jueves, 30 de agosto de 2007

Polemizan por cuota en caseta de nueva garita comercial


El cobro de la cuota de la caseta que estará en las instalaciones de la garita comercial San Luis II fue el tema de la polémica entre los usuarios y los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en una reunión sostenida ayer por la mañana.
El gerente de la Unión de Horticultores Rafael Cáñez Murrieta cuestionó al subdirector de proyectos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Miguel Ángel Gutiérrez Vargas acerca de la tarifa que se cobraría y comentó que le parecía una actitud cínica de parte del gobierno federal.
A esto, el funcionario federal respondió que el esquema de capital privado y público en el proyecto ha hecho que el mismo se encuentre entre los prioritarios para el gobierno de México.
“De no contar con ese esquema, simplemente el gobierno lo pondría hasta el fondo de la lista de los proyectos por hacer, ahora, se han hecho los esfuerzos necesarios para que la empresa que gane la licitación de la construcción de la garita ponga una cuota no superior a los 200 pesos y que el tiempo de espera no supere los 40 minutos”.
Comentó que el tiempo de espera en Mexicali supera las dos horas además del tiempo que se hace en la carretera (una hora más) por lo que los costos podrían incrementarse considerablemente.
A esta discusión entró el presidente del Parque Industrial Internacional (PII) Agustín Serna quien dijo que se ha externado esa preocupación desde un principio y que se iba a luchar para que sea la tarifa más baja posible para no lesionar la economía de las empresas que manden sus productos por la nueva garita.
Posteriormente, Gutiérrez Vargas explicó que en el 2004 fue lanzada una convocatoria a través de la cual se invitó a la iniciativa privada a invertir en el proyecto, dando como resultado la inscripción de 11 participantes en el concurso para la concesión del Puente de cuya operatividad estará a cargo durante 30 años, teniendo implícito la construcción del mismo.
Agregó que para tal efecto, el próximo 7 de septiembre se recibirán propuestas para dar a conocer al ganador de la concesión el día 21 del mismo mes del año en curso.
Al respecto, dijo que para e puerto fronterizo San Luis II, cuya inversión ascenderá a los 140 millones de pesos, por el lado mexicano, 80 millones serán aportados por el Gobierno Federal,
Indicó que los 60 millones restantes, serán guiados para convertir en realidad el proyecto, por conducto de la iniciativa privada.
El funcionario federal mencionó que conforme a las fechas contempladas con el Gobierno de los Estados Unidos, el inicio de los trabajos de construcción se tienen calendarizados para el próximo 28 de agosto del 2008 y concluir con la obra el 28 de agosto del 2009.
“La idea es empezar operaciones del cruce internacional tendrá efecto a partir del 16 de Octubre del 2009”.
Dijo que ya se cuenta con todos los permisos requeridos, así como con la superficie en la que se construirá el puente fronterizo, el cual consiste de 33 hectáreas ubicadas frente al CESUES cedidas a través de un fideicomiso del Parque Industrial Internacional, 20 de ellas asignadas el 8 de agosto del año 2000 y las últimas 13, apenas el 31 de julio del presente año.

No hay comentarios: