Por segunda vez en el año, serán revisadas las instalaciones de las guarderías para ver si se cumplieron con las observaciones que les hicieron en la visita que hicieron en abril pasado.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, a sabiendas que a raíz de lo ocurrido en Hermosillo se va a tener que reprogramar una nueva visita a los albergues de la ciudad donde tienen a menores.
“Ya estuvimos con ellos en abril y hallamos algunas observaciones que se las hicimos saber en su momento pero tenemos que ver si efectivamente las atendieron”.
Dijo que desde el inicio de la actual administración, se ha preocupado por incrementar las medidas de protección para los ocupantes en las mismas dependencias, tales como tener extintores en buen estado así como tener detectores de humo en cada una de las oficinas del palacio.
Expresó el funcionario municipal que ese tipo de medidas incrementa la protección para los ocupantes y se han encargado de difundir a las empresas y establecimientos de otro tipo.
“Además tenemos el programa general de simulacros que se hace en septiembre que nos ayuda mucho también a que se difunda la cultura de protección civil entre la comunidad debido a varias razones”.Dijo que se han hecho muchas modificaciones en cuanto a las especificaciones de construcción tomando en cuenta que se vive en una zona altamente sísmica (lo cual fue comprobado el año pasado) y que es necesario hacerlo
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, a sabiendas que a raíz de lo ocurrido en Hermosillo se va a tener que reprogramar una nueva visita a los albergues de la ciudad donde tienen a menores.
“Ya estuvimos con ellos en abril y hallamos algunas observaciones que se las hicimos saber en su momento pero tenemos que ver si efectivamente las atendieron”.
Dijo que desde el inicio de la actual administración, se ha preocupado por incrementar las medidas de protección para los ocupantes en las mismas dependencias, tales como tener extintores en buen estado así como tener detectores de humo en cada una de las oficinas del palacio.
Expresó el funcionario municipal que ese tipo de medidas incrementa la protección para los ocupantes y se han encargado de difundir a las empresas y establecimientos de otro tipo.
“Además tenemos el programa general de simulacros que se hace en septiembre que nos ayuda mucho también a que se difunda la cultura de protección civil entre la comunidad debido a varias razones”.Dijo que se han hecho muchas modificaciones en cuanto a las especificaciones de construcción tomando en cuenta que se vive en una zona altamente sísmica (lo cual fue comprobado el año pasado) y que es necesario hacerlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario