jueves, 11 de junio de 2009

Rechazan candidatos e IFE "voto blanco"


El candidato del PAN a la alcaldía Ángel Ruiz García rechazó las versiones del llamado “voto blanco” que actualmente promueven a nivel nacional un grupo de intelectuales y analistas políticos con el fin de castigar a los partidos por lo que han calificado de ineficacia.
Entrevistado en sus oficinas, el también exdirector de Obras Públicas dijo entender las razones pero no las comparte.
“Estamos viendo que los pronósticos de abstencionismo serán del 60%, imagínate si se da eso del voto blanco, sería peor”.
Indicó que la mejor forma de ejercer presión entre los políticos es votar el día de las elecciones y es lo que han estado haciendo en los distintos recorridos que se han hecho a lo largo de la campaña.
“Nosotros vamos y le decimos a la gente que salgan a votar, no importa por quién, pero que lo haga”.
Expresó que la mala fama que se han hecho los políticos, en especial los diputados federales, y se ha creado un desencanto entre ellos para con la sociedad que en varias ocasiones ha manifestado su inconformidad.
“Ante un sector del país tan respetado que son quienes proponen este voto blanco o voto nulo, creo que no será de gran ayuda para la democracia; repito, entiendo las razones pero no estoy de acuerdo con ellas”.
Dijo el candidato que ante el poco tiempo que se tiene de las campañas a veces la gente no se entera de las propuestas y por ello hay que ir de casa en casa invitando a la comunidad a que participen abiertamente en la elección.
Costó mucho trabajo para que se constituyera la democracia en México, la gente confía en el IFE y ya no están en los tiempos donde las personas decían que para que votaban si no iba a ser respetado su voto, al contrario saben que su voto será respetado, es por ello preocupante que se este llevando a cabo una campaña a favor del voto blanco o del abstencionismo, indicó el titular de la Junta Distrital del IFE, Jesús Antonio Borbón Osuna.
Dijo que aun es más preocupante que los comentaristas y analistas políticos sean los que impulsen esta campaña que dañará el proceso electoral del país y el derecho de los ciudadanos a emitir su voto y elegir de esa manera a los gobernantes.
Parte de que las personas deseen abstenerse de emitir su voto se debe a la forma en que se comportan los partidos políticos, ya que todos los compromisos que se adquieren en campaña no son respetados y las promesas no se cumplen.
El voto blanco es una manifestación de los ciudadanos, aunque no es recomendable ya que ahora que se pueden tener elecciones transparente y que se respetan los votos, las personas acudirán a votar dejando su boleta en blanco.
De igual manera las boletas en blanco se eliminarán y solamente se tomaran en cuenta las que estén subrayadas correctamente.
Invita a la población para que voten por el candidato en el que confíen o en el menos malo pero que voten ya que si no lo hacen no pueden luego quejarse de los gobernantes.
En tanto la candidata a la diputación local por el PAN Leslie Pantoja también se sumó al rechazo del voto blanco.
“Cuando visito las calles una de las principales recomendaciones que le hago a la gente es que vote, no importa por quien pero que acudan a votar, ya que es un deber como ciudadanos y también de esa forma se debe elegir a quien ocupara un puesto de elección popular de acuerdo a las preferencias de cada ciudadano, es por eso que no estoy de acuerdo con el voto blanco”.
Por su parte, el candidato a la alcaldía por el PRI Manuel Baldenebro comentó que “la gente debe emitir su voto y aunque lo pido para mi partido, para mi que deseo ser presidente municipal, es necesario que se deje a un lado el abstencionismo y que las personas acudan a votar, estoy confiado en que muchas personas que normalmente no votan van a acudir a las urnas el próximo 5 de julio ya que así lo han manifestado, es necesario que las personas acudan y voten por el candidato de su preferencia ya que es un derecho y una obligación moral”.
Dijo que la campaña del voto blanco solamente genera el abstencionismo, el cual no debiera existir pero lamentablemente los partidos políticos fuimos responsables de ello, aunque ahora luchamos porque la gente acuda a las urnas.

No hay comentarios: