La carrera al 2009
Si alguien aún tiene dudas de las intenciones de Carlos Daniel Fernández Guevara de ser candidato a la diputación federal por este distrito, quedó todo disipado con la gira que realizó este fin de semana en el valle de San Luis, que es uno de los escasos bastiones del PRI que le quedan en la región, pero ni así es suficiente para ganar una elección.
Desde el viernes, el coordinador de los legisladores del PRI en el Congreso estuvo en la ciudad (ya prácticamente no sale de aquí) y acompañó a los dirigentes del partido al lanzamiento de uno de los programas que han estado sacando últimamente.
Y ese mismo día, se dejó ver en el evento del Ejecutivo del Año, donde estuvo acompañado por varios de los funcionarios del estado, pero pasó casi desapercibido solo porque fue presentado pero no lo subieron al presidium.
El fin de semana estuvo en el valle, concretamente en el Golfo de Santa Clara en donde entregaron varias obras.
Estas acciones tienen el fondo para proyectar a Fernández Guevara al puesto que actualmente ostenta José Inés Palafox, esto a falta de un buen prospecto local del tricolor a ese puesto.
Hay que recordar que el chaparrito tiene su residencia en Hermosillo pero con el pretexto de que es coordinador de la bancada, puede moverse libremente por todo el estado y eligió San Luis para tener su base de operaciones, y para empezar vino a abrir su oficina de enlace (tiene varias en el estado) y ahora viene cada 10 o 15 días a esta frontera.
Los priístas dicen que es parte del interés que tiene el diputado en San Luis y que es desinteresado, pero nada más lejos de la realidad, busco proyectar su imagen porque aquí pocos en realidad lo ubican.
Así las cosas, Fernández busca ese puesto y casi siempre lanza sus dardos contra el ayuntamiento, y ya en el palacio le han respondido en otras tantas veces; obviamente que la carrera al 2009 ya comenzó.
¿VOLVIERON LAS “COCHINAS RELACIONES”?
Algo que se ha visto en las últimas semanas ha sido ver al alcalde Héctor Rubén Espino acompañado del diputado federal José Inés Palafox cuando había una distancia considerable entre ambos en septiembre del 2006 luego de formar equipo en el 2003.
Primero, se le vio al alcalde acompañado al diputado en el funeral de su señora madre, posteriormente en la reunión de la puerta comercial y ahora se anuncia que el Pala respaldará el plan de Espino de buscar los recursos para el proyecto del gimnasio polifuncional (se habla de 46 millones de pesos) debido a que es el secretario de la Comisión del Deporte del Congreso.
Esto puede ser interpretado como una forma de que Espino busca aliados porque él tampoco se descarta para ser diputado federal en el 2009 y viendo que su relación con Chito Díaz no pasa por el mejor de los momentos, volteó a ver al Pala luego de que lo ninguneó desde el principio de la administración.
Hablando de eso, en la noche del Ejecutivo del Año (donde la homenajeada fue precisamente la cuñada de Chito, Rafaela Chapa) apenas si se saludaron el precandidato y el alcalde, estuvieron sentados en mesas distintas y distantes y espino se retiró temprano.
Curiosamente, el alcalde compartió la mesa con uno de los aspirantes a sucederlo en el puesto: Martín Ortega Vélez; saque usted sus conclusiones.
UNA PREGUNTA
¿Qué hay de cierto que uno de los precandidatos a la alcaldía va a comprar un canal de televisión local?, una pista: a todo lo que hace le antepone su apellido.
Victor_m70@hotmail.com
martes, 27 de mayo de 2008
Proponen nuevo programa de servicios médicos para ayuntamiento
La Comisión de Hacienda del cabildo propondrá este viernes un nuevo programa de servicios médicos con el cual el ayuntamiento podrá ahorrarse hasta 9 millones de pesos anuales y dotar a los empleados que deseen entrar en él de acceso a vivienda.
De acuerdo con el presidente de dicha comisión Humberto Cota Hernández, se hizo un estudio en base a una petición de la directora de Servicios Administrativos Karina Silva y les entregaron el resultado del mismo.
“Karina me habló y me explicó de que se trataba y vimos que el ayuntamiento hasta mucho dinero en el pago de servicios médicos a través de ISSSTESON –alrededor de millón y medio de pesos mensuales- y con este programa en caso de aprobarse el ahorro sería de 9 millones de pesos anuales”.
Dijo que fue llevado el estudio del programa a la comisión para su exposición y análisis y fue aprobado por unanimidad en dictamen.
La idea es que los trabajadores que así lo deseen pueden ingresar al programa en donde será el IMSS quien provea los servicios médicos en vez de ISSSTESON.
Comentó que hay excepciones que provocaron cierta confusión y que han quedado subsanadas.
“Los que quedan fuera de este programa son los jubilados así como las personas que son sindicalizadas debido a que ello están bajo un contrato colectivo de trabajo, a ellos se les seguirá atendiendo a través del ISSSTESON como regularmente se ha hecho”.
Dijo que quienes pueden salir beneficiados con el cambio han sido los policías debido a que podrán calificar para la adquisición de vivienda como normalmente sucede en las empresas a través de INFONAVIT.
“Lo que pasa es que a ellos (los policías) desde hace tiempo se les ha prometido lo relacionado con las casas, y creemos que puede ser un programa interesante para ellos”.
Expresó que ya platicó con el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento Héctor Manuel Buchanan debido a la confusión que desató esta situación y que será llevado a cabildo este viernes.
De acuerdo con el presidente de dicha comisión Humberto Cota Hernández, se hizo un estudio en base a una petición de la directora de Servicios Administrativos Karina Silva y les entregaron el resultado del mismo.
“Karina me habló y me explicó de que se trataba y vimos que el ayuntamiento hasta mucho dinero en el pago de servicios médicos a través de ISSSTESON –alrededor de millón y medio de pesos mensuales- y con este programa en caso de aprobarse el ahorro sería de 9 millones de pesos anuales”.
Dijo que fue llevado el estudio del programa a la comisión para su exposición y análisis y fue aprobado por unanimidad en dictamen.
La idea es que los trabajadores que así lo deseen pueden ingresar al programa en donde será el IMSS quien provea los servicios médicos en vez de ISSSTESON.
Comentó que hay excepciones que provocaron cierta confusión y que han quedado subsanadas.
“Los que quedan fuera de este programa son los jubilados así como las personas que son sindicalizadas debido a que ello están bajo un contrato colectivo de trabajo, a ellos se les seguirá atendiendo a través del ISSSTESON como regularmente se ha hecho”.
Dijo que quienes pueden salir beneficiados con el cambio han sido los policías debido a que podrán calificar para la adquisición de vivienda como normalmente sucede en las empresas a través de INFONAVIT.
“Lo que pasa es que a ellos (los policías) desde hace tiempo se les ha prometido lo relacionado con las casas, y creemos que puede ser un programa interesante para ellos”.
Expresó que ya platicó con el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento Héctor Manuel Buchanan debido a la confusión que desató esta situación y que será llevado a cabildo este viernes.
Extienden protesta por tarifas de la luz a PP y Sonoyta

Autoridades de los tres niveles de gobierno y asociaciones comienzan a preparar la mesa de discusiones para hablar de la reducción de las tarifas de energía eléctrica y está programada para el próximo mes de junio.
En reunión celebrada entre el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca y los integrantes del Frente Cívico Sanluisino, comenzaron con la planeación de la mesa de diálogo a la que ya confirmó su participación del gobierno del estado.
“Desde la pasada reunión que tuvimos en Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzamos a ver esta posibilidad y el alcalde dio instrucciones de que nos pusiéramos de acuerdo para ver los detalles”.
Dijo el funcionario municipal que espera que la agenda del alcalde se ajuste para poder definir la fecha porque a él desea estar presente en la reunión que presumiblemente sería en el salón del DIF.
Por su parte, el dirigente del Frente Cívico Sanluisino Alberto Becerril comentó que a esta reunión están invitados los diputados tanto locales como federales así como los senadores por Sonora y representantes de los partidos políticos para que escuchen y expongan las propuestas que tiene que hacer la ciudadanía ante esta situación.
“Actualmente, la tarifa de la luz es 58% más cara que la de Mexicali y por ello estamos pidiendo que se haga algo para reducirla y hacerlas más accesibles para la gente que vive aquí”.
Dijo que ahora que se realizó la marcha a Hermosillo lograron afiliar a mucha gente de otros municipios como Caborca, Puerto Peñasco y Sonoyta en donde se van a formar asociaciones similares.
“De hecho en Sonoyta estaremos el jueves para conformarla y será el presidente municipal de allá quien lo encabece porque sabe que hay la conciencia de que es un problema serio”.
En la reunión estuvieron presentes ciudadanos de Caborca que asistieron para ver la manera en que se han organizado los sanluisinos ante esta situación
En cuanto a la postura que piden de CFE ante esta situación, solo consideran que debe manejarse como cualquier otra pero sobre todo responsable ante la petición de tener tarifas más justas.
En relación a la forma en que se llevaría a cabo el debate, dijo que lo único que se pedirá a los participantes es no hablar de política ni de religión porque son temas en donde nunca se pondrán de acuerdo, además de que desean cuidar el tiempo de participación de todos.
Por otra parte, Becerril invitó a la comunidad a sumarse a un apagón simbólico el próximo 19 de junio a las 10:00 de la noche y que tendrá una duración de 15 minutos, éste se celebrará en San Luis y Mexicali además de otros municipios que deseen sumarse a la protesta.
En reunión celebrada entre el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca y los integrantes del Frente Cívico Sanluisino, comenzaron con la planeación de la mesa de diálogo a la que ya confirmó su participación del gobierno del estado.
“Desde la pasada reunión que tuvimos en Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzamos a ver esta posibilidad y el alcalde dio instrucciones de que nos pusiéramos de acuerdo para ver los detalles”.
Dijo el funcionario municipal que espera que la agenda del alcalde se ajuste para poder definir la fecha porque a él desea estar presente en la reunión que presumiblemente sería en el salón del DIF.
Por su parte, el dirigente del Frente Cívico Sanluisino Alberto Becerril comentó que a esta reunión están invitados los diputados tanto locales como federales así como los senadores por Sonora y representantes de los partidos políticos para que escuchen y expongan las propuestas que tiene que hacer la ciudadanía ante esta situación.
“Actualmente, la tarifa de la luz es 58% más cara que la de Mexicali y por ello estamos pidiendo que se haga algo para reducirla y hacerlas más accesibles para la gente que vive aquí”.
Dijo que ahora que se realizó la marcha a Hermosillo lograron afiliar a mucha gente de otros municipios como Caborca, Puerto Peñasco y Sonoyta en donde se van a formar asociaciones similares.
“De hecho en Sonoyta estaremos el jueves para conformarla y será el presidente municipal de allá quien lo encabece porque sabe que hay la conciencia de que es un problema serio”.
En la reunión estuvieron presentes ciudadanos de Caborca que asistieron para ver la manera en que se han organizado los sanluisinos ante esta situación
En cuanto a la postura que piden de CFE ante esta situación, solo consideran que debe manejarse como cualquier otra pero sobre todo responsable ante la petición de tener tarifas más justas.
En relación a la forma en que se llevaría a cabo el debate, dijo que lo único que se pedirá a los participantes es no hablar de política ni de religión porque son temas en donde nunca se pondrán de acuerdo, además de que desean cuidar el tiempo de participación de todos.
Por otra parte, Becerril invitó a la comunidad a sumarse a un apagón simbólico el próximo 19 de junio a las 10:00 de la noche y que tendrá una duración de 15 minutos, éste se celebrará en San Luis y Mexicali además de otros municipios que deseen sumarse a la protesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)