domingo, 6 de enero de 2008

Cuestión de enfoques

Finanzas municipales

Luego de las discusiones del presupuesto, viene la tarea del ayuntamiento de buscar recaudar lo que se busca en el presupuesto de ingreso, y esto ya comenzó con las largas filas de la gente para pagar el impuesto predial aprovechando el descuento que otorga el ayuntamiento en los recargos, todo para conseguir llegar a la meta de 28 millones de pesos.
Pero el dato que dio la tesorera municipal de que los sanluisinos deben 65 millones de pesos por concepto del predial es algo importante y más si se toma en cuenta que por lo menos una tercera parte de esa cantidad son deudas de personas que son muy conocidas y que no les gusta ser evidenciados.
Esto lo digo porque no sería mala idea de que sea publicada la lista negra de los deudores, aunque se enojen los que se encuentren incluidos y parece que el ayuntamiento lo ha considerado seriamente.
En el trienio de Enrique Reina fue publicada la lista en los medios y de inmediato comenzaron las protestas argumentando que eran ataques políticos (porque eran integrantes en su mayoría del PRI) y en la misma estaba incluído un regidor y empresario muy conocido que finalmente comenzó a abonar y fue una buena estrategia, pero el problema es que Palafox y Espino se han quedado con la lista guardada.
Igual pasa con el agua, es de todos conocido que hay personas que tienen años de no pagar el servicio y nadie les dice nada, teniendo los recursos para cubrir ese adeudo o por lo menos parte de él.
El problema es que no hay acciones como ocurre cuando uno adeuda la luz, que inmediatamente es cortada, en el caso del agua, por influencias o amiguismos no es suspendido el servicio.
El problema es que a las personas que deben 10 o 20 pesos de inmediato les llega la tijera.
En el caso del predial, se supone que sigue el embargo pero como nunca se sabe si efectivamente lo hacen y ellos comienzan a pagar lo que deben.
Según datos de la tesorería, hay personas que deben hasta más de un millón de pesos solo en predial ya que poseen varios terrenos en la ciudad pero no los pagan o solo los impuestos de algunos.
Es cierto, últimamente se ha usado como “gancho” la rifa de un auto pero ahora se maneja la posibilidad de una casa, lo cual siempre es atractivo para quienes cumplan con el pago de sus impuestos.
Es verdad, a nadie le gusta pagar impuestos y menos que los aumenten, pero también hay que tener conciencia de que sin esos recursos difícilmente se podrían hacer obras, claro, siempre y cuando sean manejados de manera responsable.
VUELTA A LA NORMALIDAD
A partir de hoy, todo regresa a la normalidad ya que las oficinas de gobierno vuelven a la actividad así como los planteles escolares que volverán los embotellamientos en las afueras de los mismos.
Ya finalizaron las vacaciones de navidad y ahora a disfrutar del 2008 y esperar las sorpresas que podrían presentarse.
Solamente me queda por desearle (aunque sea un poco tarde) un feliz año y que sus propósitos se realicen y que nos sigan acompañando en estos doce meses a través de estas páginas.

Victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com

No hay comentarios: