La reforma energética
Mucho se ha discutido sobre la tan llevada y traída reforma energética, que si se debe o no permitir la inversión privada en PEMEX o CFE pero los puristas del PRD están con esa idea de no permitir que la iniciativa privada meta sus manos en ellos porque “son de los mexicanos”.
Ese es el cuento que viene desde los tiempos de Lázaro Cárdenas cuando expropió el petróleo en 1938 y se trata de uno de los temas tabú (es decir, prohibido) que se manejan en la política mexicana.
El detalle está claro, el PAN sí quiere, el PRI está indeciso y el PRD de plano quiere cerrar la puerta a esa posibilidad, incluso el excandidato Andrés Manuel López Obrador ha hecho un llamado a una “huelga legislativa” en caso de que haya una propuesta del gobierno federal ante esta posibilidad.
Recientemente, un compañero de los medios me pregunto si estaba de acuerdo con la apertura energética y le respondí que se estaban tardando, y ya no recibí una contestación a mi respuesta.
Y es que sí es necesaria la inversión privada en los energéticos, pero no necesariamente tiene que ser del extranjero y eso es lo que los retrógradas del PRD no entienden, es más se le puede poner un límite a la cantidad de inversión, no tiene que ser el total de la misma.
¿Cuáles son los beneficios de la inversión privada en PEMEX o en CFE? Muchos, simplemente se pagaría menos por los mismos ya que está más que comprobado que en México se tiene los precios más elevados en tarifas eléctricas en el mundo, y todo porque el gobierno es quien pone toda la lana y eso nos cuesta a todos los mexicanos que lejos de beneficiarnos nos perjudica.
En cuanto a las gasolinas, es irónico que siendo un país que tiene petróleo no puede generar gasolinas y tiene que refinarla en Estados Unidos lo que hace que se incremente el precio cuando se pone a la venta.
El caso es que los perredistas se escudan en la falsa bandera del nacionalismo argumentado que el petróleo es de los mexicanos (no sé usted, pero yo nunca lo he sentido de mi propiedad) y el hecho de que el peje quiera volver a figurar en los medios (cuando pensábamos que ya nos habíamos librado de él) nos pone a pensar de que a los políticos les hace falta mucho para madurar.
Y luego se enojan porque los critican, pero en fin, allá ellos.
EL AYUNTAMIENTO
Hablando de críticas, nuestro flamante alcalde se volvió a aventar otra más, el sábado pasado fue la presentación de una función boxística en donde prácticamente echaron la casa por la ventana porque será transmitida a nivel nacional por Televisión Azteca y estará como estelar el hijo de Julio César Chávez, Omar, además de otros boxeadores reconocidos.
El caso es que al tomar la palabra el director del deporte Antonio Ozaine dijo que asistía en representación del alcalde, pero en ese momento fue interrumpido por el promotor quien palabras mas palabras le dijo: “Aquí tú eres el invitado, no es Rubén ni nadie, si él (el alcalde) no quiso venir, es porque no le interesa”, lo que arrancó aplausos entre la gente que estaba presente en la rueda de prensa.
Ahí se lo dejo de tarea.
Y otra, hay un grave problema de comunicación en el ayuntamiento entre los funcionarios y los regidores, normalmente cuando se va a hacer un evento o un acto se le avisa a la Dirección de Comunicación Social para que a su vez se comunique con los medios, pero en la semana se dio un recorrido por los centros de rehabilitación (que dicho sea de paso, casi todos tienen irregularidades) pero ni los regidores le avisaron a Comunicación ni a los medios por lo que lo que pudo ser una denuncia fuerte quedó en meras buenas intenciones, como casi todo lo que el ayuntamiento hace.
Victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com
Mucho se ha discutido sobre la tan llevada y traída reforma energética, que si se debe o no permitir la inversión privada en PEMEX o CFE pero los puristas del PRD están con esa idea de no permitir que la iniciativa privada meta sus manos en ellos porque “son de los mexicanos”.
Ese es el cuento que viene desde los tiempos de Lázaro Cárdenas cuando expropió el petróleo en 1938 y se trata de uno de los temas tabú (es decir, prohibido) que se manejan en la política mexicana.
El detalle está claro, el PAN sí quiere, el PRI está indeciso y el PRD de plano quiere cerrar la puerta a esa posibilidad, incluso el excandidato Andrés Manuel López Obrador ha hecho un llamado a una “huelga legislativa” en caso de que haya una propuesta del gobierno federal ante esta posibilidad.
Recientemente, un compañero de los medios me pregunto si estaba de acuerdo con la apertura energética y le respondí que se estaban tardando, y ya no recibí una contestación a mi respuesta.
Y es que sí es necesaria la inversión privada en los energéticos, pero no necesariamente tiene que ser del extranjero y eso es lo que los retrógradas del PRD no entienden, es más se le puede poner un límite a la cantidad de inversión, no tiene que ser el total de la misma.
¿Cuáles son los beneficios de la inversión privada en PEMEX o en CFE? Muchos, simplemente se pagaría menos por los mismos ya que está más que comprobado que en México se tiene los precios más elevados en tarifas eléctricas en el mundo, y todo porque el gobierno es quien pone toda la lana y eso nos cuesta a todos los mexicanos que lejos de beneficiarnos nos perjudica.
En cuanto a las gasolinas, es irónico que siendo un país que tiene petróleo no puede generar gasolinas y tiene que refinarla en Estados Unidos lo que hace que se incremente el precio cuando se pone a la venta.
El caso es que los perredistas se escudan en la falsa bandera del nacionalismo argumentado que el petróleo es de los mexicanos (no sé usted, pero yo nunca lo he sentido de mi propiedad) y el hecho de que el peje quiera volver a figurar en los medios (cuando pensábamos que ya nos habíamos librado de él) nos pone a pensar de que a los políticos les hace falta mucho para madurar.
Y luego se enojan porque los critican, pero en fin, allá ellos.
EL AYUNTAMIENTO
Hablando de críticas, nuestro flamante alcalde se volvió a aventar otra más, el sábado pasado fue la presentación de una función boxística en donde prácticamente echaron la casa por la ventana porque será transmitida a nivel nacional por Televisión Azteca y estará como estelar el hijo de Julio César Chávez, Omar, además de otros boxeadores reconocidos.
El caso es que al tomar la palabra el director del deporte Antonio Ozaine dijo que asistía en representación del alcalde, pero en ese momento fue interrumpido por el promotor quien palabras mas palabras le dijo: “Aquí tú eres el invitado, no es Rubén ni nadie, si él (el alcalde) no quiso venir, es porque no le interesa”, lo que arrancó aplausos entre la gente que estaba presente en la rueda de prensa.
Ahí se lo dejo de tarea.
Y otra, hay un grave problema de comunicación en el ayuntamiento entre los funcionarios y los regidores, normalmente cuando se va a hacer un evento o un acto se le avisa a la Dirección de Comunicación Social para que a su vez se comunique con los medios, pero en la semana se dio un recorrido por los centros de rehabilitación (que dicho sea de paso, casi todos tienen irregularidades) pero ni los regidores le avisaron a Comunicación ni a los medios por lo que lo que pudo ser una denuncia fuerte quedó en meras buenas intenciones, como casi todo lo que el ayuntamiento hace.
Victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario