
Luego de una reunión en donde se aclararon puntos de vista relacionados con los sueldos de las personas que laboraron en la feria del Algodón, regidores de la comisión de apoyo al evento y los integrantes del DIF coincidieron en que es urgente comenzar a trabajar en la formación del Patronato para evitar se repitan los problemas que se dieron en la organización del 2007.
En reunión sostenida en la sala de Cabildo, el personal del DIF municipal se mostró muy defensivo ya que en un momento dado fueron cuestionados por el regidor Ricardo Ornelas en el sentido de los sueldos que se pagaron a las personas que colaboraron en el evento pero que también son parte de la nómina del DIF.
El director de la paramunicipal Héctor Zavala Cervantes comentó que los pagos que se hicieron fue a manera de compensaciones debido a que dedicaron tiempo extra al trabajo a la organización del evento.
Dijo que en un principio se pensó en contratar a personas externas pero que debido a la premura del tiempo se decidió aprovechar a la gente de experiencia para hacer la contratación del elenco artístico y la promoción de la feria, que eran de los rubros de mayor carga.
La regidora Adriana Aceves comentó que la intención de solicitar información más detallada es para poder organizar mejor el patronato que se encargará de hacer la feria a partir de este año.
“De esa forma podremos llegar con la gente de la sociedad civil y poder venderle la idea de que participe en el Patronato, que vean que se puede hacer un buen trabajo en él”.
Agregó que no debe pasar de este mes cuando se lance la convocatoria para formarlo y que desde ya comiencen a preparar el evento tradicional.
En reunión sostenida en la sala de Cabildo, el personal del DIF municipal se mostró muy defensivo ya que en un momento dado fueron cuestionados por el regidor Ricardo Ornelas en el sentido de los sueldos que se pagaron a las personas que colaboraron en el evento pero que también son parte de la nómina del DIF.
El director de la paramunicipal Héctor Zavala Cervantes comentó que los pagos que se hicieron fue a manera de compensaciones debido a que dedicaron tiempo extra al trabajo a la organización del evento.
Dijo que en un principio se pensó en contratar a personas externas pero que debido a la premura del tiempo se decidió aprovechar a la gente de experiencia para hacer la contratación del elenco artístico y la promoción de la feria, que eran de los rubros de mayor carga.
La regidora Adriana Aceves comentó que la intención de solicitar información más detallada es para poder organizar mejor el patronato que se encargará de hacer la feria a partir de este año.
“De esa forma podremos llegar con la gente de la sociedad civil y poder venderle la idea de que participe en el Patronato, que vean que se puede hacer un buen trabajo en él”.
Agregó que no debe pasar de este mes cuando se lance la convocatoria para formarlo y que desde ya comiencen a preparar el evento tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario