Representantes de la iniciativa privada rechazaron la implementación del CETU que es el impuesto que viene incluida en la propuesta de reforma fiscal del gobierno federal y que ha sido muy criticado.
En el foro organizado por el senador Alfonso Elías Serrano, los integrantes de CANACO, CANACINTRA y la Unión de Horticultores criticaron duramente la intención de dicho impuesto.
Ante la presencia del legislador, del secretario de Hacienda del estado Ernesto Vargas Gaytán, el coordinador de la fracción del PRI en el Congreso local Carlos Daniel Fernández Guevara, los representantes de la iniciativa privada y de la sociedad civil expusieron sus puntos de vista sobre la reforma fiscal.
El presidente de CANACO Joel Torres Gutiérrez comentó que el CETU solo va a desalentar la inversión y la creación de nuevos empleos en el país.
“Es una obligación del gobernante el recaudar recursos para hacer obra, pero también debe darse una ampliación en la base de contribuyentes”.
Comentó que el hecho de contar con el Plan Sonora Proyecta (PSP) se podrá tener un impulso al desarrollo de la comunidad del estado.
Expresó que en San Luis se han perdido en los últimos seis años alrededor de 14 mil empleos y que no se han podido recuperar.
En tanto, el vicepresidente de CANACINTRA Mauricio Tanúz Navarro comentó que no respaldan el CETU tal y como lo propuso el gobierno federal y que se amplíe la base de contribuyentes, algo en lo que coincidió con la CANACO.
Por su parte, el senador comentó que es indispensable que la reforma fiscal cuente con el respaldo de los ciudadanos y de los contribuyentes que son los que están involucrados para garantizar que sea pareja, justa e integral, que tome en cuenta el gasto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario