
El gobierno municipal junto con las empresas y los partidos así como organizaciones civiles acordaron unirse para crear un frente común para conseguir un subsidio para las tarifas eléctricas en San Luis.
En lo que fue la instalación de la mesa de trabajo, el dirigente del Frente Cívico Sanluisino Alberto Becerril García pidió como primer punto dejar a un lado los partidismos con el fin de que el movimiento pueda tener mayor credibilidad y mejores resultados.
Comentó que la oportunidad de conseguir el subsidio es histórica por lo que se tienen que hacer propuestas viables que permitan avanzar en ese sentido.
En ella se trataron diversos puntos como decretar una nueva tarifa eléctrica, evitar cortes ilegales de luz, buscar tarifa especial a centros de apoyo social, así como un fondo especial para pago de luz a los más necesitados.
El alcalde Héctor Rubén Espino Santana se puso a las órdenes de los asistentes y dio todo el apoyo al movimiento.
Expresó que es importante darle continuidad a esta lucha por tarifas eléctricas más justas y de insistir ante las instancias correspondientes para que se haga un mejor esquema que realmente vaya acorde con las necesidades climatológicas de esta región.
En tanto la diputada local Petra Santos Ortiz comentó no estar de acuerdo con que se busque un subsidio sino más bien una tarifa nueva sin rangos que permita dar certidumbre a la comunidad.
Dijo que es indispensable que el gobernador del estado Eduardo Bours Castelo se sume al esfuerzo que están haciendo.
“Si el gobernador no le entra a esto, será prácticamente imposible que se logre; en el pasado logramos que Eugenio Elorduy (exgobernador de Baja California) se sumara y él viajó a México con nosotros y se logró el apoyo a Mexicali de 280 millones de pesos”.
A esto, el dirigente del Frente Cívico Mexicalense Sergio Tamai Quintero comentó que en esa reunión, se buscó que San Luis quedara incluido pero no hubo intervención del gobernador del estado quien se ha mantenido casi al margen de la lucha.
“Nosotros vemos con muy buenos ojos que se sume un presidente municipal a esta lucha, es la primera vez que vemos esta situación y los contactos que tiene el alcalde puede ser útiles para poder lograr el objetivo de esta mesa”.
Ante esto, el dirigente local del PRI Joel Aguirre Yescas comentó que actualmente se encuentran en la elaboración de una propuesta en conjunto con el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso Carlos Daniel Fernández y con el senador Alfonso Elías para llevarla al pleno de las cámaras en la Ciudad de México.
“Para nosotros sería muy importante que fuera enriquecida esta propuesta por todos los aquí presentes para hacerla más fuerte; el hecho de que el alcalde viaje tan seguido a la capital del país puede ser importante para que por medio de los contactos que tenga buscar alternativas que se puedan concretar en al baja de las tarifas”.
el empresario Guillermo Carbajal, resalto que las altas tarifas eléctricas es uno de los motivos que frenan la inversión en nuestro municipio, haciendo notar que a esta lucha deberían sumarse todos los clubes y asociaciones civiles de esta ciudad.
A la reunión asistieron además de los antes mencionados, el secretario general del PRD en Sonora Ramón Manríquez, empresarios, pero el gran ausente fue el diputado federal José Inés Palafox quien había confirmado su asistencia pero nunca llegó.
En lo que fue la instalación de la mesa de trabajo, el dirigente del Frente Cívico Sanluisino Alberto Becerril García pidió como primer punto dejar a un lado los partidismos con el fin de que el movimiento pueda tener mayor credibilidad y mejores resultados.
Comentó que la oportunidad de conseguir el subsidio es histórica por lo que se tienen que hacer propuestas viables que permitan avanzar en ese sentido.
En ella se trataron diversos puntos como decretar una nueva tarifa eléctrica, evitar cortes ilegales de luz, buscar tarifa especial a centros de apoyo social, así como un fondo especial para pago de luz a los más necesitados.
El alcalde Héctor Rubén Espino Santana se puso a las órdenes de los asistentes y dio todo el apoyo al movimiento.
Expresó que es importante darle continuidad a esta lucha por tarifas eléctricas más justas y de insistir ante las instancias correspondientes para que se haga un mejor esquema que realmente vaya acorde con las necesidades climatológicas de esta región.
En tanto la diputada local Petra Santos Ortiz comentó no estar de acuerdo con que se busque un subsidio sino más bien una tarifa nueva sin rangos que permita dar certidumbre a la comunidad.
Dijo que es indispensable que el gobernador del estado Eduardo Bours Castelo se sume al esfuerzo que están haciendo.
“Si el gobernador no le entra a esto, será prácticamente imposible que se logre; en el pasado logramos que Eugenio Elorduy (exgobernador de Baja California) se sumara y él viajó a México con nosotros y se logró el apoyo a Mexicali de 280 millones de pesos”.
A esto, el dirigente del Frente Cívico Mexicalense Sergio Tamai Quintero comentó que en esa reunión, se buscó que San Luis quedara incluido pero no hubo intervención del gobernador del estado quien se ha mantenido casi al margen de la lucha.
“Nosotros vemos con muy buenos ojos que se sume un presidente municipal a esta lucha, es la primera vez que vemos esta situación y los contactos que tiene el alcalde puede ser útiles para poder lograr el objetivo de esta mesa”.
Ante esto, el dirigente local del PRI Joel Aguirre Yescas comentó que actualmente se encuentran en la elaboración de una propuesta en conjunto con el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso Carlos Daniel Fernández y con el senador Alfonso Elías para llevarla al pleno de las cámaras en la Ciudad de México.
“Para nosotros sería muy importante que fuera enriquecida esta propuesta por todos los aquí presentes para hacerla más fuerte; el hecho de que el alcalde viaje tan seguido a la capital del país puede ser importante para que por medio de los contactos que tenga buscar alternativas que se puedan concretar en al baja de las tarifas”.
el empresario Guillermo Carbajal, resalto que las altas tarifas eléctricas es uno de los motivos que frenan la inversión en nuestro municipio, haciendo notar que a esta lucha deberían sumarse todos los clubes y asociaciones civiles de esta ciudad.
A la reunión asistieron además de los antes mencionados, el secretario general del PRD en Sonora Ramón Manríquez, empresarios, pero el gran ausente fue el diputado federal José Inés Palafox quien había confirmado su asistencia pero nunca llegó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario