoques

Los precandidatos y sus productos

Si algún legado dejó Vicente Fox fue el uso de la mercadotecnia en las campañas políticas y le dio resultado: se convirtió en presidente de México aunque fue de los más criticados pero también tuvo sus cosas buenas.
A partir de ahí, los candidatos a cualquier puesto de elección popular comenzaron a promocionarse de formas muy diferentes, incluyendo la comercialización de productos que ellos venden en sus negocios particulares pero los usan para posicionarse entre la gente.
En el caso del PAN, el ejemplo es el precandidato a la gubernatura Guillermo Padrés Elías quien en su más reciente visita abrió una sucursal de su cadena de farmacias similares con la cual le busca hacer competencia al mismísimo doctor Simi (Víctor González Torres).
Los motivos pueden ser variados pero lo que quieren es que la gente los ubique y vote por ellos en caso de poder acceder a la candidatura.
A nivel local, se vio con el precandidato a la alcaldía por el PRI Manuel Baldenebro quien además cobra como dirigente del Sindicato del IMSS, al dar a conocer que ahora se dedica a la fabricación de bloques de adobe (o tierra comprimida, como le dice él) pero el doctor supo dónde darlo a conocer: en la puesta de la primera piedra del Salón de la Fama.
Hay que reconocer que supo hacerlo porque sabía que los medios de comunicación estaban presentes pero era obvio que no lo hizo por buena gente, sino con clarísimas intenciones políticas.
Posteriormente invitó a los medios a la presentación de dicho trabajo, que expuso (y muy mal por cierto) ante los Colegios de Arquitectos y de Ingenieros todo para que le dijeran que era una estupenda idea.
Pero lo que llamó la atención fue el nombre que le puso al producto, el cual era exageradamente ridículo: Baldeblock, ya que de esa manera piensa posicionarlo (y posicionarse él) entre la gente.
De inmediato comenzaron los comentarios de que iba a intercambiar bloques por votos entre la gente porque para nadie es un secreto que quiere ser candidato a la alcaldía y se apoya mucho en el sindicato.
Además, ha estado donando muchas cantidades de bloks en varias zonas de la ciudad y anda invitando a los medios para que seamos “testigos” de lo mismo, todo con el fin de que su labor “altruista” (que de eso no tiene nada) sea conocida por la comunidad pero ya no son los tiempos de antes en que cada movimiento era seguido por los medios por mas simple que fuera.
Por otro lado, una figura (Mario Bros) de un conocido videojuego y la frase “Este es el que sigue” apareció en una esquina de un local en donde (que casualidad) ese negocio es propiedad de Mario Guevara, quien es otro precandidato a la alcaldía, pero por el PAN.
Claro que de inmediato en cuanto apareció ante los medios se vio obligado a negar que anduviera en precampaña y lo mandó quitar.
Mismo caminito tomó el regidor Victoriano Mejía a quien se le descubrió una página de Internet en donde se promociona y aunque la misma no estaba finalizada aún, tuvo que darla de baja para evitar problemas ya que las críticas estuvieron durísimas hacia él.
En el caso de los dos últimos, juegan al filo de la navaja porque la ley electoral dice claramente que no pueden promocionarse de esa forma pero buscan siempre un espacio para moverse y decir que legalmente están habilitados para hacerlo, pero como dice un colega, habrá que esperar a que el dirigente local del PAN Ángel Ruiz tome cartas en el asunto o bien el mismo Victoriano se tranquilice y frene por un momento sus aspiraciones políticas porque aún no son los tiempos.

Victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com