miércoles, 2 de enero de 2008

No se castigan quemas de gavilla pero buscan regularlas

Las quemas de gavilla de sorgo no se castigan a pesar de que se sabe que provocan un incremento en el índice de contaminación de la ciudad pero se busca la manera de regularlas como se hace en Estados Unidos.
De acuerdo con el representante de la Secretaría de Agricultura federal José Elías Origen Sandez, es muy complicado esto debido a que para que la gavilla de sorgo pueda deshacerse se debe quemar.
“Es imposible prohibir que los productores quemen la gavilla porque de esa manera preparan el terreno para el siguiente ciclo agrícola pero se ha platicado con las diferentes autoridades como SEMARNAT, el estado y el ayuntamiento para hacer un reglamento”.
Dijo el funcionario que en Estados Unidos ya cuenta con uno que les permite hacer las quemas en ciertas condiciones como a una hora determinada y si el viento lo permite también.
Expresó que la nube de humo que se vio al oeste de la ciudad es la última quema de gavilla de la temporada ya que se acerca en ciclo de siembre de espárrago que es uno de los productos más importantes en la región.
“No sé cuándo podría darse esa reunión para trabajar en la posible reglamentación de las quemas pero sí consideramos que es necesario”.
Indicó Origen Sandez que en el caso del sorgo, es necesario quemarse para dejar todo listo para el nuevo cultivo que en algunos sería el antes mencionado.


No hay comentarios: