Ayer por la mañana, empresarios de la localidad asistieron a una conferencia ofrecida por el abogado laboral Víctor Manuel Ontiveros Ruiz quien explicó la forma en que pueden cerciorarse si la persona que pretenden dar de alta es confiable así como protegerse ante eventualidades.
Dijo que muchos de los propietarios de empresas solicitan a quienes desean entrar a laborar a la misma una carta de recomendación, pero en ella lo importante es ver quién la firma y no lo que contiene.
“El contenido de la carta de recomendación es lo de menos, sino lo importante es ver quién es la persona que recomienda al aspirante a trabajar para ver si se puede aceptar o no”.
Dijo que uno de los puntos más importantes es conocer la historia laboral del solicitante para saber si en verdad vale la pena darlo de alta o no.
“Tenemos que investigar si es una persona honrada, trabajadora, estable en sus anteriores empleos, entre otras cosas que son fundamentales para ser tomadas en cuenta cuando solicitan trabajo”.
Expresó que es importante tener todos los elementos de prueba de que esa persona sea lo que se busca y lo que se espera de él en caso de ser aceptado.
“En otras palabras, que esta persona que estemos entrevistando sea apta para el trabajo que se le quiere encomendar”.
Asimismo, expresó que si un empleado falta por más de 4 días a su trabajo, puede ser dado de baja sin excepción ya que la ley faculta al patrón el poder despedirlo sin problemas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario