jueves, 28 de febrero de 2008

Quieren incluir al ayuntamiento en remodelación de primer cuadro



La Cámara de Comercio presentó ante los medios de comunicación su propuesta para modernizar el primer cuadro de la ciudad con el fin de que sea atractivo y se incremente la afluencia turística a esta frontera además de buscar atraer futuras inversiones que permitan tener nuevos empleos.
En evento realizado en las instalaciones del organismo, el dirigente del mismo Joel Torres Gutiérrez comentó que debido que el primer cuadro se encuentra en deplorables condiciones y que no ofrece nada a los pocos que visitan la ciudad.
“Estamos viendo que existen muchos problemas en el primer cuadro de la ciudad donde tenemos una gran circulación de transporte pesado y hemos insistido en que se haga un periférico que los saque de la mancha urbana”.
Dijo que el plan solo abarca (por lo pronto) la avenida Obregón entre la Morelos y la calle segunda en donde se requiere que haya un cableado por debajo de la tierra así como mejorar las condiciones de las calles y de las esquinas mismas.
“Solo cruzamos a Estados Unidos y vemos otras cosas, condiciones mucho más favorables”.
Dijo que el proyecto sebe tener participación tripartita el estado, el ayuntamiento y los mismos empresarios en proporción de 40, 40 y 20% respectivamente.
“Claro que tendríamos que analizar bien en conjunto con la idea de bajar los costos lo más posible, pero la intención es que todos participen y entre todos podamos sacar adelante este proyecto”.
Indicó que la idea nació de ver que se han perdido alrededor de 14 mil empleos y que hay en las calles 26 mil consumidores (datos de la Universidad de Arizona, quien hizo el estudio) menos que en años anteriores.
Consideró que el plan será presentado al municipio y a la comisión de desarrollo económico del cabildo con el fin de que lo conozcan y puedan opinar al respecto así como aportar ideas que puedan servir para consolidarlo.
Expresó Torres Gutiérrez que una de las opciones que se puede considerar para financiar el proyecto sea el uso de los recursos que se recaben del impuesto del 2% que se cobra a los hoteles.
“Finalmente sería para financiar obras que podrían servir de promoción turística de San Luis”.
Dijo que los empresarios están totalmente convencidos de que se está parado en una crisis y que no queda más remedio que invertirle para poder crear los empleos que hacen falta.

Quieren traer a SL proyecto de Punta Coronel


Entre las opciones de desarrollo económico que se analizan para San Luis hay la opción de usar el desierto con el fin de que se utilice para instalar la vía del ferrocarril que permitiría llevar mercancías a Estados Unidos aprovechando la construcción de la nueva garita.
De acuerdo con el director de proyectos del Parque Industrial Internacional (PII) Enrique Orozco Oceguera, dijo que los puertos de California a los que llegan el 90% de las mercancías que venden las principales tiendas de Estados Unidos (principalmente de Taiwán) y andan buscando nuevas opciones.
Expresó que esos puertos se encuentran saturados y los barcos cargueros en ocasiones están estacionados hasta meses y son 200 mil dólares diarios los que pierden las empresas por lo que buscaron alternativas.
“Vieron que se puede hacer un desarrollo en Punta Coronel, que se encuentra cerca de Ensenada pero para enviar los productos a Estados Unidos necesitan de una vía ferroviaria que puede usarse la que pasa cerca de San Luis”.
Indicó que se tendría que conectarla a la garita comercial para usar la vía y conectarla a Yuma que a su vez distribuiría las mercancías a estados como Utah, Nevada, entre otros.
“Apenas estamos en negociaciones porque el proyecto apenas inicia, pero es una buena oportunidad para poder atraer esa situación que podría detonar a San Luis como potencia económica”.
En cuanto a la garita comercial, dijo que espera que se inicien los trabajos de construcción del inmueble a finales de año para que estén terminados en agosto del 2009.
Comentó que la inversión será de 130 millones de pesos hecha por la empresa Concesionaria y Operadora del Puente Internacional Cucapa.
Indicó Orozco Oceguera que aún falta definir los puentes que tendrá la instalación tanto para el ingreso de los camiones pesados a Estados unidos como para el ingreso a las instalaciones aduaneras.
Comentó que a pesar de que la nueva aduana será comercial existe la posibilidad de que con el crecimiento de la ciudad pueda usarse para el cruce de transporte ligero.

Ha pagado OOMAPAS 6 mdp de 99 que ha recibido del BANDAN


Hasta el momento, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS) ha recibido de parte del Banco de América del Norte 82 millones de pesos a los que se suman los 17 millones de ayer para dar un total de 99, de los cuales solo se han pagado seis hasta el momento.
De acuerdo con el director de la paramunicipal Raúl Adalberto Morelos, los casi 17 millones que le fueron facilitados aún no se deciden en qué serán usados pero lo más seguro es que se inviertan en la culminación del subcolector Zacatecas.
“Estamos analizando en qué los podríamos usar porque hay varias cosas en que podemos usar ese préstamo”.
Dijo que van a analizar en qué etapa va la construcción porque inicialmente se piensa financiar la ampliación de la planta tratadora y si sobra dinero, éste iría al subcolector antes mencionado.
Expresó Morelos que la ampliación de la planta comenzará su etapa nueva el próximo 15 de marzo.
En cuanto a la forma en que pagan el préstamo (el cual es a pagar en 30 años), comentó el director de OOMAPAS que los recursos se obtienen de lo recabado por el pago del servicio de agua potable del cual el 10.64% de los mismos va a parar a cubrir el crédito mientras que el resto es para el pago de nómina y mantenimiento.
Como se sabe, el pasado miércoles fue firmado el convenio por parte del presidente municipal Héctor Rubén Espino Santana con el representante del BANDAN Lauro Jáuregui acerca del préstamo.
Los recursos fueron autorizados también por el Banco de San Antonio, Texas, serán depositados para el día de mañana en una cuenta bancaria especial que ellos mismos inspeccionan a través de la Corporación Financiera de América del Norte, COFIDAN, del lado mexicano.
Explicó Morelos que el crédito de los casi 17 millones de pesos, es una condicionante del 10% de los recursos a fondo perdido que otorga el Banco de Desarrollo de América del Norte.

martes, 19 de febrero de 2008

Renunció Chito Díaz a la diputación, buscará la gubernatura


El diputado local Florencio Díaz Armenta presentó ayer por la mañana la renuncia a su cargo con el fin de contender abiertamente por la candidatura a la gubernatura por el PAN para las elecciones del 2009.
Ayer por la mañana, el también exalcalde de San Luis hizo público su deseo por contender por la gubernatura de Sonora y para ello anunció que solicitará la licencia para separarse del cargo de diputado local.
El coordinador de los Diputados del PAN por la Transparencia explicó que por congruencia presentará su renuncia para buscar, sin escatimar tiempo, la candidatura del PAN a Gobernador de Sonora.
“El día de hoy estaré presentando mi renuncia a la diputación que la sociedad sanluisina, tuvo a bien otorgarme al elegirme como su representante en el Distrito I, con este acto también estoy renunciando a la Coordinación del Grupo Parlamentario del PAN que mis compañeros diputados me honraron en concederme”.
Dijo que durante los últimos 18 meses que le tocó estar al frente de la fracción parlamentaria se promovieron más iniciativas de Ley y también se representaron los intereses de los habitantes del Distrito I.
Su lugar en la 58 Legislatura será tomado por su suplente, Lina Acosta Cid (quien ha sido directora de Planeación municipal en el trienio de Chito como alcalde de San Luis) una vez que la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) le autorice su licencia.
La decisión de dejar el cargo es para evitar distracción a su propósito de alcanzar la candidatura del blanquiazul a la gubernatura de Sonora.
“Tengo la aspiración legítima de ser el próximo gobernador de Sonora, para ello participaré y lucharé con todos los medios a mi alcance para obtener el honor de ser el candidato del PAN a este cargo”.
Comentó que en la búsqueda de la candidatura, respetará los tiempos y lineamientos que marca el partido, pero sobre todo, lo hará conforme a las leyes electorales que rigen en Sonora.

Afirmó que su renuncia no tiene dedicatoria para nadie, pero que desea ser congruente con sus ideas y no usar de alguna manera su puesto para buscar la gubernatura.

Celebra Ejército su día

Ayer por la mañana el Ejército mexicano cumplió un aniversario más y lo celebró con un desayuno en donde estuvo presente el alcalde Héctor Rubén Espino Santana así como otras autoridades de los tres niveles de gobierno.
Ahí el General de Brigada del Estado Mayor, Lucilo Carlos Piedra Lezama, comandante de la Guarnición Militar de esta plaza expresó que el Ejército tiene bien clara su misión ante la lucha que tienen actualmente en contra del crimen organizado en todo el país.
“Sabemos que los intereses que tienen los integrantes del crimen organizado pretenden sobre ponerlos sobre los de la nación, pero por más que lo intenten nunca podrán ser más importantes que los intereses de México”.
Estableció que ha sido una lucha difícil en la que se han perdido vidas y que hay que demostrar a la sociedad que su sacrificio no fue en vano.
Reiteró que el narcotráfico es un peligro actual para la seguridad nacional y también para la salud de la sociedad.
“Las Fuerzas Armadas hacen un combate frontal ante quien anteponga sus intereses a los intereses de la nación”.
Dijo que nunca se ha puesto en tela de juicio la lealtad que tiene el Ejército al Presidente de México como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas del país.
En el presidium estuvieron también el Coronel de Caballería Diplomado del Estado Mayor, Carlos Eduardo Jiménez Macotela, Comandante del 22 Regimiento de Caballería Motorizada; el Cónsul de México en Yuma Miguel Escobar Valdés, la presidenta del DIF municipal Isela Ayala Cota, entre otros.

Recibió Espino a embajadores del Club Rotario


Un grupo de cinco personas de Inglaterra y la India estuvieron ayer en San Luis como parte de los eventos que organiza el Club Rotario y fueron recibidos por el alcalde Héctor Rubén Espino Santana así como a los integrantes de dicha organización en esta frontera.
Los visitantes son Rob Mourino, Rao Yamamani, Victoria Kilkellen, Kerrie Teague y Robin Delbridge quienes recibieron por parte del alcalde un reconocimiento por la visita que hicieron a esta ciudad.
Ellos forman parte de un programa de intercambio cultural que tiene el Club Rotario alrededor del mundo.
Ahí, Mourino explicó que la razón de la visita que hacen a esta frontera es para intercambiar ideas de cómo se vive aquí hay que se tratan de culturas distintas y conocer la forma de vivir de los mexicanos.
Comentó que estuvieron en Baja California, concretamente en Tijuana y Mexicali donde se encontraron con que la gente se portó muy amable con ellos aunque sintieron que en la frontera más cruzada del mundo el ambiente es algo pesado en cuanto a la seguridad.
“En el caso de Mexicali no fue tanto, ahí es más tranquilo y San Luis aún más, pero sí sentimos que Tijuana no era una ciudad muy segura”.
Bromeó en el sentido de que la comida y sobre todo la bebida les gustó mucho por lo que difícilmente se irán de México.
“Unas de las cosas que nos llamaron la atención fue que hemos encontrado a mucha gente que sin ser parte del gobierno ha hecho mucho por México, como una persona que vive en Ensenada que hizo un museo de la ciudad, en este país hay mucha gente muy valiosa”.
Parte de la gira que hará por la región incluye visitas a Los cabos, La Paz (en Baja California Sur) y a Los Mochis, Sinaloa.
En su visita a San Luis, estuvieron en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Social, con los Bomberos Rurales y Voluntarios así como en un convivio que les organizaron los integrantes del Club para ellos.

Ampliarán cultura de Protección Civil


Luego de los sucesos de la semana anterior, varias escuelas de la localidad han solicitado que se incrementen los simulacros contra sismos para buscar la protección de los usuarios de los inmuebles.
De acuerdo con el director de Protección Civil municipal Marcos Ochoa Ortega, luego de que se dieron los sismos se vio que la gente que participó en los simulacros del pasado septiembre aprovecharon esa situación para poner en práctica lo aprendido.
“Lo vimos en las distintas escuelas e incluso en el mismo ayuntamiento la gente salió con los brazos sobre la cabeza y usaron los conocimientos adquiridos en el simulacro y por ello las escuelas ya piden más”.
Dijo que se incrementó la cultura de la protección civil entre la población local y más luego de los temblores que se dieron en la semana anterior junto con sus respectivas réplicas.
Por su parte, el subdirector de Protección Civil del estado Carlos Arias comentó que estuvieron al tanto de lo que ocurría en la región.
“De hecho vino gente de la Prevención de Desastres desde la Ciudad de México a verificar la zona aunque principalmente fue en Mexicali donde se sintió más fuerte”.
Dijo que hubo comunicación constante con las autoridades municipales sobre el tema en cuestión.
Posteriormente, ambos funcionarios estuvieron presentes en una reunión del Comité Municipal de Protección Civil en las instalaciones de una conocida empresa maquiladora de la localidad.
La reunión fue para plantear alternativas que permitan mejorar las condiciones de resguardo en centros de trabajo donde se manejan materiales peligrosos
Se haló sobre el programa denominado, inventario y caracterización del Riesgo de las Industrias y Empresas que manejan materiales peligrosos, en las ciudades fronterizas de San Luis Río Colorado, Nogales, Naco y Agua Prieta, cuya cobertura se extenderá conforme prospere el proceso.
En la reunión se expusieron como principales sugerencias, la conformación de un listado de necesidades que se perciban en las áreas de riesgo en los centros de trabajo, así como la capacitación constante para orientar al personal sobre los tácticas básicas en respuesta a eventualidades que pudieran presentarse por diferentes circunstancias.
De igual forma, se consideró importante que se cuente siempre con un plan de contingencias, crear una base de datos, con especificación determinada de los materiales peligrosos que se utilizan y preparar en forma general plano de la empresa y lugar donde se almacenan los materiales de riesgo.
Se acordó hacer una invitación a empresas a sumarse en las medidas de seguridad de sus plantas industriales y de los propios trabajadores, por lo que se contó con el respaldo de las cámaras empresariales ahí presentes, teniendo como apoyo la Unidad Municipal de Protección Civil.

lunes, 11 de febrero de 2008

Sacude sismo de 5.1 a San Luis

Ayer a las 11:29 horas, se registró en la región un sismo de 5.1 grados en la escala de Richter y que se sintió en prácticamente en toda la mancha urbana y en el valle.
Hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni lesionados; en algunas escuelas y oficinas se dieron evacuaciones de sus ocupantes como medida de seguridad.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, el reporte que se tiene de parte de varios sitios de Internet, fue que el epicentro se ubicó en el área del kilómetro 43 en el ejido Guadalupe Victoria, Baja California, a alrededor de 75 kilómetros al sur de la ciudad.
Alertó a la ciudadanía para que se mantengan a la expectativa sobre los sismos que podrían continuar, desde el ocurrido el pasado viernes y las 103 réplicas registradas hasta el momento.
Exhortó a los habitantes de San Luis Río Colorado a tomar las debidas medidas de prevención ante los movimientos telúricos que podrían continuar desde el suscitado el pasado viernes el cual tuvo una intensidad de 5.4 grados en la escala de Ritcher.
Cabe señalar que éste fue uno de las réplicas del temblor registrado en Mexicali el viernes pasado en la madrugada.
Comentó que las corrientes registras provienen de reacciones propiciadas a causa de la grieta conocida como la Falla de San Andrés, en lo que respecta a la parte de Estados Unidos, y que de la línea divisoria con dirección a México se nombra como la falla del Cerro Prieto.
Agregó que debido a que los movimientos telúricos no se pueden predecir, se requiere mantener una coordinación que implica, en primer término conservar la calma para saber que hacer antes, durante y después de alguna eventualidad que pudiera suscitarse.
Insistió en la importancia de mantener la calma para tener en claro las técnicas que se debe utilizar, tales como la organización con la familia o con quienes se encuentre en ese momento para ejecutar un plan.
Respecto a las escuelas, reiteró que todos los planteles deben contar con su plan escolar de contingencia, que para su integración se hicieron visitas previas por parte de la coordinación de Protección Civil, de donde se deriva la formación de la unidad interna de protección civil, las cuales son completadas por un coordinador y varios brigadistas.
Marcos Ochoa dijo que como medidas extremas de prevención es necesario guardar Provisiones comidas enlatadas y agua hervida, así como procurar contar con un botiquín de primeros auxilios, tener a la mano los principales números telefónicos de respuesta a emergencia como el 066 de la Dirección de Seguridad Pública, 53 4 14 44 Cruz Roja y 53 4 15 55 del cuartel de bomberos.
Cabe señalar que la dependencia recibió una serie de llamadas relacionadas con el temblor, además de que el sistema de telefonía celular estuvo fuera de servicio por alrededor de dos horas.

No le alcanzará a ayuntamiento pago de DAP a CFE

A pesar de que se cuentan con recursos extra además de lo que recaude del cobro del derecho de Alumbrado Público, al ayuntamiento le hará falta dinero para cubrir el pago a Comisión Federal de Electricidad por el mismo servicio.
De acuerdo con el coordinador de la Comisión de Hacienda en el cabildo Humberto Cota Hernández, de los 29 millones de pesos extra que se tienen y que fueron distribuidos la semana pasada se tienen seguros 9 millones que se irán al pago del DAP más lo que se recaude.
“Estamos hablando que de la captación del DAP se recaudarán alrededor de 12 millones de pesos cuando mucho, que sumados a los 9 que ya tenemos por estos recursos nos faltarían alrededor de 4 millones más que tenemos que buscarlos con el fin de cubrir ese pago a CFE”.
Dijo que los ajustes que hicieron a los cobros del mencionado impuesto y que provocó cierta polémica entre los regidores de las fracciones del PRI y PRD.
Comentó que fue ratificado el dictamen aprobado el pasado 28 de enero y que posteriormente los regidores en el pleno lo regresaron a comisión para revisión pero solo le hicieron unos cambios menores.
Entre ellos, el no cobrar el DAP a los lotes baldíos en el valle ya que había sido incluso una petición de los ejidos que acudieron con el alcalde para que intercediera en ese sentido.
Indicó Cota Hernández que se quedó con el cobro de 30.93 pesos ya que también se vio que el mismo pudiera afectar a los llamados grupos vulnerables para que tengan que pagar de más.

No le alcanzará a ayuntamiento pago de DAP a CFE

A pesar de que se cuentan con recursos extra además de lo que recaude del cobro del derecho de Alumbrado Público, al ayuntamiento le hará falta dinero para cubrir el pago a Comisión Federal de Electricidad por el mismo servicio.
De acuerdo con el coordinador de la Comisión de Hacienda en el cabildo Humberto Cota Hernández, de los 29 millones de pesos extra que se tienen y que fueron distribuidos la semana pasada se tienen seguros 9 millones que se irán al pago del DAP más lo que se recaude.
“Estamos hablando que de la captación del DAP se recaudarán alrededor de 12 millones de pesos cuando mucho, que sumados a los 9 que ya tenemos por estos recursos nos faltarían alrededor de 4 millones más que tenemos que buscarlos con el fin de cubrir ese pago a CFE”.
Dijo que los ajustes que hicieron a los cobros del mencionado impuesto y que provocó cierta polémica entre los regidores de las fracciones del PRI y PRD.
Comentó que fue ratificado el dictamen aprobado el pasado 28 de enero y que posteriormente los regidores en el pleno lo regresaron a comisión para revisión pero solo le hicieron unos cambios menores.
Entre ellos, el no cobrar el DAP a los lotes baldíos en el valle ya que había sido incluso una petición de los ejidos que acudieron con el alcalde para que intercediera en ese sentido.
Indicó Cota Hernández que se quedó con el cobro de 30.93 pesos ya que también se vio que el mismo pudiera afectar a los llamados grupos vulnerables para que tengan que pagar de más.

Invertirán 5 mdp en sectorización de servicio de agua potable


La sectorización se trabaja actualmente en dos puntos que son de la Félix Contreras de la carretera del valle a la Tlaxcala y el otro punto es de la calle 26 a la 48 de la Obregón a la Libertad y por ello estamos cerrando varios sectores que no estaban contemplados y todo ello tendrá una inversión de 5 millones de pesos.
De acuerdo con el director de OOMAPAS Raúl Adalberto Morelos, si se tiene que cambiar alguna tubería más grande para que se complemente la sectorización.
“En cada sector estamos dejando nuevos pozos para que cuando no funcione uno entre a trabajar el otros, el caso es no dejar sin agua a esas áreas”.
Mencionó que la sectorización es para poder dotar de agua a todos las colonias de San Luis sin necesidad de encender todos los pozos de la ciudad.
En cuanto a montos dijo que serán cinco millones de pesos los que se invertirán en ese tipo de obras.
En relación al tiempo en que tardará los trabajos, expresó que debe estar antes de mayo esta etapa para hacer frente a las altas temperaturas.
“Ya terminamos el sector uno, ahora vamos por el sector dos y cuatro que son los más populosos, por eso estamos trabajando para dejar bien ese servicio”.
Comentó Morelos que los trabajos realizados en el área este de la ciudad ya están concluidos y se espera que no se presenten problemas con la presión del vital líquido.
De hecho, la semana anterior se dio el aviso de que habría esas dificultades y fue por la reparación del pozo 18 al cual se le dio el mantenimiento que requería para continuar su funcionamiento.

miércoles, 6 de febrero de 2008

No se ponen de acuerdo, esperarán fallo de la Corte


A pesar de haber platicado al respecto, el gobernador del estado Eduardo Bours Castelo y el alcalde Héctor Rubén Espino Santana no alcanzaron ningún acuerdo sobre los recursos del puente y ahora sólo esperarán lo que determine la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ayer dio entrada a las pruebas de ambas partes involucradas en el tema.
“Hemos platicado siempre el alcalde y yo del tema del puente, pero una vez entrado en la corte hay que esperar el fallo de la misma, hay que esperarlo y obviamente nosotros sentimos que tenemos la razón y podamos trabajar en las inversiones que requiere San Luis”.
Dijo que el hecho de que un funcionario municipal haya dicho que el estado es quien detenía el desarrollo de San Luis es consecuencia de que sea directivo partidista al mismo tiempo.
“Es lo malo de ser funcionario público e integrante de un partido político, deben ser muy cuidadoso en ese sentido y si lo va a decir que lo haga con las pruebas en la mano”.
Expresó que se seguirá invirtiendo en San Luis y la relación será institucional y de respeto entre el estado y el municipio.
“Yo no me voy a olvidar de San Luis, voy a seguir viniendo aquí”.
Dijo que se le hizo una propuesta ya que se había alargado el tiempo de la concesión y que se iba a respetar la misma para que San Luis tuviera esos recursos, se le había otorgado el 25% pero él se negó.
Negó que alguien desee llevarse el dinero de San Luis ya que se hará con él obras del estado en el municipio.

Invertirá estado 28 millones de pesos en educación en SL



El gobernador de Sonora Eduardo Bours Castelo anunció que la inversión del estado en el rubro educativo será de 28 millones de pesos que incluye la construcción de 4 planteles en la ciudad.
En el marco de una gira de trabajo por San Luis, el mandatario estatal informó que se dará un fuerte impulso a la educación en este año para mantenerse dentro de los estados líderes en el país.
Asimismo, entregó las llaves de las escuelas Nueva Creación y General #4, ubicadas al este de la ciudad.
Previo a ello, hizo entrega de los “botones ciudadanos” los cuales tienen como finalidad combatir la delincuencia con la activación de los mismos que tienen conexión con el C4 y de inmediato se enviará a la unidad.
Además entregó equipo deportivo a la Asociación de Box local y un cuadrilátero que será usado en torneos locales.
Luego, fue a las instalaciones de la CANACO en donde inauguró las nuevas instalaciones y posteriormente entregó a los usuarios de los módulos de riego los recursos prometidos por el estado.
De ahí, se reunió con los adultos mayores con el fin de hacerles entrega de los vales relacionados con el apoyo a leña y gas así como consumo de energía eléctrica.
Ahí mismo, el gobernador aseguró que aunque él finalice su gestión, PASOS continuará adelante porque “así lo quieren los sonorenses”.
Sostuvo una reunión con los comités de PASOS en un jardín de niños en donde estacó que las obras que más piden la gente son las relacionadas con los planteles escolares tales como cercos perimetrales, malla sobras, pintura, salones de clases, entre otras.
Al final de la gira, hizo entrega de documentos de identidad (actas de nacimiento, de matrimonio, etcétera) a sanluisinos que carecían de ellos y dio instrucciones al director del Registro Civil Miguel Pompa Corella para que continuara con esas campañas.

Podría tenerse antes fallo de la Corte

Aunque se ha manejado que a los 30 días hábiles la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría tener la sentencia definitiva sobre los recursos del Puente, existe la posibilidad de que se adelanten toda vez que se confirme que sea la Sala de la misma la que se encargue de ello.
De acuerdo con la síndico procurador Karina Castillo Yánez, en caso de que sea el pleno de la Corte podría alargarse más el tiempo debido a que están revisando otros casos que están antes que el de San Luis.
Dijo que esperan en dos semanas ser notificados de quién se hará cargo del caso y ello puede determinar si se resuelve antes o bien se prolonga la espera.
Expresó que la audiencia donde fueron presentadas las pruebas (por ambas partes) estuvo tranquila y ahora solo queda esperar.
En tanto, el alcalde Héctor Rubén Espino Santana comentó que la propuesta que recibió del gobernador como alternativa para lo del puente la rechazó porque solo cubriría el tiempo que le resta en el gobierno municipal.
“Posterior al 2009 ya no tendría San Luis los recursos y eso no es conveniente, por eso sacrifiqué el beneficio personal por el de la ciudad”.
Dijo que solo queda espera a que la Corte defina el resultado de la controversia constitucional para poder saber quién se queda con los recursos del Puente.
Expresó sentirse confiado en obtener un buen resultado, pero en caso de no ser así no habría inconvenientes.

Es un hecho el Distritio de Desarrollo Rural para SL


El Distrito de Desarrollo Rural ya es un hecho para San Luis y solo se espera la apertura de las instalaciones para poder trabajar de manera coordinada y que son las instrucciones del Secretario de Agricultura federal Alberto Cárdenas Jiménez en una reciente reunión en la Ciudad de México.
De acuerdo con el secretario de Agricultura del estado Alejandro Elías Calles, es una de las noticias que trae para los agricultores locales que han peleado el DDR para poder trabajar en beneficio de ellos.
“Ya hicimos nuestra parte ya tenemos nuestra plaza y solo esperamos que se abra la oficina ya nos llegó un ofiuco donde le dan instrucciones al delegado de Sonora para que atienda esta petición”.
Comentó que la apertura es un hecho y que ignora el por qué se ha “movido” el tema del Distrito de Desarrollo Rural.
“A lo mejor Baja California no quería soltar a San Luis pero ya consideramos que se puede trabajar en cuanto se abra esa oficina”.
Expresó el funcionario estatal que ya se habló incluso con el delegado en Baja California Genaro López Bojórquez acerca del tema para evitar mayores contratiempos en la instalación del DDR.
“Ya se encuentra todo listo, son las instrucciones que tenemos del gobernador y también del secretario de SAGARPA federal”.
Dijo que la oficina debe estar abierta a más tardar en este mes ya que la petición fue aprobada desde hace mucho tiempo.

martes, 5 de febrero de 2008

Buscan obras de pavimentación reducir contaminación por polvo

Las obras de pavimentación que se hacen son además de mejorar la infraestructura de la ciudad buscan reducir la contaminación por polvo que se dan en las colonias del sur de la ciudad.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, en las últimas administraciones se han enfocado a hacer ese tipo de obras en varios puntos de la ciudad y más en zonas donde prácticamente no hay asfalto en las calles.
Durante la entrega de la obra de la calle 17 del tramo de la Nuevo León a la Tlaxcala, el munícipe comentó que vana continuar con las obras de pavimento y/o de recarpeteo en varias rúas de la ciudad.
La obra en mención, consta de 19 mil metros cuadrados con una inversión de 156 mil pesos y son parte de los fondos gestionados ante los senadores Manlio Fabio Beltrones y Javier Castelo Parada.
Por la tarde, Espino Santana entregó la obra del periférico que ayudará a desfogar el tráfico de la avenida Nuevo León y que conectará con la carretera del valle.
Son varios tramos comprendidos los que fueron pavimentados y recarpeteados tales como la avenida San José de la Monterrey a San Esteban; la San Esteban de la San José a la Benjamín Flores.
Además, la avenida Leandro Valle, de la avenida San Esteban a la calzada Monterrey, que es la calle del aeropuerto.
Esto comprende 49 mil 536 metros cuadrados y fueron 6 millones de pesos de inversión, que son recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Hay esperanzas de resolver conflicto del puente aún con sentencia: Espino


En caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dé su sentencia en lo relacionado con la controversia constitucional sobre los recursos del puente y que serán abordados con el gobernador en su visita de mañana (hoy).
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, hay varios temas que tratará con el gobernador y entre ellos se encuentra lo del puente además de otros relacionados con obra pública y algunas gestiones.
“A la fecha no se ha llegado a algún acuerdo en concreto relacionado con el puente Río Colorado, veo que hay posibilidades de poderlo conciliar y estamos abiertos a esa posibilidad y que nos interesa porque es parte importante del futuro económico de San Luis”.
Dijo que el día anterior tuvo una comunicación con el director jurídico del gobierno del estado Oscar López Vucovich para ver ese tema y que desean ir más allá de la apertura y buscar los mecanismos.
Confirmó que acompañará al gobernador Eduardo Bours Castelo en la gira de trabajo que hará este día por San Luis.
“El es bienvenido a ésta su casa, y claro que abordaremos el tema (del puente), al menos de mi parte, lo haré”.
En relación a la discusión que se dio el fin de semana en los medios de comunicación entre el PRI y el PAN acerca de este asunto, expresó su respeto a la opinión de los regidores pero que sería mejor tener un clima distinto para poder negociar.
“Creo que debe prevalecer la cordura, el diálogo y el buen ambiente para que se puedan dar las negociaciones”.
Dijo que a López Vucovich le interesa también llegar a una amigable composición (es decir, que las partes se pongan de acuerdo antes de la sentencia) y en eso estamos en la misma sintonía.
Comentó que aunque se dé una sentencia por parte de la Suprema Corte de Justicia sobre el caso, pueda haber la posibilidad de que las partes se pongan de acuerdo.
“Si nosotros logramos llegar a una amigable composición, muy probablemente la Suprema Corte de Justicia por la tendencia que hay de la ley, pueda tomarlo como obligatorio”.
Entre los temas que tiene pensado exponerle a Bours Castelo, manifestó que desea hablar con él la coordinación entre ambos niveles de gobierno para tratar una serie de obras públicas a futuro(que no quiso especificar), una planta tratadora en el Golfo, entre otros.
También el que las gentes que paguen las placas se ponga al corriente en las multas municipales así como el impulsar la solicitud de crédito por 10 millones de pesos que está pendiente desde el verano pasado.
LA INVASION DEL GOLFO
En relación a la presunta invasión que se dio en el Golfo de Santa Clara, el alcalde manifestó que no es competencia del ayuntamiento sino de la Procuraduría de Justicia del Estado.
“Pero a pesar de ello el gobernador tendrá todo nuestro apoyo para que se resuelva, a nosotros también nos interesa que el Golfo detone y que le vaya bien, al respecto posiblemente toque el punto con él (Bours) para decirle que tiene nuestro respaldo”.

Reparación de pozos afectara presión en zona este de SL


Los trabajos de reparación de pozos en la zona este de la ciudad afectará la presión en la zona de la 10 de Abril y del Parque Industrial pero ahí quedó fuera de servicio el pozo 18 por lo que tuvimos que conectar a otros pozos cercanos para no dejar sin agua esa parte de la ciudad.
De acuerdo con el director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS) Raúl Adalberto Morelos, son situaciones que tienen que arreglar con el fin de que esa zona de la ciudad no se quede sin el suministro del vital líquido.
“Es el pozo 18 que quedó fuera de servicio, de hecho ya no esta trayendo agua, lo que pasa es que requiere de mantenimiento”.
Dijo que las tuberías tienen muchas perforaciones y que aparentemente ya fueron tapadas pero requieren de meter una cámara para verificar.
“También por ello tenemos que sacar toda la tubería, revisar cómo se encuentra el pozo y en dado caso, abrir ese poro que se tiene para ya no traiga tanto aire como lo ha estado haciendo”.
Comentó el funcionario que esto trajo como consecuencia la baja de presión y se pondrá a funcionar los pozos 14, 21 y 22 para que aumente un poco la misma en esa zona aunque no será mucho.
“La intención es que esa zona de la ciudad no se quede sin agua; este pozo afecta a parte de la 10 de Abril y la parte del Parque Industrial y de la avenida Libertad al sur”.
Cabe señalar que el organismo publicó un desplegado avisando a la gente que reside en esa zona de la ciudad de la baja de presión y que ésta duraría prácticamente toda la semana.

domingo, 3 de febrero de 2008

Cuestión de Enfoques

El tema de los recursos del puente volvieron a ser motivo de discusión entre panistas y priístas ya se dieron con todo en la semana ya que se acusaban mutuamente de bloquear el desarrollo de la ciudad.
Es cierto que mucha de la obra pública que se ha hecho hasta hace unos años ha sido precisamente con el dinero que se genera cada vez que alguien pasa por el puente pero siempre ha sido motivo de polémica cada que hay elecciones o bien solo por golpear a los gobiernos del PAN.
La discusión la empezó el director de Obras Públicas Ángel Ruiz quien también es el dirigente del PAN en esta ciudad, la contestación vino de dos frentes del PRI Joel Aguirre y Roberto Karam y luego la respuesta vino del secretario general del PAN Angel Acacio (quien también asesor jurídico en el ayuntamiento) y para rematar su contraparte en el PRI Maricela Vizcarra dio la contestación.
A decir verdad, sin afán de molestar, los dimes y diretes ya se convirtieron en pleitos de vecindad todo con el fin de contrarrestar los ataques del otro cuando ya se sabe el motivo central de la discusión.
Para los albiazules, el puente ha sido una veta de recursos fundamental porque al momento de hacer obra pública, pueden quedar bien ante la gente cuando se trata de conseguir votos.
El PRI lo sabe y por ello anda buscando al manera de contrarrestar esa situación y ese puede ser uno de los motivos por los que se han dado estos encontronazos, además que les quitaron el dinero para según esto, usarlo en la construcción de la famosa carretera costera, lo que motivó la controversia que se puso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Y es que también hay que tomar en cuenta que ya la Corte comenzará a deliberar acerca del tema y la moneda está en el aire, cualquiera puede ganar y por ello también han empezado los ataques.
Los problemas comenzarán a arreciar conforme se acerque la fecha en que se de la resolución final para definir quien se queda con los recursos.
En caso de que sea el ayuntamiento, Bours quedará muy mal ante todos porque seria derrotado por alguien a quien hasta cierto punto ha menospreciado y que definitivamente no desea sentarse a negociar un posible arreglo, por mucho que anuncie que estén dispuestos a ello.
Es cierto que al alcalde le conviene sentarse a negociar con la gente del estado independientemente del resultado, porque eso le daría la imagen de “perdimos, quise arreglarlo antes pero ellos no” mientras que el gobernador simplemente esperaría la resolución.
Ninguno de los dos tiene seguro el triunfo, es un “volado” y solo queda esperar a que la Corte dé el resultado final.
TURISMO
Ahora en la semana estuvo en la ciudad el subcoordinador de Turismo en el estado Raúl Acedo quien vino a presentar a la nueva delegada regional Ana Laura Saenz quien prácticamente pasó prácticamente desapercibida debido a que fue opacada por su superior y además uno de los precandidatos a la alcaldía en el 2009 (aunque Raúl diga que no).
Además, lo poco que habló la nueva funcionaria se le nota que está muy desinformada acerca de la situación que guarda el Golfo de Santa Clara y de la problemática que hay en él y en varias ocasiones tuvo Acedo Elías que entrarle al quite para “rescatarla” ante los medios.
El Golfo no tendrá desarrollo mientras el problema de la tenencia de la tierra no se resuelva y si las inversiones se dan, será por fuera del poblado condenándolo al mismoa al olvido.

Victor_m70@hotmail.com

http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com






El alcalde Héctor Rubén Espino Santana está más que dispuesto a sentarse a platicar con el gobernador de Sonora Eduardo Bours Castelo acerca de los recursos del puente con el fin de llegar a un acuerdo y que tanto el municipio como el estado salgan ganando.
De acuerdo con el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca, la postura del municipio es de buscar los recursos que hagan falta para poder desarrollar el municipio y por ello se tienen que hacer gestiones para conseguirlos.
“Hay que señalar que ninguna de las posturas están erróneas, el gobernador busca el desarrollo regional pero el alcalde busca el desarrollo del municipio, solo es cosa que se pongan de acuerdo”.
Dijo que aunque parezca, los recursos con los que se cuentan son limitados ya que son muchas cosas lo que hay que hacer, tales como pavimentación, electrificación, alumbrado, seguridad pública drenaje, entre otras.
Comentó el funcionario municipal que a pesar de que los recursos del puente se los han retirado al municipio, el alcalde sigue buscando ante la federación y el estado mismo la forma de obtener el capital que se requiere para seguir adelante con la obra pública para el municipio.
En cuanto a la visita que hará el gobernador a San Luis el miércoles próximo, comentó que espera que el alcalde aproveche la ocasión y platique con él al respecto de éste y de otros temas que están pendientes.
“Lo que el alcalde nos ha dicho que él se encuentra en la mejor disposición de poder platicar al respecto y también de otros temas”.
Manifestó el secretario del ayuntamiento que van a acompañar al gobernador en su gira de trabajo por este municipio de la misma forma como lo han recibido en sus visitas anteriores.
Dijo que las declaraciones que han aparecido de parte del PRI y del PAN pueden afectar las negociaciones para resolver este tema, mientras que la Suprema Corte de Justicia de la Nación define la controversia que interpuso el ayuntamiento.