Para poder financiar los subsidios de las tarifas eléctricas de San Luis y Mexicali, la diputada Dolores de Méndez pidió que los recursos salgan del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y que se declare a la región en Desastre Natural.
En una carta que envió al secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño Terrazo, pidió que se tome en cuenta a ambas ciudades para que sea analizada la situación de las mismas.
Admite que a pesar de que a pesar de que en la ley no se especifica nada acerca de altas temperaturas como riesgo específico, la misma faculta las acciones destinadas a salvaguardar la vida de las personas.
“Existen fallecimientos en Mexicali certificados y documentados por los medios de comunicación derivados de la ola de calor que padecen en estas regiones”.
Pidió la legisladora al funcionario federal que envíe a personal para que confirme esta situación y se consiga la declaratoria de Desastre Natural lo más pronto posible.
Además, en el pliego petitorio que hizo la legisladora del PAN ante el Congreso de la Unión, se especifica que se debe eliminar los rangos de consumo de tarifas para que solo se cuente con uno solo en un nuevo diseño que se aprobará en el 2009.
También que para el 2009 se contemple para ambas ciudades el programa piloto “Ahorro de energía” que se implementara por parte de la Secretaría de Energía sobre la sustitución de refrigeradores y aparatos de aire acondicionado.
También pidió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconozca que existió un error en la medición de kilowatts que derivó en que la mayoría de los consumidores perdiera subsidio por altos rangos.
Además, se pidió que una empresa ajena a CFE haga una auditoría a los medidores así como a los recursos derivados de la aplicación de subsidios y convenios de colaboración.
En una carta que envió al secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño Terrazo, pidió que se tome en cuenta a ambas ciudades para que sea analizada la situación de las mismas.
Admite que a pesar de que a pesar de que en la ley no se especifica nada acerca de altas temperaturas como riesgo específico, la misma faculta las acciones destinadas a salvaguardar la vida de las personas.
“Existen fallecimientos en Mexicali certificados y documentados por los medios de comunicación derivados de la ola de calor que padecen en estas regiones”.
Pidió la legisladora al funcionario federal que envíe a personal para que confirme esta situación y se consiga la declaratoria de Desastre Natural lo más pronto posible.
Además, en el pliego petitorio que hizo la legisladora del PAN ante el Congreso de la Unión, se especifica que se debe eliminar los rangos de consumo de tarifas para que solo se cuente con uno solo en un nuevo diseño que se aprobará en el 2009.
También que para el 2009 se contemple para ambas ciudades el programa piloto “Ahorro de energía” que se implementara por parte de la Secretaría de Energía sobre la sustitución de refrigeradores y aparatos de aire acondicionado.
También pidió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconozca que existió un error en la medición de kilowatts que derivó en que la mayoría de los consumidores perdiera subsidio por altos rangos.
Además, se pidió que una empresa ajena a CFE haga una auditoría a los medidores así como a los recursos derivados de la aplicación de subsidios y convenios de colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario