
La Cámara de Comercio presentó ante los medios de comunicación su propuesta para modernizar el primer cuadro de la ciudad con el fin de que sea atractivo y se incremente la afluencia turística a esta frontera además de buscar atraer futuras inversiones que permitan tener nuevos empleos.
En evento realizado en las instalaciones del organismo, el dirigente del mismo Joel Torres Gutiérrez comentó que debido que el primer cuadro se encuentra en deplorables condiciones y que no ofrece nada a los pocos que visitan la ciudad.
“Estamos viendo que existen muchos problemas en el primer cuadro de la ciudad donde tenemos una gran circulación de transporte pesado y hemos insistido en que se haga un periférico que los saque de la mancha urbana”.
Dijo que el plan solo abarca (por lo pronto) la avenida Obregón entre la Morelos y la calle segunda en donde se requiere que haya un cableado por debajo de la tierra así como mejorar las condiciones de las calles y de las esquinas mismas.
“Solo cruzamos a Estados Unidos y vemos otras cosas, condiciones mucho más favorables”.
Dijo que el proyecto sebe tener participación tripartita el estado, el ayuntamiento y los mismos empresarios en proporción de 40, 40 y 20% respectivamente.
“Claro que tendríamos que analizar bien en conjunto con la idea de bajar los costos lo más posible, pero la intención es que todos participen y entre todos podamos sacar adelante este proyecto”.
Indicó que la idea nació de ver que se han perdido alrededor de 14 mil empleos y que hay en las calles 26 mil consumidores (datos de la Universidad de Arizona, quien hizo el estudio) menos que en años anteriores.
Consideró que el plan será presentado al municipio y a la comisión de desarrollo económico del cabildo con el fin de que lo conozcan y puedan opinar al respecto así como aportar ideas que puedan servir para consolidarlo.
Expresó Torres Gutiérrez que una de las opciones que se puede considerar para financiar el proyecto sea el uso de los recursos que se recaben del impuesto del 2% que se cobra a los hoteles.
“Finalmente sería para financiar obras que podrían servir de promoción turística de San Luis”.
Dijo que los empresarios están totalmente convencidos de que se está parado en una crisis y que no queda más remedio que invertirle para poder crear los empleos que hacen falta.
En evento realizado en las instalaciones del organismo, el dirigente del mismo Joel Torres Gutiérrez comentó que debido que el primer cuadro se encuentra en deplorables condiciones y que no ofrece nada a los pocos que visitan la ciudad.
“Estamos viendo que existen muchos problemas en el primer cuadro de la ciudad donde tenemos una gran circulación de transporte pesado y hemos insistido en que se haga un periférico que los saque de la mancha urbana”.
Dijo que el plan solo abarca (por lo pronto) la avenida Obregón entre la Morelos y la calle segunda en donde se requiere que haya un cableado por debajo de la tierra así como mejorar las condiciones de las calles y de las esquinas mismas.
“Solo cruzamos a Estados Unidos y vemos otras cosas, condiciones mucho más favorables”.
Dijo que el proyecto sebe tener participación tripartita el estado, el ayuntamiento y los mismos empresarios en proporción de 40, 40 y 20% respectivamente.

“Claro que tendríamos que analizar bien en conjunto con la idea de bajar los costos lo más posible, pero la intención es que todos participen y entre todos podamos sacar adelante este proyecto”.
Indicó que la idea nació de ver que se han perdido alrededor de 14 mil empleos y que hay en las calles 26 mil consumidores (datos de la Universidad de Arizona, quien hizo el estudio) menos que en años anteriores.
Consideró que el plan será presentado al municipio y a la comisión de desarrollo económico del cabildo con el fin de que lo conozcan y puedan opinar al respecto así como aportar ideas que puedan servir para consolidarlo.
Expresó Torres Gutiérrez que una de las opciones que se puede considerar para financiar el proyecto sea el uso de los recursos que se recaben del impuesto del 2% que se cobra a los hoteles.
“Finalmente sería para financiar obras que podrían servir de promoción turística de San Luis”.
Dijo que los empresarios están totalmente convencidos de que se está parado en una crisis y que no queda más remedio que invertirle para poder crear los empleos que hacen falta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario