
Autoridades de los tres niveles de gobierno y asociaciones comienzan a preparar la mesa de discusiones para hablar de la reducción de las tarifas de energía eléctrica y está programada para el próximo mes de junio.
En reunión celebrada entre el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca y los integrantes del Frente Cívico Sanluisino, comenzaron con la planeación de la mesa de diálogo a la que ya confirmó su participación del gobierno del estado.
“Desde la pasada reunión que tuvimos en Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzamos a ver esta posibilidad y el alcalde dio instrucciones de que nos pusiéramos de acuerdo para ver los detalles”.
Dijo el funcionario municipal que espera que la agenda del alcalde se ajuste para poder definir la fecha porque a él desea estar presente en la reunión que presumiblemente sería en el salón del DIF.
Por su parte, el dirigente del Frente Cívico Sanluisino Alberto Becerril comentó que a esta reunión están invitados los diputados tanto locales como federales así como los senadores por Sonora y representantes de los partidos políticos para que escuchen y expongan las propuestas que tiene que hacer la ciudadanía ante esta situación.
“Actualmente, la tarifa de la luz es 58% más cara que la de Mexicali y por ello estamos pidiendo que se haga algo para reducirla y hacerlas más accesibles para la gente que vive aquí”.
Dijo que ahora que se realizó la marcha a Hermosillo lograron afiliar a mucha gente de otros municipios como Caborca, Puerto Peñasco y Sonoyta en donde se van a formar asociaciones similares.
“De hecho en Sonoyta estaremos el jueves para conformarla y será el presidente municipal de allá quien lo encabece porque sabe que hay la conciencia de que es un problema serio”.
En la reunión estuvieron presentes ciudadanos de Caborca que asistieron para ver la manera en que se han organizado los sanluisinos ante esta situación
En cuanto a la postura que piden de CFE ante esta situación, solo consideran que debe manejarse como cualquier otra pero sobre todo responsable ante la petición de tener tarifas más justas.
En relación a la forma en que se llevaría a cabo el debate, dijo que lo único que se pedirá a los participantes es no hablar de política ni de religión porque son temas en donde nunca se pondrán de acuerdo, además de que desean cuidar el tiempo de participación de todos.
Por otra parte, Becerril invitó a la comunidad a sumarse a un apagón simbólico el próximo 19 de junio a las 10:00 de la noche y que tendrá una duración de 15 minutos, éste se celebrará en San Luis y Mexicali además de otros municipios que deseen sumarse a la protesta.
En reunión celebrada entre el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca y los integrantes del Frente Cívico Sanluisino, comenzaron con la planeación de la mesa de diálogo a la que ya confirmó su participación del gobierno del estado.
“Desde la pasada reunión que tuvimos en Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzamos a ver esta posibilidad y el alcalde dio instrucciones de que nos pusiéramos de acuerdo para ver los detalles”.
Dijo el funcionario municipal que espera que la agenda del alcalde se ajuste para poder definir la fecha porque a él desea estar presente en la reunión que presumiblemente sería en el salón del DIF.
Por su parte, el dirigente del Frente Cívico Sanluisino Alberto Becerril comentó que a esta reunión están invitados los diputados tanto locales como federales así como los senadores por Sonora y representantes de los partidos políticos para que escuchen y expongan las propuestas que tiene que hacer la ciudadanía ante esta situación.
“Actualmente, la tarifa de la luz es 58% más cara que la de Mexicali y por ello estamos pidiendo que se haga algo para reducirla y hacerlas más accesibles para la gente que vive aquí”.
Dijo que ahora que se realizó la marcha a Hermosillo lograron afiliar a mucha gente de otros municipios como Caborca, Puerto Peñasco y Sonoyta en donde se van a formar asociaciones similares.
“De hecho en Sonoyta estaremos el jueves para conformarla y será el presidente municipal de allá quien lo encabece porque sabe que hay la conciencia de que es un problema serio”.
En la reunión estuvieron presentes ciudadanos de Caborca que asistieron para ver la manera en que se han organizado los sanluisinos ante esta situación
En cuanto a la postura que piden de CFE ante esta situación, solo consideran que debe manejarse como cualquier otra pero sobre todo responsable ante la petición de tener tarifas más justas.
En relación a la forma en que se llevaría a cabo el debate, dijo que lo único que se pedirá a los participantes es no hablar de política ni de religión porque son temas en donde nunca se pondrán de acuerdo, además de que desean cuidar el tiempo de participación de todos.
Por otra parte, Becerril invitó a la comunidad a sumarse a un apagón simbólico el próximo 19 de junio a las 10:00 de la noche y que tendrá una duración de 15 minutos, éste se celebrará en San Luis y Mexicali además de otros municipios que deseen sumarse a la protesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario