viernes, 29 de agosto de 2008


Daños en varios comercios y casas, así como árboles derrumbados y anuncios destruídos y fallas en el suministro eléctrico, fue el saldo que dejó la tormenta que se suscitó en la ciudad la madrugada del viernes pasado.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, no se reportaron personas heridas pero sí daños materiales.
“Hicimos un recorrido enfocado a la evaluación de daños propiciados por la tormenta registrada durante la madrugada para ver que dieron en la ciudad y hallamos varios”.
Dijo que se reportó que en 62 puntos de la mancha urbana, se ocasionaron estragos a causa del mal tiempo que imperó durante una hora aproximadamente, con vientos con intensidad de 40 hasta 60 kilómetros por hora.
Dio a conocer que afortunadamente no se presentaron casos de personas lesionadas, e indicó que solo se percibieron daños materiales en casas, a causa de árboles derribados, agregando que se dieron situaciones como líneas de electrificación averiadas, algunos techos de ramadas derribadas, resultando afectados varios anuncios luminosos de establecimientos comerciales.
Mencionó que el dispositivo desplegado durante el temporal fue apoyado por socorristas de la benemérita Cruz Roja quienes intervinieron para atender algunos casos de crisis nerviosa.
Comentó Marcos Ochoa que se habilitó como albergue el Gimnasio Municipal donde se montó una guardia por parte de rescatistas de brigadas voluntarias, destacando que fue poca la afluencia de personas que hicieron uso del refugio, destacando que según versiones de los propios elementos de la Dirección de Seguridad Pública, las personas que resultaron un poco más afectadas, no accedieron a ocupar el refugio.
En cuanto al pronóstico del tiempo expuso que la alerta se detectó a las 12:00 de la noche por lo que se complicó dar aviso oportuno a la población para que se tomaran las debidas precauciones, comprometiéndose a que el programa que emite ese tipo de situaciones espontáneas, con el que cuenta la unidad de Protección Civil, se llevará a distintas dependencias cuyo personal labore las 24 horas.
Respecto al fenómeno meteorológico, el director de la Unidad de Protección Civil, explicó que de la Secretaría de Gobernación anunciaron que la tormenta abarcó desde el municipio de Caborca hasta esta región

Estrenan patrullas para San Luis en la Playa


El alcalde Rubén Espino Santana dio el banderazo que simbolizó la activación de las acciones correspondientes al dispositivo de prevención de accidentes que se desplegará durante las festividades del evento “San Luis en la Playa 2008” que se desarrollará durante el fin de semana en el Golfo de Santa Clara.
El evento tuvo verificativo pasada las 11:00 horas frente a la caseta de vigilancia de la Dirección de Seguridad Pública instalada en la colonia Campamento.
Para el operativo se utilizarán diez unidades de las catorce recién adquiridas recientemente por el ayuntamiento, con la aplicación de una inversión que sumó los 3.5 millones de pesos.
Esto, debido a las necesidades que se tienen en el mismo fue necesario sacarlas ya que estaban prácticamente listas desde la semana pasada.
Antes de dar el “banderazo” de inicio del operativo, el alcalde pidió a los elementos de seguridad pública, así como a los integrantes de Protección Civil y a los diferentes cuerpos de rescate, a dar su mayor esfuerzo para brindar seguridad a las familias que visitan el Golfo en estos días, a actuar con responsabilidad en el servicio brindado a los vacacionistas.
Exhortó a los ciudadanos que asistirán este fin de semana a “San Luis en la Playa” a divertirse con responsabilidad, a no realizar acciones que pongan en riesgo su integridad o de terceras personas.
Advirtió el funcionario municipal que por seguridad de los visitantes a las playas del Golfo de Santa Clara donde se desarrollarán las festividades contempladas en el evento promovido por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se pondrán en marcha medidas estrictas de prevención de accidentes, durante el trayecto carretero rumbo al poblado, así como dentro de la jurisdicción y diversos puntos de las playas.
Aseveró que no habrá tolerancia para los conductores que sean detectados bajo el influjo del alcohol y mucho menos para los automovilistas que presenten estado de ebriedad, por lo que anotó que personal de la corporación tiene indicaciones específicas para actuar en caso de presentarse ese tipo de situaciones.
Comentó Campa Lastra que dentro de las acciones se revisará el estado del conductor para tomar medidas en lo que corresponde a la aplicación del reglamento de tránsito municipal, haciendo alusión a las fuertes sanciones administrativas que implica esa falta a los lineamientos.

martes, 26 de agosto de 2008

Confirma estado visita de Calderón

La organización de la visita del presidente de México Felipe Calderón Hinojosa a San Luis va “viento en popa” y vendría acompañado por el gobernador del estado Eduardo Bours Castelo para el jueves 29 de agosto a la inauguración de la nueva clínica del Seguro Social.
De acuerdo con el representante del gobierno del estado Roberto Karma Toledo, la agenda aún estaba por definirse pero que casi era seguro que el primer mandatario estará en esta frontera el jueves con un horario por designar.
“Yo no soy el indicado para decirlo oficialmente pero estamos apoyando en lo que podamos para que todo salga bien”.
Dijo que hay gente del Estado Mayor Presidencial y han platicado acerca de la gira que sería una continuación de la que haría por Baja California presumiblemente ese día.
Cabe señalar que desde la semana pasada corrió el rumor de que Calderón Hinojosa estaría en esta frontera pero nadie lo había confirmado a ciencia cierta.
En el ayuntamiento, el director de comunicación social Edgardo Castillo Cota, dijo que no tenían conocimiento oficial de que gente del Estado Mayor Presidencial se haya comunicado a la alcaldía para solicitar apoyo.
“De cualquier manera estamos atentos porque sabemos que en cualquier momento pueden hacer la llamada que nos confirme la visita del presidente Calderón”.
Recordó que la vez anterior que visitó esta ciudad un mandatario fue Vicente Fox casi al final de su administración y fue de un día para otro que se organizaron para preparar todo”.
Dijo que en caso de que se les confirme, ya tienen preparada la lista de invitados así como las acreditaciones para los medios.

Cierran garita comercial


Ayer a las 9 de la mañana la garita comercial de Estados Unidos se mantenía cerrada y una fila de camiones a la espera de que ésta abriera sus puertas para continuar adelante con las operaciones de comercio exterior.
En lo referente a la garita turística, ésta continuaba son su movimiento normal ya que las filas de autos era igual de larga que otros días aunque su avance era relativamente rápido.
En lo referente a la puerta comercial los oficiales que se encuentran regularmente en la caseta de cruce, brillaban por su ausencia al momento de que las puertas de la garita estuvieran cerradas y sin dar el servicio.
En las oficinas de la aduana no hubo alguien que pudiera dar información al respecto ya que no estaban las personas indicadas.
La fila de camiones pesados que estaban listos para cruzar al vecino país del norte era larga ya que abarca varias cuadras de la avenida Internacional pero los choferes tuvieron que bajarse de sus vehículos para no tener que aguantar el calor ambiental que se sentía en ese momento.
Aparentemente, los horarios de apertura de la aduana habían cambiado pero los transportistas no estaban seguros acerca de ello por lo que decidieron esperar un poco más y ver si la iban a abrir.

lunes, 25 de agosto de 2008

Amenazan trabajadroes con bloquear obras si no les dan empleo


Trabajadores de la construcción amenazaron con tomar represalias contra las diversas obras que se hacen en San Luis si no les dan empleo en ellas como lo habían prometido en semanas anteriores.
De acuerdo con el delegado de la construcción de la CROM Daniel Navarro Peña, en prácticamente todas las obras en donde se han contratado a personal de San Luis los han despedido y no han abierto plazas para nuevas.
“Hablo de todas las que están haciendo, como la de la carretera del puente a la Cuauhtemoc, la construcción de unos locales en la Madero y primera, la construcción de la T-Mex, la ampliación de la Mecox, la construcción de las casas del Chula Vista III y otras más que hay en la ciudad que no permiten la contratación de gente de San Luis y prefieren traer gente de fuera”.
Comentó que a los pocos que se han dado de alta han sido despedidos para ser suplidos por personas de fuera.
Dijo que acudió la semana anterior con el presidente municipal para pedir su intervención en este asunto.
“Nos contestó que mandaría un oficio a las empresas para que le den preferencia a los trabajadores de San Luis”.
Comentó que ya en una ocasión lograron que les hicieran caso con la construcción del hospital general ya que amenazaron con bloquear la obra pero lograron un acuerdo con la empresa para seguir adelante.
“Hubo gente incluso que pensó en el fraccionamiento de encajuelar al jefe pero les dije que esa no era la respuesta, solo iban a meterse en un problema más serio”.
Comentó Navarro Peña que cree que hacen esto por no pagar el Seguro Social que corresponde por ley.
“Ya fuimos a denunciar esto a las oficinas del IMSS para que investiguen y vean si efectivamente están pagando la cobertura médica de esa gente”.
Dijo que también otra obra que viene es la construcción de la nueva puerta comercial y en caso de que suceda lo mismo pueden bloquear la obra.

Surgen mas casos de defraudadospor Jardines del Paraíso

La cantidad de personas que han sido defraudadas por Jardines del Paraíso ha crecido ya que se dieron casos de personas que no tenían conocimiento de lo que ocurría con la situación del camposanto que se ha visto envuelta de unos meses a la fecha.
De acuerdo con la presidenta de la Asociación de afectados María de la Paz Cortés López, en la reunión más reciente se registraron 60 casos más con lo que superan los 300 los afectados por el fraude.
“Los casos de personas afectadas siguen en aumento y la verdad es que esperamos que haya más; lo que ocurrió con estos nuevos 60 casos es que vivían en Estados Unidos y que apenas se enteraron”.
Incluso, asegura que le comentaron que el presunto representante legal de la empresa David Pulido ha ido a sus casas a cobrarles la mensualidad por los servicios a nombre de Jardines del Paraíso.
“Pero sabemos que no es Pulido el representante legal, porque Pamela García se ostenta como tal pero ninguno de los lo ha demostrado”.
Indicó que por más que han tratado de localizarlo, no han podido ya que aparentemente continúa con sus actividades.
Comentó Cortés López que la semana entrante tendrán ya la aprobación de parte de las autoridades de la asociación por loo que quedará conformada legalmente.
“Ya habíamos metido las solicitudes ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y la notaría con lo cual podemos decir que ya casi está lista par aprestar el servicio”.
Comentó que otra irregularidad que surgió a raíz de este caso, fue que en el terreno del panteón tenían un pozo clandestino.
“Comencé a investigar y no contaban con permisos de la Comisión Nacional del Agua (CNA) ni nada, lo hicieron clandestinamente y de ahí sacaban agua para el cementerio el cual por cierto, sigue en las mismas pésimas condiciones”
Dijo que tendrá otra reunión el 3 de septiembre en el salón del DIF en donde les informarán a los integrantes los avances que han tenido en la lucha por tratar de recuperar algo de lo que se invirtió en esos pagos.

Seguirán las lluvias


Las lluvias continaurán esta semana y se lanza una alerta amarilla en la ciudad ante la posible los posibles riesgos de la tormeta tropical “Julio” que por ahora se encuentra cerca de las costas de Baja California Sur pero sus efectos ya se resienten aquí.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega , la etapa del aviso de acercamiento de un peligro mínimo para esta región se emitió de acuerdo a información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El reporte reveló la continuación firme de la trayectoria del meteoro que cruzó la península de Baja California con nivel de tormenta tropical en cuyo nivel se pueden registrar vientos con intensidad de hasta 117 kilómetros por hora.
“Es muy posible que para mañana (hoy) esa tormenta se convierta el depresión tropical, porque parece que va a la baja, pero habrá más lluvias en la semana”.
Comentó Ochoa Ortega que la alerta amarilla significa peligro moderado, el cual se establece en estos casos cuando el ciclón tropical se ha acercado a una distancia tal que haga prever el impacto en un área afectable.
Recomendó a la gente tomar las debidas medidas de precaución, ya que de sentirse el efecto de “Julio” en esta región pudiera registrarse vientos con intensidad de hasta 61 kilómetros por hora.
Marcos Ochoa, sugirió a la población evitar tener sueltos materiales que pudieran representar un peligro a la hora de surgir un ventarrón, tales como láminas, maderas o utensilios que pudieran convertirse en proyectiles.
El coordinador de Protección Civil comentó que la alerta amarilla se declaró para los municipios de Puerto Peñasco, La Colorada, Matape, Mazatan ,Caborca, Ures, Baviácora, San Miguel de Horcasitas, Benjamín Hill, Santa Ana, Opodepe, Rayón y Cucurpe.

Esperan a 25 mil en San Luis en la Playa


Para el próximo evento de San Luis en la Playa, se esperan alrededor de 25 mil personas en 6 mil vehículos para el fin de semana.
De acuerdo con el director de Desarrollo Económico y Turismo Paolo Navarro Hernández, prácticamente está todo listo para el tradicional evento que se llevará a cabo el próximo fin de semana.
Dijo que se llevará a cabo una reunión con las dependencias involucradas en el evento a desarrollarse en las playas del Golfo de Santa Clara.
En la junta para ultimar los detalles de la coordinación del tradicional evento de los sanluisinos asistirán funcionarios titulares de varias dependencias, entre las que mencionó, la Dirección de Obras y Servicios Públicos, Seguridad Pública y Protección Civil.
“Vamos a tener puestos de vigilancia a lo largo del camino, los puestos estarán en la salida al Golfo, en la T de Luis B. Sánchez, en Riíto, la Flor de Desierto y en el kilómetro 91”.
Dijo que también a lo largo del camino habrá señalamientos que ayuden a que los sanluisinos no tengan accidentes.
Agregó que la reunión de trabajo se realizará con la finalidad de afinar los detalles técnicos del evento, tales como el dispositivo de seguridad que se desplegará durante el desarrollo de las festividades, a si como para establecer los puestos de venta y escenografías que se utilizarán durante el desarrollo de las festividades
Respecto a la parte estructural del evento, el funcionario municipal especificó que emplearán esquemas guiados a la optimización de los recursos que se inviertan en la organización, para lo cual se pretende lograr un ahorro sustancial.
Expresó que el costo del evento efectuado el año pasado ascendió a los 170 mil pesos, indicando que con las estrategias de organización que se emplearán para la realización de las próximas festividades se pretende economizar por lo menos 30 mil pesos.
Dijo que varios comerciantes de la localidad, han manifestado sus intenciones de contribuir con su patrocinio a la organización del evento en el que se espera a por lo menos 25 mil visitantes.
En el caso de los vehículos se le cobrarán 50 pesos de forma voluntaria y ese dinero será para invertirse en el Golfo.

domingo, 24 de agosto de 2008

Cuestión de Enfoques

Los priístas alebrestados

Esta semana fue el turno de los priístas quienes con la visita del senador Alfonso Elías Serrano despertaron un poco de su letargo en el acto de campaña disfrazado de informe de labores ante un abarrotado auditorio Silvestre Rodríguez en donde para variar había funcionarios del gobierno del estado que se supone debían estar en sus oficinas porque eran horarios de trabajo pero eso obviamente no les interesa porque cada que viene alguno de estos personajes lo hacen.
En fin, el discurso del precandidato a la gubernatura fue puro relleno ya que en sí no dijo nada nuevo, pero el formato fue muy parecido a los que ha hecho el gobernador las pocas veces que ha visitado la ciudad y casi casi sintiéndose ya como el sucesor de Bours en su puesto.
Pero lo interesante fue lo que pasó luego de la “comparecencia” del precandidato (porque eso es lo que es, ya no tanto senador aunque no haya renunciado) ya que se dio un diálogo con la gente que asistió, pero quienes en su mayoría hablaron eran distinguidos integrantes del PRI, como Alejandro Quintero, Jesús Bustamante y Héctor Buchanan (que casi lo destapa para la candidatura), pero también hablaron Joel Torres y Manuel Baldenebro quienes son los dos priístas que buscan ser alcalde en las elecciones del 2009.
Fue una especie de intercambio de ideas en las que el presidente de la CANACO aplastó al aún dirigente del (cuestionado) sindicato del IMSS por el simple hecho de decir “soy hijo de San Luis Río Colorado” en clara alusión a la corta estancia de Baldenebro en esta frontera.
El caso es que el miércoles pasado fue una fiesta para los rojos cuando unos días antes fue de los panistas con la visita del primo lejano del precandidato priísta.
Hablando de Baldenebro, comienzan a circular más rumores acerca de la forma en que quiere llegar a la candidatura, pero al viejo estilo, llegando con quienes pueden apoyarlo y ofreciéndoles dinero, pero obviamente que lo han rechazado porque saben que de esa manera no se podrá ganar.
Pero también hay quienes dicen que el gastroenterólogo no cuenta con la fuerza suficiente para ser el candidato y llevar de vuelta al PRI al palacio municipal.
LA CONSULTA
Ayer se efectuó la consulta nacional por la reforma energética organizada por el PRD y no por la sociedad como se quiso informar, prueba de ello fue la presencia de la diputada local Petra Santos en la rueda de prensa organizada por ellos aunque ella dijo que solo era en apoyo a la misma.
Al momento de escribir esta columna, no sabemos los resultados pero seguramente será el “No” el que obtuvo el triunfo ante una (probable) escasa participación de la gente.
Hay que recordar que el PRD quiere imponer sus decisiones a las otras fuerzas políticas y casi sin tener oportunidad de discutir, solo cuando a ellos les conviene.
Habrá que ver que es lo que ocurre en las próximas semanas porque los seguidores del presidente patito de los mexicanos dice que si no se toma en cuenta la consulta, volverán a tomar la tribuna del Congreso sin importarles la opinión ni la voluntad de los demás.
UNA PREGUNTA
¿Marcelo Erbrand reconocerá que no pudo con la inseguridad del Distrito Federal un día antes de ir por la candidatura del PRD a la presidencia en el 2012?