A pesar de que tres empresas presentaron sus propuestas para participar en la licitación de la construcción del teatro en el Centro Cultural, ésta podría quedar desierta al pasar las tres opciones el techo financiero que son 4 millones de pesos.
De acuerdo con el regidor Martín Valtierra Meza, la ley es clara en el sentido de que si alguna de las propuestas sobrepasa el límite, tiene que ser desechada.
“Aquí vemos que las tres empresas rebasan y por eso tiene que ser desechadas y volver a empezar de cero”.
Dijo que no está de acuerdo con que se licite una obra cuando ésta no ha pasado por cabildo.
“Hay que recordar que hace unas semanas en una sesión conjunta entre las comisiones de cultura y de deporte se dictaminó por unanimidad que los recursos fueran usados para la reactivación de las instalaciones del valle y que la liga siguiera en el gimnasio en tanto no se les encontrara otro espacio”.
Las propuestas hechas fueron de Flores Sifuentes 5 millones 32 mil 129 pesos; ley Celaya 4 millones 789 mil 759 pesos y de Constructora Rodo 5 millones 414 mil 64 pesos, los tres precios es con IVA incluido.
Comentó que aunque los montos estuvieran sin IVA, aún así sobrepasan el techo financiero que es de 4 millones de pesos, debido a que es el dinero que hay disponible para que se pueda hacer la obra.
“El problema es que si se declara desierta hay que empezar de cero y eso es pérdida de tiempo para hacer los trabajos”.
Expresó que aún no se tienen novedades acerca de la sesión de cabildo donde se trataría el tema.
De acuerdo con el regidor Martín Valtierra Meza, la ley es clara en el sentido de que si alguna de las propuestas sobrepasa el límite, tiene que ser desechada.
“Aquí vemos que las tres empresas rebasan y por eso tiene que ser desechadas y volver a empezar de cero”.
Dijo que no está de acuerdo con que se licite una obra cuando ésta no ha pasado por cabildo.
“Hay que recordar que hace unas semanas en una sesión conjunta entre las comisiones de cultura y de deporte se dictaminó por unanimidad que los recursos fueran usados para la reactivación de las instalaciones del valle y que la liga siguiera en el gimnasio en tanto no se les encontrara otro espacio”.
Las propuestas hechas fueron de Flores Sifuentes 5 millones 32 mil 129 pesos; ley Celaya 4 millones 789 mil 759 pesos y de Constructora Rodo 5 millones 414 mil 64 pesos, los tres precios es con IVA incluido.
Comentó que aunque los montos estuvieran sin IVA, aún así sobrepasan el techo financiero que es de 4 millones de pesos, debido a que es el dinero que hay disponible para que se pueda hacer la obra.
“El problema es que si se declara desierta hay que empezar de cero y eso es pérdida de tiempo para hacer los trabajos”.
Expresó que aún no se tienen novedades acerca de la sesión de cabildo donde se trataría el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario