lunes, 11 de febrero de 2008

Sacude sismo de 5.1 a San Luis

Ayer a las 11:29 horas, se registró en la región un sismo de 5.1 grados en la escala de Richter y que se sintió en prácticamente en toda la mancha urbana y en el valle.
Hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni lesionados; en algunas escuelas y oficinas se dieron evacuaciones de sus ocupantes como medida de seguridad.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, el reporte que se tiene de parte de varios sitios de Internet, fue que el epicentro se ubicó en el área del kilómetro 43 en el ejido Guadalupe Victoria, Baja California, a alrededor de 75 kilómetros al sur de la ciudad.
Alertó a la ciudadanía para que se mantengan a la expectativa sobre los sismos que podrían continuar, desde el ocurrido el pasado viernes y las 103 réplicas registradas hasta el momento.
Exhortó a los habitantes de San Luis Río Colorado a tomar las debidas medidas de prevención ante los movimientos telúricos que podrían continuar desde el suscitado el pasado viernes el cual tuvo una intensidad de 5.4 grados en la escala de Ritcher.
Cabe señalar que éste fue uno de las réplicas del temblor registrado en Mexicali el viernes pasado en la madrugada.
Comentó que las corrientes registras provienen de reacciones propiciadas a causa de la grieta conocida como la Falla de San Andrés, en lo que respecta a la parte de Estados Unidos, y que de la línea divisoria con dirección a México se nombra como la falla del Cerro Prieto.
Agregó que debido a que los movimientos telúricos no se pueden predecir, se requiere mantener una coordinación que implica, en primer término conservar la calma para saber que hacer antes, durante y después de alguna eventualidad que pudiera suscitarse.
Insistió en la importancia de mantener la calma para tener en claro las técnicas que se debe utilizar, tales como la organización con la familia o con quienes se encuentre en ese momento para ejecutar un plan.
Respecto a las escuelas, reiteró que todos los planteles deben contar con su plan escolar de contingencia, que para su integración se hicieron visitas previas por parte de la coordinación de Protección Civil, de donde se deriva la formación de la unidad interna de protección civil, las cuales son completadas por un coordinador y varios brigadistas.
Marcos Ochoa dijo que como medidas extremas de prevención es necesario guardar Provisiones comidas enlatadas y agua hervida, así como procurar contar con un botiquín de primeros auxilios, tener a la mano los principales números telefónicos de respuesta a emergencia como el 066 de la Dirección de Seguridad Pública, 53 4 14 44 Cruz Roja y 53 4 15 55 del cuartel de bomberos.
Cabe señalar que la dependencia recibió una serie de llamadas relacionadas con el temblor, además de que el sistema de telefonía celular estuvo fuera de servicio por alrededor de dos horas.

No hay comentarios: