Los mítines celebrados el pasado sábado por la noche tuvieron sus detalles interesantes tanto positivos como negativos.
Debo confesar que no fui al del PRI pero estoy seguro que hubo mucha gente, pero no todos de San Luis, como ocurrió cuando se hizo la convención de delegados que trajeron a personas de Peñasco, Caborca, Sonoyta y otras partes del estado.
Claro que el detalle que hizo que tuviera convocatoria no es precisamente el balde y el resto de los candidatos, sino la dirigente nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel quien estuvo unas horas en esta frontera y solo se dejó ver en el mitin, fuera de ahí nadie más la observó.
Lamentablemente, los priístas nos privaron a los medios de un encuientro con ella para conocer sus puntos de vista acerca de la contienda nacional y del debate con su contraparte del PAN Germán Martínez, pero en fin, se desperdició la oportunidad quien sabe quien fue el “inteligente” que se le ocurrió eso.
Según me comentaron mis compañeros reporteros, Alfonso Elías sigue en su mismo discurso y no sale del mismo tono que ha cansado y que no convence a nadie, su falta de carisma es uno de los problemas que acarrea y que no podrá resolver no volviendo a nacer.
Ya ni se diga del Balde, quien parece que tomó la misma receta y poniéndose en el plan de futurista y vidente que asegura que ve un San Luis distinto (y con él a la cabeza, claro está), tampoco convence por más esfuerzos que hacen.
Por el lado del PAN, la visita de Germán Martínez fue interesante (igual hubiera sido la de Beatriz, pero no fue así) ya que mantuvo su postura de tener ese debate, del cual no dio detalles, en parte porque ni él mismo los conocía y que seguramente será dentro de unos 15 días cuando mucho.
En cuanto al evento, sí hubo gente pero es difícil saber cuántos acarreados hubo (igual que en el PRI); la diferencia entre los dos favorece al PAN pero la verdad no importa.
Padrés también trae el mismo discurso que trajo la vez anterior que estuvo en esta frontera pero aún falta ver cómo se desenvuelve en otro tipo de ambientes como reuniones privadas con sectores específicos (algo que le hace falta).
Llamó la atención la unidad que mostró el blanquiazul con la presencia de Chito Díaz y de Dolores del Río quienes compitieron con Padrés por la candidatura a la gubernatura, hay que recordar que las cosas no quedaron del todo bien luego de la elección interna y hasta se hablaba que Memo y Chito no se dirigían la palabra, pero esa noche el exalcalde sanluisino le levantó la mano ante los asistentes.
Obviamente que había integrantes de cada partido en los mítines de lo contrario, en lo particular me tocó ver a Isidro Arenas acompañado por otra persona en las cercanías del Bosque, cosa que a varios compañeros nos dio risa.
Pero sí llamó la atención es que los priístas buscaron acaparar las portadas de los medios pero no precisamente de la mejor manera, aunque dicen que en la guerra y en el amor todo se vale, pero uno como reportero no esté de acuerdo.
Sería más saludable para todos que en verdad los partidos busquen ganarse las portadas y los titulares de los medios con trabajo y no con otras formas que no los dejan bien parados y sí en muy mala posición ante la comunidad y ante los medios en sí.
Victor_m70@hotmail.com
domingo, 31 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
Demandará Samuel García a su acusadora
Samuel García Reina, quien fue señalado como el presunto responsable de la muerte de la joven Alejandra Rodríguez Aradillas acaecida en 2005, anunció que interpondrá una demanda en contra de la madre de la víctima Elizabeth Aradillas Martínez debido a sus señalamientos.
Entrevistado en los pasillos del palacio municipal, negó las acusaciones y si no habló antes fue porque la señora no había dado a conocer nombre pero ahora va con todo desde el punto de vista legal.
Relató cómo se dieron los acontecimientos ese día en que la chica perdió la vida presuntamente por suicidio.
“Ese día no hubo reunión ni nada, ella se fue de su casa porque su mamá la corrió de su casa y esa familia la alojó en su casa, yo fui un tarde y ahí me quedé platicando con Raúl Romero afuera de la casa que es propiedad de su mamá (de Romero) y Alejandra estaba con nosotros, cuando ella nos dijo que iría al baño, ella entró y al ratito oímos una detonación y nos tiramos al suelo pensando que alguien nos disparaba”.
Agregó que él (Samuel) se metió a la casa y le dijo a Alejandra que se quedara dentro, pero al no escuchar más ruidos ni disparos, optó por asomarse a la recámara y la encontró tirada en la cama.
“Ella estaba acostada con un poco de sangre y ví la ventana que tenía el agujero por donde salió la bala por lo que le hablé a Raúl y él pidió ayuda a la policía y solicitó una ambulancia”.
Dijo que luego de ello, fueron llevados a la comandancia donde les tomaron declaración y les tomaron las huellas así como les hicieron la prueba de la parafina y ésta salió negativa, es decir, no habían disparado el arma.
Negó haber visto el arma con la que presuntamente ella se disparó ya que aparentemente cayó del otro lado de la cama.
“Hasta donde sé el caso está cerrado, pero si desean abrirlo por mí no hay problema; creo que la señora definitivamente se excedió al involucrarme a mí y a Enrique quien no tenía conocimiento de esto”.
Asimismo desmintió que Alejandra haya sido golpeada como su madre comentó a los medios y que ella la maltrataba.
“Alejandra estaba deprimida en esos días, su mamá la corrió de su casa y le quitó todo; esa familia fue quien le dio alojamiento hasta el final”.
Dijo que cuando sucedieron los hechos, aún no entraba a trabajar en el ayuntamiento, pero que todo esto tiene tintes políticos.
Además deslindó al ayuntamiento de cualquier situación que pudiera presentarse y para ello solicitará un permiso para ausentarse de su puesto de trabajo.
“Por lo pronto, ya tenemos el video que pasaron en la televisión donde ella misma se contradice, ella dice que yo pasé por ella cuando no es verdad; he recibido el apoyo de muchos amigos que me han expresado su respaldo y vamos a ir con todo para que se terminen estas cosas”.
Entrevistado en los pasillos del palacio municipal, negó las acusaciones y si no habló antes fue porque la señora no había dado a conocer nombre pero ahora va con todo desde el punto de vista legal.
Relató cómo se dieron los acontecimientos ese día en que la chica perdió la vida presuntamente por suicidio.
“Ese día no hubo reunión ni nada, ella se fue de su casa porque su mamá la corrió de su casa y esa familia la alojó en su casa, yo fui un tarde y ahí me quedé platicando con Raúl Romero afuera de la casa que es propiedad de su mamá (de Romero) y Alejandra estaba con nosotros, cuando ella nos dijo que iría al baño, ella entró y al ratito oímos una detonación y nos tiramos al suelo pensando que alguien nos disparaba”.
Agregó que él (Samuel) se metió a la casa y le dijo a Alejandra que se quedara dentro, pero al no escuchar más ruidos ni disparos, optó por asomarse a la recámara y la encontró tirada en la cama.
“Ella estaba acostada con un poco de sangre y ví la ventana que tenía el agujero por donde salió la bala por lo que le hablé a Raúl y él pidió ayuda a la policía y solicitó una ambulancia”.
Dijo que luego de ello, fueron llevados a la comandancia donde les tomaron declaración y les tomaron las huellas así como les hicieron la prueba de la parafina y ésta salió negativa, es decir, no habían disparado el arma.
Negó haber visto el arma con la que presuntamente ella se disparó ya que aparentemente cayó del otro lado de la cama.
“Hasta donde sé el caso está cerrado, pero si desean abrirlo por mí no hay problema; creo que la señora definitivamente se excedió al involucrarme a mí y a Enrique quien no tenía conocimiento de esto”.
Asimismo desmintió que Alejandra haya sido golpeada como su madre comentó a los medios y que ella la maltrataba.
“Alejandra estaba deprimida en esos días, su mamá la corrió de su casa y le quitó todo; esa familia fue quien le dio alojamiento hasta el final”.
Dijo que cuando sucedieron los hechos, aún no entraba a trabajar en el ayuntamiento, pero que todo esto tiene tintes políticos.
Además deslindó al ayuntamiento de cualquier situación que pudiera presentarse y para ello solicitará un permiso para ausentarse de su puesto de trabajo.
“Por lo pronto, ya tenemos el video que pasaron en la televisión donde ella misma se contradice, ella dice que yo pasé por ella cuando no es verdad; he recibido el apoyo de muchos amigos que me han expresado su respaldo y vamos a ir con todo para que se terminen estas cosas”.
lunes, 25 de mayo de 2009
Acusan a empleado municipal de homicidio
La señora Elizabeth Aradillas Martínez acusó directamente a un empleado del ayuntamiento de nombre Samuel García Reina quien labora en Tesorería como el presunto responsable de la muerte de su hija Alejandra Rodríguez Aradillas ocurrido hace 4 años en esta frontera.
Además señaló al exalcalde y actual dirigente del PAN Enrique Reina Lizárraga de protegerlo usando sus influencias en Hermosillo ante la Procuraduría de Justicia del Estado debido a que es su primo.
En rueda de prensa, la señora Aradillas recordó que su hija fue asesinada en el verano del 2005 en una casa donde se celebraba una fiesta a la que acudieron muchos policías y estaba presente en la misma el entonces agente del Ministerio Público Gastón Noé López Félix.
En cuanto al señalamiento del empleado municipal, dijo que éste le propuso a su hija fugarse con él debido a que sostenían una relación.
Señaló además como responsable al ayuntamiento debido a que a pesar de que tienen conocimientos de los hechos no han hecho nada.
Dijo que el caso de su hija aún sigue abierto pero que existen muchos detalles que no han sido tomados en cuenta por la autoridad.
“He mandado cartas a la Presidencia de México y todas han sido contestadas, y en todas me han dicho que se hará justicia pero ésta no acaba de llegar”.
Comentó que en su momento, se dijo que su hija se había suicidado dándose un tiro con una pistola Colt calibre .45 y que la entrada de la bala había sido por el lado izquierdo de la cabeza siendo que Alejandra no era zurda.
“Ese dato fue erróneo desde el principio, ya que desde que fue revisada por los paramédicos
tanto de aquí como por los médicos de Yuma dijeron que la entrada de la bala fue por el lado derecho”.
En relación al arma, lo único que se tiene es que le fue robada a un capitán del Ejército fuera de una tienda departamental y la reportó y fue remitida a la oficina del Ministerio Público.
En cuanto a las fotografías de la presunta escena del crimen, sólo se halló la pistola pero en la cama (donde se encontró el cuerpo) no había una sola gota de sangre.
Expresó que debido a las amenazas que ha recibido de parte de algunos policías, en especial de Nitzia Romero Álvarez, la hermana del policía Raúl Romero quien es el propietario de la casa donde se cometió el crimen, ha tenido que irse a vivir a Estados Unidos.
“Ella me amenazó con quitar el espectacular que tengo en la calle 22 y Libertad y si no, que me atuviera a las consecuencias, que de hecho le voy a agregar los nombres para que todos lo vean; pero esa mujer fue quien sacó a mi hija de la casa y la invitó a vivir en la suya”.
Manifestó que la noche en fue asesinada, ella estuvo en la comandancia de policía denunciando a alguien y minutos después fue privada de su vida, no sin antes golpearla y torturarla.
“Luego de haber hecho públicas estas declaraciones, hago responsable de lo que me suceda a mí o a mi familia a Samuel García Reina, a Enrique Reina Lizárraga, a Gastón Noé López Felix, a Raúl y Nitzia Romero Alvarez”.
Además señaló al exalcalde y actual dirigente del PAN Enrique Reina Lizárraga de protegerlo usando sus influencias en Hermosillo ante la Procuraduría de Justicia del Estado debido a que es su primo.
En rueda de prensa, la señora Aradillas recordó que su hija fue asesinada en el verano del 2005 en una casa donde se celebraba una fiesta a la que acudieron muchos policías y estaba presente en la misma el entonces agente del Ministerio Público Gastón Noé López Félix.
En cuanto al señalamiento del empleado municipal, dijo que éste le propuso a su hija fugarse con él debido a que sostenían una relación.
Señaló además como responsable al ayuntamiento debido a que a pesar de que tienen conocimientos de los hechos no han hecho nada.
Dijo que el caso de su hija aún sigue abierto pero que existen muchos detalles que no han sido tomados en cuenta por la autoridad.
“He mandado cartas a la Presidencia de México y todas han sido contestadas, y en todas me han dicho que se hará justicia pero ésta no acaba de llegar”.
Comentó que en su momento, se dijo que su hija se había suicidado dándose un tiro con una pistola Colt calibre .45 y que la entrada de la bala había sido por el lado izquierdo de la cabeza siendo que Alejandra no era zurda.
“Ese dato fue erróneo desde el principio, ya que desde que fue revisada por los paramédicos
En relación al arma, lo único que se tiene es que le fue robada a un capitán del Ejército fuera de una tienda departamental y la reportó y fue remitida a la oficina del Ministerio Público.
En cuanto a las fotografías de la presunta escena del crimen, sólo se halló la pistola pero en la cama (donde se encontró el cuerpo) no había una sola gota de sangre.
Expresó que debido a las amenazas que ha recibido de parte de algunos policías, en especial de Nitzia Romero Álvarez, la hermana del policía Raúl Romero quien es el propietario de la casa donde se cometió el crimen, ha tenido que irse a vivir a Estados Unidos.
“Ella me amenazó con quitar el espectacular que tengo en la calle 22 y Libertad y si no, que me atuviera a las consecuencias, que de hecho le voy a agregar los nombres para que todos lo vean; pero esa mujer fue quien sacó a mi hija de la casa y la invitó a vivir en la suya”.
Manifestó que la noche en fue asesinada, ella estuvo en la comandancia de policía denunciando a alguien y minutos después fue privada de su vida, no sin antes golpearla y torturarla.
“Luego de haber hecho públicas estas declaraciones, hago responsable de lo que me suceda a mí o a mi familia a Samuel García Reina, a Enrique Reina Lizárraga, a Gastón Noé López Felix, a Raúl y Nitzia Romero Alvarez”.
Se defienden regidores sobre polémica del teatro
Ante la polémica que se ha hecho por parte de los cultureros por las obras del teatro que se pretende construir en el Centro Cultural, el regidor Gonzalo Palafox Núñez se defendió de los señalamientos y dijo que el acuerdo había sido unánime de los regidores de los tres partidos, algo que no es muy común que suceda.
Agregó que la intención es que ambos grupos (de cultura y del deporte) salgan ganando y por ello se tomó la determinación de que los 4 millones de pesos sean aplicados en el teatro que está en el Bosque de la Ciudad.
“Desde un principio, la directora del Centro Cultural no presentó el proyecto ejecutivo, solo un plan arquitectónico, como debió haberlo hecho, y a decir verdad no sé si le den seguimiento a esos recursos”.
Dijo que debe ser el alcalde quien le dé seguimiento a los recursos para saber a ciencia cierta cuándo aterrizan y que sea él quien anuncie lo del teatro.
“El problema es que está echando por delante a la directora del Centro Cultural y ésta actúa como vocera del presidente”.
Manifestó que sería sano que el alcalde hablara del tema ya que a pesar que en reiteradas ocasiones se lo ha solicitado pero no lo ha ahecho.
“El tema será tratado en la próxima reunión de cabildo ya que consideramos importante que el alcalde se manifieste sobre el asunto y vamos a cuestionarlo al respecto y que se fije la postura de una vez”.
En el dictamen dado a conocer la semana anterior, los regidores le solicitaron Mildred Ángeles Avalos que detuviera cualquier acción de desalojo en contra de los integrantes de la Liga de Volibol.
“Ellos se van a retirar de ahí una vez que se cuenten con instalaciones para practicar ese deporte, ahorita se están preparando para la Olimpiada Nacional y tienen que entrenar”.
Agregó que la intención es que ambos grupos (de cultura y del deporte) salgan ganando y por ello se tomó la determinación de que los 4 millones de pesos sean aplicados en el teatro que está en el Bosque de la Ciudad.
“Desde un principio, la directora del Centro Cultural no presentó el proyecto ejecutivo, solo un plan arquitectónico, como debió haberlo hecho, y a decir verdad no sé si le den seguimiento a esos recursos”.
Dijo que debe ser el alcalde quien le dé seguimiento a los recursos para saber a ciencia cierta cuándo aterrizan y que sea él quien anuncie lo del teatro.
“El problema es que está echando por delante a la directora del Centro Cultural y ésta actúa como vocera del presidente”.
Manifestó que sería sano que el alcalde hablara del tema ya que a pesar que en reiteradas ocasiones se lo ha solicitado pero no lo ha ahecho.
“El tema será tratado en la próxima reunión de cabildo ya que consideramos importante que el alcalde se manifieste sobre el asunto y vamos a cuestionarlo al respecto y que se fije la postura de una vez”.
En el dictamen dado a conocer la semana anterior, los regidores le solicitaron Mildred Ángeles Avalos que detuviera cualquier acción de desalojo en contra de los integrantes de la Liga de Volibol.
“Ellos se van a retirar de ahí una vez que se cuenten con instalaciones para practicar ese deporte, ahorita se están preparando para la Olimpiada Nacional y tienen que entrenar”.
Señalan jubildos que aún les cobran el predial
A pesar de que el pasado mes de enero los regidores votaron unánimemente a favor de exentar a los jubilados y pensionados del ayuntamiento del pago del predial así como del agua, a la fecha siguen cobrándoselos.
De acuerdo con el dirigente del sindicato de Jubilados de Trabajadores del Ayuntamiento Manuel Yoemans, los cobros siguen llegando a su casa y el más reciente dice que tiene hasta el 29 de mayo para cubrir el pago de más de 4 mil pesos.
Comentó que debido a que la situación para ellos es difícil con el poco salario que obtienen de la jubilación por los pagos que se tienen que llevar a cabo por los impuestos antes mencionados.
Dijo que en otros municipios como Puerto Peñasco y Sonoyta se ha hecho con buenos resultados.
El afectado mostró a este reportero una circular en donde se especifica que debe pasar a pagar hasta fines de mes.
Expresó el exempleado del ayuntamiento que ningún funcionario municipal se le ha acercado para explicar lo que ha ocurrido.
“Espero que me digan qué pasa porque ya nos lo prometieron hace meses pero siguen llegando los requerimientos para que cubramos el pago, no se vale eso”.
Expresó estar a disposición de los mismos para atenderlos y que le digan lo que ocurre porque ya hay un compromiso hecho por los regidores que fue hecho el pasado 30 de enero.
De acuerdo con el dirigente del sindicato de Jubilados de Trabajadores del Ayuntamiento Manuel Yoemans, los cobros siguen llegando a su casa y el más reciente dice que tiene hasta el 29 de mayo para cubrir el pago de más de 4 mil pesos.
Comentó que debido a que la situación para ellos es difícil con el poco salario que obtienen de la jubilación por los pagos que se tienen que llevar a cabo por los impuestos antes mencionados.
Dijo que en otros municipios como Puerto Peñasco y Sonoyta se ha hecho con buenos resultados.
El afectado mostró a este reportero una circular en donde se especifica que debe pasar a pagar hasta fines de mes.
Expresó el exempleado del ayuntamiento que ningún funcionario municipal se le ha acercado para explicar lo que ha ocurrido.
“Espero que me digan qué pasa porque ya nos lo prometieron hace meses pero siguen llegando los requerimientos para que cubramos el pago, no se vale eso”.
Expresó estar a disposición de los mismos para atenderlos y que le digan lo que ocurre porque ya hay un compromiso hecho por los regidores que fue hecho el pasado 30 de enero.
domingo, 24 de mayo de 2009
Cuestión de enfoques
La incomunicación en tiempos de campaña
Es lamentable que en tiempos de una campaña política una parte fundamental como lo es la comunicación social sea uno de los problemas más recurrentes y que los candidatos no hagan nada por resolverlos.
Noticias desde el inicio de la campaña solicitó amablemente a cada partido la agenda de actividades diarias con el único fin de que la comunidad esté enterada de lo que hacían.
Al principio, el PRI era el único que cumplía pero solo el gusto duró 3 o 4 días, porque de entonces a la fecha simplemente no hay nada.
Por el lado del PAN comenzaron a enviarla, pero de repente enviaban una donde no venían direcciones en donde hacían los recorridos y era prácticamente como si no mandaran nada.
El PRI argumentaba de que había problemas internos e incluso que había “alguien” dentro del equipo que dijo que los medios no debían tener la agenda, sus motivos, se desconocen, pero definitivamente fue la peor idea que se les pudo ocurrir.
Baldenebro tiene un equipo de comunicación social pésimo además que su relación con los medios es fatal, pero sus ayudantes no han hecho nada por remediar las cosas, hacen promesas que no cumplen (me recuerda a alguien) y lo peor es que sus “reporteros” lo reconocen.
Pero repito, no han hecho nada por solucionarlo y flaco favor le hacen a su candidato, por medio de comunicados en donde solo quieren que se diga lo que ellos quieren; la verdad no es lo adecuado y por ello preferimos no publicarlos, y esa postura es la que se ha mantenido hasta que ellos no cambien su postura.
Al parecer creen que por medio de boletines mal hechos y videos editados podrán llegar a la gente y de esa manera ganar una elección, como ellos quieren pero saben que requieren de los medios pero ni así entienden.
Las ironías de la vida es que un partido pequeño como lo es Convergencia es el único que sin tener grandes recursos a su alcance ha cumplido con la entrega de la agenda e incluso con días de anticipación.
Lo del Consejo Estatal Electoral, es otra muestra que la incomunicación en estas elecciones es una constante, la censura a los medios locales fue brutal y lo peor es que Wilbert Sandoval no hizo nada para remediarlo, dudo mucho que haya hecho la propuesta que le dimos en la ajunta de hace dos semanas y a como van las cosas no sorprendería otro tipo de actos de censura de parte del CEE.
Pero de quien sí me sorprende que se hayan dado actos de incomunicación es de los integrantes de la COPRESAN quienes sencillamente no permitieron (ni invitaron) a las reuniones que sostuvieron con los candidatos del PAN y PRI; y es más, hubo integrantes del mismo Consejo que reclamaron por la ausencia de los reporteros pero no hubo respuesta.
Al paso que van todos, parece que lo que menos se desea es que la gente sepa de lo que hacen y todo lo manejan en lo oscurito.
Ah , por cierto, la guerra sucia se ha dado a nivel local, principalmente de parte del PRI y por Internet obviamente, porque por los medios impresos y televisivos no está permitida.
Bajo el argumento de que la página Youtube no permite material de más de 15 minutos de duración, se han subido videos editados y que buscan hacer quedar mal a sus contrincantes, principalmente del PAN, y con material del debate, que por cierto he oído muy malos comentarios de quienes participaron y solo confirmaron quién es el menos peor.
Victor_m70@hotmail.com
Es lamentable que en tiempos de una campaña política una parte fundamental como lo es la comunicación social sea uno de los problemas más recurrentes y que los candidatos no hagan nada por resolverlos.
Noticias desde el inicio de la campaña solicitó amablemente a cada partido la agenda de actividades diarias con el único fin de que la comunidad esté enterada de lo que hacían.
Al principio, el PRI era el único que cumplía pero solo el gusto duró 3 o 4 días, porque de entonces a la fecha simplemente no hay nada.
Por el lado del PAN comenzaron a enviarla, pero de repente enviaban una donde no venían direcciones en donde hacían los recorridos y era prácticamente como si no mandaran nada.
El PRI argumentaba de que había problemas internos e incluso que había “alguien” dentro del equipo que dijo que los medios no debían tener la agenda, sus motivos, se desconocen, pero definitivamente fue la peor idea que se les pudo ocurrir.
Baldenebro tiene un equipo de comunicación social pésimo además que su relación con los medios es fatal, pero sus ayudantes no han hecho nada por remediar las cosas, hacen promesas que no cumplen (me recuerda a alguien) y lo peor es que sus “reporteros” lo reconocen.
Pero repito, no han hecho nada por solucionarlo y flaco favor le hacen a su candidato, por medio de comunicados en donde solo quieren que se diga lo que ellos quieren; la verdad no es lo adecuado y por ello preferimos no publicarlos, y esa postura es la que se ha mantenido hasta que ellos no cambien su postura.
Al parecer creen que por medio de boletines mal hechos y videos editados podrán llegar a la gente y de esa manera ganar una elección, como ellos quieren pero saben que requieren de los medios pero ni así entienden.
Las ironías de la vida es que un partido pequeño como lo es Convergencia es el único que sin tener grandes recursos a su alcance ha cumplido con la entrega de la agenda e incluso con días de anticipación.
Lo del Consejo Estatal Electoral, es otra muestra que la incomunicación en estas elecciones es una constante, la censura a los medios locales fue brutal y lo peor es que Wilbert Sandoval no hizo nada para remediarlo, dudo mucho que haya hecho la propuesta que le dimos en la ajunta de hace dos semanas y a como van las cosas no sorprendería otro tipo de actos de censura de parte del CEE.
Pero de quien sí me sorprende que se hayan dado actos de incomunicación es de los integrantes de la COPRESAN quienes sencillamente no permitieron (ni invitaron) a las reuniones que sostuvieron con los candidatos del PAN y PRI; y es más, hubo integrantes del mismo Consejo que reclamaron por la ausencia de los reporteros pero no hubo respuesta.
Al paso que van todos, parece que lo que menos se desea es que la gente sepa de lo que hacen y todo lo manejan en lo oscurito.
Ah , por cierto, la guerra sucia se ha dado a nivel local, principalmente de parte del PRI y por Internet obviamente, porque por los medios impresos y televisivos no está permitida.
Bajo el argumento de que la página Youtube no permite material de más de 15 minutos de duración, se han subido videos editados y que buscan hacer quedar mal a sus contrincantes, principalmente del PAN, y con material del debate, que por cierto he oído muy malos comentarios de quienes participaron y solo confirmaron quién es el menos peor.
Victor_m70@hotmail.com
miércoles, 20 de mayo de 2009
Crónica de una censura anunciada
El Consejo Estatal Electoral cumplió su palabra: prohibió la entrada a los medios y lo dejó en claro poniendo un letrero en la entrada del auditorio donde se especificaba esa situación.
Los medios de comunicación llegaron puntuales a la cita, al momento, llegó el candidato del PAN a la alcaldía Ángel Ruiz acompañado por su invitado de uno, el exgobernador de Baja California Eugenio Elorduy Walter y de dirigente estatal del blanquiazul Enrique Reina Lizárraga así como de local Ángel Acacio Angulo.
Atrás de ellos, arribó el candidato de PRD Manuel Santeliz acompañado de su esposa Marta e ingresaron al inmueble.
Una vez dentro, los guardias de seguridad cerraron la puerta con llave para evitar que alguien pudiera entrar a la fuerza.
Mientras, afuera los reporteros simplemente veían cómo iban llegando los invitados especiales, entre ellos Jesús Bustamante, Marco Antonio Ramírez Wakamatzu, entre otros.
Los gafetes volaban pero otros se quedaban en la mesa, alrededor de 27 invitados no se presentaron ya que por alguna razón prefirieron no ir al evento.
Cabe señalar que el CEE había invitado extendido invitaciones a varios funcionarios de ayuntamiento, sin embargo ayer por la mañana éstos recibieron la notificación de que no se presentaran.
En tanto, muchos de los invitados eran funcionarios o personas ligadas a gobierno de estado, cuando se supone que cada candidato solo podía llevar a 5 personas.
Unos minutos después, uno de los guardias dijo a los medios que pasaran a espacio destinado a ellos (unas sillas en el área de recepción con una televisión de aproximadamente 19 pulgadas), lo cual fue rechazado por os representantes de os medios de comunicación.
En la calle, en más de una ocasión pasaron vehículos con propaganda política de PAN, PRI y Convergencia, lo cual estaba prohibido y era una de las reglas del debate, ya que era hasta un posible motivo para suspender el evento.
A lo lejos sobre la calle Siete e Hidalgo, los panistas tenían ya listo su templete para “festejar” el triunfo, en cuanto a los priístas estaban sobre la calle 9 a la altura de la avenida Madero.
Al final, los medios se retiraron de lugar, luego de que fueron ignorados por el Consejo Estatal mientras el evento se desarrollaba en e interior, dejando a la comunidad sin información de lo ocurrido al interior de inmueble.
Los medios de comunicación llegaron puntuales a la cita, al momento, llegó el candidato del PAN a la alcaldía Ángel Ruiz acompañado por su invitado de uno, el exgobernador de Baja California Eugenio Elorduy Walter y de dirigente estatal del blanquiazul Enrique Reina Lizárraga así como de local Ángel Acacio Angulo.
Atrás de ellos, arribó el candidato de PRD Manuel Santeliz acompañado de su esposa Marta e ingresaron al inmueble.
Una vez dentro, los guardias de seguridad cerraron la puerta con llave para evitar que alguien pudiera entrar a la fuerza.
Mientras, afuera los reporteros simplemente veían cómo iban llegando los invitados especiales, entre ellos Jesús Bustamante, Marco Antonio Ramírez Wakamatzu, entre otros.
Los gafetes volaban pero otros se quedaban en la mesa, alrededor de 27 invitados no se presentaron ya que por alguna razón prefirieron no ir al evento.
En tanto, muchos de los invitados eran funcionarios o personas ligadas a gobierno de estado, cuando se supone que cada candidato solo podía llevar a 5 personas.
Unos minutos después, uno de los guardias dijo a los medios que pasaran a espacio destinado a ellos (unas sillas en el área de recepción con una televisión de aproximadamente 19 pulgadas), lo cual fue rechazado por os representantes de os medios de comunicación.
En la calle, en más de una ocasión pasaron vehículos con propaganda política de PAN, PRI y Convergencia, lo cual estaba prohibido y era una de las reglas del debate, ya que era hasta un posible motivo para suspender el evento.
A lo lejos sobre la calle Siete e Hidalgo, los panistas tenían ya listo su templete para “festejar” el triunfo, en cuanto a los priístas estaban sobre la calle 9 a la altura de la avenida Madero.
Al final, los medios se retiraron de lugar, luego de que fueron ignorados por el Consejo Estatal mientras el evento se desarrollaba en e interior, dejando a la comunidad sin información de lo ocurrido al interior de inmueble.
Quieren cimentar al PSD en SL
La candidata a diputada local por el Partido Social Demócrata (PSD) Deyali Chávez Olivarría reconoció que su partido no cuenta con una base en San Luis y que busca posicionarse en vista de las elecciones del 5 de julio.
Dijo que hace dos semanas que le dieron su nombramiento como aspirante al Congreso del Estado, es la primera candidata del PSD en San Luis para algún puesto de elección popular y ha comenzado formalmente su camino con miras a ese objetivo.
“El partido es nuevo en San Luis y queremos que se conozca y lo apoye la comunidad, traemos ideas frescas que sentimos hacen falta”.
Dijo que el candidato a la gubernatura Francisco Villanueva está por visitar esta frontera, lo cual se confirmará en unos días más.
“Nosotros tenemos una ideología nueva, creemos que hay que hacer cambios significativos y vamos por buen camino, la intención es continuar adelante con esos movimientos”.
En cuanto a las propuestas, uno de los temas más polémicos que maneja a nivel nacional el partido es el aborto a lo cual mencionó que lo que se trata es que la mujer pueda decidir qué hacer con su cuerpo y no estar sujeta a una ley que se lo diga.
“Hemos visto que haya mujeres y jóvenes que abortan pero pierden la vida por una mala práctica durante la operación en consultorios clandestinos, y queremos que la gente se concientice de esa situación; lo mismo pasa con las drogas, buscamos que se legalice a nivel nacional y que se use con fines medicinales”.
Entre las propuestas, la aspirante a la diputación local expresó que busca un sistema de salud para todos, sin prejuicios que responda a la diversidad social, una pensión universal para el retiro, un fondo de retiro para una calidad de vida digna y un centro de nutrición en cada clínica del sector salud.
En cuanto la economía y empleo, dijo que se busca proteger, fortalecer y ampliar las oportunidades de trabajo, tener una política monetaria que incentive la inversión (con a reducción de impuestos), una política cambiaria transparente y que fomente la creación de plazas laborales; cambiar la organización de sector público y la política fiscal así como reimpulsar el sector energético como palanca de desarrollo.
La candidata tiene actualmente 25 años de edad, originaria de San Luis, actualmente estudia en el CESUES la carrera de administración de empresas; está casada y tiene una hija.
Dijo que hace dos semanas que le dieron su nombramiento como aspirante al Congreso del Estado, es la primera candidata del PSD en San Luis para algún puesto de elección popular y ha comenzado formalmente su camino con miras a ese objetivo.
“El partido es nuevo en San Luis y queremos que se conozca y lo apoye la comunidad, traemos ideas frescas que sentimos hacen falta”.
Dijo que el candidato a la gubernatura Francisco Villanueva está por visitar esta frontera, lo cual se confirmará en unos días más.
“Nosotros tenemos una ideología nueva, creemos que hay que hacer cambios significativos y vamos por buen camino, la intención es continuar adelante con esos movimientos”.
En cuanto a las propuestas, uno de los temas más polémicos que maneja a nivel nacional el partido es el aborto a lo cual mencionó que lo que se trata es que la mujer pueda decidir qué hacer con su cuerpo y no estar sujeta a una ley que se lo diga.
“Hemos visto que haya mujeres y jóvenes que abortan pero pierden la vida por una mala práctica durante la operación en consultorios clandestinos, y queremos que la gente se concientice de esa situación; lo mismo pasa con las drogas, buscamos que se legalice a nivel nacional y que se use con fines medicinales”.
Entre las propuestas, la aspirante a la diputación local expresó que busca un sistema de salud para todos, sin prejuicios que responda a la diversidad social, una pensión universal para el retiro, un fondo de retiro para una calidad de vida digna y un centro de nutrición en cada clínica del sector salud.
En cuanto la economía y empleo, dijo que se busca proteger, fortalecer y ampliar las oportunidades de trabajo, tener una política monetaria que incentive la inversión (con a reducción de impuestos), una política cambiaria transparente y que fomente la creación de plazas laborales; cambiar la organización de sector público y la política fiscal así como reimpulsar el sector energético como palanca de desarrollo.
La candidata tiene actualmente 25 años de edad, originaria de San Luis, actualmente estudia en el CESUES la carrera de administración de empresas; está casada y tiene una hija.
Designan a los Valencia como Ejecutivos de Año
Los empresarios Luis Carlos y Daniel Enrique Valencia Rosas fueron nombrados “Ejecutivos del Año 2009” por los Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia de esta frontera.
De acuerdo con el presidente de esa agrupación Álvaro Francisco Colosio, los galardonados decidieron que se hiciera público el nombramiento aún con la opción de dejarlo todo en secreto hasta la noche del evento que será el viernes 29 de mayo a las 21:00 horas en un conocido hotel de la avenida Obregón.
“Hablamos con ellos y decidieron que se abriera el nombramiento, pero independientemente de eso, ambos son jóvenes empresarios que han dado mucho a San Luis, actualmente ellos dan empleo a mil 500 personas en toda la región”.
Dijo que ese es precisamente uno de los criterios que se toman en cuenta para poder decidir quién será el nuevo Ejecutivo de Año.
Por su parte, el organizador del evento Luis Katsurayama Soga comentó que tuvieron dos meses para decidir al galardonado.
“Afortunadamente tenemos muchas opciones en San Luis porque surgen nuevos empresarios cada día y a veces no sabemos por quién decidirnos”.
Dijo que en la ceremonia oficial estarán presentes el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, el presidente nacional de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia Conrado Gaxiola Val así como la ejecutivo 2008 Rafaela Chapa de Díaz.
Cabe señalar que es la primera vez que la agrupación premia a dos personas en un mismo año; en el 2002 premió a la Sociedad Cooperativa “Alfredo V. Bonfil” y en 2005 fue a la familia Parra Parra, siendo éstos los únicos premios colectivos.
De acuerdo con el presidente de esa agrupación Álvaro Francisco Colosio, los galardonados decidieron que se hiciera público el nombramiento aún con la opción de dejarlo todo en secreto hasta la noche del evento que será el viernes 29 de mayo a las 21:00 horas en un conocido hotel de la avenida Obregón.
“Hablamos con ellos y decidieron que se abriera el nombramiento, pero independientemente de eso, ambos son jóvenes empresarios que han dado mucho a San Luis, actualmente ellos dan empleo a mil 500 personas en toda la región”.
Dijo que ese es precisamente uno de los criterios que se toman en cuenta para poder decidir quién será el nuevo Ejecutivo de Año.
Por su parte, el organizador del evento Luis Katsurayama Soga comentó que tuvieron dos meses para decidir al galardonado.
“Afortunadamente tenemos muchas opciones en San Luis porque surgen nuevos empresarios cada día y a veces no sabemos por quién decidirnos”.
Dijo que en la ceremonia oficial estarán presentes el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, el presidente nacional de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia Conrado Gaxiola Val así como la ejecutivo 2008 Rafaela Chapa de Díaz.
Cabe señalar que es la primera vez que la agrupación premia a dos personas en un mismo año; en el 2002 premió a la Sociedad Cooperativa “Alfredo V. Bonfil” y en 2005 fue a la familia Parra Parra, siendo éstos los únicos premios colectivos.
Cierra las puertas CEE a medios
El Consejo Estatal Electoral (CEE) definitivamente no permitirá que los medios de comunicación de esta frontera cubran el debate a celebrarse hoy por la tarde en el auditorio “Silvestre Rodríguez”
De acuerdo con el presidente del Consejo Municipal Electoral Osvaldo Contreras Villalobos, las autoridades estatales mantuvieron la postura inicial y no pensaron en modificarla.
“Nos comunicaron que no habrá cambios en la forma en que se va a cubrir el debate, y en cuanto a los medios escritos, siguen en lo mismo”.
Dijo que esa fue la forma en que se hizo en Hermosillo y que no tenían por qué cambiar el formato.
Indicó que originalmente sería el Consejo Municipal Electoral quien organizaría el debate pero se cambió la decisión de último momento.
No descartó que en las siguientes semanas se pueda organizar uno a nivel local y ya sin tantos problemas.
Desde un principio se dijo que en el interior del inmueble los reporteros sólo podrán entrar a tomar algunas fotografías y tendrían que retirarse de lugar, además que los camarógrafos no podrían hacer tomas especiales debido a que sólo sería una cadena de televisión quien se encargaría de todo, lo que provocó la molestia de los periodistas presentes.
Cada candidato podrá invitar a cinco personas, de los cuales ninguno de ellos podrá portar cámara ni celulares, con el fin de controlar el ambiente del evento.
Alrededor de la sede de evento no se podrán acercar los seguidores de los candidatos a 200 metros del lugar, en caso de que alguien lo haga puede llegar a la suspensión del evento.
De acuerdo con el presidente del Consejo Municipal Electoral Osvaldo Contreras Villalobos, las autoridades estatales mantuvieron la postura inicial y no pensaron en modificarla.
“Nos comunicaron que no habrá cambios en la forma en que se va a cubrir el debate, y en cuanto a los medios escritos, siguen en lo mismo”.
Dijo que esa fue la forma en que se hizo en Hermosillo y que no tenían por qué cambiar el formato.
Indicó que originalmente sería el Consejo Municipal Electoral quien organizaría el debate pero se cambió la decisión de último momento.
No descartó que en las siguientes semanas se pueda organizar uno a nivel local y ya sin tantos problemas.
Desde un principio se dijo que en el interior del inmueble los reporteros sólo podrán entrar a tomar algunas fotografías y tendrían que retirarse de lugar, además que los camarógrafos no podrían hacer tomas especiales debido a que sólo sería una cadena de televisión quien se encargaría de todo, lo que provocó la molestia de los periodistas presentes.
Cada candidato podrá invitar a cinco personas, de los cuales ninguno de ellos podrá portar cámara ni celulares, con el fin de controlar el ambiente del evento.
Alrededor de la sede de evento no se podrán acercar los seguidores de los candidatos a 200 metros del lugar, en caso de que alguien lo haga puede llegar a la suspensión del evento.
martes, 19 de mayo de 2009
Cuestión de Enfoques
Nos quedamos sin teatro
Los regidores de las comisiones de Cultura y Deporte hicieron algo que la verdad no se esperaba y es cancelar el proyecto de teatro en el Centro Cultural para quedar bien con un grupo de volibolistas y su dirigente Dolores García.
Simple y sencillamente echaron por la borda el trabajo que hizo la directora del Centro Cultural Mildred Ángeles quien logró gestionar 4 millones para la obra, hizo el proyecto arquitectónico y lo peor es que estaban por empezar en junio.
A la presidenta de la Liga de Volibol se le ofreció un espacio en un complejo deportivo que preparan por la Obregón y 38, pero simplemente dijo que no se querían salir de ahí, debido a que tenían un acuerdo firmado por el exdirector del Deporte Alejandro Cano y que en eso se amparaban.
Ella ya iba con esa idea y nadie la pudo convencer de lo contrario, siendo que ese espacio es del Centro Cultural y no del Instituto del Deporte.
Otro detalle es que el mismo titular Antonio Ozaine se cargó al lado de la gente de las Ligas dejando sola a su compañera en el gabinete, y Mildred en más de una ocasión le reclamó que decía una cosa y luego otra, señal que no todos están en la misma sintonía, algo nada raro.
Lo malo es que Gonzalo Palafox nunca ocultó su preferencia por respaldar a la Liga y aunque sus palabras digan otra cosa, sus acciones lo delatan.
En el tiempo que duró la reunión, a los dirigentes deportivos siempre les cedía la palabra y del otro lado de la mesa sólo a Ángeles Avalos pero le negó a los otros implicados como Damián Zavala quien se cansó de pedir la palabra y aún espera que se la den.
También el director de La Bodega tiene razón cuando dijo que los habían robado y que todo fue una lucha de egos en el cabildo; hay que recordar que varios ediles no están de acuerdo con las acciones del Rubén Espino, incluyendo varios del PAN y aquí vieron una buena oportunidad para ellos lucirse, pero les salió mal.
El problema es que lo regidores se echaron encima un paquete que no era suyo y ahora pagarán las consecuencias, además que nunca hicieron algo para conseguir recursos y más el “Chalo” que teniendo un hermano en el Congreso de la Unión lo desaprovechó a más no poder, y quizás ya no tenga otra oportunidad de lucirse tomando en cuenta que ya van de salida.
Lo peor es que el mismo Palafox dijo que finalmente los deportistas tendrán que abandonar el recinto y el teatro se va a construir pero se le olvidaba el pequeño detalle de que ya no se tendrá el dinero porque se vence el mes entrante; y así fuera, ¿entonces para qué tanto escándalo? Se hubieran ahorrado tantas reuniones.
La única oportunidad que tienen es que el mismo alcalde sea quien determine que se haga el teatro en ese lugar pero eso estará por verse.
El caso es que prefrieron beneficiar a 300 personas y perjudicaron a más de 200 mil que viven en San Luis.
Le tuvieron miedo a un supuesto plantón que habría la semana pasada organizado por la Liga y con eso lograron “arreglar” la situación.
Y luego se quejan de que no existen espacios culturales, y bien lo dice Martín Corella a ese respecto.
Obviamente, que la idea de que todo este asunto sea político no es descabellada, puesto que para nadie es un secreto que la mayor parte (sino es que todas) las ligas deportivas son manejadas por el PRI, y aquí los regidores en vez de anotarse un diez, quedaron reprobados, como todo el tiempo.
Víctor_m70@hotmail.com
Los regidores de las comisiones de Cultura y Deporte hicieron algo que la verdad no se esperaba y es cancelar el proyecto de teatro en el Centro Cultural para quedar bien con un grupo de volibolistas y su dirigente Dolores García.
Simple y sencillamente echaron por la borda el trabajo que hizo la directora del Centro Cultural Mildred Ángeles quien logró gestionar 4 millones para la obra, hizo el proyecto arquitectónico y lo peor es que estaban por empezar en junio.
A la presidenta de la Liga de Volibol se le ofreció un espacio en un complejo deportivo que preparan por la Obregón y 38, pero simplemente dijo que no se querían salir de ahí, debido a que tenían un acuerdo firmado por el exdirector del Deporte Alejandro Cano y que en eso se amparaban.
Ella ya iba con esa idea y nadie la pudo convencer de lo contrario, siendo que ese espacio es del Centro Cultural y no del Instituto del Deporte.
Otro detalle es que el mismo titular Antonio Ozaine se cargó al lado de la gente de las Ligas dejando sola a su compañera en el gabinete, y Mildred en más de una ocasión le reclamó que decía una cosa y luego otra, señal que no todos están en la misma sintonía, algo nada raro.
Lo malo es que Gonzalo Palafox nunca ocultó su preferencia por respaldar a la Liga y aunque sus palabras digan otra cosa, sus acciones lo delatan.
En el tiempo que duró la reunión, a los dirigentes deportivos siempre les cedía la palabra y del otro lado de la mesa sólo a Ángeles Avalos pero le negó a los otros implicados como Damián Zavala quien se cansó de pedir la palabra y aún espera que se la den.
También el director de La Bodega tiene razón cuando dijo que los habían robado y que todo fue una lucha de egos en el cabildo; hay que recordar que varios ediles no están de acuerdo con las acciones del Rubén Espino, incluyendo varios del PAN y aquí vieron una buena oportunidad para ellos lucirse, pero les salió mal.
El problema es que lo regidores se echaron encima un paquete que no era suyo y ahora pagarán las consecuencias, además que nunca hicieron algo para conseguir recursos y más el “Chalo” que teniendo un hermano en el Congreso de la Unión lo desaprovechó a más no poder, y quizás ya no tenga otra oportunidad de lucirse tomando en cuenta que ya van de salida.
Lo peor es que el mismo Palafox dijo que finalmente los deportistas tendrán que abandonar el recinto y el teatro se va a construir pero se le olvidaba el pequeño detalle de que ya no se tendrá el dinero porque se vence el mes entrante; y así fuera, ¿entonces para qué tanto escándalo? Se hubieran ahorrado tantas reuniones.
La única oportunidad que tienen es que el mismo alcalde sea quien determine que se haga el teatro en ese lugar pero eso estará por verse.
El caso es que prefrieron beneficiar a 300 personas y perjudicaron a más de 200 mil que viven en San Luis.
Le tuvieron miedo a un supuesto plantón que habría la semana pasada organizado por la Liga y con eso lograron “arreglar” la situación.
Y luego se quejan de que no existen espacios culturales, y bien lo dice Martín Corella a ese respecto.
Obviamente, que la idea de que todo este asunto sea político no es descabellada, puesto que para nadie es un secreto que la mayor parte (sino es que todas) las ligas deportivas son manejadas por el PRI, y aquí los regidores en vez de anotarse un diez, quedaron reprobados, como todo el tiempo.
Víctor_m70@hotmail.com
Cancelan regidores proyecto de teatro
Regidores integrantes de las comisiones del Deporte y de Cultura cancelaron el proyecto de teatro en el Centro Cultural el cual iba a empezar su construcción el mes entrante.
En reunión celebrada ayer por la mañana en la sala de cabildo, los ediles volvieron a tratar el tema de manera conjunta con la presencia de la directora del Centro Cultural Mildred Ángeles Avalos, el del Deporte Antonio Ozaine Traconis y el de Obras Públicas Aureliano Aparicio así como la presidenta de la Liga de Volibol María Dolores García.
Ahí, la directora del Centro Cultural volvió a explicar el proyecto que ya se tiene listo y que el dinero (4 millones de pesos) ya lo tienen listo para comenzar en junio próximo.
Ante ello, se expuso el proyecto del complejo deportivo que se hará en la avenida Obregón y calle 38 el cual tendrá instalaciones modernas y ahí se les ofreció un espacio a los volibolistas en él.
Ante el ofrecimiento, la dirigente de la liga lo rechazó argumentando que ellos ocupan un espacio cerrado.
Incluso, hubo una discusión entre el director del Instituto del Deporte y la directora del Centro Cultural cuando la primera le reclamó que ya no apoyara el proyecto del teatro cuando hacía unos días había expresado su respaldo y ahora estaba del lado de las ligas.
Ozaine Traconis respondió que él estaba de acuerdo con que hubiera espacios tanto para la cultura como para el deporte en la ciudad.
Los regidores decidieron un receso de 20 minutos y al término del mismo, de anunció que se comunicaron con el diputado federal José Inés Palafox y que les comentó que los recursos federales que se consiguieron tiene caducidad en cuanto a su aplicación pero que el ayuntamiento puede moverlos a discreción.
Los ediles votaron todos por unanimidad para que los recursos se apliquen en las instalaciones del Teatro del Bosque y aprovecharlas y que la Liga se mantenga en el gimnasio.
Ante ello, el director del teatro La Bodega Damián Zavala expresó en voz alta “¡Nos han robado!” y ninguno de los regidores hizo comentario alguno.
La directora del Centro Cultural Mildred Ángeles Avalos manifestó que ante la decisión de los regidores que el proyecto se va a cancelar pero que de cualquier modo se comunicará con CONACULTA para notificarles debido a que los recursos federales no pueden aplicarse en otra parte debido a que ya aprobaron el proyecto.
En tanto el regidor Gonzalo Palafox destacó que lograron que los ediles de ambas comisiones se pusieron de acuerdo para apoyar el acuerdo.
En reunión celebrada ayer por la mañana en la sala de cabildo, los ediles volvieron a tratar el tema de manera conjunta con la presencia de la directora del Centro Cultural Mildred Ángeles Avalos, el del Deporte Antonio Ozaine Traconis y el de Obras Públicas Aureliano Aparicio así como la presidenta de la Liga de Volibol María Dolores García.
Ahí, la directora del Centro Cultural volvió a explicar el proyecto que ya se tiene listo y que el dinero (4 millones de pesos) ya lo tienen listo para comenzar en junio próximo.
Ante ello, se expuso el proyecto del complejo deportivo que se hará en la avenida Obregón y calle 38 el cual tendrá instalaciones modernas y ahí se les ofreció un espacio a los volibolistas en él.
Ante el ofrecimiento, la dirigente de la liga lo rechazó argumentando que ellos ocupan un espacio cerrado.
Incluso, hubo una discusión entre el director del Instituto del Deporte y la directora del Centro Cultural cuando la primera le reclamó que ya no apoyara el proyecto del teatro cuando hacía unos días había expresado su respaldo y ahora estaba del lado de las ligas.
Ozaine Traconis respondió que él estaba de acuerdo con que hubiera espacios tanto para la cultura como para el deporte en la ciudad.
Los regidores decidieron un receso de 20 minutos y al término del mismo, de anunció que se comunicaron con el diputado federal José Inés Palafox y que les comentó que los recursos federales que se consiguieron tiene caducidad en cuanto a su aplicación pero que el ayuntamiento puede moverlos a discreción.
Los ediles votaron todos por unanimidad para que los recursos se apliquen en las instalaciones del Teatro del Bosque y aprovecharlas y que la Liga se mantenga en el gimnasio.
Ante ello, el director del teatro La Bodega Damián Zavala expresó en voz alta “¡Nos han robado!” y ninguno de los regidores hizo comentario alguno.
La directora del Centro Cultural Mildred Ángeles Avalos manifestó que ante la decisión de los regidores que el proyecto se va a cancelar pero que de cualquier modo se comunicará con CONACULTA para notificarles debido a que los recursos federales no pueden aplicarse en otra parte debido a que ya aprobaron el proyecto.
En tanto el regidor Gonzalo Palafox destacó que lograron que los ediles de ambas comisiones se pusieron de acuerdo para apoyar el acuerdo.
domingo, 17 de mayo de 2009
Dará Chito respaldo a posible incremento de agua para SL
Habría que analizar la dotación de agua que se le puede dar a San Luis pero dependerá de varios factores como podría ser un estudio debidamente certificado para que demuestre la viabilidad de incrementarla.
De acuerdo con el nuevo delegado de la Comisión Nacional del Agua (CNA) Florencio Díaz Armenta, en la mesa arenosa se sabe que hay bancos de agua pero es necesario documentarlo para poder sustentar el pedido.
“Es necesario tener la validez de un documento en el que podamos decir que hay agua que se puede usar para dársela a los usuarios de San Luis, por supuesto que voy a meterme para revisar eso y ver qué tan factible es incrementar la dotación”.
En cuanto a su llegada a la dependencia (ya lleva tres desde el 200 a la fecha) fue reciente su nombramiento y actualmente se “empapa” de todo lo que tenga que ver con la problemática en el estado.
“Mi llegada a la CNA se da en la salida de Roberto Salmón quien era el anterior delegado y fue invitado a la CILA dejando el puesto vacante y el director general José Luis Luege Tamargo me propuso al Consejo Técnico y me aceptaron”.
Comentó que hace unos días le tomaron a protesta oficialmente y ahora se encuentra recorriendo el estado para presentarse y conocer de cerca los problemas que se tienen con la distribución del vital líquido.
Dijo que les corresponde ver dos asuntos fundamentales: uno, asegurarse que el agua llegue con oportunidad y eficiencia a los sectores agrícolas y la segunda es el apoyo a los organismos de agua potable para el uso urbano.
“Nosotros somos los encargados de administrar el agua facilitar a los organismos operadores para que puedan ellos distribuirla en sus respectivas ciudades”.
Mencionó que en Sonora hay zonas que tienen sequías recurrentes como es la zona centro y sur del estado.
“Ha habido dos o tres años ni malos pero tampoco buenos; a lo mejor no lo vemos muy claro aquí en San Luis por ser otro tipo de condiciones, pero el agua nos llega por los acuerdos a nivel internacional ya sea por los canales y también tenemos por los mantos acuíferos”.
Dijo Díaz Armenta que les corresponde dotar de los recursos necesarios para dársela a los usuarios en el caso de los agricultores a través de los módulos de riego.
Comentó que en su breve visita a esta frontera, tendrá reuniones informales con los dirigentes de los módulos para conocer de viva voz sus inquietudes.
“Voy a buscar allegarles de recursos para que junto con los que ellos aporten para hacer obra como revestimiento de canales”.
Dijo que es una fuerte ventaja que un sanluisino ocupe la delegación de la Comisión Nacional del Agua por el apoyo que pueden recibir los productores de esta región.
EL PAN
En cuanto a las elecciones, el también exprecandidato del PAN a la gubernatura dijo que no tiene la menor duda de que su partido mantendrá la hegemonía en esta frontera ya que la fórmula es muy sólida.
“Yo los voy a apoyar obviamente fuera de los horarios oficiales que corresponden a mi trabajo en la CNA, si veo un lugar donde el PAN es fuete es precisamente aquí, estoy seguro que tanto Leslie (Pantoja), Ángel (Ruiz) y Leonardo (Guillén)van a obtener el triunfo”.
En cuanto a la campaña de Guillermo Padrés, comentó que ha repuntado en los últimos días y se tiene que dar el respaldo para que se convierta en el primer gobernador emanado del PAN.
“Yo ya les dije que si organizan un evento en sábado aquí en San Luis del Memo, con gusto lo acompaño”.
De acuerdo con el nuevo delegado de la Comisión Nacional del Agua (CNA) Florencio Díaz Armenta, en la mesa arenosa se sabe que hay bancos de agua pero es necesario documentarlo para poder sustentar el pedido.
“Es necesario tener la validez de un documento en el que podamos decir que hay agua que se puede usar para dársela a los usuarios de San Luis, por supuesto que voy a meterme para revisar eso y ver qué tan factible es incrementar la dotación”.
En cuanto a su llegada a la dependencia (ya lleva tres desde el 200 a la fecha) fue reciente su nombramiento y actualmente se “empapa” de todo lo que tenga que ver con la problemática en el estado.
“Mi llegada a la CNA se da en la salida de Roberto Salmón quien era el anterior delegado y fue invitado a la CILA dejando el puesto vacante y el director general José Luis Luege Tamargo me propuso al Consejo Técnico y me aceptaron”.
Comentó que hace unos días le tomaron a protesta oficialmente y ahora se encuentra recorriendo el estado para presentarse y conocer de cerca los problemas que se tienen con la distribución del vital líquido.
Dijo que les corresponde ver dos asuntos fundamentales: uno, asegurarse que el agua llegue con oportunidad y eficiencia a los sectores agrícolas y la segunda es el apoyo a los organismos de agua potable para el uso urbano.
“Nosotros somos los encargados de administrar el agua facilitar a los organismos operadores para que puedan ellos distribuirla en sus respectivas ciudades”.
Mencionó que en Sonora hay zonas que tienen sequías recurrentes como es la zona centro y sur del estado.
“Ha habido dos o tres años ni malos pero tampoco buenos; a lo mejor no lo vemos muy claro aquí en San Luis por ser otro tipo de condiciones, pero el agua nos llega por los acuerdos a nivel internacional ya sea por los canales y también tenemos por los mantos acuíferos”.
Dijo Díaz Armenta que les corresponde dotar de los recursos necesarios para dársela a los usuarios en el caso de los agricultores a través de los módulos de riego.
Comentó que en su breve visita a esta frontera, tendrá reuniones informales con los dirigentes de los módulos para conocer de viva voz sus inquietudes.
“Voy a buscar allegarles de recursos para que junto con los que ellos aporten para hacer obra como revestimiento de canales”.
Dijo que es una fuerte ventaja que un sanluisino ocupe la delegación de la Comisión Nacional del Agua por el apoyo que pueden recibir los productores de esta región.
EL PAN
En cuanto a las elecciones, el también exprecandidato del PAN a la gubernatura dijo que no tiene la menor duda de que su partido mantendrá la hegemonía en esta frontera ya que la fórmula es muy sólida.
“Yo los voy a apoyar obviamente fuera de los horarios oficiales que corresponden a mi trabajo en la CNA, si veo un lugar donde el PAN es fuete es precisamente aquí, estoy seguro que tanto Leslie (Pantoja), Ángel (Ruiz) y Leonardo (Guillén)van a obtener el triunfo”.
En cuanto a la campaña de Guillermo Padrés, comentó que ha repuntado en los últimos días y se tiene que dar el respaldo para que se convierta en el primer gobernador emanado del PAN.
“Yo ya les dije que si organizan un evento en sábado aquí en San Luis del Memo, con gusto lo acompaño”.
viernes, 15 de mayo de 2009
Restringe CEE cobertura de debate
El Consejo Estatal Electoral (CEE) dio a conocer las condicione sen que los medios de comunicación locales podrán cubrir el debate a celebrarse en esta frontera el próximo miércoles 20 de mayo en el auditorio “Silvestre Rodríguez”.
En la reunión con los medios de comunicación para explicar los detalles de la celebración del evento, el presidente consejero del CEE Wilbert Sandoval Aceredo dijo que en el interior del inmueble los reporteros sólo podrán entrar a tomar algunas fotografías y tendrían que retirarse de lugar, además que los camarógrafos no podrían hacer tomas especiales debido a que solo sería una cadena de televisión quien se encargaría de todo, lo que provocó la molestia de los periodistas presentes.
Ante ello, Víctor Palafox de Canal 32 dijo que hace tres años los medios de San Luis organizaron un debate con la anuencia de CEE y no se presentó ningún problema.
“De hecho estábamos todos en un espacio más reducido y nadie intervino para perjudicar a nadie, creo que los medios de comunicación de San Luis están bastante maduros para eso”.
Otros consideraron que se trataba de medidas que limitaban la labor informativa, lo cual fue negado por el funcionario del CEE.
“Nosotros somos los primeros interesados de que ustedes cumplan con la labor de informar a la sociedad lo que ocurra, ustedes tendrán acceso a los candidatos una vez que finalice el evento”.
A la pregunta de qué pasaría si los medios locales se ponen de acuerdo y no acuden al evento, Sandoval Aceredo se encogió de hombros y sólo se limitó a decir “están en su derecho de hacerlo”.
Asimismo el funcionario se comprometió a tener una respuesta ante los requerimientos de los medios, la cual al momento de escribir estas líneas no ha llegado a este medio.
En la reunión con los medios de comunicación para explicar los detalles de la celebración del evento, el presidente consejero del CEE Wilbert Sandoval Aceredo dijo que en el interior del inmueble los reporteros sólo podrán entrar a tomar algunas fotografías y tendrían que retirarse de lugar, además que los camarógrafos no podrían hacer tomas especiales debido a que solo sería una cadena de televisión quien se encargaría de todo, lo que provocó la molestia de los periodistas presentes.
Ante ello, Víctor Palafox de Canal 32 dijo que hace tres años los medios de San Luis organizaron un debate con la anuencia de CEE y no se presentó ningún problema.
“De hecho estábamos todos en un espacio más reducido y nadie intervino para perjudicar a nadie, creo que los medios de comunicación de San Luis están bastante maduros para eso”.
Otros consideraron que se trataba de medidas que limitaban la labor informativa, lo cual fue negado por el funcionario del CEE.
“Nosotros somos los primeros interesados de que ustedes cumplan con la labor de informar a la sociedad lo que ocurra, ustedes tendrán acceso a los candidatos una vez que finalice el evento”.
A la pregunta de qué pasaría si los medios locales se ponen de acuerdo y no acuden al evento, Sandoval Aceredo se encogió de hombros y sólo se limitó a decir “están en su derecho de hacerlo”.
Asimismo el funcionario se comprometió a tener una respuesta ante los requerimientos de los medios, la cual al momento de escribir estas líneas no ha llegado a este medio.
jueves, 14 de mayo de 2009
Falta terreno para reubicar a ladrilleros
El principal problema que hay para continuar con la reubicación de ladrilleros es que no haya recursos para la adquisición de terrenos que permitan que ellos se puedan ir para allá.
De acuerdo con la directora de Desarrollo Urbano y Ecología Rocío Rodríguez Meneses, en la primera etapa fueron 29 ladrilleros los que fueron reubicados pero faltan aún muchos más.
“Faltan aproximadamente 90 ladrilleros que desean reubicarse pero eso será una vez que tengamos un terreno en donde poder acomodarlos y que puede ser en la misma zona donde están los primeros ya que se cuentan con los servicios básicos”.
Dijo que el terreno en donde se encuentran actualmente los fabricantes de tabiques es de 8 hectáreas y para acomodar a los que faltan tendrían que ser alrededor de 24 hectáreas más.
Comentó que sería labor de sindicatura adquirir esos terrenos además de los recursos que se tendrían que usar para la compra de los mismos.
“El problema es que esa para es muy arenosa y es necesario compactar, para el terreno inicial tanto Obras Públicas como OOMAPAS con la compactación del terreno que no fue nada sencillo por el tipo de superficie que hay en esa zona pero se logró adecuar a las necesidades de los trabajadores”.
Dijo la funcionaria que será complicado poder reubicar a todos pero espera que sindicatura haga los trabajos necesarios para poder llevar a cabo el resto de la reubicación de los ladrilleros.
De acuerdo con la directora de Desarrollo Urbano y Ecología Rocío Rodríguez Meneses, en la primera etapa fueron 29 ladrilleros los que fueron reubicados pero faltan aún muchos más.
“Faltan aproximadamente 90 ladrilleros que desean reubicarse pero eso será una vez que tengamos un terreno en donde poder acomodarlos y que puede ser en la misma zona donde están los primeros ya que se cuentan con los servicios básicos”.
Dijo que el terreno en donde se encuentran actualmente los fabricantes de tabiques es de 8 hectáreas y para acomodar a los que faltan tendrían que ser alrededor de 24 hectáreas más.
Comentó que sería labor de sindicatura adquirir esos terrenos además de los recursos que se tendrían que usar para la compra de los mismos.
“El problema es que esa para es muy arenosa y es necesario compactar, para el terreno inicial tanto Obras Públicas como OOMAPAS con la compactación del terreno que no fue nada sencillo por el tipo de superficie que hay en esa zona pero se logró adecuar a las necesidades de los trabajadores”.
Dijo la funcionaria que será complicado poder reubicar a todos pero espera que sindicatura haga los trabajos necesarios para poder llevar a cabo el resto de la reubicación de los ladrilleros.
“Invade” Leslie Pantoja la CTM
Como parte de los recorridos en su campaña por la diputación local, la candidata del PAN Leslie Pantoja Hernández estuvo en el edificio de a CTM, ubicado en la avenida Chihuahua entre 6 y 7.
Siendo uno de los bastiones del PRI desde hace más de 70 años, la exregidora sencillamente se metió al edificio el cual estaba casi vacío salvo por unas personas y saludó amablemente a quienes se encontró ahí.
Les pidió que acudieran a votar el próximo cinco de julio por quien ellos desearan, pero enfatizó que lo hicieran por su partido.
“Pero esa es una decisión que solo ustedes pueden tomar, lo único que les pido es que voten”.
Luego pasó a la planta alta donde saludó y entregó propaganda de todos los integrantes de la fórmula, incluyendo la del candidato a gobernador Guillermo Padrés Elías.
Antes de salir del edificio, uno de los ocupantes la abordó para solicitarle que hiciera algo para enfrentar la violencia intrafamiliar ya que se ha dado cuenta que en San Luis es uno de los problemas más serios que existen.
A esto, la candidata menciono que la seguridad y la tranquilidad de sus congéneres se reforzarán cuando por fin las autoridades sonorenses puedan aplicar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y elevar los castigos por delitos cometidos en contra de la integridad de la mujer y la de sus hijos.
“Eso se logrará apoyando la reforma al Código Civil y Penal y es parte de las iniciativas que tengo pensado hacer”.
Luego de salir del edificio, continuó por la avenida Chihuahua en donde se encontró con diversas personas, una de ellas un señor de avanzada edad quien le hizo el comentario que ya lo habían visitado gentes de otros partidos.
“Me preguntaron si yo voy a votar por el PRI, y les dije que no tengo por qué decirlo, yo sabré por quién votaré”.
A esto, la candidata le contestó que no dejara de ejercer su derecho al voto el cinco de julio, independientemente por quien lo hiciera.
Siendo uno de los bastiones del PRI desde hace más de 70 años, la exregidora sencillamente se metió al edificio el cual estaba casi vacío salvo por unas personas y saludó amablemente a quienes se encontró ahí.
Les pidió que acudieran a votar el próximo cinco de julio por quien ellos desearan, pero enfatizó que lo hicieran por su partido.
“Pero esa es una decisión que solo ustedes pueden tomar, lo único que les pido es que voten”.
Luego pasó a la planta alta donde saludó y entregó propaganda de todos los integrantes de la fórmula, incluyendo la del candidato a gobernador Guillermo Padrés Elías.
Antes de salir del edificio, uno de los ocupantes la abordó para solicitarle que hiciera algo para enfrentar la violencia intrafamiliar ya que se ha dado cuenta que en San Luis es uno de los problemas más serios que existen.
A esto, la candidata menciono que la seguridad y la tranquilidad de sus congéneres se reforzarán cuando por fin las autoridades sonorenses puedan aplicar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y elevar los castigos por delitos cometidos en contra de la integridad de la mujer y la de sus hijos.
“Eso se logrará apoyando la reforma al Código Civil y Penal y es parte de las iniciativas que tengo pensado hacer”.
Luego de salir del edificio, continuó por la avenida Chihuahua en donde se encontró con diversas personas, una de ellas un señor de avanzada edad quien le hizo el comentario que ya lo habían visitado gentes de otros partidos.
“Me preguntaron si yo voy a votar por el PRI, y les dije que no tengo por qué decirlo, yo sabré por quién votaré”.
A esto, la candidata le contestó que no dejara de ejercer su derecho al voto el cinco de julio, independientemente por quien lo hiciera.
Tendrá Obras Públicas programa cargado
De aquí a final de la administración se tendrá un programa fuerte de obra pública tanto en la mancha urbana como en el valle ya que por fin podremos usar los recursos del FIDEM que estaban en espera de ser aprobados los proyectos para los que os gestionamos.
De acuerdo con el director de Obras y Servicios Públicos Aureliano Aparicio Espinoza, ya comenzaron a darse los primeros trabajos en obras de pavimentación y recarpeteo en varias zonas de la ciudad.
“Estas obras fueron anunciadas en enero pero tuvimos que esperar a que se ajustaran los precios que cuando se hizo el proyecto de obras”.
Las obras en cuestión son la Revolución de la calle 7 a la 17; la Zaragoza de la 12 a la 17; la calle 34 de la Obregón a la Revolución; la 10 de la Félix Contreras a Libertad; el fraccionamiento Infonavit del Sol; la Kino de la 9 a la 26; la 11 de la Félix Contreras a la Libertad; el Infonavit Bellavista; la Madero de la 26 a 34 y la calle 8 de la Guadalupe Victoria a la Libertad.
Aclaró el funcionario municipal que será en ese orden como se harán los trabajos en la ciudad.
La superficie a pavimentar será de 197 mil 176 metros cuadrados (ya con el ajuste) pero originalmente era de 279 mil 332 metros cuadrados.
“No es que hayan quedado obras fuera, sino que redujimos algunas zonas que íbamos recarpetear”.
Además se tienen contempladas otras obras tales como la extensión de las calles del Golfo de Santa Clara y el teatro del Centro Cultural.
De acuerdo con el director de Obras y Servicios Públicos Aureliano Aparicio Espinoza, ya comenzaron a darse los primeros trabajos en obras de pavimentación y recarpeteo en varias zonas de la ciudad.
“Estas obras fueron anunciadas en enero pero tuvimos que esperar a que se ajustaran los precios que cuando se hizo el proyecto de obras”.
Las obras en cuestión son la Revolución de la calle 7 a la 17; la Zaragoza de la 12 a la 17; la calle 34 de la Obregón a la Revolución; la 10 de la Félix Contreras a Libertad; el fraccionamiento Infonavit del Sol; la Kino de la 9 a la 26; la 11 de la Félix Contreras a la Libertad; el Infonavit Bellavista; la Madero de la 26 a 34 y la calle 8 de la Guadalupe Victoria a la Libertad.
Aclaró el funcionario municipal que será en ese orden como se harán los trabajos en la ciudad.
La superficie a pavimentar será de 197 mil 176 metros cuadrados (ya con el ajuste) pero originalmente era de 279 mil 332 metros cuadrados.
“No es que hayan quedado obras fuera, sino que redujimos algunas zonas que íbamos recarpetear”.
Además se tienen contempladas otras obras tales como la extensión de las calles del Golfo de Santa Clara y el teatro del Centro Cultural.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Buscan estafar empresas a nombre del ayuntamiento
El ayuntamiento detectó a un presunto estafador que usa cartas apócrifas para solicitar apoyos económicos y en especie a diversas empresas locales a nombre de la comuna para la realización del festival del Día del Niño que fue pospuesto por las medidas sanitarias debido a la influenza.
De acuerdo con el contralor Agustín Blanco Loustanou, se han detectado al menos tres cartas de ese tipo en varios comercios de la ciudad y han sido ellos mismos quienes se han puesto en contacto con el ayuntamiento para verificar la autenticidad de las misivas.
“Los mismos propietarios de los establecimientos fueron quienes se comunicaron con nosotros para preguntar si era verdad lo que se solicitaba y les dijimos que no, fue así como supimos que estaba ocurriendo eso”.
Dijo que la carta está mal hecha debido a que el logotipo que tiene del ayuntamiento no es el mismo además que tiene en su redacción varias faltas de ortografía.
“Además le pusieron una firma cualquiera y pusieron un puesto que en realidad no existe (Dirección de Planeación y Eventos Especiales) pero sin nombre del titular de la dependencia”.
Comentó que definitivamente el ayuntamiento levantará la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable.
Expresó el funcionario municipal que no sería extraño que el o los responsables pertenecieran a la banda que hace unas semanas había timado a unas personas en el primer cuadro de la ciudad.
“Nuestra intención es alertar a las empresas para que no se vean sorprendidas por ese tipo de personas que buscan aprovecharse de la situación”.
Indicó que en caso de que se presenten dudas, pueden comunicarse directamente con el DIF al 534-1430 o bien al ayuntamiento 536-6600.
De acuerdo con el contralor Agustín Blanco Loustanou, se han detectado al menos tres cartas de ese tipo en varios comercios de la ciudad y han sido ellos mismos quienes se han puesto en contacto con el ayuntamiento para verificar la autenticidad de las misivas.
“Los mismos propietarios de los establecimientos fueron quienes se comunicaron con nosotros para preguntar si era verdad lo que se solicitaba y les dijimos que no, fue así como supimos que estaba ocurriendo eso”.
Dijo que la carta está mal hecha debido a que el logotipo que tiene del ayuntamiento no es el mismo además que tiene en su redacción varias faltas de ortografía.
“Además le pusieron una firma cualquiera y pusieron un puesto que en realidad no existe (Dirección de Planeación y Eventos Especiales) pero sin nombre del titular de la dependencia”.
Comentó que definitivamente el ayuntamiento levantará la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable.
Expresó el funcionario municipal que no sería extraño que el o los responsables pertenecieran a la banda que hace unas semanas había timado a unas personas en el primer cuadro de la ciudad.
“Nuestra intención es alertar a las empresas para que no se vean sorprendidas por ese tipo de personas que buscan aprovecharse de la situación”.
Indicó que en caso de que se presenten dudas, pueden comunicarse directamente con el DIF al 534-1430 o bien al ayuntamiento 536-6600.
martes, 12 de mayo de 2009
Esperan ladrilleros reubicación
Los pocos ladrilleros que quedan dentro de la mancha urbana aún están a la espera de que el ayuntamiento los reubique como ocurrió con otros compañeros suyos que ya se encuentran en los lotes ubicados en el desierto.
De acuerdo con Ramón Gómez quien tiene alrededor de 10 años en el negocio del tabique, aún el ayuntamiento no le ha dado luz verde para cambiarse a los terrenos que se encuentran en el sur de la ciudad.
“No sé cuando me dirán eso, quizás ahora que están las elecciones y que busquen el voto (ríe), pero no sé cuándo sucederá”.
Dijo que ya en la zona donde se encuentra (Benjamín Flores entre 18 y 19) ya solo quedan un par de ladrilleras y que esperan su turno para irse a la zona de reubicación.
“Aquí cerca hay otra zona pero creo que ya no funcionan o bien están igual que yo; ya no somos muchos los que quedamos aquí”.
Comentó que a pesar de todo no le ha ido tan mal con la venta de su producto ya que vende cada mil ladrillos a mil 400 pesos y lo ha podido acomodar aunque no han sido ventas espectaculares.
Cabe señalar que uno de los logros de la actual administración fue el reubicar a varios fabricantes de ladrillos en terrenos ubicados al sur de la ciudad, esto con el fin de reducir los índices de contaminación en la ciudad pero no todos alcanzaron espacio en ese lugar.
El plan es adquirir otro terreno amplio con el fin de poder llevarse a quienes faltaron pero hasta el momento no se ha sabido de avances en el programa.
Comentó Gómez que mientras no le den el espacio, no tiene pensado moverse de dónde se encuentra en donde no ha tenido problema alguno con los vecinos por el asunto de la contaminación.
De acuerdo con Ramón Gómez quien tiene alrededor de 10 años en el negocio del tabique, aún el ayuntamiento no le ha dado luz verde para cambiarse a los terrenos que se encuentran en el sur de la ciudad.
“No sé cuando me dirán eso, quizás ahora que están las elecciones y que busquen el voto (ríe), pero no sé cuándo sucederá”.
Dijo que ya en la zona donde se encuentra (Benjamín Flores entre 18 y 19) ya solo quedan un par de ladrilleras y que esperan su turno para irse a la zona de reubicación.
“Aquí cerca hay otra zona pero creo que ya no funcionan o bien están igual que yo; ya no somos muchos los que quedamos aquí”.
Comentó que a pesar de todo no le ha ido tan mal con la venta de su producto ya que vende cada mil ladrillos a mil 400 pesos y lo ha podido acomodar aunque no han sido ventas espectaculares.
Cabe señalar que uno de los logros de la actual administración fue el reubicar a varios fabricantes de ladrillos en terrenos ubicados al sur de la ciudad, esto con el fin de reducir los índices de contaminación en la ciudad pero no todos alcanzaron espacio en ese lugar.
El plan es adquirir otro terreno amplio con el fin de poder llevarse a quienes faltaron pero hasta el momento no se ha sabido de avances en el programa.
Comentó Gómez que mientras no le den el espacio, no tiene pensado moverse de dónde se encuentra en donde no ha tenido problema alguno con los vecinos por el asunto de la contaminación.
Se reintegra leonardo Guillén a la campaña
.jpg)
El candidato del PAN a diputado local Leonardo Guillén Medina se ha reincorporado a su campaña proselitista luego del accidente del pasado fin de semana en donde él resultó con la peor parte.
Ayer por la mañana estuvo acompañado de varios del equipo de trabajo e hizo una repartición de propaganda en las afueras del Colegio Kino ubicado en la avenida del mismo nombre y Tercera.
Llamó la atención que llevara puesto el collarín que le colocaron luego del accidente ocurrido el pasado sábado.
Ahí, llegó desde temprana hora para saludar a los padres de familia que llevaban a sus hijos al plantel escolar luego del levantamiento de algunas de las medidas sanitarias debido a la influenza.
El exsecretario del ayuntamiento repartió la propaganda al tiempo que invitaba a la gente a que poyara a la fórmula del blanquiazul y que no dejara de participar en la jornada electoral aportando el sufragio.
Algunas personas que lo conocían lo saludaron y le desearon suerte en la votación, otros se comprometieron con él para apoyarlo con su voto, y otros tantos simplemente agradecieron la entrega de la propaganda y no dijeron nada más.
Alrededor de hora y media estuvo el candidato al tiempo que solicitaba el respaldo para sus compañeros de fórmula Leslie Pantoja y Ángel Ruiz para la diputación local y alcaldía respectivamente.
Ayer por la mañana estuvo acompañado de varios del equipo de trabajo e hizo una repartición de propaganda en las afueras del Colegio Kino ubicado en la avenida del mismo nombre y Tercera.
Llamó la atención que llevara puesto el collarín que le colocaron luego del accidente ocurrido el pasado sábado.
Ahí, llegó desde temprana hora para saludar a los padres de familia que llevaban a sus hijos al plantel escolar luego del levantamiento de algunas de las medidas sanitarias debido a la influenza.
El exsecretario del ayuntamiento repartió la propaganda al tiempo que invitaba a la gente a que poyara a la fórmula del blanquiazul y que no dejara de participar en la jornada electoral aportando el sufragio.
Algunas personas que lo conocían lo saludaron y le desearon suerte en la votación, otros se comprometieron con él para apoyarlo con su voto, y otros tantos simplemente agradecieron la entrega de la propaganda y no dijeron nada más.
Alrededor de hora y media estuvo el candidato al tiempo que solicitaba el respaldo para sus compañeros de fórmula Leslie Pantoja y Ángel Ruiz para la diputación local y alcaldía respectivamente.
lunes, 11 de mayo de 2009
Le exigirán a Lolita que regrese los refrigeradores
Integrantes de Frente Cívico Sanluisino irán hoy Mexicali con la intención de que la diputada federal Dolores de Méndez les entregue los refrigeradores que le corresponden a San Luis, de lo contrario será “candidata a la hoguera”.
De acuerdo con el líder de dicha agrupación Alberto Becerril García, van a exigirle a la legisladora de Baja California que entregue esos aparatos de alta eficiencia para entregarlos a los sanluisinos.
“Ella desde un principio se unió a la causa en la huelga de hambre que hicimos en México en septiembre pero se dio esa situación de los refrigeradores que en lo personal no me gustó pero acepté y ella se los llevó todos a Mexicali cuando se había acordado que también San Luis estaba incluido y ni nos consideran”.
Dijo que fueron 50 millones de pesos los que se invirtieron en la compra de 10 mil refrigeradores pero ninguno ha llegado a esta frontera y que todos se han quedado en el vecino estado.
Comentó que ya comienzan a sentirse los primeros días calurosos y es necesario que la gente cuente con el respaldo de la paraestatal.
“Nosotros en México estuvimos cerca de tener una respuesta a la baja de las tarifas eléctricas, pero no tuvimos el apoyo de ningún diputado sonorense en la Cámara de Diputados”.
En un principio, nos ofrecieron el programa ASI pero eso es darle atole con el dedo a la gente, por eso queremos que nos cumplan con esos refrigeradores que si son financiados salen más caros de lo que son”.
Comentó que a ellos no les importa que haya pugnas políticas entre la diputada y el gobernador de Baja California José Guadalupe Osuna Millán a quien responsabiliza de que los aparatos no hayan sido entregados a los sanluisinos.
“Ella es candidata a la hoguera en caso de que no nos entreguen los aparatos que corresponden a San Luis, tanto aquí como en Mexicali la vamos a quemar”.
De acuerdo con el líder de dicha agrupación Alberto Becerril García, van a exigirle a la legisladora de Baja California que entregue esos aparatos de alta eficiencia para entregarlos a los sanluisinos.
“Ella desde un principio se unió a la causa en la huelga de hambre que hicimos en México en septiembre pero se dio esa situación de los refrigeradores que en lo personal no me gustó pero acepté y ella se los llevó todos a Mexicali cuando se había acordado que también San Luis estaba incluido y ni nos consideran”.
Dijo que fueron 50 millones de pesos los que se invirtieron en la compra de 10 mil refrigeradores pero ninguno ha llegado a esta frontera y que todos se han quedado en el vecino estado.
Comentó que ya comienzan a sentirse los primeros días calurosos y es necesario que la gente cuente con el respaldo de la paraestatal.
“Nosotros en México estuvimos cerca de tener una respuesta a la baja de las tarifas eléctricas, pero no tuvimos el apoyo de ningún diputado sonorense en la Cámara de Diputados”.
En un principio, nos ofrecieron el programa ASI pero eso es darle atole con el dedo a la gente, por eso queremos que nos cumplan con esos refrigeradores que si son financiados salen más caros de lo que son”.
Comentó que a ellos no les importa que haya pugnas políticas entre la diputada y el gobernador de Baja California José Guadalupe Osuna Millán a quien responsabiliza de que los aparatos no hayan sido entregados a los sanluisinos.
“Ella es candidata a la hoguera en caso de que no nos entreguen los aparatos que corresponden a San Luis, tanto aquí como en Mexicali la vamos a quemar”.
Irán yarderos con Bours para tumbar precios estimados
Los comerciantes de autos usados irán con el gobernador del estado Eduardo Bours Castelo para que en su calidad de presidente de la CONAGO pueda hacer algo para buscar “tumbar” la lista de los precios estimados que afecta seriamente a los vendedores de autos usados de la frontera norte.
De acuerdo con el agente aduanal Juan Manuel Villarreal Morán, la situación no ha variado sustancialmente pero os empresarios siguen en reuniones para buscar la forma de sensibilizar a la autoridad federal.
“El viernes pasado estuvimos en ensenada en una reunión de la comisión especial que revisa el caso y que buscamos la manera de que el gobierno federal pueda dar marcha atrás con esos precios estimados que nos han golpeado muy fuerte y que ha hecho que se reduzcan las importaciones”.
Dijo que ya se planea traer esa reunión a esta ciudad para que vean cómo se encuentra a actual situación
Indicó que por lo pronto, ya se busca una entrevista con el gobernador del estado para buscar que intervenga y haga legar al Ejecutivo federal la petición que afecta a muchos empresarios de la franja fronteriza.
“El como presidente de la CONAGO puede intervenir y buscar que la petición tenga un mayor peso para que la federación puedan tener la sensibilidad que se requiere en estos asuntos”.
Consideró que han sido muy fuertes las pérdidas que ha dejado la alista de precios desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Como se sabe, la Secretaría de Hacienda dio a conocer a finales del año pasado una lista de precios estimados sobre el cual cobraría los impuestos por cada auto que fuera importado pero no es en base al precio de factura, sino que el éste es determinado por a misma dependencia.
Esto ha hecho que los precios de los autos usados sean más elevados de lo habitual y que la gente se haya tenido que abstener de adquirir vehículos en los negocios establecidos porque los costos se incrementan sustancialmente.
De acuerdo con el agente aduanal Juan Manuel Villarreal Morán, la situación no ha variado sustancialmente pero os empresarios siguen en reuniones para buscar la forma de sensibilizar a la autoridad federal.
“El viernes pasado estuvimos en ensenada en una reunión de la comisión especial que revisa el caso y que buscamos la manera de que el gobierno federal pueda dar marcha atrás con esos precios estimados que nos han golpeado muy fuerte y que ha hecho que se reduzcan las importaciones”.
Dijo que ya se planea traer esa reunión a esta ciudad para que vean cómo se encuentra a actual situación
Indicó que por lo pronto, ya se busca una entrevista con el gobernador del estado para buscar que intervenga y haga legar al Ejecutivo federal la petición que afecta a muchos empresarios de la franja fronteriza.
“El como presidente de la CONAGO puede intervenir y buscar que la petición tenga un mayor peso para que la federación puedan tener la sensibilidad que se requiere en estos asuntos”.
Consideró que han sido muy fuertes las pérdidas que ha dejado la alista de precios desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Como se sabe, la Secretaría de Hacienda dio a conocer a finales del año pasado una lista de precios estimados sobre el cual cobraría los impuestos por cada auto que fuera importado pero no es en base al precio de factura, sino que el éste es determinado por a misma dependencia.
Esto ha hecho que los precios de los autos usados sean más elevados de lo habitual y que la gente se haya tenido que abstener de adquirir vehículos en los negocios establecidos porque los costos se incrementan sustancialmente.
Eximen a empresas pago de impuestos por emergencia sanitaria
Debido al estado de emergencia sanitaria en el que se encuentra el país, el gobierno federal exenta a los importadores del cumplimento al artículo 3 del Acuerdo que identifica las fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación en las que se clasifican las mercancías sujetas al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en el punto de su entrada al País así como en el de su salida.
Esta medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se refiere que sólo será aplicable a las mercancías que se dan a conocer en la página electrónica del Servicio de Administración Tributaria conforme al decreto por el que se exime del pago de contribuciones al comercio exterior para hacer frente a la situación de contingencia sanitaria provocada por el virus de influenza.
En el decreto se ordenan diversas acciones en materia de salubridad general, para prevenir, controlar y combatir la existencia y transmisión del virus de influenza estacional epidémica publicado en el DOF del 25 de abril de 2009, se ordenó que las dependencias federales brinden los apoyos necesarios para la instrumentación de las medidas de prevención y control del brote de influenza;
Asimismo, se exime del pago de contribuciones al comercio exterior para hacer frente a la situación de contingencia sanitaria con relación a diversas mercancías relacionadas con el sector salud, de conformidad con el listado que determine la Secretaría de Salud por conducto de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios y dado a conocer por el SAT.
Esto, con el propósito de agilizar la importación de dichas mercancías en el marco de lo dispuesto por los decretos antes mencionados, las mismas deben eximirse del cumplimiento de regulaciones no arancelarias como lo son las Normas Oficiales Mexicanas en el punto de su entrada al país;
Agrega el documento que esto se adopta considerando la urgencia de disponer a la brevedad de los bienes necesarios para afrontar la emergencia sanitaria, y con objeto de facilitar la introducción de la lista de mercancías dirigidas al control y combate de la epidemia.
Esta medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se refiere que sólo será aplicable a las mercancías que se dan a conocer en la página electrónica del Servicio de Administración Tributaria conforme al decreto por el que se exime del pago de contribuciones al comercio exterior para hacer frente a la situación de contingencia sanitaria provocada por el virus de influenza.
En el decreto se ordenan diversas acciones en materia de salubridad general, para prevenir, controlar y combatir la existencia y transmisión del virus de influenza estacional epidémica publicado en el DOF del 25 de abril de 2009, se ordenó que las dependencias federales brinden los apoyos necesarios para la instrumentación de las medidas de prevención y control del brote de influenza;
Asimismo, se exime del pago de contribuciones al comercio exterior para hacer frente a la situación de contingencia sanitaria con relación a diversas mercancías relacionadas con el sector salud, de conformidad con el listado que determine la Secretaría de Salud por conducto de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios y dado a conocer por el SAT.
Esto, con el propósito de agilizar la importación de dichas mercancías en el marco de lo dispuesto por los decretos antes mencionados, las mismas deben eximirse del cumplimiento de regulaciones no arancelarias como lo son las Normas Oficiales Mexicanas en el punto de su entrada al país;
Agrega el documento que esto se adopta considerando la urgencia de disponer a la brevedad de los bienes necesarios para afrontar la emergencia sanitaria, y con objeto de facilitar la introducción de la lista de mercancías dirigidas al control y combate de la epidemia.
Debido a la actual situación económica la nueva empresa OPTECH viene en buen momento porque se requieren esos empleos para la ciudad.
De acuerdo con el presidente de CANACINTRA Víctor Manuel Quiroga Soberanes, uno de los detalles que le llamaron la atención es que no se utilizan muchos recursos naturales de San Luis.
“Nosotros estuvimos apoyando desde el principio vía la COPRESAN estableciendo contactos con empresarios de la localidad y que nos permitió cerrar la negociación para que esta empresa decidiera quedarse en San Luis”.
Dijo que se le tiene que dar la oportunidad a este tipo de negocios que hacen falta en esta frontera.
Comentó que una de las novedades de la nueva empresa es precisamente el giro de la misma que ayuda a acudir el entorno ecológico con el reciclaje de las piezas que usan regularmente.
“Lo que pasa es que aquí estábamos acostumbrados a las empresas textiles, que siguen siendo importantes, pero también tenemos que buscar alternativas que permitan tener variedad de fuentes de empleo que permitan tener mejores resultados para San Luis”.
Dijo que espera que haya más inversiones de ese tipo en San Luis que permita a la comunidad tener alternativas de empleo.
“Nosotros vamos a continuar con la promoción en conjunto con la COPRESAN para buscar que se instalen más negocios de ese tipo en la ciudad y permitan tener un mayor crecimiento económico y más en estos tiempos”.
Indicó que se trata de una buena oportunidad para empresas de esta naturaleza y que sirvan de imán a otras que pudieran interesarse en San Luis.
“Hay que recordar que los directivos quedaron muy complacidos por el clima de tranquilidad que representó San Luis para ellos y eso es favorable para todos”.
De acuerdo con el presidente de CANACINTRA Víctor Manuel Quiroga Soberanes, uno de los detalles que le llamaron la atención es que no se utilizan muchos recursos naturales de San Luis.
“Nosotros estuvimos apoyando desde el principio vía la COPRESAN estableciendo contactos con empresarios de la localidad y que nos permitió cerrar la negociación para que esta empresa decidiera quedarse en San Luis”.
Dijo que se le tiene que dar la oportunidad a este tipo de negocios que hacen falta en esta frontera.
Comentó que una de las novedades de la nueva empresa es precisamente el giro de la misma que ayuda a acudir el entorno ecológico con el reciclaje de las piezas que usan regularmente.
“Lo que pasa es que aquí estábamos acostumbrados a las empresas textiles, que siguen siendo importantes, pero también tenemos que buscar alternativas que permitan tener variedad de fuentes de empleo que permitan tener mejores resultados para San Luis”.
Dijo que espera que haya más inversiones de ese tipo en San Luis que permita a la comunidad tener alternativas de empleo.
“Nosotros vamos a continuar con la promoción en conjunto con la COPRESAN para buscar que se instalen más negocios de ese tipo en la ciudad y permitan tener un mayor crecimiento económico y más en estos tiempos”.
Indicó que se trata de una buena oportunidad para empresas de esta naturaleza y que sirvan de imán a otras que pudieran interesarse en San Luis.
“Hay que recordar que los directivos quedaron muy complacidos por el clima de tranquilidad que representó San Luis para ellos y eso es favorable para todos”.
viernes, 8 de mayo de 2009
No queremos que repita el PAN n que regrese el PRI: Santos
Estamos seguros que podremos ganar la elección tanto como para hacer que no gane el PAN pero tampoco queremos que el PRI regrese porque sería retroceder de nuevo.
De acuerdo con el candidato de Convergencia a la alcaldía Santos González Yescas, existe mucha hipocresía en el PAN y mucho cinismo en el PRI cuando hablan de ganar en las elecciones.
“Nosotros no empezamos hace tres meses, tenemos tiempo porque hay que recordar que estamos trabajando para el proyecto de Andrés Manuel López Obrador para el 2012”.
Indicó que se va a aprovechar a experiencia que tuvo en las elecciones anteriores en que participó (2003 para diputado local y 2006 para alcalde, pero por el PRD) con el fin de sacar provecho y exponerle a la gente lo que pretenden hacer en caso de llegar a la presidencia municipal.
Expresó González Yescas que la gente ya está cansada de los malos gobiernos que ha hecho el PAN en los últimos años pero tampoco quiere que regrese el PRI porque sería la misma historia.
“Simplemente hay que revisar la planilla del PAN para darse cuenta de que nos siguen gobernando las mismas familias, ya basta de eso, queremos gente nueva y que en verdad sepa hacer las cosas y que tengan ideas frescas”.
Manifestó que están confiados en que la gente de San Luis les apoye para conseguir el triunfo y se sienten seguros que así será.
“Lo hemos visto en las calles, por eso lo decimos y la gente que nos acompaña será parte para que alcancemos el triunfo en las elecciones del 5 de julio”.
Dijo que tendrá mucho acercamiento con la comunidad en donde irán casa por casa recogiendo impresiones y plasmarlas en el plan de gobierno.
De acuerdo con el candidato de Convergencia a la alcaldía Santos González Yescas, existe mucha hipocresía en el PAN y mucho cinismo en el PRI cuando hablan de ganar en las elecciones.
“Nosotros no empezamos hace tres meses, tenemos tiempo porque hay que recordar que estamos trabajando para el proyecto de Andrés Manuel López Obrador para el 2012”.
Indicó que se va a aprovechar a experiencia que tuvo en las elecciones anteriores en que participó (2003 para diputado local y 2006 para alcalde, pero por el PRD) con el fin de sacar provecho y exponerle a la gente lo que pretenden hacer en caso de llegar a la presidencia municipal.
Expresó González Yescas que la gente ya está cansada de los malos gobiernos que ha hecho el PAN en los últimos años pero tampoco quiere que regrese el PRI porque sería la misma historia.
“Simplemente hay que revisar la planilla del PAN para darse cuenta de que nos siguen gobernando las mismas familias, ya basta de eso, queremos gente nueva y que en verdad sepa hacer las cosas y que tengan ideas frescas”.
Manifestó que están confiados en que la gente de San Luis les apoye para conseguir el triunfo y se sienten seguros que así será.
“Lo hemos visto en las calles, por eso lo decimos y la gente que nos acompaña será parte para que alcancemos el triunfo en las elecciones del 5 de julio”.
Dijo que tendrá mucho acercamiento con la comunidad en donde irán casa por casa recogiendo impresiones y plasmarlas en el plan de gobierno.
Va Ángel Ruiz con madres trabajadoras
El candidato del PAN a la alcaldía Ángel Ruiz García así como el aspirante a la diputación federal Leonardo Guillén Medina y la candidata a diputada local Leslie Pantoja Hernández estuvieron en varias empresas maquiladoras con el fin de saludar a las madres previo a su Día (el domingo).
Desde temprano la jornada arrancó en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres (COBACH) con un saludo a los padres de familia que llevaban a sus hijos a dicha institución, luego del levantamiento de las medidas sanitarias que permitan el regreso a clases.
Por espacio de una hora, los candidatos estuvieron dialogando con la comunidad y entregando propaganda.
Posteriormente, hicieron una visita a las instalaciones de una conocida maquiladora ubicada en la avenida Revolución y calle quinta en donde comenzó la repartición de rosas a las madres con motivo de su día, aunque fuera adelantado, el exdirector de Obras Públicas y su comitiva pasaron al área de talleres donde tuvieron oportunidad de saludar personalmente a cada una de as empleadas.
Cada candidato se fue por distintas áreas con el fin de poder cubrir toda la zona en e menor tiempo posible.
“Dennos nuevamente su confianza a los candidatos del PAN” les pidió mientras recorría los pasillos en rodeado del incesante sonido de las máquinas de coser.
Algunas de ellas respondieron efusivamente, otras no tanto; mientras que Leonardo Guillén siguió con la entrega de las rosas a las empleadas; no faltó quien quisiera tomarse una foto con él o bien hacerles alguna petición en lo particular.
En tanto Leslie Pantoja platicó animadamente con las empleadas de la empresa, algunas de ellas se sorprendieron de que una mujer estuviera compitiendo por un escaño en el Congreso del Estado.
Los candidatos a regidores estuvieron también en la repartición de flores pero la mayor parte estaban preocupados de que se fueran a terminar y no pudieran alcanzar para todos.
Desde temprano la jornada arrancó en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres (COBACH) con un saludo a los padres de familia que llevaban a sus hijos a dicha institución, luego del levantamiento de las medidas sanitarias que permitan el regreso a clases.
Por espacio de una hora, los candidatos estuvieron dialogando con la comunidad y entregando propaganda.
Posteriormente, hicieron una visita a las instalaciones de una conocida maquiladora ubicada en la avenida Revolución y calle quinta en donde comenzó la repartición de rosas a las madres con motivo de su día, aunque fuera adelantado, el exdirector de Obras Públicas y su comitiva pasaron al área de talleres donde tuvieron oportunidad de saludar personalmente a cada una de as empleadas.
Cada candidato se fue por distintas áreas con el fin de poder cubrir toda la zona en e menor tiempo posible.
“Dennos nuevamente su confianza a los candidatos del PAN” les pidió mientras recorría los pasillos en rodeado del incesante sonido de las máquinas de coser.
Algunas de ellas respondieron efusivamente, otras no tanto; mientras que Leonardo Guillén siguió con la entrega de las rosas a las empleadas; no faltó quien quisiera tomarse una foto con él o bien hacerles alguna petición en lo particular.
En tanto Leslie Pantoja platicó animadamente con las empleadas de la empresa, algunas de ellas se sorprendieron de que una mujer estuviera compitiendo por un escaño en el Congreso del Estado.
Los candidatos a regidores estuvieron también en la repartición de flores pero la mayor parte estaban preocupados de que se fueran a terminar y no pudieran alcanzar para todos.
jueves, 7 de mayo de 2009
"Apareció" ganador del auto
Ayer por la mañana fue entregado el auto al ganador del sorteo por ser un contribuyente puntual al ganador del sorteo por parte del ayuntamiento luego de ser pospuesto por no “encontrarlo”.
El encargado de hacerlo fue el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca quien entregó las llaves del auto a Rodrigo Orantes, quien no estaba en su casa ayer cuando lo fueron a buscar para llevarlo al palacio y entregarle su nuevo automóvil, el cual tiene un valor de 82 mil pesos.
Ahí acompañado de su hijo, recibió las llaves de parte del funcionario municipal y de inmediato le invitaron a abordarlo para que lo encendiera, cosa que hizo ante los presentes.
El ganador agradeció al ayuntamiento el premio pero no dijo si conservaría el vehículo o bien lo vendería.
La entrega del vehículo fue en la explanada municipal donde tenían el vehículo en exhibición desde enero pasado.
Cabe señalar que ayer cuando fue elegido el triunfador en el sorteo, la policía fue a buscarlo pero no lo encontró en su domicilio por lo que la entrega se tuvo que dar para ayer jueves.
Como dato curioso, el ganador no sabía manejar por lo que su hijo lo acompañó pero fue un empleado de la Dirección de Comunicación Social quien sacó el auto de la explanada municipal.
El encargado de hacerlo fue el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca quien entregó las llaves del auto a Rodrigo Orantes, quien no estaba en su casa ayer cuando lo fueron a buscar para llevarlo al palacio y entregarle su nuevo automóvil, el cual tiene un valor de 82 mil pesos.
Ahí acompañado de su hijo, recibió las llaves de parte del funcionario municipal y de inmediato le invitaron a abordarlo para que lo encendiera, cosa que hizo ante los presentes.
El ganador agradeció al ayuntamiento el premio pero no dijo si conservaría el vehículo o bien lo vendería.
La entrega del vehículo fue en la explanada municipal donde tenían el vehículo en exhibición desde enero pasado.
Cabe señalar que ayer cuando fue elegido el triunfador en el sorteo, la policía fue a buscarlo pero no lo encontró en su domicilio por lo que la entrega se tuvo que dar para ayer jueves.
Como dato curioso, el ganador no sabía manejar por lo que su hijo lo acompañó pero fue un empleado de la Dirección de Comunicación Social quien sacó el auto de la explanada municipal.
Pide Leonardo Guillén apoyo para Angel Ruiz
Como parte de su campaña, el aspirante a la diputación federal Leonardo Guillén Medina, pidió a la gente que refrende su apoyo al PAN votando por Ángel Ruiz para que sea el próximo alcalde de esta frontera.
“Ángel Ruiz trae muy buen proyecto de gobierno, propuestas de trabajo, y para lograr mejores resultados por San Luis necesita de aliados, por eso seré un aliado del Presidente Municipal y de todos los sanluisinos”.
Ayer en su recorrido por a avenida Madero saludó a varias personas que se encontró y los invitó a ser parte del éxito de la fórmula blanquiazul.
Uno de los detalles que se encontró fue a un grupo de migrantes que los saludaron y a pesar de saber que no votaría aquí, los orientó para en caso de que tuvieran algún problema acudieran a la Casa del Migrante.
También estuvo en un taller mecánico y acompañado de su coordinadora Adriana Lozano, recorrió parte de la ruta asignada en donde compartió con las personas que lo encontraron sus propuestas y pidió el respaldo para el candidato a la alcaldía Ángel Ruiz García.
Por su parte, éste último caminó por otra parte de la ruta y explicó que es con el fin de poder cubrir entre todos el espacio que se designó para ser parte de la campaña y poder tener el contacto directo con la gente.
Acompañado pro Luis Rendón y Salvador Mejía Medina, así como de la candidata a regidora Rosa de Huizar, el también exdirector de Obras Públicas recorrió la avenida Hidalgo en donde tuvo la oportunidad de saludar a personal de la escuela Félix Soria, quienes preparaban el inmueble para el regreso a clases la semana entrante.
Platicó brevemente con ellos y los instó a apoyar a la formula del PAN en las próximas elecciones del 5 de julio.
Aceleró el paso hacia el este con el fin de visitar parte de las casas que se encontraban en esa zona de la ciudad.
“Ángel Ruiz trae muy buen proyecto de gobierno, propuestas de trabajo, y para lograr mejores resultados por San Luis necesita de aliados, por eso seré un aliado del Presidente Municipal y de todos los sanluisinos”.
Ayer en su recorrido por a avenida Madero saludó a varias personas que se encontró y los invitó a ser parte del éxito de la fórmula blanquiazul.
Uno de los detalles que se encontró fue a un grupo de migrantes que los saludaron y a pesar de saber que no votaría aquí, los orientó para en caso de que tuvieran algún problema acudieran a la Casa del Migrante.
También estuvo en un taller mecánico y acompañado de su coordinadora Adriana Lozano, recorrió parte de la ruta asignada en donde compartió con las personas que lo encontraron sus propuestas y pidió el respaldo para el candidato a la alcaldía Ángel Ruiz García.
Por su parte, éste último caminó por otra parte de la ruta y explicó que es con el fin de poder cubrir entre todos el espacio que se designó para ser parte de la campaña y poder tener el contacto directo con la gente.
Acompañado pro Luis Rendón y Salvador Mejía Medina, así como de la candidata a regidora Rosa de Huizar, el también exdirector de Obras Públicas recorrió la avenida Hidalgo en donde tuvo la oportunidad de saludar a personal de la escuela Félix Soria, quienes preparaban el inmueble para el regreso a clases la semana entrante.
Platicó brevemente con ellos y los instó a apoyar a la formula del PAN en las próximas elecciones del 5 de julio.
Aceleró el paso hacia el este con el fin de visitar parte de las casas que se encontraban en esa zona de la ciudad.
Va Santos por 20% de descuento en salarios de funcionarios
El candidato de Convergencia a la alcaldía Santos González Yescas presentó a la comunidad su sita de propuestas sí como a la planilla de regidores que lo acompañarán a lo largo de los próximos dos meses.
En reunión celebrada en un conocido hotel de la ciudad, el candidato enumeró y explicó sus ideas en caso de llegar a la presidencia municipal.
La primera de ellas fue la reducción de 20% en los sueldos de los funcionarios de primer y segundo nivel y lo que se les quite irá a parar a Seguridad Pública en los salarios de los policías.
Además, impulsar programas de becas a estudiantes de secundaria y preparatoria sí como desayunos para alumnos de preescolar y primarias, en especial de la periferia.
Insistió que la desaparición del Derecho de Alumbrado Público (DAP) tal y como Fausto Ochoa en su momento lo hizo y también atender el tema de las tarifas eléctricas.
González Yescas dijo que tanto el predial como la tarifa del agua serán congeladas ya que no piensan incrementar los impuestos.
Uno de los puntos que llamó la atención es que prometió que abriría una oficina de promoción de San Luis tanto en Hermosillo como en Los Ángeles “cueste lo que cueste”, con el fin de poder promocionar la ciudad y atracción de empresas que generen empleos.
En relación al deporte y la cultura, prometió 25 millones de pesos anuales para ese rubro y construir un centro de usos múltiples para sustituir el gimnasio municipal al que calificó de viejo e inservible.
Asimismo, se creará la dirección de Fomento Agrícola, Ganadera y Pesquera, lo que actualmente no hay.
Dijo que el programa de pavimentación y hacer realidad el libramiento al sur de la ciudad, y aprovecharlo para la construcción de una central de bastos y una central camionera.
Asimismo, presentó a la planilla de regidores que será quienes los acompañen en su campaña proselitista.
Como síndico procurador quedó Alma Rosa Aguirre Santana y como suplente Gasapar Sotelo Girón.
Los regidores son José de Jesús Ramos Andrade (suplente María Daniela Valenzuela Esquer), María de la Luz Sánchez Gaona (Oscar Lemus Tabanico), Efraín Esqueda Torres (Lidia Jazmín Guizar Grajeda), Soraya Urquidez Inocencio (Francisco Esqueda Chávez), Felipe Gutiérrez Muro (Gabriela Ames Macías), Diana Ruiz Uriarte (Javier Arturo Amaya Zavala), Jorge Luis Ibarra Rivera (Xóchitl Margarita Muñiz Bernal).
También están en la lista Belén Nataly Barajas Rivas (Eduardo Federico Cárdenas Vega), César Rojas Muñoz (Jazmín González Ortiz), Diana Jaramillo Parra (Rolando Alcanzar), Roque Flores González (Juana Cárdenas Vega) y María del Carmen Méndez Valenzuela (Omar Alejandro González Ortiz).
En reunión celebrada en un conocido hotel de la ciudad, el candidato enumeró y explicó sus ideas en caso de llegar a la presidencia municipal.
La primera de ellas fue la reducción de 20% en los sueldos de los funcionarios de primer y segundo nivel y lo que se les quite irá a parar a Seguridad Pública en los salarios de los policías.
Además, impulsar programas de becas a estudiantes de secundaria y preparatoria sí como desayunos para alumnos de preescolar y primarias, en especial de la periferia.
Insistió que la desaparición del Derecho de Alumbrado Público (DAP) tal y como Fausto Ochoa en su momento lo hizo y también atender el tema de las tarifas eléctricas.
González Yescas dijo que tanto el predial como la tarifa del agua serán congeladas ya que no piensan incrementar los impuestos.
Uno de los puntos que llamó la atención es que prometió que abriría una oficina de promoción de San Luis tanto en Hermosillo como en Los Ángeles “cueste lo que cueste”, con el fin de poder promocionar la ciudad y atracción de empresas que generen empleos.
En relación al deporte y la cultura, prometió 25 millones de pesos anuales para ese rubro y construir un centro de usos múltiples para sustituir el gimnasio municipal al que calificó de viejo e inservible.
Asimismo, se creará la dirección de Fomento Agrícola, Ganadera y Pesquera, lo que actualmente no hay.
Dijo que el programa de pavimentación y hacer realidad el libramiento al sur de la ciudad, y aprovecharlo para la construcción de una central de bastos y una central camionera.
Asimismo, presentó a la planilla de regidores que será quienes los acompañen en su campaña proselitista.
Como síndico procurador quedó Alma Rosa Aguirre Santana y como suplente Gasapar Sotelo Girón.
Los regidores son José de Jesús Ramos Andrade (suplente María Daniela Valenzuela Esquer), María de la Luz Sánchez Gaona (Oscar Lemus Tabanico), Efraín Esqueda Torres (Lidia Jazmín Guizar Grajeda), Soraya Urquidez Inocencio (Francisco Esqueda Chávez), Felipe Gutiérrez Muro (Gabriela Ames Macías), Diana Ruiz Uriarte (Javier Arturo Amaya Zavala), Jorge Luis Ibarra Rivera (Xóchitl Margarita Muñiz Bernal).
También están en la lista Belén Nataly Barajas Rivas (Eduardo Federico Cárdenas Vega), César Rojas Muñoz (Jazmín González Ortiz), Diana Jaramillo Parra (Rolando Alcanzar), Roque Flores González (Juana Cárdenas Vega) y María del Carmen Méndez Valenzuela (Omar Alejandro González Ortiz).
martes, 5 de mayo de 2009
Anuncian nueva empresa electrónica para SL
La empresa Operacional Technologies Corporation (OPTECH) anunció su instalación en esta frontera en donde tendrán disponibles 130 plazas laborales con la intención de ampliar esa cantidad en el mediano plazo.
En encuentro con medios, el director de operaciones de la mencionada empresa Ramiro Zerón y el presidente del Consejo Municipal de Desarrollo Económico (COPRESAN) Héctor Acedo Elías dieron a conocer detalles acerca de la nueva empresa que comenzaría sus operaciones formalmente en julio.
El presidente del Consejo anunció la instalación de la empresa (originaria de San Antonio, Texas) luego de varias semanas de negociación y ahora es un hecho que se puede hablar de ella.
En tanto, el directivo mencionó que se trata de una empresa que se encarga de reparar sistemas de comunicación y uno de sus principales clientes es una de las telefónicas más fuertes del mundo.
“Nosotros probamos el material y en caso de que no funcione lo reparamos cambiando las partes que se encuentren dañadas”.
Dijo que básicamente se encargan de reparación de módems de las televisiones, además de las cajas que sirven para ordenar servicios, canales, entre otros.
Comentó que San Luis no fue la ciudad original para instalarse ya que vieron otras opciones pero al final decidieron por esta frontera luego de considerar varios factores que los convencieron.
“Una de las razones fue que San Luis está ubicado en un sitio geográfico estratégico, conectado con Arizona y California que son dos de nuestros grandes mercados; además de los incentivos fiscales que el gobierno municipal nos ofreció y porque conseguimos un espacio a un precio ajustado a las necesidades que impone el mercado en estos momentos”.
Dijo que a pesar de que en otras ciudades había gran variedad de inmuebles, los precios no eran accesibles.
“Además consideramos que San Luis es una ciudad muy tranquila y da mucha seguridad en cuanto a la inversión”.
Uno de los puntos que llamaron la atención fue el hecho de que se dará empleo a jóvenes cuya preparación académica será mínimo de bachillerato en adelante, aunque se les dará prioridad a universitarios que cuenten con carreras de ingeniería en sistemas, en computación, entre otras.
Comentó que el reclutamiento del personal comenzará a partir de hoy y estarán ubicados en el parque industrial en la nave que ocupaba la desaparecida Devanshi, enfrente de T-Mex, siendo un área de 7 mil metros cuadrados.
Comentó que los planes a futuro son de ampliarse y buscar la forma de que la cantidad de empleos sea mayor y de ser posible entrar en otros campos que puedan ser útiles para otras empresas ya sea locales o que se encuentren en ciudades vecinas.
En encuentro con medios, el director de operaciones de la mencionada empresa Ramiro Zerón y el presidente del Consejo Municipal de Desarrollo Económico (COPRESAN) Héctor Acedo Elías dieron a conocer detalles acerca de la nueva empresa que comenzaría sus operaciones formalmente en julio.
El presidente del Consejo anunció la instalación de la empresa (originaria de San Antonio, Texas) luego de varias semanas de negociación y ahora es un hecho que se puede hablar de ella.
En tanto, el directivo mencionó que se trata de una empresa que se encarga de reparar sistemas de comunicación y uno de sus principales clientes es una de las telefónicas más fuertes del mundo.
“Nosotros probamos el material y en caso de que no funcione lo reparamos cambiando las partes que se encuentren dañadas”.
Dijo que básicamente se encargan de reparación de módems de las televisiones, además de las cajas que sirven para ordenar servicios, canales, entre otros.
Comentó que San Luis no fue la ciudad original para instalarse ya que vieron otras opciones pero al final decidieron por esta frontera luego de considerar varios factores que los convencieron.
“Una de las razones fue que San Luis está ubicado en un sitio geográfico estratégico, conectado con Arizona y California que son dos de nuestros grandes mercados; además de los incentivos fiscales que el gobierno municipal nos ofreció y porque conseguimos un espacio a un precio ajustado a las necesidades que impone el mercado en estos momentos”.
Dijo que a pesar de que en otras ciudades había gran variedad de inmuebles, los precios no eran accesibles.
“Además consideramos que San Luis es una ciudad muy tranquila y da mucha seguridad en cuanto a la inversión”.
Uno de los puntos que llamaron la atención fue el hecho de que se dará empleo a jóvenes cuya preparación académica será mínimo de bachillerato en adelante, aunque se les dará prioridad a universitarios que cuenten con carreras de ingeniería en sistemas, en computación, entre otras.
Comentó que el reclutamiento del personal comenzará a partir de hoy y estarán ubicados en el parque industrial en la nave que ocupaba la desaparecida Devanshi, enfrente de T-Mex, siendo un área de 7 mil metros cuadrados.
Comentó que los planes a futuro son de ampliarse y buscar la forma de que la cantidad de empleos sea mayor y de ser posible entrar en otros campos que puedan ser útiles para otras empresas ya sea locales o que se encuentren en ciudades vecinas.
Aprovechan candidatos Internet

Una de las herramientas que están usando los partidos para la promoción de los candidatos y que ha resultado muy usada por ellos, independientemente del color del mismo.
Uno de los primeros en contar con su propia página es el candidato del PAN a la alcaldía Ángel Ruiz García (http://www.yoconangel.com/) en donde expone todos los boletines y fotografías de sus distintos actos.
Cuenta con espacios para recabar opiniones de la gente acerca de sus acciones y ver videos de sus actos proselitistas.
Por su parte, el candidato del PRI al mismo puesto Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, hasta el momento no cuenta con una página oficial, pero sí en las llamadas redes sociales que se tienen en la llamada “supercarretera de la información”, siendo una de las más populares: Myspace.
En ella (www.myspace.com/baldemanía/), el galeno tiene la oportunidad de poder tener una comunicación más directa con la comunidad que lo ha aceptado en sus respectivas páginas y se puede leer los comentarios que hacen los usuarios.
Además, se tiene acceso a galerías en donde se puede hacer comentarios en las imágenes que contienen.
Otra de las herramientas que han aprovechado los candidatos, es la famosa página de videos youtube, en donde han dado de alta videos de las actividades (mitines, discursos, caminatas, convivios, etcétera) que se han hecho hasta el momento y también en ella se pueden hacer comentarios de los mismos.
Uno de los más visitados ha sido el video donde se denunció un presunto delito electoral por parte del DIF municipal con la entrega de despensas y que ha provocado fuerte polémica entre la población de San Luis.
Uno de los primeros en contar con su propia página es el candidato del PAN a la alcaldía Ángel Ruiz García (http://www.yoconangel.com/) en donde expone todos los boletines y fotografías de sus distintos actos.
Cuenta con espacios para recabar opiniones de la gente acerca de sus acciones y ver videos de sus actos proselitistas.
Por su parte, el candidato del PRI al mismo puesto Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, hasta el momento no cuenta con una página oficial, pero sí en las llamadas redes sociales que se tienen en la llamada “supercarretera de la información”, siendo una de las más populares: Myspace.

Además, se tiene acceso a galerías en donde se puede hacer comentarios en las imágenes que contienen.
Otra de las herramientas que han aprovechado los candidatos, es la famosa página de videos youtube, en donde han dado de alta videos de las actividades (mitines, discursos, caminatas, convivios, etcétera) que se han hecho hasta el momento y también en ella se pueden hacer comentarios de los mismos.
Uno de los más visitados ha sido el video donde se denunció un presunto delito electoral por parte del DIF municipal con la entrega de despensas y que ha provocado fuerte polémica entre la población de San Luis.
Implementarán medidas sanitarias para reanudar actividades
En base a lo anunciado por el gobierno federal se van a retomar las actividades de forma paulatina, empezando por las clases en diferente forma.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, se acatarán las disposiciones que dio el gobierno federal la noche del lunes para que se pueda regresar en la medida de lo posible a la normalidad.
“Se van aplicar medidas de limpieza general que permita tener en mejores condiciones todo, incluyendo muebles, salones, etcétera”.
Recordó que la federación anunció que el regreso a clases de las preparatorias y universidad a partir del próximo 7 de mayo en tanto las primarias y secundarias hasta el 11 del mismo mes.
Indicó que el ayuntamiento regresa mañana a sus actividades normales con la implementación del Miércoles Ciudadano y otros eventos que quedaron pendientes de hacer la semana pasada.
El ayuntamiento entró en prácticamente una semana de descanso, al menos en las actividades en las instalaciones del palacio en cuanto atención al público y administrativo.
Asimismo, se decretó la suspensión de eventos que involucren aglomeraciones con el fin de evitar posibles contagios de influenza humana.
Cabe señalar que hasta el momento no hay casos de dicho padecimiento en esta frontera que permita incrementar las medidas sanitarias.
Ante ello, dijo que éstas han permitido que la gente no haya resultado afectada por la misma y que se hayan tomado en cuenta.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, se acatarán las disposiciones que dio el gobierno federal la noche del lunes para que se pueda regresar en la medida de lo posible a la normalidad.
“Se van aplicar medidas de limpieza general que permita tener en mejores condiciones todo, incluyendo muebles, salones, etcétera”.
Recordó que la federación anunció que el regreso a clases de las preparatorias y universidad a partir del próximo 7 de mayo en tanto las primarias y secundarias hasta el 11 del mismo mes.
Indicó que el ayuntamiento regresa mañana a sus actividades normales con la implementación del Miércoles Ciudadano y otros eventos que quedaron pendientes de hacer la semana pasada.
El ayuntamiento entró en prácticamente una semana de descanso, al menos en las actividades en las instalaciones del palacio en cuanto atención al público y administrativo.
Asimismo, se decretó la suspensión de eventos que involucren aglomeraciones con el fin de evitar posibles contagios de influenza humana.
Cabe señalar que hasta el momento no hay casos de dicho padecimiento en esta frontera que permita incrementar las medidas sanitarias.
Ante ello, dijo que éstas han permitido que la gente no haya resultado afectada por la misma y que se hayan tomado en cuenta.
Podrían exempleados de California Jeans arreglar situación
Los exempleados de California Jeans tienen la esperanza de recuperar el dinero y ya apareció un posible comprador para la maquinaria pero eso se sabrá en los próximos días.
De acuerdo con el representante legal de los trabajadores Rogelio Navarro, la audiencia será el próximo lunes 11 de mayo en donde se puede dar por terminado el conflicto legal y laboral que se dio en la empresa antes mencionada.
“Se trata de un comprador de fuera, que tiene sus intenciones de instalarse en San Luis y se ha mostrado interesado en la maquinaria, pero eso lo veremos en la audiencia”.
Indicó que parte de la maquinaria que se tenía en el inmueble ya la sacaron y la vendieron a un tercero por lo que será complicado.
Dijo que por el momento, las negociaciones están iniciadas pero esperan la respuesta de los propietarios ante la propuesta que hicieron los trabajadores afectados con el cierre de la empresa.
Expresó que piden los salarios de 5 semanas, aparte de 30 días de indemnización (no 90 como exige la ley) y el pasaje de regreso a Puebla, a donde varios de ellos ya volvieron quedándose una comisión de ellos para darle seguimiento al caso.
Comentó el abogado que los empresarios están muy endeudados porque aparte de cubrir las indemnizaciones tiene que pagar lo que deben tanto al propietario del hotel como al dueño del inmueble.
Al primero se le había cubierto un anticipo pero ya pidió que se desalojara el local, el adeudo es entre 20 y 30 mil dólares.
Una cantidad similar se le debe al dueño del edificio donde se encuentra la maquinaria que su vez es resguardada por los exempleados.
Cabe señalar que ya no se encuentran los empleados en las instalaciones de la maquiladora ya que de acuerdo con el velador, se retiraron porque se supone que hay un arreglo a su problema.
De acuerdo con el representante legal de los trabajadores Rogelio Navarro, la audiencia será el próximo lunes 11 de mayo en donde se puede dar por terminado el conflicto legal y laboral que se dio en la empresa antes mencionada.
“Se trata de un comprador de fuera, que tiene sus intenciones de instalarse en San Luis y se ha mostrado interesado en la maquinaria, pero eso lo veremos en la audiencia”.
Indicó que parte de la maquinaria que se tenía en el inmueble ya la sacaron y la vendieron a un tercero por lo que será complicado.
Dijo que por el momento, las negociaciones están iniciadas pero esperan la respuesta de los propietarios ante la propuesta que hicieron los trabajadores afectados con el cierre de la empresa.
Expresó que piden los salarios de 5 semanas, aparte de 30 días de indemnización (no 90 como exige la ley) y el pasaje de regreso a Puebla, a donde varios de ellos ya volvieron quedándose una comisión de ellos para darle seguimiento al caso.
Comentó el abogado que los empresarios están muy endeudados porque aparte de cubrir las indemnizaciones tiene que pagar lo que deben tanto al propietario del hotel como al dueño del inmueble.
Al primero se le había cubierto un anticipo pero ya pidió que se desalojara el local, el adeudo es entre 20 y 30 mil dólares.
Una cantidad similar se le debe al dueño del edificio donde se encuentra la maquinaria que su vez es resguardada por los exempleados.
Cabe señalar que ya no se encuentran los empleados en las instalaciones de la maquiladora ya que de acuerdo con el velador, se retiraron porque se supone que hay un arreglo a su problema.
lunes, 4 de mayo de 2009
Rehuye Baldenebro presentar propuestas ante medios
El candidato de PRI a la alcaldía Manuel Baldenebro Aredondo no quiso presentar sus propuestas de campaña ante los medios de comunicación a pesar de la insistencia de éstos para que lo hiciera, pero aseguró que lo hará dentro de 15 días.
Durante una rueda de prensa en donde dio a conocer a su planilla, conformada principalmente por maestros y doctores, el galeno no respondió a las preguntas de los reporteros presentes sobre los ofrecimientos de campaña que aseguró tener.
Comentó que debe conocerlo (a él) la ciudadanía para que tengan la seguridad de que harán las cosas de una buena manera y que pueden generar muchas cosas buenas para San Luis.
“Las propuestas pueden conocerlas en la calle, se les puede preguntar a la gente, además que ya sabemos qué hace falta, pero el cómo lo diremos más adelante”.
Dijo que se requiere atender necesidades como la falta de empleo, de valores y el deporte pero no presentó las propuestas de cómo hará esta atención, ya que dijo que es importante descifrar que requiere la gente y después decir como hacerlo.
Señaló que están seguros que este tiempo de campaña será un tiempo de cosecha de lo que el PRI Sonora ha sembrado en los últimos meses, ya que han trabajado arduamente esperando tener uno de los mejores resultados.
Indicó que las personas elegidas dentro de su planilla son personas que conocen de trabajo, que tienen múltiples capacidades y que están convencidas de trabajar por el bien de la comunidad sanluisina, por lo que se debe tener la completa seguridad de que van a hacer las cosas bien.
Ya que tienen la visión de que la comunidad de este municipio viva mejor y que los niños y jóvenes tengan un mejor porvenir.
Comentó que durante la campaña trabajaran de frente no con secretos, por lo que la información se otorgará a quien la necesite ya que desea trabajar por San Luis porque aunque no sea de aquí lo quiere y le interesa su gente.
La planilla tiene como Síndico Procurador a Joel Aguirre Yescas quien es el presidente del comité directivo municipal del tricolor, quien aseguró renunciará a su cargo después de la elección del 5 de julio “porque estamos seguros que vamos a ganar”.
Como regidores titulares se encuentran el Profesor Isidro Arenas Ayón, Ricardo Martínez Parra, Héctor Chacón Silva delegado de la Confederación de transportistas a nivel nacional, el profesor Pedro Higuera Moreno, la psicóloga María Dolores Hernández.También Ramona Fregozo, Luis Alberto Jaramillo, la profesora Elsa Cruz, la ejidataria Ofelia Matías, quien se ha desempeñado en el ramo pesquero.
Además del presidente del Frente Juvenil Revolucionario, el licenciado Gabriel Buchanan Corrales hijo del dirigente de conocido priista y representante de los empleados del ayuntamiento, Héctor Buchanan.
La profesora Ana Lilia Ortega y la licenciada Paula Capiz, como suplentes en las regidurías destacan el líder local de la CROM Espiridion Rojo y la Secretaria General del FJR, Denisse Caballero.
Manuel Baldenebro indicó que es importante que la gente lo conozca y sepa que pueden hacer las cosas bien, ya que tienen un verdadero compromiso con la gente de este municipio, una vez presidente municipal promete luchar por la necesidades del pueblo.
Durante una rueda de prensa en donde dio a conocer a su planilla, conformada principalmente por maestros y doctores, el galeno no respondió a las preguntas de los reporteros presentes sobre los ofrecimientos de campaña que aseguró tener.
Comentó que debe conocerlo (a él) la ciudadanía para que tengan la seguridad de que harán las cosas de una buena manera y que pueden generar muchas cosas buenas para San Luis.
“Las propuestas pueden conocerlas en la calle, se les puede preguntar a la gente, además que ya sabemos qué hace falta, pero el cómo lo diremos más adelante”.
Dijo que se requiere atender necesidades como la falta de empleo, de valores y el deporte pero no presentó las propuestas de cómo hará esta atención, ya que dijo que es importante descifrar que requiere la gente y después decir como hacerlo.
Señaló que están seguros que este tiempo de campaña será un tiempo de cosecha de lo que el PRI Sonora ha sembrado en los últimos meses, ya que han trabajado arduamente esperando tener uno de los mejores resultados.
Indicó que las personas elegidas dentro de su planilla son personas que conocen de trabajo, que tienen múltiples capacidades y que están convencidas de trabajar por el bien de la comunidad sanluisina, por lo que se debe tener la completa seguridad de que van a hacer las cosas bien.
Ya que tienen la visión de que la comunidad de este municipio viva mejor y que los niños y jóvenes tengan un mejor porvenir.
Comentó que durante la campaña trabajaran de frente no con secretos, por lo que la información se otorgará a quien la necesite ya que desea trabajar por San Luis porque aunque no sea de aquí lo quiere y le interesa su gente.
La planilla tiene como Síndico Procurador a Joel Aguirre Yescas quien es el presidente del comité directivo municipal del tricolor, quien aseguró renunciará a su cargo después de la elección del 5 de julio “porque estamos seguros que vamos a ganar”.
Como regidores titulares se encuentran el Profesor Isidro Arenas Ayón, Ricardo Martínez Parra, Héctor Chacón Silva delegado de la Confederación de transportistas a nivel nacional, el profesor Pedro Higuera Moreno, la psicóloga María Dolores Hernández.También Ramona Fregozo, Luis Alberto Jaramillo, la profesora Elsa Cruz, la ejidataria Ofelia Matías, quien se ha desempeñado en el ramo pesquero.
Además del presidente del Frente Juvenil Revolucionario, el licenciado Gabriel Buchanan Corrales hijo del dirigente de conocido priista y representante de los empleados del ayuntamiento, Héctor Buchanan.
La profesora Ana Lilia Ortega y la licenciada Paula Capiz, como suplentes en las regidurías destacan el líder local de la CROM Espiridion Rojo y la Secretaria General del FJR, Denisse Caballero.
Manuel Baldenebro indicó que es importante que la gente lo conozca y sepa que pueden hacer las cosas bien, ya que tienen un verdadero compromiso con la gente de este municipio, una vez presidente municipal promete luchar por la necesidades del pueblo.
Saturan de publicidad “roja” edificios municipales
A pocos días de comenzar la elección, mantas de los candidatos del PRI a los distintos puestos de elección popular “rodean” edificios municipales que son administrados actualmente por funcionarios emanados de PAN.
Llama la atención de que prevalecen mantas de candidato a alcalde Manuel Baldenebro Arredondo y del aspirante a diputado federal Carlos Daniel Fernández Guevara en las inmediaciones del edificio de OOMAPAS y de palacio municipal, aunque en el caso de éste último las imágenes dan a la explanada de la plaza Benito Juárez.
En cuanto a la publicidad del PAN solo en esos lugares hay mantas del candidato a alcalde Ángel Ruiz García pero “rodeado” de los del PRI.
Desde la madrugada de pasado domingo, comenzaron la distribución de las mantas por todas partes de la ciudad y a sabiendas que tanto OOMAPAS como el palacio son sitios de aglomeraciones son sitios importantes para la promoción de sus respectivos candidatos.
Cabe señalar que ayer el mismo candidato del tricolor aseguró que iba a pintar de rojo la ciudad para que “no sea solo de nombre” en alusión al Río Colorado, ya que asegura contar con un equipo ganador.
Además ha manifestado en semanas anteriores que van a sacar al PAN del palacio y por ello se han colocado esas mantas como una forma de ratificar lo dicho por ellos y de “asechar” las instalaciones municipales que piensan la gente de PRI ocupar a partir del 16 de septiembre próximo.
Llama la atención de que prevalecen mantas de candidato a alcalde Manuel Baldenebro Arredondo y del aspirante a diputado federal Carlos Daniel Fernández Guevara en las inmediaciones del edificio de OOMAPAS y de palacio municipal, aunque en el caso de éste último las imágenes dan a la explanada de la plaza Benito Juárez.
En cuanto a la publicidad del PAN solo en esos lugares hay mantas del candidato a alcalde Ángel Ruiz García pero “rodeado” de los del PRI.
Desde la madrugada de pasado domingo, comenzaron la distribución de las mantas por todas partes de la ciudad y a sabiendas que tanto OOMAPAS como el palacio son sitios de aglomeraciones son sitios importantes para la promoción de sus respectivos candidatos.
Cabe señalar que ayer el mismo candidato del tricolor aseguró que iba a pintar de rojo la ciudad para que “no sea solo de nombre” en alusión al Río Colorado, ya que asegura contar con un equipo ganador.
Además ha manifestado en semanas anteriores que van a sacar al PAN del palacio y por ello se han colocado esas mantas como una forma de ratificar lo dicho por ellos y de “asechar” las instalaciones municipales que piensan la gente de PRI ocupar a partir del 16 de septiembre próximo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)