Luego de 40 años de conflicto de la tenencia de la tierra en el Golfo de Santa Clara, los grupos involucrados dieron ayer por concluida la misma ante la presencia del gobernador del estado Eduardo Bours Castelo quien visitó el poblado por escasos 25 minutos.
Ante la presencia de los pobladores del lugar, el gobernador dijo que desde los tiempos de que era candidato al Senado de la República conoció el poblado y ahí se enteró de la problemática.
“Desde el primer momento le dije a Emeterio Ochoa (coordinador de Bienes y Concesiones) que atendiera esta situación pero no fue sino hasta que le propuse a Oscar López Vucovich quien es el titular de la Oficina de Asuntos Estratégicos y afortunadamente logramos llegar a buen término”.
Dijo que ante la petición de por qué no hacer otro Puerto Peñasco y esto es lo que buscaban con la negociación, darle certeza a los inversionistas que lleguen al poblado.
“Me quedó claro una cosa: el futuro del Golfo es mucho más que esto, aquí hay una oportunidad de oro para todos los habitantes; esto se puede convertir en un detonador del crecimiento de todo México”.
Agregó que cuando le propuso a López Vucovich la titularidad de la oficina que ahora tiene, le dijo que había que resolver el problema de la tenencia de la tierra en el Golfo de Santa Clara.
“Aquí tienen que ganar todos, la colonia, es para que ganen los que no tienen nada que ver; y nos pusimos a trabajar, Oscar ha viendo varias veces a dialogar y decir la verdad de frente”.
Dijo que para nadie ha sido fácil, porque todos han tenido que ceder en algo y reiteró su confianza de que al poblado le irá muy bien.
Comentó que el primer problema que se tuvo fue el de las comunicaciones, y que solo se tenía una carretera de mala calidad.
“Teníamos a hacer algo, y ya comenzamos a hacer algo, a tener una buena carretera de aquí hasta que lleguemos a la frontera; además me preguntaron que si qué tenía Peñasco que no tenía el Golfo y dijimos que vamos a hacerlo y la forma era juntarlos”.
Comentó que la región es tres veces más grande que la Riviera Maya ya que es más bonito y grande que Cancún.
Por su parte el representante del ejido Golfo de Santa Clara Manuel López comentó que le dio gusto llegar a un feliz término.
“Defendimos nuestra tierra en los tribunales, aprendimos que a través del dialogo es como podemos avanzar más para dar y recibir propuestas”.
Dijo que se acercaron al gobierno del estado y que fue en esta administración la que prestó oídos a la problemática.
“Todos elaboramos una propuesta que se convirtió en pacto y ahora se ha convertido en una verdadera oportunidad de desarrollo”.
En tanto el representante de la colonia Melchor Ocampo Héctor Leyva Castro mencionó que fue fundamental la intervención del estado para el arreglo de esta situación.
“Por medio de la negociación llegamos a un acuerdo, que fue satisfactorio y que pone las bases para llegar a ofrecer a ,os inversionistas calma en la tenencia de la tierra”.
Ante la presencia de los pobladores del lugar, el gobernador dijo que desde los tiempos de que era candidato al Senado de la República conoció el poblado y ahí se enteró de la problemática.
“Desde el primer momento le dije a Emeterio Ochoa (coordinador de Bienes y Concesiones) que atendiera esta situación pero no fue sino hasta que le propuse a Oscar López Vucovich quien es el titular de la Oficina de Asuntos Estratégicos y afortunadamente logramos llegar a buen término”.
Dijo que ante la petición de por qué no hacer otro Puerto Peñasco y esto es lo que buscaban con la negociación, darle certeza a los inversionistas que lleguen al poblado.
“Me quedó claro una cosa: el futuro del Golfo es mucho más que esto, aquí hay una oportunidad de oro para todos los habitantes; esto se puede convertir en un detonador del crecimiento de todo México”.
Agregó que cuando le propuso a López Vucovich la titularidad de la oficina que ahora tiene, le dijo que había que resolver el problema de la tenencia de la tierra en el Golfo de Santa Clara.
“Aquí tienen que ganar todos, la colonia, es para que ganen los que no tienen nada que ver; y nos pusimos a trabajar, Oscar ha viendo varias veces a dialogar y decir la verdad de frente”.
Dijo que para nadie ha sido fácil, porque todos han tenido que ceder en algo y reiteró su confianza de que al poblado le irá muy bien.
Comentó que el primer problema que se tuvo fue el de las comunicaciones, y que solo se tenía una carretera de mala calidad.
“Teníamos a hacer algo, y ya comenzamos a hacer algo, a tener una buena carretera de aquí hasta que lleguemos a la frontera; además me preguntaron que si qué tenía Peñasco que no tenía el Golfo y dijimos que vamos a hacerlo y la forma era juntarlos”.
Comentó que la región es tres veces más grande que la Riviera Maya ya que es más bonito y grande que Cancún.
Por su parte el representante del ejido Golfo de Santa Clara Manuel López comentó que le dio gusto llegar a un feliz término.
“Defendimos nuestra tierra en los tribunales, aprendimos que a través del dialogo es como podemos avanzar más para dar y recibir propuestas”.
Dijo que se acercaron al gobierno del estado y que fue en esta administración la que prestó oídos a la problemática.
“Todos elaboramos una propuesta que se convirtió en pacto y ahora se ha convertido en una verdadera oportunidad de desarrollo”.
En tanto el representante de la colonia Melchor Ocampo Héctor Leyva Castro mencionó que fue fundamental la intervención del estado para el arreglo de esta situación.
“Por medio de la negociación llegamos a un acuerdo, que fue satisfactorio y que pone las bases para llegar a ofrecer a ,os inversionistas calma en la tenencia de la tierra”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario