
Como parte de la Semana de Vacunación Antirrábica, el Centro de Control Animal (CCA) comenzó la cobertura en el valle iniciando en Luis B. Sánchez en donde se dio el caso curioso de que casi no hay perros en la vía pública.
De acuerdo con el titular de dicha dependencia Sergio Díaz Zepeda, se tiene pensado aplicar 400 vacunas en el valle para empezar y viendo cómo se da el comportamiento de la gente para el cuidado de las mascotas podrán implementar una visita más prolongada.
“Aquí tenemos que ir casa por casa, porque aquí curiosamente la gente tiene amarrados a sus mascotas, no andan sueltos por la calle, a la inversa de lo que ocurre en la ciudad y que tanto hemos pedido”.
Dijo que durante el tiempo que han estado en el poblado, han recibido a muchas mascotas a las que les han aplicado las vacunas.
Comentó Díaz Zepeda que establecerán contacto con la delegación para poder organizar las visitas y recorridos por el poblado para la aplicación de las mismas y también tendrán jaulas para quienes deseen donar perros y gatos.
Entre las vacunas que se aplicarán a las mascotas se encuentran contra moquillo, parvovirus, desparasitadotes, sarna, entre otras.
Entre los cuidados que se pueden tener para que las mascotas no pasen malos momentos en el verano se encuentran tenerles agua y si es posible agregarle a la misma vitaminas, electrolitos (para evitar deshidratación) y mantenerlas en sitios sombreados y frescos.
En cuanto a los resultados de la Semana de Vacunación Antirrábica en la mancha urbana, comentó que se tenían pensado aplicar 14 mil 200 vacunas y en tres días ya llevan alrededor de 12 mil, lo que ha significado un avanece significativo y la respuesta de la gente ha sido satisfactoria.
De acuerdo con el titular de dicha dependencia Sergio Díaz Zepeda, se tiene pensado aplicar 400 vacunas en el valle para empezar y viendo cómo se da el comportamiento de la gente para el cuidado de las mascotas podrán implementar una visita más prolongada.
“Aquí tenemos que ir casa por casa, porque aquí curiosamente la gente tiene amarrados a sus mascotas, no andan sueltos por la calle, a la inversa de lo que ocurre en la ciudad y que tanto hemos pedido”.
Dijo que durante el tiempo que han estado en el poblado, han recibido a muchas mascotas a las que les han aplicado las vacunas.
Comentó Díaz Zepeda que establecerán contacto con la delegación para poder organizar las visitas y recorridos por el poblado para la aplicación de las mismas y también tendrán jaulas para quienes deseen donar perros y gatos.
Entre las vacunas que se aplicarán a las mascotas se encuentran contra moquillo, parvovirus, desparasitadotes, sarna, entre otras.
Entre los cuidados que se pueden tener para que las mascotas no pasen malos momentos en el verano se encuentran tenerles agua y si es posible agregarle a la misma vitaminas, electrolitos (para evitar deshidratación) y mantenerlas en sitios sombreados y frescos.
En cuanto a los resultados de la Semana de Vacunación Antirrábica en la mancha urbana, comentó que se tenían pensado aplicar 14 mil 200 vacunas y en tres días ya llevan alrededor de 12 mil, lo que ha significado un avanece significativo y la respuesta de la gente ha sido satisfactoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario