Con el fin de apoyar a las personas de la tercera edad que hay en San Luis, un grupo de empresarios locales encabezados por Víctor Salcido Mercado conformaron el Patronato Pro-Residencia Juan Pablo II el cual comenzará a construirse en la primea quincena de febrero.
En encuentro con medios de comunicación, el presidente del patronato anunció que comenzarán a partir del 6 de septiembre diversas actividades para recabar los fondos que se requieren para la financiación del proyecto.
También estuvieron presentes Isabel Figueroa de Cota, Luis Carlos Valencia, Francisco Moreno, Israel Cisneros y Ramón Serrano Fonseca.
Ahí, comentó que esperan tener el miso respaldo de la comunidad como fue en el anterior proyecto que les permitió adquirir experiencia en este tipo de actividades.
“Vamos a comenzar con las campañas de redondeo en las tiendas participantes, además tendremos el 18 de octubre la Noche de Casino pero lo haremos por lo menos 2 veces al año con el fin de obtener los 18 millones de pesos que se requieren para hacer el proyecto”.
Comentó Salcido Mercado que el terreno donde se edificará está ubicado en la avenida Libertad y Samuel Ocaña y tiene una superficie de mil metros cuadrados, pero la construcción abarca 3 mil 500 metros cuadrados.
Indicó que espera, como en la construcción del Albergue del Niño Jesús, se tenga el respaldo de la comunidad.
“La capacidad que tendrá el proyecto será de 120 adultos mayores; la edificación tendrá área de recepción, capilla, enfermería, dormitorios, área de entretenimiento, gimnasio, cocina, baños, tienda, jardines y un huerto”.
Dijo que la idea es tener listo la residencia para finales del 2010 para comenzar a recibir a los adultos mayores.
Comentó que aprovecharon la visita de la presidenta del DIF nacional Margarita Zavala a quien le entregaron un paquete con la información del proyecto para ver si consiguen respaldo federal, pero también se acercarán al DIF del estado y del municipio.
Expresó que visitaron diversos asilos tanto en México como en Estados Unidos con el fin de conocer la manera en que trabajan y tomar ideas.
En cuanto al nombre de Juan Pablo II, comentó que fue por lo que representó en vida, ya que fue un personaje que fue más allá de ser el jefe de la Iglesia Católica y reconocido por todas las religiones del mundo.
“Aquí no tiene nada que ver la religión, vamos a recibir a personas de cualquier religión ya que las puertas estarán abiertas para todos”.
En encuentro con medios de comunicación, el presidente del patronato anunció que comenzarán a partir del 6 de septiembre diversas actividades para recabar los fondos que se requieren para la financiación del proyecto.
También estuvieron presentes Isabel Figueroa de Cota, Luis Carlos Valencia, Francisco Moreno, Israel Cisneros y Ramón Serrano Fonseca.
Ahí, comentó que esperan tener el miso respaldo de la comunidad como fue en el anterior proyecto que les permitió adquirir experiencia en este tipo de actividades.
“Vamos a comenzar con las campañas de redondeo en las tiendas participantes, además tendremos el 18 de octubre la Noche de Casino pero lo haremos por lo menos 2 veces al año con el fin de obtener los 18 millones de pesos que se requieren para hacer el proyecto”.
Comentó Salcido Mercado que el terreno donde se edificará está ubicado en la avenida Libertad y Samuel Ocaña y tiene una superficie de mil metros cuadrados, pero la construcción abarca 3 mil 500 metros cuadrados.
Indicó que espera, como en la construcción del Albergue del Niño Jesús, se tenga el respaldo de la comunidad.
“La capacidad que tendrá el proyecto será de 120 adultos mayores; la edificación tendrá área de recepción, capilla, enfermería, dormitorios, área de entretenimiento, gimnasio, cocina, baños, tienda, jardines y un huerto”.
Dijo que la idea es tener listo la residencia para finales del 2010 para comenzar a recibir a los adultos mayores.
Comentó que aprovecharon la visita de la presidenta del DIF nacional Margarita Zavala a quien le entregaron un paquete con la información del proyecto para ver si consiguen respaldo federal, pero también se acercarán al DIF del estado y del municipio.
Expresó que visitaron diversos asilos tanto en México como en Estados Unidos con el fin de conocer la manera en que trabajan y tomar ideas.
En cuanto al nombre de Juan Pablo II, comentó que fue por lo que representó en vida, ya que fue un personaje que fue más allá de ser el jefe de la Iglesia Católica y reconocido por todas las religiones del mundo.
“Aquí no tiene nada que ver la religión, vamos a recibir a personas de cualquier religión ya que las puertas estarán abiertas para todos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario