La Comisión de Hacienda del cabildo propondrá este viernes un nuevo programa de servicios médicos con el cual el ayuntamiento podrá ahorrarse hasta 9 millones de pesos anuales y dotar a los empleados que deseen entrar en él de acceso a vivienda.
De acuerdo con el presidente de dicha comisión Humberto Cota Hernández, se hizo un estudio en base a una petición de la directora de Servicios Administrativos Karina Silva y les entregaron el resultado del mismo.
“Karina me habló y me explicó de que se trataba y vimos que el ayuntamiento hasta mucho dinero en el pago de servicios médicos a través de ISSSTESON –alrededor de millón y medio de pesos mensuales- y con este programa en caso de aprobarse el ahorro sería de 9 millones de pesos anuales”.
Dijo que fue llevado el estudio del programa a la comisión para su exposición y análisis y fue aprobado por unanimidad en dictamen.
La idea es que los trabajadores que así lo deseen pueden ingresar al programa en donde será el IMSS quien provea los servicios médicos en vez de ISSSTESON.
Comentó que hay excepciones que provocaron cierta confusión y que han quedado subsanadas.
“Los que quedan fuera de este programa son los jubilados así como las personas que son sindicalizadas debido a que ello están bajo un contrato colectivo de trabajo, a ellos se les seguirá atendiendo a través del ISSSTESON como regularmente se ha hecho”.
Dijo que quienes pueden salir beneficiados con el cambio han sido los policías debido a que podrán calificar para la adquisición de vivienda como normalmente sucede en las empresas a través de INFONAVIT.
“Lo que pasa es que a ellos (los policías) desde hace tiempo se les ha prometido lo relacionado con las casas, y creemos que puede ser un programa interesante para ellos”.
Expresó que ya platicó con el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento Héctor Manuel Buchanan debido a la confusión que desató esta situación y que será llevado a cabildo este viernes.
De acuerdo con el presidente de dicha comisión Humberto Cota Hernández, se hizo un estudio en base a una petición de la directora de Servicios Administrativos Karina Silva y les entregaron el resultado del mismo.
“Karina me habló y me explicó de que se trataba y vimos que el ayuntamiento hasta mucho dinero en el pago de servicios médicos a través de ISSSTESON –alrededor de millón y medio de pesos mensuales- y con este programa en caso de aprobarse el ahorro sería de 9 millones de pesos anuales”.
Dijo que fue llevado el estudio del programa a la comisión para su exposición y análisis y fue aprobado por unanimidad en dictamen.
La idea es que los trabajadores que así lo deseen pueden ingresar al programa en donde será el IMSS quien provea los servicios médicos en vez de ISSSTESON.
Comentó que hay excepciones que provocaron cierta confusión y que han quedado subsanadas.
“Los que quedan fuera de este programa son los jubilados así como las personas que son sindicalizadas debido a que ello están bajo un contrato colectivo de trabajo, a ellos se les seguirá atendiendo a través del ISSSTESON como regularmente se ha hecho”.
Dijo que quienes pueden salir beneficiados con el cambio han sido los policías debido a que podrán calificar para la adquisición de vivienda como normalmente sucede en las empresas a través de INFONAVIT.
“Lo que pasa es que a ellos (los policías) desde hace tiempo se les ha prometido lo relacionado con las casas, y creemos que puede ser un programa interesante para ellos”.
Expresó que ya platicó con el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento Héctor Manuel Buchanan debido a la confusión que desató esta situación y que será llevado a cabildo este viernes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario