Los comerciantes de autos usados irán con el gobernador del estado Eduardo Bours Castelo para que en su calidad de presidente de la CONAGO pueda hacer algo para buscar “tumbar” la lista de los precios estimados que afecta seriamente a los vendedores de autos usados de la frontera norte.
De acuerdo con el agente aduanal Juan Manuel Villarreal Morán, la situación no ha variado sustancialmente pero os empresarios siguen en reuniones para buscar la forma de sensibilizar a la autoridad federal.
“El viernes pasado estuvimos en ensenada en una reunión de la comisión especial que revisa el caso y que buscamos la manera de que el gobierno federal pueda dar marcha atrás con esos precios estimados que nos han golpeado muy fuerte y que ha hecho que se reduzcan las importaciones”.
Dijo que ya se planea traer esa reunión a esta ciudad para que vean cómo se encuentra a actual situación
Indicó que por lo pronto, ya se busca una entrevista con el gobernador del estado para buscar que intervenga y haga legar al Ejecutivo federal la petición que afecta a muchos empresarios de la franja fronteriza.
“El como presidente de la CONAGO puede intervenir y buscar que la petición tenga un mayor peso para que la federación puedan tener la sensibilidad que se requiere en estos asuntos”.
Consideró que han sido muy fuertes las pérdidas que ha dejado la alista de precios desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Como se sabe, la Secretaría de Hacienda dio a conocer a finales del año pasado una lista de precios estimados sobre el cual cobraría los impuestos por cada auto que fuera importado pero no es en base al precio de factura, sino que el éste es determinado por a misma dependencia.
Esto ha hecho que los precios de los autos usados sean más elevados de lo habitual y que la gente se haya tenido que abstener de adquirir vehículos en los negocios establecidos porque los costos se incrementan sustancialmente.
De acuerdo con el agente aduanal Juan Manuel Villarreal Morán, la situación no ha variado sustancialmente pero os empresarios siguen en reuniones para buscar la forma de sensibilizar a la autoridad federal.
“El viernes pasado estuvimos en ensenada en una reunión de la comisión especial que revisa el caso y que buscamos la manera de que el gobierno federal pueda dar marcha atrás con esos precios estimados que nos han golpeado muy fuerte y que ha hecho que se reduzcan las importaciones”.
Dijo que ya se planea traer esa reunión a esta ciudad para que vean cómo se encuentra a actual situación
Indicó que por lo pronto, ya se busca una entrevista con el gobernador del estado para buscar que intervenga y haga legar al Ejecutivo federal la petición que afecta a muchos empresarios de la franja fronteriza.
“El como presidente de la CONAGO puede intervenir y buscar que la petición tenga un mayor peso para que la federación puedan tener la sensibilidad que se requiere en estos asuntos”.
Consideró que han sido muy fuertes las pérdidas que ha dejado la alista de precios desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Como se sabe, la Secretaría de Hacienda dio a conocer a finales del año pasado una lista de precios estimados sobre el cual cobraría los impuestos por cada auto que fuera importado pero no es en base al precio de factura, sino que el éste es determinado por a misma dependencia.
Esto ha hecho que los precios de los autos usados sean más elevados de lo habitual y que la gente se haya tenido que abstener de adquirir vehículos en los negocios establecidos porque los costos se incrementan sustancialmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario