miércoles, 17 de diciembre de 2008

resuelven conflicto de tenencia de la tierra en el Golfo


Luego de 40 años de conflicto de la tenencia de la tierra en el Golfo de Santa Clara, los grupos involucrados dieron ayer por concluida la misma ante la presencia del gobernador del estado Eduardo Bours Castelo quien visitó el poblado por escasos 25 minutos.
Ante la presencia de los pobladores del lugar, el gobernador dijo que desde los tiempos de que era candidato al Senado de la República conoció el poblado y ahí se enteró de la problemática.
“Desde el primer momento le dije a Emeterio Ochoa (coordinador de Bienes y Concesiones) que atendiera esta situación pero no fue sino hasta que le propuse a Oscar López Vucovich quien es el titular de la Oficina de Asuntos Estratégicos y afortunadamente logramos llegar a buen término”.
Dijo que ante la petición de por qué no hacer otro Puerto Peñasco y esto es lo que buscaban con la negociación, darle certeza a los inversionistas que lleguen al poblado.
“Me quedó claro una cosa: el futuro del Golfo es mucho más que esto, aquí hay una oportunidad de oro para todos los habitantes; esto se puede convertir en un detonador del crecimiento de todo México”.
Agregó que cuando le propuso a López Vucovich la titularidad de la oficina que ahora tiene, le dijo que había que resolver el problema de la tenencia de la tierra en el Golfo de Santa Clara.
“Aquí tienen que ganar todos, la colonia, es para que ganen los que no tienen nada que ver; y nos pusimos a trabajar, Oscar ha viendo varias veces a dialogar y decir la verdad de frente”.
Dijo que para nadie ha sido fácil, porque todos han tenido que ceder en algo y reiteró su confianza de que al poblado le irá muy bien.
Comentó que el primer problema que se tuvo fue el de las comunicaciones, y que solo se tenía una carretera de mala calidad.
“Teníamos a hacer algo, y ya comenzamos a hacer algo, a tener una buena carretera de aquí hasta que lleguemos a la frontera; además me preguntaron que si qué tenía Peñasco que no tenía el Golfo y dijimos que vamos a hacerlo y la forma era juntarlos”.
Comentó que la región es tres veces más grande que la Riviera Maya ya que es más bonito y grande que Cancún.
Por su parte el representante del ejido Golfo de Santa Clara Manuel López comentó que le dio gusto llegar a un feliz término.
“Defendimos nuestra tierra en los tribunales, aprendimos que a través del dialogo es como podemos avanzar más para dar y recibir propuestas”.
Dijo que se acercaron al gobierno del estado y que fue en esta administración la que prestó oídos a la problemática.
“Todos elaboramos una propuesta que se convirtió en pacto y ahora se ha convertido en una verdadera oportunidad de desarrollo”.
En tanto el representante de la colonia Melchor Ocampo Héctor Leyva Castro mencionó que fue fundamental la intervención del estado para el arreglo de esta situación.
“Por medio de la negociación llegamos a un acuerdo, que fue satisfactorio y que pone las bases para llegar a ofrecer a ,os inversionistas calma en la tenencia de la tierra”.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Construirán residencia para 120 adultos mayores


Con el fin de apoyar a las personas de la tercera edad que hay en San Luis, un grupo de empresarios locales encabezados por Víctor Salcido Mercado conformaron el Patronato Pro-Residencia Juan Pablo II el cual comenzará a construirse en la primea quincena de febrero.
En encuentro con medios de comunicación, el presidente del patronato anunció que comenzarán a partir del 6 de septiembre diversas actividades para recabar los fondos que se requieren para la financiación del proyecto.
También estuvieron presentes Isabel Figueroa de Cota, Luis Carlos Valencia, Francisco Moreno, Israel Cisneros y Ramón Serrano Fonseca.
Ahí, comentó que esperan tener el miso respaldo de la comunidad como fue en el anterior proyecto que les permitió adquirir experiencia en este tipo de actividades.
“Vamos a comenzar con las campañas de redondeo en las tiendas participantes, además tendremos el 18 de octubre la Noche de Casino pero lo haremos por lo menos 2 veces al año con el fin de obtener los 18 millones de pesos que se requieren para hacer el proyecto”.
Comentó Salcido Mercado que el terreno donde se edificará está ubicado en la avenida Libertad y Samuel Ocaña y tiene una superficie de mil metros cuadrados, pero la construcción abarca 3 mil 500 metros cuadrados.
Indicó que espera, como en la construcción del Albergue del Niño Jesús, se tenga el respaldo de la comunidad.
“La capacidad que tendrá el proyecto será de 120 adultos mayores; la edificación tendrá área de recepción, capilla, enfermería, dormitorios, área de entretenimiento, gimnasio, cocina, baños, tienda, jardines y un huerto”.
Dijo que la idea es tener listo la residencia para finales del 2010 para comenzar a recibir a los adultos mayores.
Comentó que aprovecharon la visita de la presidenta del DIF nacional Margarita Zavala a quien le entregaron un paquete con la información del proyecto para ver si consiguen respaldo federal, pero también se acercarán al DIF del estado y del municipio.
Expresó que visitaron diversos asilos tanto en México como en Estados Unidos con el fin de conocer la manera en que trabajan y tomar ideas.
En cuanto al nombre de Juan Pablo II, comentó que fue por lo que representó en vida, ya que fue un personaje que fue más allá de ser el jefe de la Iglesia Católica y reconocido por todas las religiones del mundo.
“Aquí no tiene nada que ver la religión, vamos a recibir a personas de cualquier religión ya que las puertas estarán abiertas para todos”.

Piden decalren a SL y Mexicali zona de desastre por calor

Para poder financiar los subsidios de las tarifas eléctricas de San Luis y Mexicali, la diputada Dolores de Méndez pidió que los recursos salgan del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y que se declare a la región en Desastre Natural.
En una carta que envió al secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño Terrazo, pidió que se tome en cuenta a ambas ciudades para que sea analizada la situación de las mismas.
Admite que a pesar de que a pesar de que en la ley no se especifica nada acerca de altas temperaturas como riesgo específico, la misma faculta las acciones destinadas a salvaguardar la vida de las personas.
“Existen fallecimientos en Mexicali certificados y documentados por los medios de comunicación derivados de la ola de calor que padecen en estas regiones”.
Pidió la legisladora al funcionario federal que envíe a personal para que confirme esta situación y se consiga la declaratoria de Desastre Natural lo más pronto posible.
Además, en el pliego petitorio que hizo la legisladora del PAN ante el Congreso de la Unión, se especifica que se debe eliminar los rangos de consumo de tarifas para que solo se cuente con uno solo en un nuevo diseño que se aprobará en el 2009.
También que para el 2009 se contemple para ambas ciudades el programa piloto “Ahorro de energía” que se implementara por parte de la Secretaría de Energía sobre la sustitución de refrigeradores y aparatos de aire acondicionado.
También pidió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconozca que existió un error en la medición de kilowatts que derivó en que la mayoría de los consumidores perdiera subsidio por altos rangos.
Además, se pidió que una empresa ajena a CFE haga una auditoría a los medidores así como a los recursos derivados de la aplicación de subsidios y convenios de colaboración.

martes, 2 de septiembre de 2008

Costará más de 100 mil pesos reparar semáforos

La reparación de algunos semáforos que se dañaron por la lluvia será hasta la semana entrante pero el precio de la misma será superior a los cien mil pesos por lo caro de las piezas.
De acuerdo con el director de Obras y Servicios Públicos Ángel Ruiz García, debido a las inclemencias del tiempo en algunos cruceros de la ciudad los semáforos sufrieron descomposturas pero ya se procedió a reemplazar los caídos (como fue en la Kino y 26).
“Aparte de ese, también la Nuevo León y 12, Kino y Segunda además de la Revolución y 17 son los cruceros afectados por el mal tiempo y creemos que para la próxima semana podremos tener ya todo en orden”.
Dijo que por lo pronto, en los mismos colocaron altos de disco con el fin de que se controle el tráfico en ellos, sobre todo en la 26 y la segunda, por ser de mayor tránsito de vehículos.
“Estamos hablando que el controlador se descompuso y es necesario cambiarlo porque no podemos componerlo, cada uno de ellos cuesta entre 17 a 20 mil pesos, además de las luces que se quebraron”.
Indicó el funcionario municipal que mientras no se repongan esos semáforos, los altos de disco continuarán en esos cruceros.
Indicó que esperan que hayan vuelto a la normalidad para que presten el servicio y que el clima también ayude a ello y no se descompongan más.

Buscó Petra boicotear gira


Bajo los gritos de “Queremos tarifas justas”, la diputada Petra Santos Ortiz buscó interrumpir ele vento en donde estuvo la presidenta del DIF nacional Margarita Zavala y desde afuera del local comenzó a “pedir” hablar con ella.
Apenas el alcalde Rubén espino tomó la palabra, cuando la legisladora plurinominal comenzó a gritar, mientras que los integrantes del Estado Mayor Presidencial corrieron a donde se encontraba para tratar de apaciguarla.
Ante ello, Santos Ortiz alzó aún más la voz pero ésta no era perceptible debido a que aumentaron el volumen del sonido cuando habló el secretario de Salud Raymundo López Vucovich así como la oradora principal.
Ante ello, el contralor municipal Agustín Blanco Loustanou y la diputada local Lina Acosta Cid fueron a hablar con ella y buscar la manera de llegar a un diálogo; en un principio parecía que ambos lograron convencerla y se retiraron, pero unos minutos después volvió a gritar.
El contralor mencionó que le comentaron a la legisladora que el DIF no era la instancia para hacer las gestiones sobre el asunto de las tarifas eléctricas, pero que finalmente no se dio en entendimiento con ella.
Posterior a ese evento, hubo una visita no programada a las instalaciones del Grupo Beta hasta donde Petra Santos y un reducido grupo de sus seguidores fueron con tal de hacerse sentir.
De inmediato, la gente del Estado Mayor Presidencial bloqueó el paso del reducido contingente a la zona donde se encuentra ubicada a un costado de la entrada a México.
La visita de la Primera Dama duró aproximadamente 20 minutos en el interior, mientras que en el exterior Santos Ortiz y sus seguidores pusieron una manta con alusiones a las tarifas de la luz.
Una de las asistentes de la visitante se acercó con la diputada para tratar de dialogar con ella pero Santos Ortiz insistía en hablar directamente con la presidenta del DIF nacional aludiendo que la conocía puesto que fueron compañeras en el Congreso de la Unión en el período 2003-2006.
Al final, el convoy de vehículos logró salir de la zona pero lograron detener al último vehículo, que transportaba a los integrantes del Estado Mayor Presidencia; justo en el momento en que el mismo arrancaría, una mujer se atravesó y tuvo que se retirada a empujones por parte de uno de los oficiales de la policía.

Abren centro contra adicciones financiado por dinero de Ye Gon



La presidenta del DIF nacional Margarita Zavala reconoció el serio problema que representan las adicciones y por ello el gobierno federal trabaja en las aperturas de estos nuevos centros de atención.
En el marco de su visita a esta frontera, inauguró un centro Nueva Vida el cual dará atención a personas víctimas de adicciones.
Ahí estuvo acompañada por el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, la presidenta del DIF municipal Isela Ayala Cota, el secretario de Salud del estado Raymundo López Vucovich y el presidente del Consejo Nacional de Lucha Contra las Adicciones Carlos Rodríguez Ajenjo.
Ahí, el alcalde agradeció la visita de la primera dama del país y se sumó al esfuerzo que hace la federación en la lucha contra las adicciones.
Por su parte, el secretario de Salud del estado Raymundo López Vucovich expresó que el esquema de Nueva Vida ha tenido buenos resultados en los lugares en donde se ha presentado.
“Se contarán con instalaciones en municipios como Nogales, Navojoa, Guaymas, Ciudad Obregón Hermosillo, Caborca, Nogales y ahora éste en San Luis que estamos seguros será de gran ayuda para esta ciudad”.
En tanto, la presidenta del DIF nacional agradeció la presencia de sus homólogas de ciudades vecinas tales como Nogales, Sonoyta y Puerto Peñasco quienes estuvieron en primera fila.
Mencionó que el proyecto de Nueva Vida se haya hecho realidad en San Luis, tomando en cuenta que uno de los problemas más fuertes que se han tenido en el país son por consecuencia del tráfico de drogas.
“Todos desde nuestras casas, siempre nos preocupamos dónde y cómo estarán nuestros hijos, o bien si alguno de sus conocidos está metido en esa adicción, por ello confiamos de que Nueva Vida será de gran ayuda para la comunidad en general”.
Cabe señalar que este centro de financió con parte del dinero decomisado al empresario Zhenli Ye Gon.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Dan último adiós al "Dumbo" Ayala

Dirigentes de ligas deportivas, políticos y familiares dieron el último adiós a al cronista y comentarista deportivo Manuel “El Dumbo” Ayala quien perdió la vida en un accidente automovilístico en la llamada “carretera de la muerte”.
Desde la mañana comenzaron a llegar personalidades a una funeraria ubicada en callejón Revolución y calle 5 para dar el pésame a la familia del conocido cronista quien durante mucho tiempo condujo un programa de radio y fue promotor del deporte local.
Los arreglos florales de inmediato arribaron a las instalaciones del local y en su mayoría eran de las ligas deportivas locales así como algunas de dependencias gubernamentales como el ayuntamiento y la Dirección Municipal del Deporte.
Hoy martes a las 10 de la mañana, los dirigentes deportivos organizarán un homenaje al desaparecido personaje quien siempre se caracterizó por su don de gentes y la manera tan sencilla en que hacía amigos; el evento será en las mismas instalaciones de la funeraria.
Como se sabe, el conocido periodista viajaba de vuelta a esta ciudad procedente de Sonoyta cuando su vehículo tuvo un percance y salió de la carretera dando varias vueltas.
La ambulancia alcanzó a trasladarlo a las instalaciones del Seguro Social pero no sobrevivió debido a la gravedad de sus heridas.

No hubo saldo blanco en el Golfo


En el pasado evento de San Luis en la Playa, no hubo saldo blanco debido a que se presentaron varios incidentes, entre ellos el deceso de una persona en la carretera a esta ciudad.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, casi llegando a la ciudad hubo un accidente en que perdió la vida una persona y en el golfo hubo dos atropellados.
“En el golfo dos personas resultado heridas en hechos separados y de inmediato fueron llevadas a ser atendidas y se reportan fuera de peligro”.
En cuanto al fallecido, comentó que los únicos datos que tiene es que pereció en el lugar de los hechos.
“Cuando pasé por el lugar ya la grúa estaba llevándose el vehículo, posteriormente me confirmaron la muerte de esa persona”.
Dijo que en términos generales, el evento se desarrolló en completa calma y no hubo más incidentes que lamentar.
Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo Paolo Navarro Hernández comentó que aún espera que le pasen los datos de la cantidad de gente que ingresó al golfo así como de la cantidad de dinero recabada de la cooperación voluntaria de 50 pesos por vehículo que se pidió a los visitantes.
Dijo que la cantidad de personas no fue la esperada debido a que las condiciones del tiempo no fueron las apropiadas y eso inhibió a los posibles visitantes al poblado del Golfo.

Cuestión de Enfoques

Intento de sabotaje

Acostumbrado a ser la estrella del show, el gobernador de estado Eduardo Bours Castelo sabía perfectamente que el jueves pasado no lo sería en la visita del presidente de México Felipe Calderón Hinojosa a esta ciudad por lo que giró instrucciones a su gente en San Luis (entiéndase Roberto Karam) que hiciera todo lo posible por “tumbar” el evento.
Desde un principio comenzaron a hacer varias acciones que se suponían harían que los panistas sanluisinos serían eliminados y los rojos abundaran por doquier, pero cuando llegó y vio el escenario vio que sus esfuerzos fueron inútiles.
Solo un pequeño grupo de priístas estuvieron presentes pero mezclados con gente de la iniciativa privada que eran invitados del Seguro Social y prácticamente pasaron desapercibidos en el evento.
Bours casi se va de espaldas cuando también el presidente invitó al evento local a su homólogo de Baja California José Guadalupe Osuna Millán quien también es panista y fue más aplaudido que el nativo de Obregón.
Lo que Karam y su equipo nunca pudieron superar fue la coordinación que tuvo el ayuntamiento con el IMSS directamente y fue por eso que las cosas salieron bien, ya que incluso la puntualidad fue exacta, cosa rara en un evento gubernamental.
En todo momento estaban con la idea de que les aumentaran las invitaciones (para su gente) y estaban chantajeando con levantar la malla sobra y las sillas que había puesto el estado para el evento, aunque el ayuntamiento tenía las suyas en caso de que se requirieran.
Además deseaban cambiar el programa e incluso imponer al maestro de ceremonias, para lo cual habían elegido a una persona que no tenía la más mínima experiencia en conducción de este tipo de eventos pero finalmente no sucedió eso.
Incluso la misma gente del Estado Mayor Presidencial estaba dividida, esto porque algunos de ellos estaban del estado mientras que otros de la Presidencia, pero los puso en su lugar la misma coordinadora de giras.
Llamó la atención que desde varias cuadras antes, la clínica del IMSS se había convertido en un bunker y la seguridad se desplegó desde varias calles a la redonda, incluso, me tocó ver soldados en casas a medio construir según ellos escondidos pero eran visibles.
La revisión no me pareció muy estricta pero igual usaron detector de metales en la entrada.
En fin, el alcalde espera que el presidente regrese a San Luis en el 2009 previo a las elecciones o bien una vez pasadas éstas para que inaugure la planta tratadora y/o el relleno sanitario.
Por cierto, ya se confirmó la visita de la esposa del presidente Calderón, Margarita Zavala para el próximo martes 2 de septiembre por lo que la actual administración municipal habrá conseguido cosas que no han logrado las anteriores, visitas de dos presidentes de México y ahora de la Primera Dama del país.
UNA PREGUNTA
¿Será capaz la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje Kariem Sobaja de pedir una disculpa pública por su comportamiento en contra de nuestra compañera Azucena Silva?
Sinceramente lo dudo.

viernes, 29 de agosto de 2008


Daños en varios comercios y casas, así como árboles derrumbados y anuncios destruídos y fallas en el suministro eléctrico, fue el saldo que dejó la tormenta que se suscitó en la ciudad la madrugada del viernes pasado.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, no se reportaron personas heridas pero sí daños materiales.
“Hicimos un recorrido enfocado a la evaluación de daños propiciados por la tormenta registrada durante la madrugada para ver que dieron en la ciudad y hallamos varios”.
Dijo que se reportó que en 62 puntos de la mancha urbana, se ocasionaron estragos a causa del mal tiempo que imperó durante una hora aproximadamente, con vientos con intensidad de 40 hasta 60 kilómetros por hora.
Dio a conocer que afortunadamente no se presentaron casos de personas lesionadas, e indicó que solo se percibieron daños materiales en casas, a causa de árboles derribados, agregando que se dieron situaciones como líneas de electrificación averiadas, algunos techos de ramadas derribadas, resultando afectados varios anuncios luminosos de establecimientos comerciales.
Mencionó que el dispositivo desplegado durante el temporal fue apoyado por socorristas de la benemérita Cruz Roja quienes intervinieron para atender algunos casos de crisis nerviosa.
Comentó Marcos Ochoa que se habilitó como albergue el Gimnasio Municipal donde se montó una guardia por parte de rescatistas de brigadas voluntarias, destacando que fue poca la afluencia de personas que hicieron uso del refugio, destacando que según versiones de los propios elementos de la Dirección de Seguridad Pública, las personas que resultaron un poco más afectadas, no accedieron a ocupar el refugio.
En cuanto al pronóstico del tiempo expuso que la alerta se detectó a las 12:00 de la noche por lo que se complicó dar aviso oportuno a la población para que se tomaran las debidas precauciones, comprometiéndose a que el programa que emite ese tipo de situaciones espontáneas, con el que cuenta la unidad de Protección Civil, se llevará a distintas dependencias cuyo personal labore las 24 horas.
Respecto al fenómeno meteorológico, el director de la Unidad de Protección Civil, explicó que de la Secretaría de Gobernación anunciaron que la tormenta abarcó desde el municipio de Caborca hasta esta región

Estrenan patrullas para San Luis en la Playa


El alcalde Rubén Espino Santana dio el banderazo que simbolizó la activación de las acciones correspondientes al dispositivo de prevención de accidentes que se desplegará durante las festividades del evento “San Luis en la Playa 2008” que se desarrollará durante el fin de semana en el Golfo de Santa Clara.
El evento tuvo verificativo pasada las 11:00 horas frente a la caseta de vigilancia de la Dirección de Seguridad Pública instalada en la colonia Campamento.
Para el operativo se utilizarán diez unidades de las catorce recién adquiridas recientemente por el ayuntamiento, con la aplicación de una inversión que sumó los 3.5 millones de pesos.
Esto, debido a las necesidades que se tienen en el mismo fue necesario sacarlas ya que estaban prácticamente listas desde la semana pasada.
Antes de dar el “banderazo” de inicio del operativo, el alcalde pidió a los elementos de seguridad pública, así como a los integrantes de Protección Civil y a los diferentes cuerpos de rescate, a dar su mayor esfuerzo para brindar seguridad a las familias que visitan el Golfo en estos días, a actuar con responsabilidad en el servicio brindado a los vacacionistas.
Exhortó a los ciudadanos que asistirán este fin de semana a “San Luis en la Playa” a divertirse con responsabilidad, a no realizar acciones que pongan en riesgo su integridad o de terceras personas.
Advirtió el funcionario municipal que por seguridad de los visitantes a las playas del Golfo de Santa Clara donde se desarrollarán las festividades contempladas en el evento promovido por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se pondrán en marcha medidas estrictas de prevención de accidentes, durante el trayecto carretero rumbo al poblado, así como dentro de la jurisdicción y diversos puntos de las playas.
Aseveró que no habrá tolerancia para los conductores que sean detectados bajo el influjo del alcohol y mucho menos para los automovilistas que presenten estado de ebriedad, por lo que anotó que personal de la corporación tiene indicaciones específicas para actuar en caso de presentarse ese tipo de situaciones.
Comentó Campa Lastra que dentro de las acciones se revisará el estado del conductor para tomar medidas en lo que corresponde a la aplicación del reglamento de tránsito municipal, haciendo alusión a las fuertes sanciones administrativas que implica esa falta a los lineamientos.

martes, 26 de agosto de 2008

Confirma estado visita de Calderón

La organización de la visita del presidente de México Felipe Calderón Hinojosa a San Luis va “viento en popa” y vendría acompañado por el gobernador del estado Eduardo Bours Castelo para el jueves 29 de agosto a la inauguración de la nueva clínica del Seguro Social.
De acuerdo con el representante del gobierno del estado Roberto Karma Toledo, la agenda aún estaba por definirse pero que casi era seguro que el primer mandatario estará en esta frontera el jueves con un horario por designar.
“Yo no soy el indicado para decirlo oficialmente pero estamos apoyando en lo que podamos para que todo salga bien”.
Dijo que hay gente del Estado Mayor Presidencial y han platicado acerca de la gira que sería una continuación de la que haría por Baja California presumiblemente ese día.
Cabe señalar que desde la semana pasada corrió el rumor de que Calderón Hinojosa estaría en esta frontera pero nadie lo había confirmado a ciencia cierta.
En el ayuntamiento, el director de comunicación social Edgardo Castillo Cota, dijo que no tenían conocimiento oficial de que gente del Estado Mayor Presidencial se haya comunicado a la alcaldía para solicitar apoyo.
“De cualquier manera estamos atentos porque sabemos que en cualquier momento pueden hacer la llamada que nos confirme la visita del presidente Calderón”.
Recordó que la vez anterior que visitó esta ciudad un mandatario fue Vicente Fox casi al final de su administración y fue de un día para otro que se organizaron para preparar todo”.
Dijo que en caso de que se les confirme, ya tienen preparada la lista de invitados así como las acreditaciones para los medios.

Cierran garita comercial


Ayer a las 9 de la mañana la garita comercial de Estados Unidos se mantenía cerrada y una fila de camiones a la espera de que ésta abriera sus puertas para continuar adelante con las operaciones de comercio exterior.
En lo referente a la garita turística, ésta continuaba son su movimiento normal ya que las filas de autos era igual de larga que otros días aunque su avance era relativamente rápido.
En lo referente a la puerta comercial los oficiales que se encuentran regularmente en la caseta de cruce, brillaban por su ausencia al momento de que las puertas de la garita estuvieran cerradas y sin dar el servicio.
En las oficinas de la aduana no hubo alguien que pudiera dar información al respecto ya que no estaban las personas indicadas.
La fila de camiones pesados que estaban listos para cruzar al vecino país del norte era larga ya que abarca varias cuadras de la avenida Internacional pero los choferes tuvieron que bajarse de sus vehículos para no tener que aguantar el calor ambiental que se sentía en ese momento.
Aparentemente, los horarios de apertura de la aduana habían cambiado pero los transportistas no estaban seguros acerca de ello por lo que decidieron esperar un poco más y ver si la iban a abrir.

lunes, 25 de agosto de 2008

Amenazan trabajadroes con bloquear obras si no les dan empleo


Trabajadores de la construcción amenazaron con tomar represalias contra las diversas obras que se hacen en San Luis si no les dan empleo en ellas como lo habían prometido en semanas anteriores.
De acuerdo con el delegado de la construcción de la CROM Daniel Navarro Peña, en prácticamente todas las obras en donde se han contratado a personal de San Luis los han despedido y no han abierto plazas para nuevas.
“Hablo de todas las que están haciendo, como la de la carretera del puente a la Cuauhtemoc, la construcción de unos locales en la Madero y primera, la construcción de la T-Mex, la ampliación de la Mecox, la construcción de las casas del Chula Vista III y otras más que hay en la ciudad que no permiten la contratación de gente de San Luis y prefieren traer gente de fuera”.
Comentó que a los pocos que se han dado de alta han sido despedidos para ser suplidos por personas de fuera.
Dijo que acudió la semana anterior con el presidente municipal para pedir su intervención en este asunto.
“Nos contestó que mandaría un oficio a las empresas para que le den preferencia a los trabajadores de San Luis”.
Comentó que ya en una ocasión lograron que les hicieran caso con la construcción del hospital general ya que amenazaron con bloquear la obra pero lograron un acuerdo con la empresa para seguir adelante.
“Hubo gente incluso que pensó en el fraccionamiento de encajuelar al jefe pero les dije que esa no era la respuesta, solo iban a meterse en un problema más serio”.
Comentó Navarro Peña que cree que hacen esto por no pagar el Seguro Social que corresponde por ley.
“Ya fuimos a denunciar esto a las oficinas del IMSS para que investiguen y vean si efectivamente están pagando la cobertura médica de esa gente”.
Dijo que también otra obra que viene es la construcción de la nueva puerta comercial y en caso de que suceda lo mismo pueden bloquear la obra.

Surgen mas casos de defraudadospor Jardines del Paraíso

La cantidad de personas que han sido defraudadas por Jardines del Paraíso ha crecido ya que se dieron casos de personas que no tenían conocimiento de lo que ocurría con la situación del camposanto que se ha visto envuelta de unos meses a la fecha.
De acuerdo con la presidenta de la Asociación de afectados María de la Paz Cortés López, en la reunión más reciente se registraron 60 casos más con lo que superan los 300 los afectados por el fraude.
“Los casos de personas afectadas siguen en aumento y la verdad es que esperamos que haya más; lo que ocurrió con estos nuevos 60 casos es que vivían en Estados Unidos y que apenas se enteraron”.
Incluso, asegura que le comentaron que el presunto representante legal de la empresa David Pulido ha ido a sus casas a cobrarles la mensualidad por los servicios a nombre de Jardines del Paraíso.
“Pero sabemos que no es Pulido el representante legal, porque Pamela García se ostenta como tal pero ninguno de los lo ha demostrado”.
Indicó que por más que han tratado de localizarlo, no han podido ya que aparentemente continúa con sus actividades.
Comentó Cortés López que la semana entrante tendrán ya la aprobación de parte de las autoridades de la asociación por loo que quedará conformada legalmente.
“Ya habíamos metido las solicitudes ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y la notaría con lo cual podemos decir que ya casi está lista par aprestar el servicio”.
Comentó que otra irregularidad que surgió a raíz de este caso, fue que en el terreno del panteón tenían un pozo clandestino.
“Comencé a investigar y no contaban con permisos de la Comisión Nacional del Agua (CNA) ni nada, lo hicieron clandestinamente y de ahí sacaban agua para el cementerio el cual por cierto, sigue en las mismas pésimas condiciones”
Dijo que tendrá otra reunión el 3 de septiembre en el salón del DIF en donde les informarán a los integrantes los avances que han tenido en la lucha por tratar de recuperar algo de lo que se invirtió en esos pagos.

Seguirán las lluvias


Las lluvias continaurán esta semana y se lanza una alerta amarilla en la ciudad ante la posible los posibles riesgos de la tormeta tropical “Julio” que por ahora se encuentra cerca de las costas de Baja California Sur pero sus efectos ya se resienten aquí.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega , la etapa del aviso de acercamiento de un peligro mínimo para esta región se emitió de acuerdo a información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El reporte reveló la continuación firme de la trayectoria del meteoro que cruzó la península de Baja California con nivel de tormenta tropical en cuyo nivel se pueden registrar vientos con intensidad de hasta 117 kilómetros por hora.
“Es muy posible que para mañana (hoy) esa tormenta se convierta el depresión tropical, porque parece que va a la baja, pero habrá más lluvias en la semana”.
Comentó Ochoa Ortega que la alerta amarilla significa peligro moderado, el cual se establece en estos casos cuando el ciclón tropical se ha acercado a una distancia tal que haga prever el impacto en un área afectable.
Recomendó a la gente tomar las debidas medidas de precaución, ya que de sentirse el efecto de “Julio” en esta región pudiera registrarse vientos con intensidad de hasta 61 kilómetros por hora.
Marcos Ochoa, sugirió a la población evitar tener sueltos materiales que pudieran representar un peligro a la hora de surgir un ventarrón, tales como láminas, maderas o utensilios que pudieran convertirse en proyectiles.
El coordinador de Protección Civil comentó que la alerta amarilla se declaró para los municipios de Puerto Peñasco, La Colorada, Matape, Mazatan ,Caborca, Ures, Baviácora, San Miguel de Horcasitas, Benjamín Hill, Santa Ana, Opodepe, Rayón y Cucurpe.

Esperan a 25 mil en San Luis en la Playa


Para el próximo evento de San Luis en la Playa, se esperan alrededor de 25 mil personas en 6 mil vehículos para el fin de semana.
De acuerdo con el director de Desarrollo Económico y Turismo Paolo Navarro Hernández, prácticamente está todo listo para el tradicional evento que se llevará a cabo el próximo fin de semana.
Dijo que se llevará a cabo una reunión con las dependencias involucradas en el evento a desarrollarse en las playas del Golfo de Santa Clara.
En la junta para ultimar los detalles de la coordinación del tradicional evento de los sanluisinos asistirán funcionarios titulares de varias dependencias, entre las que mencionó, la Dirección de Obras y Servicios Públicos, Seguridad Pública y Protección Civil.
“Vamos a tener puestos de vigilancia a lo largo del camino, los puestos estarán en la salida al Golfo, en la T de Luis B. Sánchez, en Riíto, la Flor de Desierto y en el kilómetro 91”.
Dijo que también a lo largo del camino habrá señalamientos que ayuden a que los sanluisinos no tengan accidentes.
Agregó que la reunión de trabajo se realizará con la finalidad de afinar los detalles técnicos del evento, tales como el dispositivo de seguridad que se desplegará durante el desarrollo de las festividades, a si como para establecer los puestos de venta y escenografías que se utilizarán durante el desarrollo de las festividades
Respecto a la parte estructural del evento, el funcionario municipal especificó que emplearán esquemas guiados a la optimización de los recursos que se inviertan en la organización, para lo cual se pretende lograr un ahorro sustancial.
Expresó que el costo del evento efectuado el año pasado ascendió a los 170 mil pesos, indicando que con las estrategias de organización que se emplearán para la realización de las próximas festividades se pretende economizar por lo menos 30 mil pesos.
Dijo que varios comerciantes de la localidad, han manifestado sus intenciones de contribuir con su patrocinio a la organización del evento en el que se espera a por lo menos 25 mil visitantes.
En el caso de los vehículos se le cobrarán 50 pesos de forma voluntaria y ese dinero será para invertirse en el Golfo.

domingo, 24 de agosto de 2008

Cuestión de Enfoques

Los priístas alebrestados

Esta semana fue el turno de los priístas quienes con la visita del senador Alfonso Elías Serrano despertaron un poco de su letargo en el acto de campaña disfrazado de informe de labores ante un abarrotado auditorio Silvestre Rodríguez en donde para variar había funcionarios del gobierno del estado que se supone debían estar en sus oficinas porque eran horarios de trabajo pero eso obviamente no les interesa porque cada que viene alguno de estos personajes lo hacen.
En fin, el discurso del precandidato a la gubernatura fue puro relleno ya que en sí no dijo nada nuevo, pero el formato fue muy parecido a los que ha hecho el gobernador las pocas veces que ha visitado la ciudad y casi casi sintiéndose ya como el sucesor de Bours en su puesto.
Pero lo interesante fue lo que pasó luego de la “comparecencia” del precandidato (porque eso es lo que es, ya no tanto senador aunque no haya renunciado) ya que se dio un diálogo con la gente que asistió, pero quienes en su mayoría hablaron eran distinguidos integrantes del PRI, como Alejandro Quintero, Jesús Bustamante y Héctor Buchanan (que casi lo destapa para la candidatura), pero también hablaron Joel Torres y Manuel Baldenebro quienes son los dos priístas que buscan ser alcalde en las elecciones del 2009.
Fue una especie de intercambio de ideas en las que el presidente de la CANACO aplastó al aún dirigente del (cuestionado) sindicato del IMSS por el simple hecho de decir “soy hijo de San Luis Río Colorado” en clara alusión a la corta estancia de Baldenebro en esta frontera.
El caso es que el miércoles pasado fue una fiesta para los rojos cuando unos días antes fue de los panistas con la visita del primo lejano del precandidato priísta.
Hablando de Baldenebro, comienzan a circular más rumores acerca de la forma en que quiere llegar a la candidatura, pero al viejo estilo, llegando con quienes pueden apoyarlo y ofreciéndoles dinero, pero obviamente que lo han rechazado porque saben que de esa manera no se podrá ganar.
Pero también hay quienes dicen que el gastroenterólogo no cuenta con la fuerza suficiente para ser el candidato y llevar de vuelta al PRI al palacio municipal.
LA CONSULTA
Ayer se efectuó la consulta nacional por la reforma energética organizada por el PRD y no por la sociedad como se quiso informar, prueba de ello fue la presencia de la diputada local Petra Santos en la rueda de prensa organizada por ellos aunque ella dijo que solo era en apoyo a la misma.
Al momento de escribir esta columna, no sabemos los resultados pero seguramente será el “No” el que obtuvo el triunfo ante una (probable) escasa participación de la gente.
Hay que recordar que el PRD quiere imponer sus decisiones a las otras fuerzas políticas y casi sin tener oportunidad de discutir, solo cuando a ellos les conviene.
Habrá que ver que es lo que ocurre en las próximas semanas porque los seguidores del presidente patito de los mexicanos dice que si no se toma en cuenta la consulta, volverán a tomar la tribuna del Congreso sin importarles la opinión ni la voluntad de los demás.
UNA PREGUNTA
¿Marcelo Erbrand reconocerá que no pudo con la inseguridad del Distrito Federal un día antes de ir por la candidatura del PRD a la presidencia en el 2012?

lunes, 16 de junio de 2008

Acuerdan unirse gobierno, IP y sociedad contra tarifas eléctricas


El gobierno municipal junto con las empresas y los partidos así como organizaciones civiles acordaron unirse para crear un frente común para conseguir un subsidio para las tarifas eléctricas en San Luis.
En lo que fue la instalación de la mesa de trabajo, el dirigente del Frente Cívico Sanluisino Alberto Becerril García pidió como primer punto dejar a un lado los partidismos con el fin de que el movimiento pueda tener mayor credibilidad y mejores resultados.
Comentó que la oportunidad de conseguir el subsidio es histórica por lo que se tienen que hacer propuestas viables que permitan avanzar en ese sentido.
En ella se trataron diversos puntos como decretar una nueva tarifa eléctrica, evitar cortes ilegales de luz, buscar tarifa especial a centros de apoyo social, así como un fondo especial para pago de luz a los más necesitados.
El alcalde Héctor Rubén Espino Santana se puso a las órdenes de los asistentes y dio todo el apoyo al movimiento.
Expresó que es importante darle continuidad a esta lucha por tarifas eléctricas más justas y de insistir ante las instancias correspondientes para que se haga un mejor esquema que realmente vaya acorde con las necesidades climatológicas de esta región.
En tanto la diputada local Petra Santos Ortiz comentó no estar de acuerdo con que se busque un subsidio sino más bien una tarifa nueva sin rangos que permita dar certidumbre a la comunidad.
Dijo que es indispensable que el gobernador del estado Eduardo Bours Castelo se sume al esfuerzo que están haciendo.
“Si el gobernador no le entra a esto, será prácticamente imposible que se logre; en el pasado logramos que Eugenio Elorduy (exgobernador de Baja California) se sumara y él viajó a México con nosotros y se logró el apoyo a Mexicali de 280 millones de pesos”.
A esto, el dirigente del Frente Cívico Mexicalense Sergio Tamai Quintero comentó que en esa reunión, se buscó que San Luis quedara incluido pero no hubo intervención del gobernador del estado quien se ha mantenido casi al margen de la lucha.
“Nosotros vemos con muy buenos ojos que se sume un presidente municipal a esta lucha, es la primera vez que vemos esta situación y los contactos que tiene el alcalde puede ser útiles para poder lograr el objetivo de esta mesa”.
Ante esto, el dirigente local del PRI Joel Aguirre Yescas comentó que actualmente se encuentran en la elaboración de una propuesta en conjunto con el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso Carlos Daniel Fernández y con el senador Alfonso Elías para llevarla al pleno de las cámaras en la Ciudad de México.
“Para nosotros sería muy importante que fuera enriquecida esta propuesta por todos los aquí presentes para hacerla más fuerte; el hecho de que el alcalde viaje tan seguido a la capital del país puede ser importante para que por medio de los contactos que tenga buscar alternativas que se puedan concretar en al baja de las tarifas”.
el empresario Guillermo Carbajal, resalto que las altas tarifas eléctricas es uno de los motivos que frenan la inversión en nuestro municipio, haciendo notar que a esta lucha deberían sumarse todos los clubes y asociaciones civiles de esta ciudad.
A la reunión asistieron además de los antes mencionados, el secretario general del PRD en Sonora Ramón Manríquez, empresarios, pero el gran ausente fue el diputado federal José Inés Palafox quien había confirmado su asistencia pero nunca llegó.

Presentan nuevo plan de financiamiento para empresas

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Economía, lanzó un programa de financiamiento para empresas que hayan sido gestadas en incubadoras pueden acceder a un fondo inicial de 5.5 millones de pesos.
De acuerdo con el subdirector de operaciones financieras de la Secretaría de Economía estatal Ricardo Careaga Salado, se trata de una herramienta que puede servir a las empresas del estado ya que sus condiciones son muy accesibles y que permiten el pago de los préstamos.
“Estamos dando a conocer este programa en todo el estado y hemos visto que EMPRESER ha sido un instrumento importante para abrir nuevas empresas que permitan la creación de nuevas fuentes de empleo”.
Dijo que la bolsa es de 5.5 millones de pesos y los montos serán de 100 mil pesos por empresa y hasta el 70% de la inversión total a una tasa de interés de 8% anual.
Comentó que el programa va dirigido a empresas que acaban de terminar su etapa de incubación o su plan de negocios.
Indicó el funcionario estatal que la tasa de 8% anual es la más baja del mercado y es con el fin de no ponerle carga financiera pesada a las empresas.
“Quienes accedan a este programa tendrán un período de 6 meses en pago del capital y de tres meses en el intereses”.
Expresó Careaga Salado que en caso de que se terminen los 5.5 millones de pesos seguramente habrá forma de obtener mayores recursos con el fin de que el programa se mantenga en el estado.
“El objetivo del secretario Francisco Díaz Brown así como el gobernador del estado Eduardo Bours quieren que las empresas tengan opciones de financiamiento y más las que van empezando”.

lunes, 9 de junio de 2008

Diseñan estrategias de promoción para SL con consejo

El grupo Alienta que encabeza el exsecretario de Desarrollo Económico de Baja California Sergio Tagliapietra Nassri presentó los avances que se han tenido en un mes de trabajos para delinear las estrategias de promoción económica y de generación de empleos de San Luis.
En reunión celebrada en la sala de Cabildo, el alcalde Héctor Rubén Espino Santana y el director de Desarrollo Económico Paolo Navarro así como integrantes de la comisión de ese rubro del cabildo escucharon las propuestas del exfuncionario.
Mencionó que es importante que sean los empresarios quienes se encuentren al frente de este proyecto porque serán quienes finalmente se queden mientras que los funcionarios se retiran cada cierto tiempo.
Por su parte, Héctor Acedo Elías quien es representante de la iniciativa privada ante las autoridades, comentó que es importante aprovechar la región en su promoción porque Yuma ya cuenta con ciertas bases en cuanto a fomento económico que se puede aprovechar.
“Una vez que se complemente eso, ya podemos pensar en cómo vamos a promocionar a San Luis en el mundo, porque actualmente no figuramos en ninguna parte”.
En tanto, el director de Alienta José Luis González Canales comentó que es urgente que se conforme el consejo de promoción económica y que éste se apegue a los lineamientos que se marquen.
“Básicamente el consejo empresarial debe tener incluido a las cámaras, al CESUES y al ayuntamiento, esto con el fin de que los esfuerzos que se ha n hecho hasta el momento no sean aislados y puedan tener mejores resultados”.
Consideró importante que se involucre a los regidores en este proyecto porque muchos asuntos tendrían que llevarse al cabildo para su aprobación.
Dijo que el consejo (que funcionaría como una paramunicipal) tiene ser nombrado a más tardar en dos semanas y posteriormente designar al comité de promoción económica que se encargaría de buscar nuevas inversiones en San Luis.
En tanto, el alcalde Héctor Rubén Espino Santana dijo que ya comenzaron a visitar a las empresas que están aquí para ver qué pueden hacer por ellas y tratare de retenerlas antes de que decidan irse.
Dijo que el panorama de San Luis en este rubro es interesante ya que reiteró la llegada de AMER X (aunque con otro nombre) y otros proyectos que se tienen en lista de espera.

Esperan aprobación de crédito de 10 mdp para ayuntamiento


La petición del crédito de 10 millones de pesos que solicitó el ayuntamiento para pagar a proveedores debido a que las participaciones federales que le corresponden a San Luis cada vez son menos y con ello atender esa deuda.
De acuerdo con el coordinador de la comisión de Hacienda del Cabildo Humberto Cota Hernández, esta semana será llevado al pleno del Congreso del Estado para hacer la solicitud y se espera que sea aprobado.
“Pues tenemos que esperar a ver qué pasa en el Congreso, ojalá y aprueben ese préstamo, solo nos queda ver qué ocurre con él”.
Dijo que son varias empresas a las que le debe el ayuntamiento y se busca aminorar ese adeudo.
Según datos de la Tesorería municipal, el ayuntamiento debe 11 millones 252 mil 642 pesos a un total de 32 empresas tanto de esta frontera como de Mexicali.
En algunos rubros en los que deben son en gasolina, gas, refacciones para vehículos, supermercados, equipos eléctricos, pinturas, entre otros.
En cuanto al préstamo solicitado por OOMAPAS por un monto de 17 millones de pesos, comentó que ya fue aprobado.
Expresó el regidor que este miércoles que viene se reunirán los funcionarios de la paramunicipal con los directivos del Banco de América del Norte (BANDAN) para definir el destino de esos recursos.
“Ahí ellos sabrán en qué lo usarán, y si es necesario algo más se definirá ahí mismo en esa reunión”.

Cuestión de enfoques


Libertad de expresión

El pasado sábado fue el Día de la Libertad de Expresión el cual es común que todas (o casi todas) las dependencias festejen a los integrantes de los medios de comunicación y por ello se realizan diversos eventos, tanto formales como informales.
En el pasado era una forma de tener controlados a los medios con el fin de hacerlos cómplices de las malas acciones de gobierno o por lo menos evitar que se lanzaran críticas en su contra, afortunadamente esos tiempos ya quedaron atrás, aunque muchos quisieran que regresaran.
Una de las tradiciones que se han dado a partir de este momento ha sido la comida que año con año ofrece el exalcalde Ignacio Guzmán Gómez pero que luego de 33 años se vio en la necesidad de posponerla para otra ocasión debido a que su hijo Carlos Guzmán tuvo que ser hospitalizado, razón por demás comprensible.
Pero también debido a este tipo de situaciones, no falta quien desee aprovecharse en afán de quedar bien con los medios y me refiero a Manuel Baldenebro quien no quiso pasar la oportunidad de “convivir” con los medios a sabiendas que le urge estar de nuevo en los aparadores políticos (recuerde usted que quiere ser candidato del PRI a la alcaldía) y que últimamente ha estado muy apagado.
Desde que presentó su baldeblock (a pa’ nombrecito) todo le ha salido mal porque por más que quiso posicionarlo en todos lados le dieron para atrás, incluyendo sus amigos priístas que construyen actualmente el Salón de la Fama por el temor a que la construcción del inmueble fuera endeble, además de que el estudio que se mandó hacer no se conoce el resultado a más de 3 meses de él, aunque no es necesario saber que fue rechazado, de lo contrario ya lo habría dado a conocer públicamente.
El caso es que es tanta la desesperación por quedar con todo mundo que Baldenebro se aprovechó de la convocatoria de Nacho Guzmán para hacer la comida, lo cual considero de poca ética de su parte ya que lo hace con fines políticos.
A este paso, el también dirigente del Sindicato del IMSS en la localidad se quedará con las ganas de ser alcalde por muy “altruista” que sea.
Por cierto, Baldenebro volvió a hacer de las suyas el pasado fin de semana y se aprovechó de una buena acción para promocionarse.
El sábado fue la colecta del CAM y uno de los organizadores pidió apoyo a Rubén Murillo –quien es el “asesor estrella” del doctor- para conducirlo pero él le contestó que Baldenebro “tenía” que aprobar su participación porque “él le pagaba”, lo que trajo como consecuencia que se aprovechara colocando su famosa manda de Balde-sonido además de que patrocinó el sonido; ahí se lo dejo de tarea.
En cuanto a las demás celebraciones, se desarrollaron de manera tranquila y por supuesto que se agradece a los organizadores el acordarse de la gente del medio.
Y por supuesto, a los compañeros no me queda más que felicitarlos por ese día y que podamos seguir adelante en esta profesión que deja muchas satisfacciones.
Pero curiosamente en pleno día de la Libertad de Expresión, se dio un caso de bloqueo al trabajo de los medios y para variar vino de parte del Gobierno del Estado en la visita de la presidenta del DIF estatal Lourdes Laborín y no lo digo por ella, sino por la gente que la acompañó.
Por principio de cuentas, los guaruras que más que cuidarla, solo buscan estorbar la labor de los medios ya que en varias ocasiones se atravesaban para evitar que se le tomaran fotos a la esposa del gobernador, incluso, uno de ellos alcanzó a decir: “hay que sacar a los fotógrafos de aquí”, lo cual en caso de haber ocurrido la única perjudicada sería precisamente su jefa.
Pero no fue todo, en la comitiva venía también la coordinadora de Comunicación Social del DIF Lourdes Fernández quien más que facilitar la labor de los medios, se dedicó a bloquear la labor de los mismos.
Incluso, un reportero se alcanzó a acercarse a la primera dama y ella amablemente le correspondió el saludo, pero de inmediato esta funcionaria dijo “¡ya hablé con el señor!” y lo retiró de ahí.
Y luego se preguntan los del estado porque los criticamos de esa manera, deberían tener a personas más profesionales en sus filas, porque éstos dejan mucho que desear.

Victor_m70@hotmail.com

domingo, 1 de junio de 2008

Cuestión de Enfoques

¿Cuántos más?

Qué lamentable que tengan que pasar estas cosas para que se vuelva a tocar el tema de la carretera de San Luis-Sonoyta, que es quizás, la más insegura si no del país, sí del noroeste de México.
El serio accidente donde se perdieron dos vidas más y hubo 8 lesionados, entre ellos la regidora Marisela Vizcarra (quien afortunadamente ya se reporta fuera de peligro), trae de nuevo la polémica de la carretera que ha sido una de las peticiones más viejas que se ha hecho.
Ante esto, Bours tiene una enorme deuda con esta frontera o vamos a esperar a que venga el siguiente gobernador a que cumpla la promesa de arreglarla como Dios manda y que haga efectivo su dicho de que en San Luis inicia Sonora.
Al paso que vamos, cada día nos convencemos más que Sonora inicia en Puerto Peñasco (o en Sonoyta, que para el caso es la misma) mientras que los sanluisinos solo servimos para ellos en tiempos electorales.
Una carretera que no cuenta con un acotamiento decente es complicado que se pueda circular con tranquilidad además de que le hace falta una buena capa de asfalto para recarpetear.
Es cierto, la carretera de 4 carriles viene pero desde Santa Ana y va muy despacio porque no ha llegado a Caborca y eso que llevan prácticamente 11 años haciéndola y quizás haya que esperar dos sexenios más para ver si se acuerdan de traerla hasta acá.
Otra razón por la que no han hecho nada es porque tanto Bours como su equipo de trabajo nunca han circulado por esa rúa, tal vez si dejan por un momento su avioneta y se avienta a circular por ella quizás (y aún así lo dudo) tome la determinación de comenzar la remodelación.
Cada que se le pregunta a Bours acerca del tema, de inmediato apunta al gobierno federal y dice que es SCT quien debe hacerse cargo de la remodelación de la rúa y sáquenlo de ahí, es el pretexto perfecto para no hacer nada al respecto, al fin de cuentas que tienen su vehículo aéreo para evitar usar la carretera.
Bours ha preferido traer a turistas que cuidar la vida de las personas que viajan en esa ruta y de paso perjudica a Baja California puesto que es la única vía de comunicación terrestre con el resto del país.
Por eso la idea de que el vecino estado le entre no es descabellada porque le conviene y por mucho, pero ya saben que el gober todo lo que huela a PAN y sea azul lo hace a un lado.
En cuanto a la salud de la regidora y también secretaria general del PRI local, afortunadamente ella va evolucionando pero la lesión seria es en la columna por lo que la atención médica que recibe en Phoenix, Arizona se ha enfocado en ello.
Cabe señalar que este hecho ha conmocionado a la sociedad sanluisina y la familia Vizcarra Aguirre ha recibido muestras de apoyo de todos los sectores y les han expresado sus mejores deseos de pronta recuperación para que vuelva a ocupar su lugar en el cabildo.
Desde estas líneas me sumo a esos deseos y ojal pronto podamos tener a Marisela entre nosotros de nuevo para que sea parte de la vida pública de esta ciudad, con el apoyo de todos los que la apreciamos seguro que pronto se cumplirá ese deseo.

Victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com

martes, 27 de mayo de 2008

Cuestión de Enfoques

La carrera al 2009

Si alguien aún tiene dudas de las intenciones de Carlos Daniel Fernández Guevara de ser candidato a la diputación federal por este distrito, quedó todo disipado con la gira que realizó este fin de semana en el valle de San Luis, que es uno de los escasos bastiones del PRI que le quedan en la región, pero ni así es suficiente para ganar una elección.
Desde el viernes, el coordinador de los legisladores del PRI en el Congreso estuvo en la ciudad (ya prácticamente no sale de aquí) y acompañó a los dirigentes del partido al lanzamiento de uno de los programas que han estado sacando últimamente.
Y ese mismo día, se dejó ver en el evento del Ejecutivo del Año, donde estuvo acompañado por varios de los funcionarios del estado, pero pasó casi desapercibido solo porque fue presentado pero no lo subieron al presidium.
El fin de semana estuvo en el valle, concretamente en el Golfo de Santa Clara en donde entregaron varias obras.
Estas acciones tienen el fondo para proyectar a Fernández Guevara al puesto que actualmente ostenta José Inés Palafox, esto a falta de un buen prospecto local del tricolor a ese puesto.
Hay que recordar que el chaparrito tiene su residencia en Hermosillo pero con el pretexto de que es coordinador de la bancada, puede moverse libremente por todo el estado y eligió San Luis para tener su base de operaciones, y para empezar vino a abrir su oficina de enlace (tiene varias en el estado) y ahora viene cada 10 o 15 días a esta frontera.
Los priístas dicen que es parte del interés que tiene el diputado en San Luis y que es desinteresado, pero nada más lejos de la realidad, busco proyectar su imagen porque aquí pocos en realidad lo ubican.
Así las cosas, Fernández busca ese puesto y casi siempre lanza sus dardos contra el ayuntamiento, y ya en el palacio le han respondido en otras tantas veces; obviamente que la carrera al 2009 ya comenzó.
¿VOLVIERON LAS “COCHINAS RELACIONES”?
Algo que se ha visto en las últimas semanas ha sido ver al alcalde Héctor Rubén Espino acompañado del diputado federal José Inés Palafox cuando había una distancia considerable entre ambos en septiembre del 2006 luego de formar equipo en el 2003.
Primero, se le vio al alcalde acompañado al diputado en el funeral de su señora madre, posteriormente en la reunión de la puerta comercial y ahora se anuncia que el Pala respaldará el plan de Espino de buscar los recursos para el proyecto del gimnasio polifuncional (se habla de 46 millones de pesos) debido a que es el secretario de la Comisión del Deporte del Congreso.
Esto puede ser interpretado como una forma de que Espino busca aliados porque él tampoco se descarta para ser diputado federal en el 2009 y viendo que su relación con Chito Díaz no pasa por el mejor de los momentos, volteó a ver al Pala luego de que lo ninguneó desde el principio de la administración.
Hablando de eso, en la noche del Ejecutivo del Año (donde la homenajeada fue precisamente la cuñada de Chito, Rafaela Chapa) apenas si se saludaron el precandidato y el alcalde, estuvieron sentados en mesas distintas y distantes y espino se retiró temprano.
Curiosamente, el alcalde compartió la mesa con uno de los aspirantes a sucederlo en el puesto: Martín Ortega Vélez; saque usted sus conclusiones.
UNA PREGUNTA
¿Qué hay de cierto que uno de los precandidatos a la alcaldía va a comprar un canal de televisión local?, una pista: a todo lo que hace le antepone su apellido.

Victor_m70@hotmail.com

Proponen nuevo programa de servicios médicos para ayuntamiento

La Comisión de Hacienda del cabildo propondrá este viernes un nuevo programa de servicios médicos con el cual el ayuntamiento podrá ahorrarse hasta 9 millones de pesos anuales y dotar a los empleados que deseen entrar en él de acceso a vivienda.
De acuerdo con el presidente de dicha comisión Humberto Cota Hernández, se hizo un estudio en base a una petición de la directora de Servicios Administrativos Karina Silva y les entregaron el resultado del mismo.
“Karina me habló y me explicó de que se trataba y vimos que el ayuntamiento hasta mucho dinero en el pago de servicios médicos a través de ISSSTESON –alrededor de millón y medio de pesos mensuales- y con este programa en caso de aprobarse el ahorro sería de 9 millones de pesos anuales”.
Dijo que fue llevado el estudio del programa a la comisión para su exposición y análisis y fue aprobado por unanimidad en dictamen.
La idea es que los trabajadores que así lo deseen pueden ingresar al programa en donde será el IMSS quien provea los servicios médicos en vez de ISSSTESON.
Comentó que hay excepciones que provocaron cierta confusión y que han quedado subsanadas.
“Los que quedan fuera de este programa son los jubilados así como las personas que son sindicalizadas debido a que ello están bajo un contrato colectivo de trabajo, a ellos se les seguirá atendiendo a través del ISSSTESON como regularmente se ha hecho”.
Dijo que quienes pueden salir beneficiados con el cambio han sido los policías debido a que podrán calificar para la adquisición de vivienda como normalmente sucede en las empresas a través de INFONAVIT.
“Lo que pasa es que a ellos (los policías) desde hace tiempo se les ha prometido lo relacionado con las casas, y creemos que puede ser un programa interesante para ellos”.
Expresó que ya platicó con el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento Héctor Manuel Buchanan debido a la confusión que desató esta situación y que será llevado a cabildo este viernes.

Extienden protesta por tarifas de la luz a PP y Sonoyta


Autoridades de los tres niveles de gobierno y asociaciones comienzan a preparar la mesa de discusiones para hablar de la reducción de las tarifas de energía eléctrica y está programada para el próximo mes de junio.
En reunión celebrada entre el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca y los integrantes del Frente Cívico Sanluisino, comenzaron con la planeación de la mesa de diálogo a la que ya confirmó su participación del gobierno del estado.
“Desde la pasada reunión que tuvimos en Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzamos a ver esta posibilidad y el alcalde dio instrucciones de que nos pusiéramos de acuerdo para ver los detalles”.
Dijo el funcionario municipal que espera que la agenda del alcalde se ajuste para poder definir la fecha porque a él desea estar presente en la reunión que presumiblemente sería en el salón del DIF.
Por su parte, el dirigente del Frente Cívico Sanluisino Alberto Becerril comentó que a esta reunión están invitados los diputados tanto locales como federales así como los senadores por Sonora y representantes de los partidos políticos para que escuchen y expongan las propuestas que tiene que hacer la ciudadanía ante esta situación.
“Actualmente, la tarifa de la luz es 58% más cara que la de Mexicali y por ello estamos pidiendo que se haga algo para reducirla y hacerlas más accesibles para la gente que vive aquí”.
Dijo que ahora que se realizó la marcha a Hermosillo lograron afiliar a mucha gente de otros municipios como Caborca, Puerto Peñasco y Sonoyta en donde se van a formar asociaciones similares.
“De hecho en Sonoyta estaremos el jueves para conformarla y será el presidente municipal de allá quien lo encabece porque sabe que hay la conciencia de que es un problema serio”.
En la reunión estuvieron presentes ciudadanos de Caborca que asistieron para ver la manera en que se han organizado los sanluisinos ante esta situación
En cuanto a la postura que piden de CFE ante esta situación, solo consideran que debe manejarse como cualquier otra pero sobre todo responsable ante la petición de tener tarifas más justas.
En relación a la forma en que se llevaría a cabo el debate, dijo que lo único que se pedirá a los participantes es no hablar de política ni de religión porque son temas en donde nunca se pondrán de acuerdo, además de que desean cuidar el tiempo de participación de todos.
Por otra parte, Becerril invitó a la comunidad a sumarse a un apagón simbólico el próximo 19 de junio a las 10:00 de la noche y que tendrá una duración de 15 minutos, éste se celebrará en San Luis y Mexicali además de otros municipios que deseen sumarse a la protesta.

domingo, 27 de abril de 2008

Cuestión de enfoques


La liberación de las tribunas en la Ciudad de México tanto en el Congreso de la Unión como en el Senado fue el acontecimiento de la semana ya que luego de dos semanas de tenerlas secuestradas por seguidores del peje que no están de acuerdo con nada de lo que no sea lo que ellos piensan.
Los perredistas cuando anunciaron que se retiraban de las tribunas, anunciaron que habían ganado, que habían salvado a México, casi casi sintiéndose superhéroes (con todo el respeto para los superhéroes por esa comparación) y solo aceptando el debate bajo sus condiciones.
La realidad es que no hay derrotados no vencedores, los perredistas deben darse cuenta que todo esto les trae mala imagen y consecuencias serias para el 2009 aunque ellos piensen lo contrario y que así ganarán la simpatía.
Yo insisto en que se puede tener esa comunión entre la iniciativa privada y el gobierno dejando la titularidad de los energéticos en manos del estado, sin necesidad de tener que andar discutiendo quien tiene la razón y sin cambiar una sola letra de la Constitución, la cual, cuando les conviene sí la defienden.
Así, el PAN y el PRD se van a enfrentar en un debate que se antoja interesante en donde pueden salir varias cosas que pueden hacer una reforma importante que deje satisfecho y que abarque no solo el petróleo sino también la CFE que es otro enemigo de la sociedad (y más en estas partes del país).
En cuanto a la grabación que se dio a conocer del peje discutiendo con Carlos Navarrete demostró que al primero solo le interesa causar problemas y no buscar soluciones, además de que hay una fuerte división dentro del movimiento (más de la que desean aparentar) ya que quien hizo esa grabación y la filtró a los medios fue un perredista y no un integrante del gobierno federal como lo dijo el “inteligente” de Fernández Loroña.
No sorprende mucho, porque ya sospechábamos los mexicanos la clase de persona que es el peje y solo comprueba que cada día que pasa se agradece que no haya ganado las elecciones.
Hablando del PRD, aquí en San Luis prácticamente no existe alguien que pueda representar a ese partido político, porque, si usted se ha fijado, no hay alguien que se ostente como presidente de ese partido.
Y es que, siendo sinceros, fuera de Petra Santos o de perdida Santos González el PRD no tiene una figura representativa en esta frontera aunque digan que hay muchos en la ciudad que ciertamente son simpatizantes o militantes, pero presidente del partido no hay, es más, ni oficinas tienen porque a cada rato se andan mudando de local.
Las últimas que se les conocen son las que están en la avenida Zaragoza entre 4 y 5 pero casi nunca hay gente ahí.
Esto pone en definitiva un problema serio al mismo que está sumido en una de las peores crisis de su historia (tanto en San Luis como a nivel nacional) y que no tiene para cuándo acabar, en Sonora prácticamente lo poco que logró en las elecciones del 2000 en el sur del estado cuando ganó algunos de los municipios más importantes como Navojoa, Obregón y Guaymas, y ahora en esas ciudades ya ni pintan.
En San Luis, en el 2003 estuvieron cerca de ganar pero se quedaron en la orilla y ya no han vuelto a ser protagonistas.
En el Congreso tiene diputados que son plurinominales y lo mismo en el cabildo local los cuales sostenemos con nuestros impuestos.
El 2009 definitivamente será lucha entre azules y rojos solamente, y los primeros tienen posibilidades de ganar pero por un margen muy pequeño.
victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com

sábado, 12 de abril de 2008

Comienzan a vacunar canes en el valle


Como parte de la Semana de Vacunación Antirrábica, el Centro de Control Animal (CCA) comenzó la cobertura en el valle iniciando en Luis B. Sánchez en donde se dio el caso curioso de que casi no hay perros en la vía pública.
De acuerdo con el titular de dicha dependencia Sergio Díaz Zepeda, se tiene pensado aplicar 400 vacunas en el valle para empezar y viendo cómo se da el comportamiento de la gente para el cuidado de las mascotas podrán implementar una visita más prolongada.
“Aquí tenemos que ir casa por casa, porque aquí curiosamente la gente tiene amarrados a sus mascotas, no andan sueltos por la calle, a la inversa de lo que ocurre en la ciudad y que tanto hemos pedido”.
Dijo que durante el tiempo que han estado en el poblado, han recibido a muchas mascotas a las que les han aplicado las vacunas.
Comentó Díaz Zepeda que establecerán contacto con la delegación para poder organizar las visitas y recorridos por el poblado para la aplicación de las mismas y también tendrán jaulas para quienes deseen donar perros y gatos.
Entre las vacunas que se aplicarán a las mascotas se encuentran contra moquillo, parvovirus, desparasitadotes, sarna, entre otras.
Entre los cuidados que se pueden tener para que las mascotas no pasen malos momentos en el verano se encuentran tenerles agua y si es posible agregarle a la misma vitaminas, electrolitos (para evitar deshidratación) y mantenerlas en sitios sombreados y frescos.
En cuanto a los resultados de la Semana de Vacunación Antirrábica en la mancha urbana, comentó que se tenían pensado aplicar 14 mil 200 vacunas y en tres días ya llevan alrededor de 12 mil, lo que ha significado un avanece significativo y la respuesta de la gente ha sido satisfactoria.

Inunda Ola Roja el valle



El gobierno del estado comenzó ayer un programa de acercamiento de las dependencias a la comunidad en el valle, concretamente en Luis B. Sánchez donde estuvieron presentes prácticamente todas ellas.
El representante del gobierno del estado Roberto Karam Toledo, comentó que tuvieron una muy buena recepción de parte de la gente del mencionado poblado por lo que la idea de ir a otros lugares del valle no ha sido descartada.
“La idea es que la gente tenga acceso a los servicios que ofrece el estado y que por falta de recursos no pueden hacer el viaje puedan hacer sus trabajos”.
Dijo que ya se ha implementado este programa en otros municipios del estado y hubo buenos resultados y ahora sigue esta frontera.
Las dependencias que estuvieron presentes en el evento serán Secretaría de Salud, Registro Civil, SEDESSON, Agencia Fiscal, ISEA, ICRESON, Defensoría de Oficio, COPRESON, Procuraduría del Trabajo, Control Sanitario, Delegación de Transportes, Fideicomiso del Puente Río Colorado, CESUES, entre otras.
Las de mayor demanda fueron la Secretaría de Salud, la Agencia Fiscal y el Registro Civil.
Cabe señalar que la única dependencia municipal que estuvo presente fue el Centro de Control Animal quienes aplicaron vacunas a las mascotas del poblado.
Incluso, los regidores del PRI tuvieron una mesa en donde atendieron a la población para buscar resolver los problemas que se les presentaron.
En el lugar estuvieron Marisela Vizcarra Aguirre, Agustín Sánchez Osuna y Vidal Cid Manríquez así como el dirigente del PRI local Joel Aguirre Yescas.
Asimismo, los titulares de las mencionadas dependencias y hasta hubo un grupo musical que ambientó el evento; entre los animadores estuvieron Álvaro Francisco Colosio.
Cabe señalar que una vez que finalizaron las labores del día, los funcionarios y sus empleados así como los jóvenes de Frente Juvenil Revolucionario fueron a un convivio que se extendió hasta la tarde.

domingo, 6 de abril de 2008

Cuestión de Enfoques

Los precandidatos y sus productos

Si algún legado dejó Vicente Fox fue el uso de la mercadotecnia en las campañas políticas y le dio resultado: se convirtió en presidente de México aunque fue de los más criticados pero también tuvo sus cosas buenas.
A partir de ahí, los candidatos a cualquier puesto de elección popular comenzaron a promocionarse de formas muy diferentes, incluyendo la comercialización de productos que ellos venden en sus negocios particulares pero los usan para posicionarse entre la gente.
En el caso del PAN, el ejemplo es el precandidato a la gubernatura Guillermo Padrés Elías quien en su más reciente visita abrió una sucursal de su cadena de farmacias similares con la cual le busca hacer competencia al mismísimo doctor Simi (Víctor González Torres).
Los motivos pueden ser variados pero lo que quieren es que la gente los ubique y vote por ellos en caso de poder acceder a la candidatura.
A nivel local, se vio con el precandidato a la alcaldía por el PRI Manuel Baldenebro quien además cobra como dirigente del Sindicato del IMSS, al dar a conocer que ahora se dedica a la fabricación de bloques de adobe (o tierra comprimida, como le dice él) pero el doctor supo dónde darlo a conocer: en la puesta de la primera piedra del Salón de la Fama.
Hay que reconocer que supo hacerlo porque sabía que los medios de comunicación estaban presentes pero era obvio que no lo hizo por buena gente, sino con clarísimas intenciones políticas.
Posteriormente invitó a los medios a la presentación de dicho trabajo, que expuso (y muy mal por cierto) ante los Colegios de Arquitectos y de Ingenieros todo para que le dijeran que era una estupenda idea.
Pero lo que llamó la atención fue el nombre que le puso al producto, el cual era exageradamente ridículo: Baldeblock, ya que de esa manera piensa posicionarlo (y posicionarse él) entre la gente.
De inmediato comenzaron los comentarios de que iba a intercambiar bloques por votos entre la gente porque para nadie es un secreto que quiere ser candidato a la alcaldía y se apoya mucho en el sindicato.
Además, ha estado donando muchas cantidades de bloks en varias zonas de la ciudad y anda invitando a los medios para que seamos “testigos” de lo mismo, todo con el fin de que su labor “altruista” (que de eso no tiene nada) sea conocida por la comunidad pero ya no son los tiempos de antes en que cada movimiento era seguido por los medios por mas simple que fuera.
Por otro lado, una figura (Mario Bros) de un conocido videojuego y la frase “Este es el que sigue” apareció en una esquina de un local en donde (que casualidad) ese negocio es propiedad de Mario Guevara, quien es otro precandidato a la alcaldía, pero por el PAN.
Claro que de inmediato en cuanto apareció ante los medios se vio obligado a negar que anduviera en precampaña y lo mandó quitar.
Mismo caminito tomó el regidor Victoriano Mejía a quien se le descubrió una página de Internet en donde se promociona y aunque la misma no estaba finalizada aún, tuvo que darla de baja para evitar problemas ya que las críticas estuvieron durísimas hacia él.
En el caso de los dos últimos, juegan al filo de la navaja porque la ley electoral dice claramente que no pueden promocionarse de esa forma pero buscan siempre un espacio para moverse y decir que legalmente están habilitados para hacerlo, pero como dice un colega, habrá que esperar a que el dirigente local del PAN Ángel Ruiz tome cartas en el asunto o bien el mismo Victoriano se tranquilice y frene por un momento sus aspiraciones políticas porque aún no son los tiempos.

Victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com

martes, 25 de marzo de 2008

Tendrá Golfo Malecón este año


Para este año, se tendrá listo el malecón del Golfo de Santa clara ya que es una obra que ha estado en lista de espera durante meses y que será una realidad además de que se extenderá la pavimentación de la avenida principal del poblado.
De acuerdo con el director de Obras y Servicios Públicos Ángel Luis Ruiz García, Dijo que se invertirán 3 millones de pesos y es la Dirección de Desarrollo Urbano la cual se ha encargado de diseñar el proyecto.
“No conozco los detalles del mismo, pero sí puedo decir que este año pretendemos tenerlo listo para que el Golfo tenga una vista distinta y que sea más funcional”.
Dijo que la idea sería que se hiciera en donde estaba el centro social Los Pinos y que incluiría corredores y posiblemente una plaza comunitaria.
Expresó que el valle tendrá una inversión sustancial en los próximos meses con los 46 millones de pesos que son del Fideicomiso para apoyo a estados y municipios.
En cuanto a otros poblados del valle, comentó que la calle Hidalgo de Luis B. Sánchez también será pavimentada con lo cual darán servicio a esa población
Además está pendiente la construcción de la Guardería DIF en el poblado y que se encuentra el proceso el concurso de licitación.
En cuanto a la mancha uirbana, las calles que están pavimentando para “cerrar” el primer cuadro de la ciudad tales como las calles 17 y 18 las cuales llevan un buen avance.
“De hecho en la calle 16 estamos a punto de terminar mientras que en el caso de la 17 y la 18 en una semana las concluyen para poder tener cubierta esa zona de la ciudad las cuales comenzamos hace días”.
Dijo que hay otras vialidades en donde ya comenzaron los trabajos de pavimentación como lo es la avenida Hidalgo de la 26 a la 34, la cual es una de las principales rúas de la ciudad.
“Ya comenzaron los trabajos de desalojo de tierra y después sigue la construcción de guarniciones en esa calle y ya después seguirá la pavimentación de la misma, para terminar la obra a finales de abril”.
En tanto, expresó el funcionario municipal que seguirá la obra de recarpeteo de la avenida Guadalupe Victoria de la calle segunda a la 12.
En el caso de la avenida 5 de Mayo, comentó que primero OOMAPAS tiene que hacer unas labores de reparación de drenaje antes de ponerse a trabajar en ella.
Indicó que también se trabajará en la avenida Revolución en el tramo de la 26 a la 34, luego que fue recapeteado de la 17 a la 26; además de la Constitución de la calle segunda a Campamentos.
En cuanto a la avenida Benjamín Flores (antes la Brecha), comenzarán a trabajar en ella en el verano.
“En tres semanas más, comenzaremos atrabajar en la calle 9, de la avenida Jazmín hasta el canal”.

Truenan empleados de canal de tv contra director

La reportera de un conocido canal de televisión local Lily Álvarez Pérez “tronó” contra el director del mismo Gregorio Vargas Machuca debido a que por no cubrir el pago de cuotas al Seguro Social, estuvo 24 horas de más internada en una clínica particular ya que no le permitían salir del nosocomio.
Desde la semana anterior, ella había manifestado una reacción alérgica por lo que acudió a la clínica del IMSS para tenderse, pero su sorpresa fue mayúscula cuando le dijeron que la empresa para que labora no había cubierto sus cuotas respectivas.
Posteriormente ella se vio obligada a internarse en una clínica particular debido a la gravedad de su problema y fue atendida.
En tanto, Vargas Machuca no aparecía por ninguna parte, salvo el sábado que fue a la misma con la intención de arreglar el pago de la internación de Álvarez Pérez, pero no lo hizo.
El lunes pasado, fue dada de alta del hospital pero no le permitían salir debido a que tenía que cubrir el pago de 12 mil pesos, cantidad con que ella no contaba ya que las cuotas no habían sido pagadas.
En repetidas ocasiones, sus compañeros de trabajo buscaron por todas partes a Vargas Machuca, pero aparentemente apagó su teléfono celular puesto que no contestó ni fue ubicado en ninguna parte.
Ayer por la mañana, el alcalde Héctor Rubén Espino Santana acudió a las instalaciones del nosocomio y gestionó la salida de la reportera cubriendo el adeudo.
Ya por la tarde, la reportera ya se encontraba en su casa siendo atendida por su familia y recibió el respaldo de los compañeros de los distintos medios de comunicación de la ciudad.

Entregarán lentes y recursos de Oportunidades


Los primeros 46 beneficiarios del programa de lentes de aumento, recibirán sus aparatos en los próximos días además de que se prepara la entrega de recursos del programa Oportunidades
De acuerdo con directora de Desarrollo Social municipal Lourdes Carrasco Valdez, se trata del programa que se lanzó hace unas semanas en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social federal.
Expresó a conocer que con el programa coordinado entre el 24 Ayuntamiento, el Club Rotario y la óptica Devlyn, se pretende entregar 300 lentes a sanluisinos de escasos recursos que los necesiten.
Dijo que es un programa que inició el pasado 24 de enero con la recepción de las solicitudes por parte de los interesados, para lo cual se realiza un estudio socio-económico, para posteriormente ser canalizados a la empresa de lentes.
Comentó que el apoyo del Club Rotario de San Luis, que preside Francisco Javier Gutiérrez Tabanico, los beneficiarios pagarán solamente 90 pesos por lentes sencillos, cuando el costo real es de mil 25 pesos.
Por los lentes bifocales pagarán 190 pesos, cuando el costo real es de mil 280 pesos, lo cual resulta un ahorro sustancial para quienes los hayan solicitado.
“La empresa manda traer los lentes desde la Ciudad de México según lo que se haya solicitado”.
En total, serán 300 lentes a entregar a través de este programa, por lo que la directora de Desarrollo Social continuó invitando a la población que necesite realmente este tipo de apoyos, acudan a las oficinas de Desarrollo Social para aplicar para este programa.
Por otra parte, al funcionaria municipal comentó que el viernes será la entrega de los recursos del programa Oportunidades a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones de la dependencia en Lázaro Cárdenas y 32.
Además, para abril se entregarán los mismos en el valle en poblaciones tales como Luis B. Sánchez, Lagunitas, Islitas, Emiliano Zapata, Luis Encinas Johnson, Riíto, Mesa Rica 1 y 2, ejido San Luis, colonia Nuevo León, entre otros.
Dijo que ya son mil 547 familias que entraron al programa ya con las dos ampliaciones que le concedió a San Luis el gobierno federal.

domingo, 16 de marzo de 2008

Cuestión de Enfoques


Una esperanza económica para San Luis

Definitivamente que la presentación del portal www.investinginsanluisriocolorado.com fue algo que puede marcar diferencia en materia de desarrollo económico que le urge a esta ciudad que ha venido a menos en los últimos años.
Pero este tema ha sido algo que ha estado en los medios en los últimos días y más que nada con discusiones sobre si tal o cual persona debe salir de donde está o si tal o cual persona tiene o no derecho a pedir esa destitución.
Hubo detalles en esa reunión que llamaron la atención, sobre todo los “jalones de oreja” que les dio el presidente de CANACINTRA Leonel Valenzuela en el sentido de que el proyecto que originalmente sería terminado en 5 meses pero terminó en 9 porque las dependencias de los tres niveles de gobierno no entregaron la información cuando se la fueron a solicitar, lo cual dejó en claro que varias dependencias municipales y estatales no les interesaba el proyecto.
Pero el dato que llamó más la atención fue que el gobierno del estado no quiso poner 150 mil pesos para financiar el portal, el problema fue que no se dijo la razón pero igualmente que quedaron mal ante todos por no colaborar en algo que se supone les debe interesar; por eso eliminaron el logotipo del estado de la lista de patrocinadores.
Y agréguenle las críticas que hizo el representante del gobierno del estado Roberto Karam en el sentido de que no hay desarrollo económico en la ciudad pero solito se echó la soga al cuello debido a que ni siquiera fue a la reunión aunque haya tenido justificación.
Es más, del estado solo estaba el agente fiscal del estado (que no dijo nada) y el asistente de Karam que la verdad parecía que quería irse ante tanta pedrada que recibía su jefe.
Ahora, el chiste es que los empresarios y las autoridades mantengan este portal para buscar promover más a San Luis, que aunque no sea la solución, sí es una herramienta muy importante para atraer inversiones.
Pero otra ausencia que hubo ahí fue la de COPRESON y eso evidencia la falta de interés y de capacidad de quien se autocalificó como una persona que conoce el medio y las necesidades del mismo, me refiero a Marta Elba Herrera quien desde el principio se vio que le quedaba enorme la silla en que se sentó.
Desde que comenzó a gestarse la idea del portal Ana Maytorena fue de las personas que más ganas le puso al proyecto pero luego se dio su salida de COMPRESON y todo el trabajo que hizo fue echado a la basura.
Herrera simplemente no ha visto la suya ya que prefiere ir a los eventos partidistas que a reuniones en donde debe estar y poner a disposición de quien sea los recursos de la dependencia para promover inversiones.
Lo único que ha conseguido es acumular críticas a su trabajo y muchos la invitan porque no les queda de otra pero esas mismas personas prefieren ignorarla, incluso sus compañeros de partido que siguen sin entender por qué llegó a ese puesto.
El caso es que simplemente tenemos que ver las intervenciones de la “titular” en los medios de comunicación locales y prácticamente pasa desapercibida, y cuando llega a dar alguna declaración es para dar notas que pasaron hace una o dos semanas.
Y así dice el gobierno de estado que promueve el desarrollo económico en San Luis, la verdad es que nos merecemos funcionarios de calidad que hagan bien su trabajo y que desquiten el sueldo que se les paga que dicho sea de paso es mucho y lo pagamos todos los sonorenses.

Victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com

jueves, 13 de marzo de 2008

Le "debe" Congreso 2 mdp a San Luis para obra

El Congreso del Estado tiene pendiente de facilitar dos millones de pesos al ayuntamiento directamente para obras específicamente y que vendrían ya etiquetados para ese rubro.
De acuerdo con la diputada local Lina Acosta Cid, es uno de los temas que se tiene pendiente con el ayuntamiento y apenas lo va a tratar de manera formal ya que no ha habido oportunidad por los compromisos de la Legislatura.
“Apenas me sentaré a platicar con el alcalde Héctor Rubén Espino para revisar la agenda legislativa para San Lis en donde veremos lo de unos recursos por un monto de dos millones de pesos que serían exclusivamente para obras”.
Dijo que ese dinero ya vendría para ese rubro exclusivamente por lo que no podría utilizarse en otras cosas.
“La idea es que el ayuntamiento los aplique antes de noviembre de este año y son del Fondo de Aportaciones Municipales, esa sería la única condición que se le pondría”.
Comentó que además espera poder tratar otros temas independientemente los que el mismo ayuntamiento traiga en mente y que podrían tratarse en el Congreso para la obtención de mayores recursos.
Indicó que ella forma parte de varias comisiones del Congreso en varios rubros tales como Hacienda, de Gobernación y Puntos Constitucionales, Asuntos Fronterizos, Medio Ambiente, Presupuestos Municipales, entre otras.
Dijo Acosta Cid que sin embargo desea formar parte de las comisiones de Seguridad Pública y las que tengan que ver con asistencia social debido a su formación académica.
Expresó que ahora se buscará trabajar con el resto de los legisladores en la reforma electoral en el capítulo de la redistritación del estado.
“Estamos hablando de la distribución geográfica será en cuestión de espacio y de población para que haya equidad entre la población; tenemos que adecuar la Constitución de Sonora a los cambios que se dieron a nivel federal, sobre todo en el uso de los recursos públicos en radio y televisión”.
Manifestó la diputada local que este trabajo tiene que estar listo antes de noviembre del 2008.
Por otra parte, comentó que estuvo presente en la elección del diputado por un día y fue elegido Jesús Gabriel Espinoza quien es alumno de la escuela Aurelio Rentaría de la zona 31 y como diputada suplente Viviana Lugo de la Félix Soria.