miércoles, 24 de junio de 2009
Desalojan a menores de albergue por evento priísta; bloquea templete salidas de emergencia
Alrededor de 46 menores de edad fueron desalojados del Albergue del Niño Jesús por el evento que se hizo anoche por parte del PRI en su cierre de campaña. 
Ayer por la tarde, dos unidades del Grupo de Atención a Víctimas de Violencia de la policía municipal fueron las encargadas del traslado de los menores antes de que comenzara el evento.
La vocera del DIF municipal Karina López dijo que desde un principio se pensaba que el mitin sería en el parque La Tortuga como ha ocurrido en las ocasiones anteriores pero ahora se dio en el predio que se encuentra inmediatamente atrás del albergue.
“De hecho, el secretario del ayuntamiento vino a hablar con ellos para que cambiaran el escenario pero no quisieron hacerlo y lo dejaron a muy escasa distancia de la salida de emergencia”.
Expresó la funcionaria municipal que hasta donde se tiene entendido, no cuentan los organizadores con el permiso para estar instalados en ese predio, que es propiedad del ayuntamiento.
Dijo que el alcalde Héctor Rubén Espino Santana dio instrucciones de evacuar a los niños para evitar algún posible accidente, y más luego de lo ocurrido en Hermosillo hace más de dos semanas.
“Esta medida fue más que nada por seguridad, serán llevados a las instalaciones del Centro de Atención de Desarrollo Infantil (CADI); es preferible pecar de exagerados en seguridad para los menores”.
Posteriormente, los funcionarios del albergue llevaron a un recorrido por las instalaciones en donde se pudo apreciar desde el patio la cercanía del escenario que se instalaba en el predio contiguo al albergue.
Al lado de éste, era levantado otro en donde estarían los candidatos mientras que primero es del grupo musical que amenizaría la noche.
Cabe señalar que la distancia entre la puerta de emergencia y el escenario era de 4 metros máximo, además que un par de vehículos pesados que no permitirían la salida en caso de una contingencia.
En punto de las 5:30 de la tarde, comenzó el desalojo de los menores quienes en fila fueron subiendo a los vehículos mientras que los policías dirigían a los mismos.
Algunos de ellos, se subieron en el asiento trasero de una patrulla e iban felices pero ninguno fue subido en la parte de atrás (la cajuela).
En tanto, en el predio continuaba la colocación del escenario mientras que la mirada de los asistentes que veían cómo subían a los menores en los vehículos.
Ayer por la tarde, dos unidades del Grupo de Atención a Víctimas de Violencia de la policía municipal fueron las encargadas del traslado de los menores antes de que comenzara el evento.
La vocera del DIF municipal Karina López dijo que desde un principio se pensaba que el mitin sería en el parque La Tortuga como ha ocurrido en las ocasiones anteriores pero ahora se dio en el predio que se encuentra inmediatamente atrás del albergue.
“De hecho, el secretario del ayuntamiento vino a hablar con ellos para que cambiaran el escenario pero no quisieron hacerlo y lo dejaron a muy escasa distancia de la salida de emergencia”.
Dijo que el alcalde Héctor Rubén Espino Santana dio instrucciones de evacuar a los niños para evitar algún posible accidente, y más luego de lo ocurrido en Hermosillo hace más de dos semanas.
“Esta medida fue más que nada por seguridad, serán llevados a las instalaciones del Centro de Atención de Desarrollo Infantil (CADI); es preferible pecar de exagerados en seguridad para los menores”.
Posteriormente, los funcionarios del albergue llevaron a un recorrido por las instalaciones en donde se pudo apreciar desde el patio la cercanía del escenario que se instalaba en el predio contiguo al albergue.
Al lado de éste, era levantado otro en donde estarían los candidatos mientras que primero es del grupo musical que amenizaría la noche.
Cabe señalar que la distancia entre la puerta de emergencia y el escenario era de 4 metros máximo, además que un par de vehículos pesados que no permitirían la salida en caso de una contingencia.
En punto de las 5:30 de la tarde, comenzó el desalojo de los menores quienes en fila fueron subiendo a los vehículos mientras que los policías dirigían a los mismos.
Algunos de ellos, se subieron en el asiento trasero de una patrulla e iban felices pero ninguno fue subido en la parte de atrás (la cajuela).
En tanto, en el predio continuaba la colocación del escenario mientras que la mirada de los asistentes que veían cómo subían a los menores en los vehículos.
domingo, 21 de junio de 2009
Cuestión de Enfoques
Se terminó el conflicto...
Finalmente se llevó a cabo la tan llevada y traída sesión de cabildo después de mes y medio de la más reciente anterior en la que se tocaría el polémico tema del teatro que fue aprobado no sin antes pasar por aguas no muy tranquilas que digamos.
Por principio de cuentas, la ausencia del regidor Gonzalo Palafox quien fue uno de los principales apoyos de la Liga de Volibol fue notoria y muy criticada ya que luego de tanto hablar y hablar al respecto, a la hora buena, dejó a todos colgados y puso por delante un justificante médico debido a una bronquitis.
Yo me pregunto si en verdad el regidor estuvo enfermo y además recordarle que no es necesario hablar para poder emitir su voto, también tiene dos manos con las cuales expresarse, en otras palabras, quedó como un sacatón, porque también que hay que recordar que estuvo esperando la sesión y a la hora de la hora ni sus luces.
La sesión se desarrolló sin contratiempos pero la sala se llenó a más no poder, ambos bandos fueron para hacer presión incluyendo a las famosas “baldechicas” que volvieron a llevar la manta con la que politizaron el conflicto y descubrieron que el PRI estaba detrás de todo esto, algo que ya se sospechaba.
Y es que incluso, la misma secretaria general del PRI Marisela Vizcarra comentó que fue un error garrafal ir con esa manta a las reuniones, sobre todo en la temporada electoral que estamos viviendo, claro que luego de que se dieron cuenta del error que hicieron buscaron taparla pero ya todos los medios habían tomado las imágenes que no dejan lugar a dudas.
Al final de cuentas, el teatro se hará y eso por supuesto que no dejó nada contentos a los volibolistas quienes a pesar de que se les ofreció un espacio en el Lázaro Cárdenas definitivamente no aceptaron y siguen empecinados en seguir en el gimnasio del Centro Cultural donde saben que ya no son bienvenidos.
El problema es que las ligas ya tienen la costumbre de apropiarse de los espacios que les prestan, tienen que recordar que no son suyas y que pertenecen a todos los sanluisinos; urge que cabildo haga un reglamento especial para el uso de espacios públicos y evitar más problemas de este tipo en el futuro.
Lo más lamentable es que luego de la finalización de la sesión fue la actitud de los profesores quienes gritaron y le dijeron de cosas al alcalde, pero le faltaron el respeto a todos los que estábamos presentes y casi parecía que los maestros linchaban al alcalde (más de uno sí lo debió pensar) pero finalmente sólo fueron gritos pero no hubo sombrerazos.
LAS CAMPAÑAS
Estamos cerca de las elecciones y la verdad las campañas siguen sin ser las de otras ocasiones, donde la gente se apasionaba por sus candidatos.
Lo que sí vemos es que los partidos se desgastan con la compra de portadas y la compra de espacios para sus boletines (ya que ni siquiera mandan agendas de trabajo) y solo provocan que la gente se desanime más.
Por cierto, cada vez es menos compresible lo que ocurre dentro del equipo de comunicación del candidato del PRI quien volvió a mover a su staff, salen unos y entra otros que no se entiende qué hacen ahí, peor allá él, porque no se ha notado para nada el cambio, siguen siendo los mismos boletines sin pies ni cabeza.
Por cierto, me tocó ver algunas encuestas pero no le digo el resultado, solo puedo comentar que la que hizo llegar el PRI hace unos días hechas por un pseudocomunicador fue una verdadera burla y solo provocó la risa de la mayor parte de los periodistas y de personas que entienden de este tipo de instrumentos.
Lo que el tricolor debió hacer es ni siquiera tomarla en cuenta, quedársela para ellos y no hacerla pública.
LA PRESION
El gobernador del estado no ha sentido lo duro sino lo tupido no solo de los medios locales, sino de los nacionales con quienes siempre había presumido tener una buena relación, pero ahora con lo ocurrido en Hermosillo las cosas no pintan nada bien para él y su equipo.
Las fuertes críticas por la lentitud de las investigaciones además de la exigencia de que deje el puesto es algo de todos los días en los periódicos y medios electrónicos.
En la marcha de ayer en Hermosillo fue la principal exigencia ya que los padres afectados lo consideran el principal responsable de la tragedia, y cada vez aumenta la cantidad de personas que participan en ellas.
Si usted no leyó el artículo de la revista Proceso de la semana pasada, ahí ponen al descubierto muchas cosas que salieron a flote por el incendio de la guardería, sobre todo lo relacionado con sus familiares que son propietarios de otras estancias subrogadas del IMSS, entre otras cosas que seguramente no le gustaron mucho al inquilino de la oficina principal de la casa de gobierno.
El problema es que la edición no apareció en Sonora, algo muy conveniente para los interesados pero por Internet circula la edición completa, y ahí sí es difícil evitar su distribución.
Victor_m70@hotmail.com
Finalmente se llevó a cabo la tan llevada y traída sesión de cabildo después de mes y medio de la más reciente anterior en la que se tocaría el polémico tema del teatro que fue aprobado no sin antes pasar por aguas no muy tranquilas que digamos.
Por principio de cuentas, la ausencia del regidor Gonzalo Palafox quien fue uno de los principales apoyos de la Liga de Volibol fue notoria y muy criticada ya que luego de tanto hablar y hablar al respecto, a la hora buena, dejó a todos colgados y puso por delante un justificante médico debido a una bronquitis.
Yo me pregunto si en verdad el regidor estuvo enfermo y además recordarle que no es necesario hablar para poder emitir su voto, también tiene dos manos con las cuales expresarse, en otras palabras, quedó como un sacatón, porque también que hay que recordar que estuvo esperando la sesión y a la hora de la hora ni sus luces.
La sesión se desarrolló sin contratiempos pero la sala se llenó a más no poder, ambos bandos fueron para hacer presión incluyendo a las famosas “baldechicas” que volvieron a llevar la manta con la que politizaron el conflicto y descubrieron que el PRI estaba detrás de todo esto, algo que ya se sospechaba.
Y es que incluso, la misma secretaria general del PRI Marisela Vizcarra comentó que fue un error garrafal ir con esa manta a las reuniones, sobre todo en la temporada electoral que estamos viviendo, claro que luego de que se dieron cuenta del error que hicieron buscaron taparla pero ya todos los medios habían tomado las imágenes que no dejan lugar a dudas.
Al final de cuentas, el teatro se hará y eso por supuesto que no dejó nada contentos a los volibolistas quienes a pesar de que se les ofreció un espacio en el Lázaro Cárdenas definitivamente no aceptaron y siguen empecinados en seguir en el gimnasio del Centro Cultural donde saben que ya no son bienvenidos.
El problema es que las ligas ya tienen la costumbre de apropiarse de los espacios que les prestan, tienen que recordar que no son suyas y que pertenecen a todos los sanluisinos; urge que cabildo haga un reglamento especial para el uso de espacios públicos y evitar más problemas de este tipo en el futuro.
Lo más lamentable es que luego de la finalización de la sesión fue la actitud de los profesores quienes gritaron y le dijeron de cosas al alcalde, pero le faltaron el respeto a todos los que estábamos presentes y casi parecía que los maestros linchaban al alcalde (más de uno sí lo debió pensar) pero finalmente sólo fueron gritos pero no hubo sombrerazos.
LAS CAMPAÑAS
Estamos cerca de las elecciones y la verdad las campañas siguen sin ser las de otras ocasiones, donde la gente se apasionaba por sus candidatos.
Lo que sí vemos es que los partidos se desgastan con la compra de portadas y la compra de espacios para sus boletines (ya que ni siquiera mandan agendas de trabajo) y solo provocan que la gente se desanime más.
Por cierto, cada vez es menos compresible lo que ocurre dentro del equipo de comunicación del candidato del PRI quien volvió a mover a su staff, salen unos y entra otros que no se entiende qué hacen ahí, peor allá él, porque no se ha notado para nada el cambio, siguen siendo los mismos boletines sin pies ni cabeza.
Por cierto, me tocó ver algunas encuestas pero no le digo el resultado, solo puedo comentar que la que hizo llegar el PRI hace unos días hechas por un pseudocomunicador fue una verdadera burla y solo provocó la risa de la mayor parte de los periodistas y de personas que entienden de este tipo de instrumentos.
Lo que el tricolor debió hacer es ni siquiera tomarla en cuenta, quedársela para ellos y no hacerla pública.
LA PRESION
El gobernador del estado no ha sentido lo duro sino lo tupido no solo de los medios locales, sino de los nacionales con quienes siempre había presumido tener una buena relación, pero ahora con lo ocurrido en Hermosillo las cosas no pintan nada bien para él y su equipo.
Las fuertes críticas por la lentitud de las investigaciones además de la exigencia de que deje el puesto es algo de todos los días en los periódicos y medios electrónicos.
En la marcha de ayer en Hermosillo fue la principal exigencia ya que los padres afectados lo consideran el principal responsable de la tragedia, y cada vez aumenta la cantidad de personas que participan en ellas.
Si usted no leyó el artículo de la revista Proceso de la semana pasada, ahí ponen al descubierto muchas cosas que salieron a flote por el incendio de la guardería, sobre todo lo relacionado con sus familiares que son propietarios de otras estancias subrogadas del IMSS, entre otras cosas que seguramente no le gustaron mucho al inquilino de la oficina principal de la casa de gobierno.
El problema es que la edición no apareció en Sonora, algo muy conveniente para los interesados pero por Internet circula la edición completa, y ahí sí es difícil evitar su distribución.
Victor_m70@hotmail.com
viernes, 19 de junio de 2009
Asume Juan Villarreal dirigencia de la CANACO
El agente aduanal Juan Manuel Villarreal Morán asumió ayer por la tarde la presidencia de la Cámara de Comercio de San Luis en sustitución de Joel Torres Gutiérrez en un sencillo evento celebrado en un conocido restaurante de la avenida Obregón entre las calles 11 y 12.
En la misma estuvieron presentes el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, el representante del gobierno del estado Roberto Karam Toledo así como Matilde Robles en representación de la Secretaría de Economía.
Ahí, el dirigente saliente del organismo Joel Torres Gutiérrez agradeció a los comerciantes por el apoyo recibido a lo largo de los tres años que estuvo encabezando la CANACO.
“También quiero agradecer al presidente municipal por todas las acciones de apoyo que tuvo par con la cámara”.
Reconoció que a pesar de las diferencias que tuvieron, se logró llegar a buen término para beneficio de los comerciantes.
También le dio un reconocimiento especial al gobernador del estado Eduardo Bours Castelo.
Luego de la toma de protesta, el nuevo presidente de la CANACO comentó que asume el compromiso de sacar adelante el trabajo y sabe que se vienen retos importantes sobre todo por el ambiente económico que se vive actualmente.
“Quiero refrendar el compromiso que adquiero ante los integrantes del comercio organizado y haré todo lo que esté a mi alcance para conseguirlo”.
Dijo Villaarreal Morán que se tendrá la oportunidad de trabajar con los tres niveles de gobierno con el fin de tratar todos los temas relacionados con el comercio organizado.
“Sabemos que tenemos un compromiso enorme, Joel (Torres) nos dejó la vara muy alta por lo que haremos el mayor esfuerzo para alcanzarla”.
En la misma estuvieron presentes el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, el representante del gobierno del estado Roberto Karam Toledo así como Matilde Robles en representación de la Secretaría de Economía.
Ahí, el dirigente saliente del organismo Joel Torres Gutiérrez agradeció a los comerciantes por el apoyo recibido a lo largo de los tres años que estuvo encabezando la CANACO.
“También quiero agradecer al presidente municipal por todas las acciones de apoyo que tuvo par con la cámara”.
Reconoció que a pesar de las diferencias que tuvieron, se logró llegar a buen término para beneficio de los comerciantes.
También le dio un reconocimiento especial al gobernador del estado Eduardo Bours Castelo.
Luego de la toma de protesta, el nuevo presidente de la CANACO comentó que asume el compromiso de sacar adelante el trabajo y sabe que se vienen retos importantes sobre todo por el ambiente económico que se vive actualmente.
“Quiero refrendar el compromiso que adquiero ante los integrantes del comercio organizado y haré todo lo que esté a mi alcance para conseguirlo”.
Dijo Villaarreal Morán que se tendrá la oportunidad de trabajar con los tres niveles de gobierno con el fin de tratar todos los temas relacionados con el comercio organizado.
“Sabemos que tenemos un compromiso enorme, Joel (Torres) nos dejó la vara muy alta por lo que haremos el mayor esfuerzo para alcanzarla”.
Construirán teatro y centro deportivo
El cabildo aprobó por mayoría la construcción del teatro en las instalaciones del Centro Cultural además del complejo deportivo en el campo Lázaro Cárdenas (con un costo de 7 millones de pesos) para beneficiar a ambas partes involucradas en el conflicto.
En sesión de cabildo celebrada ayer en la tarde, la sala fue insuficiente para albergar a tanta gente que se dio cita para conocer la solución al mismo.
La votación fue polémica debido a que el alcalde Héctor Rubén Espino leyó el dictamen que habían aprobado por unanimidad las comisiones de Deporte y de Cultura en el sentido de que se usaran los 4 millones de pesos en la remodelación del teatro del bosque y dejar en el gimnasio a los volibolistas.
Ante ello, el alcalde expresó que en caso de aplicar los recursos facilitados por CONACULTA en otro lugar, se correría el riesgo de perderlos por lo que sería necesario que se usaran en donde se habían proyectado originalmente.
Ante eso, los regidores Martín Valtierra y Adriana Aceves así como Marta Camacho y Humberto Cota se manifestaron en contra de hacer el teatro en las instalaciones del Centro Cultural pero aclararon que sí creían en que hacía falta un inmueble así en la ciudad, pero hecho en otra parte.
El alcalde puso a consideración de los ediles el dictamen el cual fue rechazado por mayoría y posteriormente Espino Santana expuso otra propuesta donde se aprobaban los dos proyectos para que se hicieran de manera simultánea.
“Se tendrá una cancha exclusiva de volibol con todas las comodidades y reglamentaciones que se requieren para practicar ese deporte”.
Ante ello, los regidores de oposición votaron en contra de la propuesta del alcalde junto con Martín Valtierra, Humberto Cota y Marta Camacho y el resto a favor.
Cabe señalar que los asistentes a la sesión portaban sendas mantas y cartulinas con leyendas alusivas a la discusión, tanto a favor del teatro como de los espacios deportivos, pero nuevamente se presentaron las llamadas “Baldechicas” quienes luego de que los medios tomaron sus fotos, prefirieron guardarla para evitar mayores problemas.
Casi al final de la sesión el profesor Armando Campos increpó al alcalde en el sentido de que se había comprometido (en campaña) a remodelar los campos deportivos del Bosque de la Ciudad, para ello circuló una carta con el logotipo de Espino Santana en donde venía anotado el compromiso.
Campos (alzando la voz) le dijo al alcalde que le dijera en dónde van a practicar en tanto se construya el teatro, a lo que algunos regidores pidieron respeto al recinto y que incluso no se tome como “capricho personal” el querer quedarse en el gimnasio del Centro Cultural.
Los volibolistas que asistieron salieron visiblemente molestos del recinto mientras que en la explanada un grupo de danza folklórica daba su espectáculo a la gente que asistía a la misma.
En sesión de cabildo celebrada ayer en la tarde, la sala fue insuficiente para albergar a tanta gente que se dio cita para conocer la solución al mismo.
La votación fue polémica debido a que el alcalde Héctor Rubén Espino leyó el dictamen que habían aprobado por unanimidad las comisiones de Deporte y de Cultura en el sentido de que se usaran los 4 millones de pesos en la remodelación del teatro del bosque y dejar en el gimnasio a los volibolistas.
Ante ello, el alcalde expresó que en caso de aplicar los recursos facilitados por CONACULTA en otro lugar, se correría el riesgo de perderlos por lo que sería necesario que se usaran en donde se habían proyectado originalmente.
Ante eso, los regidores Martín Valtierra y Adriana Aceves así como Marta Camacho y Humberto Cota se manifestaron en contra de hacer el teatro en las instalaciones del Centro Cultural pero aclararon que sí creían en que hacía falta un inmueble así en la ciudad, pero hecho en otra parte.
El alcalde puso a consideración de los ediles el dictamen el cual fue rechazado por mayoría y posteriormente Espino Santana expuso otra propuesta donde se aprobaban los dos proyectos para que se hicieran de manera simultánea.
“Se tendrá una cancha exclusiva de volibol con todas las comodidades y reglamentaciones que se requieren para practicar ese deporte”.
Ante ello, los regidores de oposición votaron en contra de la propuesta del alcalde junto con Martín Valtierra, Humberto Cota y Marta Camacho y el resto a favor.
Cabe señalar que los asistentes a la sesión portaban sendas mantas y cartulinas con leyendas alusivas a la discusión, tanto a favor del teatro como de los espacios deportivos, pero nuevamente se presentaron las llamadas “Baldechicas” quienes luego de que los medios tomaron sus fotos, prefirieron guardarla para evitar mayores problemas.
Casi al final de la sesión el profesor Armando Campos increpó al alcalde en el sentido de que se había comprometido (en campaña) a remodelar los campos deportivos del Bosque de la Ciudad, para ello circuló una carta con el logotipo de Espino Santana en donde venía anotado el compromiso.
Campos (alzando la voz) le dijo al alcalde que le dijera en dónde van a practicar en tanto se construya el teatro, a lo que algunos regidores pidieron respeto al recinto y que incluso no se tome como “capricho personal” el querer quedarse en el gimnasio del Centro Cultural.
Los volibolistas que asistieron salieron visiblemente molestos del recinto mientras que en la explanada un grupo de danza folklórica daba su espectáculo a la gente que asistía a la misma.
miércoles, 17 de junio de 2009
Asegura Padrés que ha firmado ante NP 80 compromisos
El candidato del PAN a la gubernatura Guillermo Padrés Elías aseguró que sí le tomó la palabra al empresario Alejandro Martí en cuanto a la propuesta de firmar ante Notario Público las propuestas de campaña con el fin de garantizar el cumplimiento de 80 compromisos.
En encuentro con medios el también exsenador por Sonora dijo que ya ha tenido contacto con el empresario y han platicado acerca de la creación de un Comité Ciudadano que le dé seguimiento a los mismos.
“Yo firmé alrededor de 80 compromisos con testigos de por medio y es la mejor forma de cumplirle a la comunidad y por supuesto que lo seguiré haciendo”.
Comentó que recientemente presentó una recopilación de todas las propuestas que le han hecho llegar la ciudadanía vía Internet o que le han entregado personalmente durante las giras.
“El compendio se llama ‘Sonora querida’ y será el eje de las acciones de gobierno a partir de septiembre de este año”.
Dijo que y se han preparado para la defensa del voto con un equipo de observadores y de abogados (en caso de ser necesarios) y que no permitirán que les roben lo que se ha obtenido.
“Vamos a demostrar que el mito de que el PRI es invencible es falso, tenemos la confianza de que vamos a ganar la elección el próximo 5 de julio”.
Asimismo, rechazó tocar el tema del incendio en la guardería de Hermosillo para que no lo acusen de querer aprovecharse de la tragedia.
En cuanto a la ley electoral que fue aprobada este año y que se puso en uso para este proceso, comentó que ha sido difícil pero que seguramente tendrá modificaciones debido a que limita mucho la libertad de expresión.
Dijo que a pesar de que ha estado en por lo menos un empate técnico no existen los excesos de confianza y en la última parte de la campaña se espera que se consolide el objetivo.
“Para nosotros no es casualidad que en lugares como Ciudad Obregón haya un empate técnico, en Hermosillo el PAN lleve la delantera, en Peñasco haya una ventaja amplia, aquí en San Luis está más que consolidado”.
Dijo que siguen insistiendo en la realización de debate que se pospuso debido a la tragedia que aconteció en la capital del estado y confía en que antes de finalizar las campañas pueda celebrarse.
Comentó que en estas elecciones se encuentra en juego el futuro del estado por los próximos 15 años con una de las mayores deudas que hay en el país.
“Para crecer hay dos opciones, una endeudarse y la otra tener acceso a mayores recursos; el gobierno del estado prefirió la primera y ya desde ahorita ya no somos sujetos de crédito porque estamos tan endeudados que nadie querrá prestarle a la entidad”.
En encuentro con medios el también exsenador por Sonora dijo que ya ha tenido contacto con el empresario y han platicado acerca de la creación de un Comité Ciudadano que le dé seguimiento a los mismos.
“Yo firmé alrededor de 80 compromisos con testigos de por medio y es la mejor forma de cumplirle a la comunidad y por supuesto que lo seguiré haciendo”.
Comentó que recientemente presentó una recopilación de todas las propuestas que le han hecho llegar la ciudadanía vía Internet o que le han entregado personalmente durante las giras.
“El compendio se llama ‘Sonora querida’ y será el eje de las acciones de gobierno a partir de septiembre de este año”.
Dijo que y se han preparado para la defensa del voto con un equipo de observadores y de abogados (en caso de ser necesarios) y que no permitirán que les roben lo que se ha obtenido.
“Vamos a demostrar que el mito de que el PRI es invencible es falso, tenemos la confianza de que vamos a ganar la elección el próximo 5 de julio”.
Asimismo, rechazó tocar el tema del incendio en la guardería de Hermosillo para que no lo acusen de querer aprovecharse de la tragedia.
En cuanto a la ley electoral que fue aprobada este año y que se puso en uso para este proceso, comentó que ha sido difícil pero que seguramente tendrá modificaciones debido a que limita mucho la libertad de expresión.
Dijo que a pesar de que ha estado en por lo menos un empate técnico no existen los excesos de confianza y en la última parte de la campaña se espera que se consolide el objetivo.
“Para nosotros no es casualidad que en lugares como Ciudad Obregón haya un empate técnico, en Hermosillo el PAN lleve la delantera, en Peñasco haya una ventaja amplia, aquí en San Luis está más que consolidado”.
Dijo que siguen insistiendo en la realización de debate que se pospuso debido a la tragedia que aconteció en la capital del estado y confía en que antes de finalizar las campañas pueda celebrarse.
Comentó que en estas elecciones se encuentra en juego el futuro del estado por los próximos 15 años con una de las mayores deudas que hay en el país.
“Para crecer hay dos opciones, una endeudarse y la otra tener acceso a mayores recursos; el gobierno del estado prefirió la primera y ya desde ahorita ya no somos sujetos de crédito porque estamos tan endeudados que nadie querrá prestarle a la entidad”.
lunes, 15 de junio de 2009
Podría quedar desierta licitación para construir teatro
A pesar de que tres empresas presentaron sus propuestas para participar en la licitación de la construcción del teatro en el Centro Cultural, ésta podría quedar desierta al pasar las tres opciones el techo financiero que son 4 millones de pesos.
De acuerdo con el regidor Martín Valtierra Meza, la ley es clara en el sentido de que si alguna de las propuestas sobrepasa el límite, tiene que ser desechada.
“Aquí vemos que las tres empresas rebasan y por eso tiene que ser desechadas y volver a empezar de cero”.
Dijo que no está de acuerdo con que se licite una obra cuando ésta no ha pasado por cabildo.
“Hay que recordar que hace unas semanas en una sesión conjunta entre las comisiones de cultura y de deporte se dictaminó por unanimidad que los recursos fueran usados para la reactivación de las instalaciones del valle y que la liga siguiera en el gimnasio en tanto no se les encontrara otro espacio”.
Las propuestas hechas fueron de Flores Sifuentes 5 millones 32 mil 129 pesos; ley Celaya 4 millones 789 mil 759 pesos y de Constructora Rodo 5 millones 414 mil 64 pesos, los tres precios es con IVA incluido.
Comentó que aunque los montos estuvieran sin IVA, aún así sobrepasan el techo financiero que es de 4 millones de pesos, debido a que es el dinero que hay disponible para que se pueda hacer la obra.
“El problema es que si se declara desierta hay que empezar de cero y eso es pérdida de tiempo para hacer los trabajos”.
Expresó que aún no se tienen novedades acerca de la sesión de cabildo donde se trataría el tema.
De acuerdo con el regidor Martín Valtierra Meza, la ley es clara en el sentido de que si alguna de las propuestas sobrepasa el límite, tiene que ser desechada.
“Aquí vemos que las tres empresas rebasan y por eso tiene que ser desechadas y volver a empezar de cero”.
Dijo que no está de acuerdo con que se licite una obra cuando ésta no ha pasado por cabildo.
“Hay que recordar que hace unas semanas en una sesión conjunta entre las comisiones de cultura y de deporte se dictaminó por unanimidad que los recursos fueran usados para la reactivación de las instalaciones del valle y que la liga siguiera en el gimnasio en tanto no se les encontrara otro espacio”.
Las propuestas hechas fueron de Flores Sifuentes 5 millones 32 mil 129 pesos; ley Celaya 4 millones 789 mil 759 pesos y de Constructora Rodo 5 millones 414 mil 64 pesos, los tres precios es con IVA incluido.
Comentó que aunque los montos estuvieran sin IVA, aún así sobrepasan el techo financiero que es de 4 millones de pesos, debido a que es el dinero que hay disponible para que se pueda hacer la obra.
“El problema es que si se declara desierta hay que empezar de cero y eso es pérdida de tiempo para hacer los trabajos”.
Expresó que aún no se tienen novedades acerca de la sesión de cabildo donde se trataría el tema.
Renuncia Gil Salgado a CANACO; entra Juan Villarreal
El empresario Gil Enrique Salgado González presentó su renuncia a la presidencia de la Cámara de Comercio (CANACO) local y la misma será ocupada por Juan Manuel Villarreal Morán.
En encuentro con medios, el nuevo dirigente del organismo especificó que Salgado González presentó al Consejo su renuncia debido a que tenía que atender su negocio de transporte debido a la crisis económica.
Dijo Villarreal Morán que fue el consejo quien le pidió que lo encabezara y aceptó el reto de sacar adelante a la cámara en los próximos meses.
“Tenemos la firme intención de encabezar la CANACO para apoyar a los comerciantes en todos los sentidos y a todos los ramos que existen”.
Comentó el también agente aduanal que tendrá como vicepresidente del organismo a Alberto Rodríguez Rendón.
“Nosotros mañana (hoy) vamos a dar a conocer a los consejeros los planes en una junta especial que tendremos y en donde vamos a platicar sobre los trabajos que ameritan la cámara”.
Expresó que los comerciantes pueden estar tranquilos ya que el organismo va a seguir en apoyo de la economía local y buscar la forma de crear los empleos que se requieren para salir de la crisis.
Ante ello, el viernes se tiene programada la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la CANACO a las 3:00 de la tarde en un conocido restaurante de la avenida Obregón entre 11 y 12.
Cabe señalar que apenas hace unos meses Gil Salgado había sido elegido en sustitución de Joel Torres Gutiérrez y había quedado en hacer la toma de protesta en pocas semanas, pero a la fecha no se ha dado además que las actividades de la cámara se vieron prácticamente detenidas al menos hacia afuera.
En encuentro con medios, el nuevo dirigente del organismo especificó que Salgado González presentó al Consejo su renuncia debido a que tenía que atender su negocio de transporte debido a la crisis económica.
Dijo Villarreal Morán que fue el consejo quien le pidió que lo encabezara y aceptó el reto de sacar adelante a la cámara en los próximos meses.
“Tenemos la firme intención de encabezar la CANACO para apoyar a los comerciantes en todos los sentidos y a todos los ramos que existen”.
Comentó el también agente aduanal que tendrá como vicepresidente del organismo a Alberto Rodríguez Rendón.
“Nosotros mañana (hoy) vamos a dar a conocer a los consejeros los planes en una junta especial que tendremos y en donde vamos a platicar sobre los trabajos que ameritan la cámara”.
Expresó que los comerciantes pueden estar tranquilos ya que el organismo va a seguir en apoyo de la economía local y buscar la forma de crear los empleos que se requieren para salir de la crisis.
Ante ello, el viernes se tiene programada la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la CANACO a las 3:00 de la tarde en un conocido restaurante de la avenida Obregón entre 11 y 12.
Cabe señalar que apenas hace unos meses Gil Salgado había sido elegido en sustitución de Joel Torres Gutiérrez y había quedado en hacer la toma de protesta en pocas semanas, pero a la fecha no se ha dado además que las actividades de la cámara se vieron prácticamente detenidas al menos hacia afuera.
jueves, 11 de junio de 2009
Preparan debate entre candidatos a diputados federales
Representantes de todos los partidos políticos comenzaron a organizar un debate entre los candidatos a la diputación federal en conjunto con la empresa Cablevisión del Norte para finales de este mes.
De acuerdo con el dirigente del PRI local Joel Aguirre Yescas, la fecha tentativa será el martes 23 de junio a las 11:00 de la mañana en las instalaciones de la avenida Carranza y calle 12.
“Ya tuvimos un acercamiento con los directivos de la empresa así como los de otros partidos para ponernos de acuerdo en los detalles del evento”.
Dijo que los temas a tratar son seguridad pública, desarrollo social así como empleo y economía.
Comentó que para este debate, los medios de comunicación tendrán la puerta abierta para que puedan cubrirlo sin problema alguno.
En tanto, el dirigente del PAN Ángel Acacio Angulo López comentó que son apenas los primeros acercamientos que se tiene pero que definitivamente existe el interés por participar en el debate.
“El evento lo organiza Canal 32 y ayer tuvimos una junta en donde platicamos acerca de los detalles que serán tomados en cuenta en el debate”.
Comentó que en la reunión estuvieron presentes los representantes de todos los partidos y cada uno emitió su opinión al respecto.
Cabe señalar que hace unas semanas que el candidato del PRI había solicitado el debate pero el IFE lo había negado aunque finalmente dio su consentimiento para la realización del evento.
De acuerdo con el dirigente del PRI local Joel Aguirre Yescas, la fecha tentativa será el martes 23 de junio a las 11:00 de la mañana en las instalaciones de la avenida Carranza y calle 12.
“Ya tuvimos un acercamiento con los directivos de la empresa así como los de otros partidos para ponernos de acuerdo en los detalles del evento”.
Dijo que los temas a tratar son seguridad pública, desarrollo social así como empleo y economía.
Comentó que para este debate, los medios de comunicación tendrán la puerta abierta para que puedan cubrirlo sin problema alguno.
En tanto, el dirigente del PAN Ángel Acacio Angulo López comentó que son apenas los primeros acercamientos que se tiene pero que definitivamente existe el interés por participar en el debate.
“El evento lo organiza Canal 32 y ayer tuvimos una junta en donde platicamos acerca de los detalles que serán tomados en cuenta en el debate”.
Comentó que en la reunión estuvieron presentes los representantes de todos los partidos y cada uno emitió su opinión al respecto.
Cabe señalar que hace unas semanas que el candidato del PRI había solicitado el debate pero el IFE lo había negado aunque finalmente dio su consentimiento para la realización del evento.
Exigen usuarios de J. del Paraíso legalicen situación
Usuarios de Jardínes del Paraíso acudieron al palacio municipal para exigir que se regularice su situación con el uso del suelo del cementerio en el cual han aflorado diversas irregularidades que han sido denunciadas por ellos.
Alrededor de 30 personas acudieron a las oficinas del ayuntamiento y fueron atendidos por el secretario Cristian Lardín Apodaca quien en un principio recibió a la dirigente de la Unión María de la Paz Cortés y al profesor Ramón Peña Dueñas.
Al final, habló con el resto de la gente que estuvo en la mañana y se comprometió a subir el tema a la próxima reunión de cabildo para que sea analizado por los regidores y se den una respuesta final.
Por su parte, el profesor Peña comentó que ellos como usuarios quieren cumplir con lo que viene estipulado en el contrato y nada más.
Asimismo, varias de las presentes pidieron al funcionario municipal que se les de seguimiento a su caso porque han pasado varios meses y no se sabe en qué situación jurídica se encuentra cuando ni la empresa misma les ha dado certeza legal acerca de los terrenos.
Dijeron que la empresa no se ha acreditado ante el ayuntamiento y mucho menos ante los usuarios.
En tanto el regidor Oscar Romo Enríquez les comentó que el tema será atendido por los ediles porque desean que se resuelva lo más pronto posible para tranquilidad de ellos que han tenido un problema con dicha empresa.
Cortés López comentó que a los regidores se les había pedido una audiencia desde el pasado 23 de enero pero hasta la fecha no han recibido ninguna cita con ellos por lo que decidieron ir al palacio a pedir respuestas a los funcionarios.
Posterior a estar en el palacio, los usuarios se dirigieron a las oficinas de la funeraria donde se entrevistaron con el propietario José Luis Tovar Tovar a quien le entregaron el mismo documento que dejaron en el ayuntamiento.
Peña Dueñas dijo que hubo mucha disposición de parte del directivo para solucionar esta situación ya que solo falta una firma.
“Nos dijo que solo falta la firma de Jaime García quien es uno de los nuestros, por lo que vamos a programar una reunión entre todas las partes para dejar todo en orden”.
Alrededor de 30 personas acudieron a las oficinas del ayuntamiento y fueron atendidos por el secretario Cristian Lardín Apodaca quien en un principio recibió a la dirigente de la Unión María de la Paz Cortés y al profesor Ramón Peña Dueñas.
Al final, habló con el resto de la gente que estuvo en la mañana y se comprometió a subir el tema a la próxima reunión de cabildo para que sea analizado por los regidores y se den una respuesta final.
Por su parte, el profesor Peña comentó que ellos como usuarios quieren cumplir con lo que viene estipulado en el contrato y nada más.
Asimismo, varias de las presentes pidieron al funcionario municipal que se les de seguimiento a su caso porque han pasado varios meses y no se sabe en qué situación jurídica se encuentra cuando ni la empresa misma les ha dado certeza legal acerca de los terrenos.
Dijeron que la empresa no se ha acreditado ante el ayuntamiento y mucho menos ante los usuarios.
En tanto el regidor Oscar Romo Enríquez les comentó que el tema será atendido por los ediles porque desean que se resuelva lo más pronto posible para tranquilidad de ellos que han tenido un problema con dicha empresa.
Cortés López comentó que a los regidores se les había pedido una audiencia desde el pasado 23 de enero pero hasta la fecha no han recibido ninguna cita con ellos por lo que decidieron ir al palacio a pedir respuestas a los funcionarios.
Posterior a estar en el palacio, los usuarios se dirigieron a las oficinas de la funeraria donde se entrevistaron con el propietario José Luis Tovar Tovar a quien le entregaron el mismo documento que dejaron en el ayuntamiento.
Peña Dueñas dijo que hubo mucha disposición de parte del directivo para solucionar esta situación ya que solo falta una firma.
“Nos dijo que solo falta la firma de Jaime García quien es uno de los nuestros, por lo que vamos a programar una reunión entre todas las partes para dejar todo en orden”.
No pueden obligar a funcionaarios a llevar propaganda en autos
El ayuntamiento no puede obligar a los funcionarios y regidores a que coloquen propaganda política en sus autos particulares y vayan con ellos al palacio aunque se les haya hecho el pedido hace como 5 semanas para evitar malos entendidos.
De acuerdo con el contralor municipal Agustín Blanco Loustanou, cada funcionario tiene derecho a creer en el candidato que mejor le parezca y puede poner en sus vehículos particulares la propaganda que mejor le guste.
“Ese es un derecho constitucional, yo simplemente hice un exhorto respetuoso a todos ellos para que en la medida de lo posible no vinieran al palacio con esos autos porque puede malinterpretarse en un momento dado”.
Dijo que se tienen las experiencias de los sucesos ocurridos con las despensas del DIF y lo que pasó con unos sacos de cemento, en ambos hubo acusaciones de que se usaban programas públicos para obtener ventajas en las campañas políticas.
Indicó Blanco Loustanou que solo se limitó a que los funcionarios no usaran sus vehículos particulares para hacer sus labores precisamente para poder evitar problemas de esa índole.
“Imagínate que vamos a un programa a alguna colonia y uno de ellos se lleve su vehículo con una calcomanía de algún candidato, pues ese tipo de problemas queremos evitar, como lo ocurrido en el DIF”.
Comentó que la ley está deficiente en ese sentido ya que los rebasa completamente, por lo que debería haber alguna limitante en ese aspecto.
“A pesar de los cambios recientes no se ha llegado a esa parte, tal vez más adelante se presente un cambio en ese aspecto”.
De acuerdo con el contralor municipal Agustín Blanco Loustanou, cada funcionario tiene derecho a creer en el candidato que mejor le parezca y puede poner en sus vehículos particulares la propaganda que mejor le guste.
“Ese es un derecho constitucional, yo simplemente hice un exhorto respetuoso a todos ellos para que en la medida de lo posible no vinieran al palacio con esos autos porque puede malinterpretarse en un momento dado”.
Dijo que se tienen las experiencias de los sucesos ocurridos con las despensas del DIF y lo que pasó con unos sacos de cemento, en ambos hubo acusaciones de que se usaban programas públicos para obtener ventajas en las campañas políticas.
Indicó Blanco Loustanou que solo se limitó a que los funcionarios no usaran sus vehículos particulares para hacer sus labores precisamente para poder evitar problemas de esa índole.
“Imagínate que vamos a un programa a alguna colonia y uno de ellos se lleve su vehículo con una calcomanía de algún candidato, pues ese tipo de problemas queremos evitar, como lo ocurrido en el DIF”.
Comentó que la ley está deficiente en ese sentido ya que los rebasa completamente, por lo que debería haber alguna limitante en ese aspecto.
“A pesar de los cambios recientes no se ha llegado a esa parte, tal vez más adelante se presente un cambio en ese aspecto”.
Rechazan candidatos e IFE "voto blanco"

El candidato del PAN a la alcaldía Ángel Ruiz García rechazó las versiones del llamado “voto blanco” que actualmente promueven a nivel nacional un grupo de intelectuales y analistas políticos con el fin de castigar a los partidos por lo que han calificado de ineficacia.
Entrevistado en sus oficinas, el también exdirector de Obras Públicas dijo entender las razones pero no las comparte.
“Estamos viendo que los pronósticos de abstencionismo serán del 60%, imagínate si se da eso del voto blanco, sería peor”.
Indicó que la mejor forma de ejercer presión entre los políticos es votar el día de las elecciones y es lo que han estado haciendo en los distintos recorridos que se han hecho a lo largo de la campaña.
“Nosotros vamos y le decimos a la gente que salgan a votar, no importa por quién, pero que lo haga”.
Expresó que la mala fama que se han hecho los políticos, en especial los diputados federales, y se ha creado un desencanto entre ellos para con la sociedad que en varias ocasiones ha manifestado su inconformidad.
“Ante un sector del país tan respetado que son quienes proponen este voto blanco o voto nulo, creo que no será de gran ayuda para la democracia; repito, entiendo las razones pero no estoy de acuerdo con ellas”.
Dijo el candidato que ante el poco tiempo que se tiene de las campañas a veces la gente no se entera de las propuestas y por ello hay que ir de casa en casa invitando a la comunidad a que participen abiertamente en la elección.
Costó mucho trabajo para que se constituyera la democracia en México, la gente confía en el IFE y ya no están en los tiempos donde las personas decían que para que votaban si no iba a ser respetado su voto, al contrario saben que su voto será respetado, es por ello preocupante que se este llevando a cabo una campaña a favor del voto blanco o del abstencionismo, indicó el titular de la Junta Distrital del IFE, Jesús Antonio Borbón Osuna.
Dijo que aun es más preocupante que los comentaristas y analistas políticos sean los que impulsen esta campaña que dañará el proceso electoral del país y el derecho de los ciudadanos a emitir su voto y elegir de esa manera a los gobernantes.
Parte de que las personas deseen abstenerse de emitir su voto se debe a la forma en que se comportan los partidos políticos, ya que todos los compromisos que se adquieren en campaña no son respetados y las promesas no se cumplen.
El voto blanco es una manifestación de los ciudadanos, aunque no es recomendable ya que ahora que se pueden tener elecciones transparente y que se respetan los votos, las personas acudirán a votar dejando su boleta en blanco.
De igual manera las boletas en blanco se eliminarán y solamente se tomaran en cuenta las que estén subrayadas correctamente.
Invita a la población para que voten por el candidato en el que confíen o en el menos malo pero que voten ya que si no lo hacen no pueden luego quejarse de los gobernantes.
En tanto la candidata a la diputación local por el PAN Leslie Pantoja también se sumó al rechazo del voto blanco.
“Cuando visito las calles una de las principales recomendaciones que le hago a la gente es que vote, no importa por quien pero que acudan a votar, ya que es un deber como ciudadanos y también de esa forma se debe elegir a quien ocupara un puesto de elección popular de acuerdo a las preferencias de cada ciudadano, es por eso que no estoy de acuerdo con el voto blanco”.
Por su parte, el candidato a la alcaldía por el PRI Manuel Baldenebro comentó que “la gente debe emitir su voto y aunque lo pido para mi partido, para mi que deseo ser presidente municipal, es necesario que se deje a un lado el abstencionismo y que las personas acudan a votar, estoy confiado en que muchas personas que normalmente no votan van a acudir a las urnas el próximo 5 de julio ya que así lo han manifestado, es necesario que las personas acudan y voten por el candidato de su preferencia ya que es un derecho y una obligación moral”.
Dijo que la campaña del voto blanco solamente genera el abstencionismo, el cual no debiera existir pero lamentablemente los partidos políticos fuimos responsables de ello, aunque ahora luchamos porque la gente acuda a las urnas.
Entrevistado en sus oficinas, el también exdirector de Obras Públicas dijo entender las razones pero no las comparte.
“Estamos viendo que los pronósticos de abstencionismo serán del 60%, imagínate si se da eso del voto blanco, sería peor”.
Indicó que la mejor forma de ejercer presión entre los políticos es votar el día de las elecciones y es lo que han estado haciendo en los distintos recorridos que se han hecho a lo largo de la campaña.
“Nosotros vamos y le decimos a la gente que salgan a votar, no importa por quién, pero que lo haga”.
Expresó que la mala fama que se han hecho los políticos, en especial los diputados federales, y se ha creado un desencanto entre ellos para con la sociedad que en varias ocasiones ha manifestado su inconformidad.
“Ante un sector del país tan respetado que son quienes proponen este voto blanco o voto nulo, creo que no será de gran ayuda para la democracia; repito, entiendo las razones pero no estoy de acuerdo con ellas”.
Dijo el candidato que ante el poco tiempo que se tiene de las campañas a veces la gente no se entera de las propuestas y por ello hay que ir de casa en casa invitando a la comunidad a que participen abiertamente en la elección.
Costó mucho trabajo para que se constituyera la democracia en México, la gente confía en el IFE y ya no están en los tiempos donde las personas decían que para que votaban si no iba a ser respetado su voto, al contrario saben que su voto será respetado, es por ello preocupante que se este llevando a cabo una campaña a favor del voto blanco o del abstencionismo, indicó el titular de la Junta Distrital del IFE, Jesús Antonio Borbón Osuna.
Dijo que aun es más preocupante que los comentaristas y analistas políticos sean los que impulsen esta campaña que dañará el proceso electoral del país y el derecho de los ciudadanos a emitir su voto y elegir de esa manera a los gobernantes.
Parte de que las personas deseen abstenerse de emitir su voto se debe a la forma en que se comportan los partidos políticos, ya que todos los compromisos que se adquieren en campaña no son respetados y las promesas no se cumplen.
El voto blanco es una manifestación de los ciudadanos, aunque no es recomendable ya que ahora que se pueden tener elecciones transparente y que se respetan los votos, las personas acudirán a votar dejando su boleta en blanco.
De igual manera las boletas en blanco se eliminarán y solamente se tomaran en cuenta las que estén subrayadas correctamente.
Invita a la población para que voten por el candidato en el que confíen o en el menos malo pero que voten ya que si no lo hacen no pueden luego quejarse de los gobernantes.
En tanto la candidata a la diputación local por el PAN Leslie Pantoja también se sumó al rechazo del voto blanco.
“Cuando visito las calles una de las principales recomendaciones que le hago a la gente es que vote, no importa por quien pero que acudan a votar, ya que es un deber como ciudadanos y también de esa forma se debe elegir a quien ocupara un puesto de elección popular de acuerdo a las preferencias de cada ciudadano, es por eso que no estoy de acuerdo con el voto blanco”.
Por su parte, el candidato a la alcaldía por el PRI Manuel Baldenebro comentó que “la gente debe emitir su voto y aunque lo pido para mi partido, para mi que deseo ser presidente municipal, es necesario que se deje a un lado el abstencionismo y que las personas acudan a votar, estoy confiado en que muchas personas que normalmente no votan van a acudir a las urnas el próximo 5 de julio ya que así lo han manifestado, es necesario que las personas acudan y voten por el candidato de su preferencia ya que es un derecho y una obligación moral”.
Dijo que la campaña del voto blanco solamente genera el abstencionismo, el cual no debiera existir pero lamentablemente los partidos políticos fuimos responsables de ello, aunque ahora luchamos porque la gente acuda a las urnas.
martes, 9 de junio de 2009
Comienza remodelación del parque Yoreme
En estos días comenzará la remodelación del parque Yoreme al que se le invertirán dos millones de pesos y se buscará que tenga semejanza con la recién remodelada Plaza Juárez.
De acuerdo con el director de Obras y Servicios Públicos Aureliano Aparicio Espinoza, se trata de darle una nueva imagen al mismo que es uno de los parques más característicos y que la gente usa para muchas cosas.
“Buscamos que haya un cierta uniformidad entre los distintos parques que hay en la ciudad como lo fue el Juárez y ahora queremos que el Yoreme esté en mucho mejores condiciones”.
Comentó que estos días comenzarán con la remodelación de las banquetas, hacer una cancha de usos múltiples con unas gradas y poner un estampado similar al que tiene la plaza Juárez.
Dijo que se tomó la determinación de remodelar ese parque debido a que es mucha la gente que lo usa para jugar y usarlo como zona de esparcimiento ya que lo usan para hacer ejercicio.
En cuanto a la cancha central será rehabilitada para que tenga espacio para la gente además que será ampliada.
En cuanto a los trabajos que se hacen en la plaza Juárez, del lado de la avenida del mismo nombre ya se construyen los baños que se habían solicitado desde un principio y que originalmente no estaban programados.
En ellos se invertirán 370 mil pesos que es en conjunto entre el ayuntamiento y el gobierno federal.
De acuerdo con el director de Obras y Servicios Públicos Aureliano Aparicio Espinoza, se trata de darle una nueva imagen al mismo que es uno de los parques más característicos y que la gente usa para muchas cosas.
“Buscamos que haya un cierta uniformidad entre los distintos parques que hay en la ciudad como lo fue el Juárez y ahora queremos que el Yoreme esté en mucho mejores condiciones”.
Comentó que estos días comenzarán con la remodelación de las banquetas, hacer una cancha de usos múltiples con unas gradas y poner un estampado similar al que tiene la plaza Juárez.
Dijo que se tomó la determinación de remodelar ese parque debido a que es mucha la gente que lo usa para jugar y usarlo como zona de esparcimiento ya que lo usan para hacer ejercicio.
En cuanto a la cancha central será rehabilitada para que tenga espacio para la gente además que será ampliada.
En cuanto a los trabajos que se hacen en la plaza Juárez, del lado de la avenida del mismo nombre ya se construyen los baños que se habían solicitado desde un principio y que originalmente no estaban programados.
En ellos se invertirán 370 mil pesos que es en conjunto entre el ayuntamiento y el gobierno federal.
Descobija PAN al PSP
El Comité Municipal del PAN pidió al gobierno del estado que explique a la ciudadanía por qué no se han terminado las obras del Plan Sonora Proyecta siendo que se había hecho el compromiso de que finalizarían en mayo además que presentaron documentación del ayuntamiento (con firma de recibido) de que se había dado “luz verde” a las mismas.
En encuentro con medios de comunicación, el dirigente local del PAN Ángel Acacio Angulo López presentó documentación del ayuntamiento (con fecha 5 de febrero) en donde aceptaban las obras del PSP y lo único que pedían a cambio era coordinación.
“Aquí está demostrado que en ningún momento el ayuntamiento buscó obstaculizar las obras del PSP como asegura el representante del gobernador y estamos viendo que no se ven las 16 obras que se tenían proyectadas, solo una y ha causado muchos problemas”.
Dijo que existe documentación en medios de comunicación en donde el mismo Karam Toledo asegura de que todas las obras entrarían a un programa de licitación pero no se ha visto ninguna a la fecha.
Ante esto, el dirigente partidista presentó in video en donde el funcionario del estado detallaba las calles a pavimentar dentro del PSP pero también hubo imágenes de un noticiero en donde se mostraban las rúas mencionadas sin pavimentar.
Comentó Angulo López que hasta la fecha, no se cuenta con información que indiquen avance de las obras y que el comité que conformaron para darle seguimiento a estas obras y solo se conocen los nombres de los integrantes del mismo pero hasta ahí.
“En ese comité estaba una lista de gente muy conocida de San Luis y ninguno de ellos ha dicho nada acerca de los avances que se tienen con esas obras; lo único que se ve es la carretera que lleva a Mexicali que está a medias y mal hecha”.
En cuanto a la carretera costera Peñasco-El Golfo, dijo que se hizo con dinero federal y que todo el tiempo el estado se ha colgado la medalla de que ellos la hicieron.
“Cuando sale Luis Téllez, comenzaron los rumores acerca de que fue la federación quien hizo la obra, y bastó con entrar a la página de Internet de la SCT para encontrar la información relacionada con la carretera y ahí viene que fue el gobierno federal quien la hizo”.
Dijo que la dependencia federal emitió un comunicado con fecha del 26 de diciembre en el que afirma que la obra no es del estado.
“No queremos que nos lo diga a nosotros como panistas, ni a mí en lo personal, sino a la comunidad que desea saber cuándo van a terminar las obras y dónde quedó el dinero de las mismas”.
Por su parte, los regidores Carlos Corral y María de Jesús Gastélum, comentaron que no se ve el lado electoral de este asunto, sino aclarar ante la comunidad lo que se ha hecho y lo que no.
“El gobierno del estado no quiere que San Luis progrese, prueba de ello es que el gobernador ha retenido los recursos del puente para que no se haga obra pública”.
En encuentro con medios de comunicación, el dirigente local del PAN Ángel Acacio Angulo López presentó documentación del ayuntamiento (con fecha 5 de febrero) en donde aceptaban las obras del PSP y lo único que pedían a cambio era coordinación.
“Aquí está demostrado que en ningún momento el ayuntamiento buscó obstaculizar las obras del PSP como asegura el representante del gobernador y estamos viendo que no se ven las 16 obras que se tenían proyectadas, solo una y ha causado muchos problemas”.
Dijo que existe documentación en medios de comunicación en donde el mismo Karam Toledo asegura de que todas las obras entrarían a un programa de licitación pero no se ha visto ninguna a la fecha.
Ante esto, el dirigente partidista presentó in video en donde el funcionario del estado detallaba las calles a pavimentar dentro del PSP pero también hubo imágenes de un noticiero en donde se mostraban las rúas mencionadas sin pavimentar.
Comentó Angulo López que hasta la fecha, no se cuenta con información que indiquen avance de las obras y que el comité que conformaron para darle seguimiento a estas obras y solo se conocen los nombres de los integrantes del mismo pero hasta ahí.
“En ese comité estaba una lista de gente muy conocida de San Luis y ninguno de ellos ha dicho nada acerca de los avances que se tienen con esas obras; lo único que se ve es la carretera que lleva a Mexicali que está a medias y mal hecha”.
En cuanto a la carretera costera Peñasco-El Golfo, dijo que se hizo con dinero federal y que todo el tiempo el estado se ha colgado la medalla de que ellos la hicieron.
“Cuando sale Luis Téllez, comenzaron los rumores acerca de que fue la federación quien hizo la obra, y bastó con entrar a la página de Internet de la SCT para encontrar la información relacionada con la carretera y ahí viene que fue el gobierno federal quien la hizo”.
Dijo que la dependencia federal emitió un comunicado con fecha del 26 de diciembre en el que afirma que la obra no es del estado.
“No queremos que nos lo diga a nosotros como panistas, ni a mí en lo personal, sino a la comunidad que desea saber cuándo van a terminar las obras y dónde quedó el dinero de las mismas”.
Por su parte, los regidores Carlos Corral y María de Jesús Gastélum, comentaron que no se ve el lado electoral de este asunto, sino aclarar ante la comunidad lo que se ha hecho y lo que no.
“El gobierno del estado no quiere que San Luis progrese, prueba de ello es que el gobernador ha retenido los recursos del puente para que no se haga obra pública”.
lunes, 8 de junio de 2009
Comienzan preparativos para informe
Desde hace unas semanas, comenzó la recopilación de información que será usada para la preparación del último informe de gobierno de la actual administración.
De acuerdo con la directora de Planeación Karelina Castro Loustanou, no será tarea sencilla debido a que existen muchos programas que aún están en marcha y se tiene que esperar a que éstos terminen.
“Aún tienen dos meses más de trabajo que tenemos que recopilar la información y por ello tenemos que esperar a que las dependencias nos la faciliten y tener todo listo para septiembre”.
Dijo que existen otros programas ya finalizados que son los que ya entregaron pero se trata de una cantidad de información muy reducida.
Expresó la funcionaria que por lo mismo, no han querido hacer mucho “ruido” al respecto tomando en cuenta que no es fácil, y más en la temporada en que se encuentran.
Comentó que el informe será preparado por varias dependencias además de la suya, en este caso se involucra a Comunicación Social, Contraloría y Presidencia, entre otras más.
“El cierre de la administración vienen fuerte y por eso creemos que julio y agosto serán meses pesados pero tendremos mayor cantidad de elementos para integrar un informe mucho más completo”.
La fecha del informe será el 16 de septiembre por la noche y de él seguirá la ceremonia de toma de posesión de la nueva administración municipal.
De acuerdo con la directora de Planeación Karelina Castro Loustanou, no será tarea sencilla debido a que existen muchos programas que aún están en marcha y se tiene que esperar a que éstos terminen.
“Aún tienen dos meses más de trabajo que tenemos que recopilar la información y por ello tenemos que esperar a que las dependencias nos la faciliten y tener todo listo para septiembre”.
Dijo que existen otros programas ya finalizados que son los que ya entregaron pero se trata de una cantidad de información muy reducida.
Expresó la funcionaria que por lo mismo, no han querido hacer mucho “ruido” al respecto tomando en cuenta que no es fácil, y más en la temporada en que se encuentran.
Comentó que el informe será preparado por varias dependencias además de la suya, en este caso se involucra a Comunicación Social, Contraloría y Presidencia, entre otras más.
“El cierre de la administración vienen fuerte y por eso creemos que julio y agosto serán meses pesados pero tendremos mayor cantidad de elementos para integrar un informe mucho más completo”.
La fecha del informe será el 16 de septiembre por la noche y de él seguirá la ceremonia de toma de posesión de la nueva administración municipal.
Revisará Protección Civil guarderías
Por segunda vez en el año, serán revisadas las instalaciones de las guarderías para ver si se cumplieron con las observaciones que les hicieron en la visita que hicieron en abril pasado.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, a sabiendas que a raíz de lo ocurrido en Hermosillo se va a tener que reprogramar una nueva visita a los albergues de la ciudad donde tienen a menores.
“Ya estuvimos con ellos en abril y hallamos algunas observaciones que se las hicimos saber en su momento pero tenemos que ver si efectivamente las atendieron”.
Dijo que desde el inicio de la actual administración, se ha preocupado por incrementar las medidas de protección para los ocupantes en las mismas dependencias, tales como tener extintores en buen estado así como tener detectores de humo en cada una de las oficinas del palacio.
Expresó el funcionario municipal que ese tipo de medidas incrementa la protección para los ocupantes y se han encargado de difundir a las empresas y establecimientos de otro tipo.
“Además tenemos el programa general de simulacros que se hace en septiembre que nos ayuda mucho también a que se difunda la cultura de protección civil entre la comunidad debido a varias razones”.Dijo que se han hecho muchas modificaciones en cuanto a las especificaciones de construcción tomando en cuenta que se vive en una zona altamente sísmica (lo cual fue comprobado el año pasado) y que es necesario hacerlo
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, a sabiendas que a raíz de lo ocurrido en Hermosillo se va a tener que reprogramar una nueva visita a los albergues de la ciudad donde tienen a menores.
“Ya estuvimos con ellos en abril y hallamos algunas observaciones que se las hicimos saber en su momento pero tenemos que ver si efectivamente las atendieron”.
Dijo que desde el inicio de la actual administración, se ha preocupado por incrementar las medidas de protección para los ocupantes en las mismas dependencias, tales como tener extintores en buen estado así como tener detectores de humo en cada una de las oficinas del palacio.
Expresó el funcionario municipal que ese tipo de medidas incrementa la protección para los ocupantes y se han encargado de difundir a las empresas y establecimientos de otro tipo.
“Además tenemos el programa general de simulacros que se hace en septiembre que nos ayuda mucho también a que se difunda la cultura de protección civil entre la comunidad debido a varias razones”.Dijo que se han hecho muchas modificaciones en cuanto a las especificaciones de construcción tomando en cuenta que se vive en una zona altamente sísmica (lo cual fue comprobado el año pasado) y que es necesario hacerlo
Se aprobaron recursos para escuelas y no se ejercen
Los recursos para el equipamiento de escuelas en el rubro de subestaciones eléctricas y de aires acondicionados ya fueron aprobados por el Congreso pero no dieron una fecha exacta de aplicación de los mismos en el estado pero los legisladores panistas no se opusieron como se dijo.
De acuerdo con la diputada Lina Acosta Cid, se tuvo una reunión en el Congreso hace unos meses y se aprobaron 213 millones 500 mil pesos para rehabilitación de escuelas y equipamiento de las cuales 60 escuelas de San Luis fueron integradas a la lista.
“Yo estuve presente en esa reunión y comenzamos a ver esa situación, se aprobó esa cantidad de recursos y se dijo que era exclusivamente para subestaciones eléctricas y que era un préstamo a 20 años, lo cual se nos hace mucho tiempo y no quedó claro el manejo de ese dinero”.
Dijo que se anotaron 450 planteles de los cuales 60 son de aquí de San Luis y del valle pero desde un principio la bancada del PAN se opuso porque no cuenta con una fecha para ejercerse.
“Hace tres años quisieron manejar una situación similar y en vísperas de las elecciones, lo que fue raro y se metió el dinero en una cuenta no muy clara donde se revolvió con otras cuentas y se perdió”.
Comentó Acosta Cid que quien podría responder a esto es el subsecretario de Educación y Cultura Raúl González Valenzuela quien estuvo presente en esa misma reunión.
Manifestó que en ningún momento la bancada del PAN se opuso a la aprobación de los recursos para los planteles porque no tenían fechas para ejercerse.
“Este tema quedó politizado en el momento en que se dijo que nosotros los bloquemos, lo cual es falso, aún esperamos que nos presenten una fecha para ejercer esos recursos porque no estamos hablando de una cantidad pequeña”.
De acuerdo con la diputada Lina Acosta Cid, se tuvo una reunión en el Congreso hace unos meses y se aprobaron 213 millones 500 mil pesos para rehabilitación de escuelas y equipamiento de las cuales 60 escuelas de San Luis fueron integradas a la lista.
“Yo estuve presente en esa reunión y comenzamos a ver esa situación, se aprobó esa cantidad de recursos y se dijo que era exclusivamente para subestaciones eléctricas y que era un préstamo a 20 años, lo cual se nos hace mucho tiempo y no quedó claro el manejo de ese dinero”.
Dijo que se anotaron 450 planteles de los cuales 60 son de aquí de San Luis y del valle pero desde un principio la bancada del PAN se opuso porque no cuenta con una fecha para ejercerse.
“Hace tres años quisieron manejar una situación similar y en vísperas de las elecciones, lo que fue raro y se metió el dinero en una cuenta no muy clara donde se revolvió con otras cuentas y se perdió”.
Comentó Acosta Cid que quien podría responder a esto es el subsecretario de Educación y Cultura Raúl González Valenzuela quien estuvo presente en esa misma reunión.
Manifestó que en ningún momento la bancada del PAN se opuso a la aprobación de los recursos para los planteles porque no tenían fechas para ejercerse.
“Este tema quedó politizado en el momento en que se dijo que nosotros los bloquemos, lo cual es falso, aún esperamos que nos presenten una fecha para ejercer esos recursos porque no estamos hablando de una cantidad pequeña”.
domingo, 7 de junio de 2009
Señala Padrés a Telemax y Radio Sonora de censurarlo
El candidato del PAN a la gubernatura Guillermo Padrés Elías señaló a Telemax y a Radio Sonora como los únicos medios en el estado que lo han censurado y que no les permiten transmitir sus mensajes a la comunidad sonorense.
En un enlace vía celular a la capital del estado, el equipo del candidato lo comunicó con el fin de que pudiera enviar un mensaje a los reporteros presentes y fue a una pregunta que expresó lo anterior.
“Ellos han sido los únicos que no me han permitido comunicarme con los sonorenses, y lo tengo comprobado, lo puedo demostrar cuando ustedes deseen, es lamentable que caigan en esa situación”.
Indicó que en términos generales, él tiene una buena relación con los medios de comunicación y que en caso de que llegue a la gubernatura habrá una apertura como nunca se ha visto en Sonora.
“Ustedes tengan la plena seguridad de que cuando ganemos la gubernatura, ustedes tendrán en el gobernador del estado a un amigo, y cuando ustedes soliciten algo tendrán acceso a esa información sin obstáculo alguno”.
Asimismo, reconoció el trabajo que hacen los medios de comunicación para hacer la cobertura de la campaña y los exhortó a mantenerse en ese camino.
Asimismo, se disculpó por no estar presente en la convivio debido a que se cancelaron las actividades por los lamentables acontecimientos ocurridos en Hermosillo el viernes pasado.
El candidato del PAN Ángel Ruiz García pidió a los medios no caer en el libertinaje al momento de estar dando alguna información ya que es una responsabilidad muy fuerte al igual que la tienen los políticos de no caer en él también.
En el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, Ruiz García agradeció por igual el apoyo recibido por los medios en los distintos actos que ha realizado en un poco más de un mes.
“Sí ha habido medios que han caído en el libertinaje como también políticos, y cuando esto ocurre se desinforma a la gente en vez de informar”.
En tanto, el candidato a la diputación federal Leonardo Guillén Medina dijo que no solamente es una celebración para los reporteros sino para la sociedad en general ya que ésta puede expresar sus ideas sin dificultades.
Mientras, la candidata a la diputación local Leslie Pantoja también hizo extensivas las felicitaciones a los reporteros presentes e hizo un reconocimiento a la labor de los mismos por tener una profesión a la que calificó de intensa.
En un enlace vía celular a la capital del estado, el equipo del candidato lo comunicó con el fin de que pudiera enviar un mensaje a los reporteros presentes y fue a una pregunta que expresó lo anterior.
“Ellos han sido los únicos que no me han permitido comunicarme con los sonorenses, y lo tengo comprobado, lo puedo demostrar cuando ustedes deseen, es lamentable que caigan en esa situación”.
Indicó que en términos generales, él tiene una buena relación con los medios de comunicación y que en caso de que llegue a la gubernatura habrá una apertura como nunca se ha visto en Sonora.
“Ustedes tengan la plena seguridad de que cuando ganemos la gubernatura, ustedes tendrán en el gobernador del estado a un amigo, y cuando ustedes soliciten algo tendrán acceso a esa información sin obstáculo alguno”.
Asimismo, reconoció el trabajo que hacen los medios de comunicación para hacer la cobertura de la campaña y los exhortó a mantenerse en ese camino.
Asimismo, se disculpó por no estar presente en la convivio debido a que se cancelaron las actividades por los lamentables acontecimientos ocurridos en Hermosillo el viernes pasado.
El candidato del PAN Ángel Ruiz García pidió a los medios no caer en el libertinaje al momento de estar dando alguna información ya que es una responsabilidad muy fuerte al igual que la tienen los políticos de no caer en él también.
En el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, Ruiz García agradeció por igual el apoyo recibido por los medios en los distintos actos que ha realizado en un poco más de un mes.
“Sí ha habido medios que han caído en el libertinaje como también políticos, y cuando esto ocurre se desinforma a la gente en vez de informar”.
En tanto, el candidato a la diputación federal Leonardo Guillén Medina dijo que no solamente es una celebración para los reporteros sino para la sociedad en general ya que ésta puede expresar sus ideas sin dificultades.
Mientras, la candidata a la diputación local Leslie Pantoja también hizo extensivas las felicitaciones a los reporteros presentes e hizo un reconocimiento a la labor de los mismos por tener una profesión a la que calificó de intensa.
Cuestión de Enfoques
Cuando se debería estar hablando de la libertad de expresión, es triste tener que hablar de lo enorme tragedia que ocurrió en Hermosillo, ya por desgracia la cifra aumentó a 41 decesos de los menores en la guardería del cual aún se tienen muchas preguntas y casi ninguna respuesta.
Obviamente que tanto las autoridades federales y estatales van a tener que trabajar juntos para encontrar las respuestas que todos los sonorenses desean conocer, y posiblemente el gobernador del estado Eduardo Bours podría tener alguna noticia en su visita a esta ciudad la próxima semana.
Claro que los propietarios de la llantera que se encontraba enseguida de la guardería de inmediato negaron que el incendio se hubiera originado en sus instalaciones y por ello comenzaron a revisar el inmueble siniestrado.
Afortunadamente las autoridades de los dos niveles se han coordinado ya que de inmediato Felipe Calderón se comunicó con el gobernador y mandó al director del IMSS para que comenzaran los trabajos, así fue como surgió la propuesta de que la federación pagaría los gastos de los funerales de las víctimas, lo cual fue aplaudido por todos.
Incluso, el presidente Felipe Calderón se dio una vuelta por Hermosillo para poder saldar a los padres de las víctimas y brindarles el apoyo que requieran, lo cual fue un gesto bien visto por todos, incluyendo el gobernador, quien dejó a un lado las diferencias con la federación ante los hechos.
Tuve la oportunidad de platicar con personas que viven en Hermosillo y me cuentan que la ciudad entera está en shock aún por lo que ocurrió, fue un evento que transcendió incluso más allá de las fronteras de México (hubo mensajes hasta del Vaticano) que incluso obligó a posponer el debate y a que los candidatos a la gubernatura cancelaran sus respectivas agendas para este fin de semana.
Por cierto, hoy será el debate pospuesto y se espera que ahora sí haya propuestas y no ataques como la vez anterior.
LOS ANONIMOS
Hablando de las campañas, las campañas negras ya están a todo lo que dan y ahora se han trasladado a Internet, que es el terreno que no está regulado por la nueva ley electoral.
El problema es que es que como sucede todo el tiempo, mandan mensajes de forma anónima, por ser más cómodo pero es la forma más cobarde que puede haber, existe un correo que ha hecho llegar mensajes a cuentas de los medios de comunicación (lasmentirasdepadres@gmail.com) con obvias intenciones de atacar al PAN, aunque hay otros que son claramente identificados por priístas que usan sus correos personales (algo que es válido) para hacer lo mismo.
Y no dudo que del lado del PAN ocurra lo mismo, lo que pasa es que hasta el momento no he recibido ninguno así, pero no se descarta que ocurra eso de aquí a la fecha de las elecciones, para las cuales ya quedan menos de un mes.
Así las cosas, el propietario del correo antes mencionado tomó la decisión más sencilla que es esconderse y no dar la cara para ello, pero eso es propio de quienes tienen miedo de encarar a sus enemigos en cualquier terreno, dan pena, la verdad.
En cuanto a la libertad de expresión, afortunadamente los mexicanos podemos decir lo que se nos ocurra, siempre y cuando tomemos en cuenta que hay que asumir con responsabilidad y respeto lo que digamos.
Felicidades a todos.
Víctor_m70@hotmail.com
Obviamente que tanto las autoridades federales y estatales van a tener que trabajar juntos para encontrar las respuestas que todos los sonorenses desean conocer, y posiblemente el gobernador del estado Eduardo Bours podría tener alguna noticia en su visita a esta ciudad la próxima semana.
Claro que los propietarios de la llantera que se encontraba enseguida de la guardería de inmediato negaron que el incendio se hubiera originado en sus instalaciones y por ello comenzaron a revisar el inmueble siniestrado.
Afortunadamente las autoridades de los dos niveles se han coordinado ya que de inmediato Felipe Calderón se comunicó con el gobernador y mandó al director del IMSS para que comenzaran los trabajos, así fue como surgió la propuesta de que la federación pagaría los gastos de los funerales de las víctimas, lo cual fue aplaudido por todos.
Incluso, el presidente Felipe Calderón se dio una vuelta por Hermosillo para poder saldar a los padres de las víctimas y brindarles el apoyo que requieran, lo cual fue un gesto bien visto por todos, incluyendo el gobernador, quien dejó a un lado las diferencias con la federación ante los hechos.
Tuve la oportunidad de platicar con personas que viven en Hermosillo y me cuentan que la ciudad entera está en shock aún por lo que ocurrió, fue un evento que transcendió incluso más allá de las fronteras de México (hubo mensajes hasta del Vaticano) que incluso obligó a posponer el debate y a que los candidatos a la gubernatura cancelaran sus respectivas agendas para este fin de semana.
Por cierto, hoy será el debate pospuesto y se espera que ahora sí haya propuestas y no ataques como la vez anterior.
LOS ANONIMOS
Hablando de las campañas, las campañas negras ya están a todo lo que dan y ahora se han trasladado a Internet, que es el terreno que no está regulado por la nueva ley electoral.
El problema es que es que como sucede todo el tiempo, mandan mensajes de forma anónima, por ser más cómodo pero es la forma más cobarde que puede haber, existe un correo que ha hecho llegar mensajes a cuentas de los medios de comunicación (lasmentirasdepadres@gmail.com) con obvias intenciones de atacar al PAN, aunque hay otros que son claramente identificados por priístas que usan sus correos personales (algo que es válido) para hacer lo mismo.
Y no dudo que del lado del PAN ocurra lo mismo, lo que pasa es que hasta el momento no he recibido ninguno así, pero no se descarta que ocurra eso de aquí a la fecha de las elecciones, para las cuales ya quedan menos de un mes.
Así las cosas, el propietario del correo antes mencionado tomó la decisión más sencilla que es esconderse y no dar la cara para ello, pero eso es propio de quienes tienen miedo de encarar a sus enemigos en cualquier terreno, dan pena, la verdad.
En cuanto a la libertad de expresión, afortunadamente los mexicanos podemos decir lo que se nos ocurra, siempre y cuando tomemos en cuenta que hay que asumir con responsabilidad y respeto lo que digamos.
Felicidades a todos.
Víctor_m70@hotmail.com
martes, 2 de junio de 2009
Usan maquinaria con propaganda panista en actos públicos
Un par de motoconformadoras y una pipa con propaganda de los candidatos a la gubernatura y alcaldía por el PAN Guillermo Padrés y Ángel Ruiz respectivamente, fueron usadas para darle servicio a las calles cerca de donde se efectuaba el programa del ayuntamiento La Manita en tu Barrio, en la avenida Mazatlán A y calle 27 a las afueras de una escuela primaria.
Alrededor de las dos de la tarde la maquinaria pesada daba servicio a la zona pero pasó por la escuela donde se efectuaba el programa pero los funcionarios se acababan de retirar.
Una de las motoconformadoras entró al plantel escolar para “raspar” la cancha de futbol y la pipa ante el asombro de los alumnos de la escuela quienes observaban el desarrollo de las acciones de los trabajadores.
En las afueras del plantel estaba el dirigente del PRD local Jesús Quintero Solórzano dijo que esto puede ser visto como un acto que propaganda partidista y que ilegal hacerla en el interior del plantel.
Ante esto, el director de la escuela “Gabino Barreda” Manuel Ríos Yepez dijo que hizo la petición de apoyo al ayuntamiento pero quienes vinieron fueron personas del Partido Acción Nacional (PAN).
Comentó que la petición se hizo verbalmente pero que nunca se imaginó que vinieran personas del PAN a hacer la obra.
Posterior a ello, arribó al lugar un empleado de nombre Inés Leyva quien aceptó trabajar para una empresa que apoya a Guillermo Padrés y que no es de San Luis.
Aseguró no saber por qué la maquinaria entró a la escuela pero que el trabajo que hacen es para raspar las calles.
Negó que las máquinas fueran propiedad del ayuntamiento ya que son de una empresa originaria de Hermosillo.
NIEGA AYUNTAMIENTO INJERENCIA
En tanto el director de Desarrollo Social (dependencia encargada de la organización de la Manita en tu Barrio” Aarón Flores Álvarez desconoció el hecho argumentando que la programación del programa se hace con meses de anticipación y que no es posible saber las acciones que hacen los partidos.
“Nosotros somos muy cuidadosos en ese aspecto, sabemos que los tiempos son delicados y no podemos mezclar las cosas”.
Cabe señalar que el comité de campaña de Angel Ruiz envió un boletín con fecha 2 de junio anunciando el respaldo de la empresa mencionada.
“En esta jornada particularmente caliente las dos moto conformadoras de apoyo a la ciudadanía que despachó a esta ciudad una constructora de Hermosillo en apoyo a la campaña de Ángel Ruiz y de Guillermo Padrés, aspirantes a la alcaldía y gubernatura respectivamente, le agregaron parafernalia a la caminata, para dicha de los vecinos”, dice el comunicado.
Alrededor de las dos de la tarde la maquinaria pesada daba servicio a la zona pero pasó por la escuela donde se efectuaba el programa pero los funcionarios se acababan de retirar.
Una de las motoconformadoras entró al plantel escolar para “raspar” la cancha de futbol y la pipa ante el asombro de los alumnos de la escuela quienes observaban el desarrollo de las acciones de los trabajadores.
En las afueras del plantel estaba el dirigente del PRD local Jesús Quintero Solórzano dijo que esto puede ser visto como un acto que propaganda partidista y que ilegal hacerla en el interior del plantel.
Ante esto, el director de la escuela “Gabino Barreda” Manuel Ríos Yepez dijo que hizo la petición de apoyo al ayuntamiento pero quienes vinieron fueron personas del Partido Acción Nacional (PAN).
Comentó que la petición se hizo verbalmente pero que nunca se imaginó que vinieran personas del PAN a hacer la obra.
Posterior a ello, arribó al lugar un empleado de nombre Inés Leyva quien aceptó trabajar para una empresa que apoya a Guillermo Padrés y que no es de San Luis.
Aseguró no saber por qué la maquinaria entró a la escuela pero que el trabajo que hacen es para raspar las calles.
Negó que las máquinas fueran propiedad del ayuntamiento ya que son de una empresa originaria de Hermosillo.
NIEGA AYUNTAMIENTO INJERENCIA
En tanto el director de Desarrollo Social (dependencia encargada de la organización de la Manita en tu Barrio” Aarón Flores Álvarez desconoció el hecho argumentando que la programación del programa se hace con meses de anticipación y que no es posible saber las acciones que hacen los partidos.
“Nosotros somos muy cuidadosos en ese aspecto, sabemos que los tiempos son delicados y no podemos mezclar las cosas”.
Cabe señalar que el comité de campaña de Angel Ruiz envió un boletín con fecha 2 de junio anunciando el respaldo de la empresa mencionada.
“En esta jornada particularmente caliente las dos moto conformadoras de apoyo a la ciudadanía que despachó a esta ciudad una constructora de Hermosillo en apoyo a la campaña de Ángel Ruiz y de Guillermo Padrés, aspirantes a la alcaldía y gubernatura respectivamente, le agregaron parafernalia a la caminata, para dicha de los vecinos”, dice el comunicado.
lunes, 1 de junio de 2009
Invaden 15 familias terrenos estatales
Alrededor de 150 familias invadieron terrenos presuntamente del gobierno del estado que se encuentran en la avenida Ley de Alfabetización de la calle 42 a la 44, contiguo a la nueva clínica del Seguro Social.
De acuerdo con varios de los colonos, desde la tarde del domingo comenzaron a arribar al sitio antes mencionado con el fin de conseguir un espacio en donde poder edificar sus viviendas.
Muchos de ellos comenzaron a instalar improvisadas casas con lonas y tablas, así como tablones y hasta colchones viejos que les sirviera de paredes.
De acuerdo con Maribel Marrufo y Manuel Franco quienes hablaron sobre la actual situación que viven en esta ciudad.
Aseguran que no hay un partido político que los respalde ya que lo hicieron ellos mismos.
“Somos más de 130 a 150 familias las que nos vinimos aquí desde el domingo por lo que comenzamos a hacer nuestras casas porque tenemos la necesidad de tener un espacio, la mayor parte de nosotros rentábamos antes y representaba un gasto enorme para nosotros”.
Dijo Manuel Franco que no tienen idea quién sea el propietario de los terrenos, pero que aparentemente es el gobierno del estado.
“Hasta este momento no hemos tenido ninguna visita de ningún funcionario, nadie ha venido a vernos, ni tampoco los dueños de los terrenos, si nos quieren sacar que nos reubiquen”.
Expresó que el único de los candidatos que ha hecho algo por ellos fue Santos González Yescas quien les mandó una pipa con agua, que les servirá para mitigar el fuerte calor que se dejaba sentir.
“Más que nada por los niños, de hecho aquí tenían a una bebita de 2 meses pero se la llevaron porque es mucho calor el que hace para que lo soporte”.
Cabe señalar que los invasores señalaron a Ofelia Montes como lideresa del movimiento pero ella no se encontraba en el lugar.
De acuerdo con varios de los colonos, desde la tarde del domingo comenzaron a arribar al sitio antes mencionado con el fin de conseguir un espacio en donde poder edificar sus viviendas.
Muchos de ellos comenzaron a instalar improvisadas casas con lonas y tablas, así como tablones y hasta colchones viejos que les sirviera de paredes.
De acuerdo con Maribel Marrufo y Manuel Franco quienes hablaron sobre la actual situación que viven en esta ciudad.
Aseguran que no hay un partido político que los respalde ya que lo hicieron ellos mismos.
“Somos más de 130 a 150 familias las que nos vinimos aquí desde el domingo por lo que comenzamos a hacer nuestras casas porque tenemos la necesidad de tener un espacio, la mayor parte de nosotros rentábamos antes y representaba un gasto enorme para nosotros”.
Dijo Manuel Franco que no tienen idea quién sea el propietario de los terrenos, pero que aparentemente es el gobierno del estado.
“Hasta este momento no hemos tenido ninguna visita de ningún funcionario, nadie ha venido a vernos, ni tampoco los dueños de los terrenos, si nos quieren sacar que nos reubiquen”.
Expresó que el único de los candidatos que ha hecho algo por ellos fue Santos González Yescas quien les mandó una pipa con agua, que les servirá para mitigar el fuerte calor que se dejaba sentir.
“Más que nada por los niños, de hecho aquí tenían a una bebita de 2 meses pero se la llevaron porque es mucho calor el que hace para que lo soporte”.
Cabe señalar que los invasores señalaron a Ofelia Montes como lideresa del movimiento pero ella no se encontraba en el lugar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)