
Regidores de la Comisión de Hacienda del Cabildo recibieron la información acerca de los valores catastrales que se tienen en el ayuntamiento y que cuentan con un rezago de
7 años, a lo dicho por los integrantes de dicha comisión.
El coordinador de la misma Humberto Cota Hernández comentó que por diversas razones no fue posible actualizarlos en su momento por lo que se busca hacerlo lo más pronto posible pero desean irse con calma.
Para explicar el proceso, los ediles le solicitaron al director de catastro municipal Manuel Osorio Encinas quien manifestó que cuando se hizo la primera actualización de los valores en el 2001, se realizó con un 70 a 80% de los cercanos al valor comercial de los estudios que se hicieron en aquel entonces.
Agregó que a partir de ese tiempo, el valor ha aumentado solamente en lo que indica el índice nacional de precios y que marca la ley.
En esos últimos 5 años es lógico hay dinamismo en la construcción que hace el ayuntamiento ha avanzado con la pavimentación de calles y otro tipo de obras ha provocado que el valor catastral esté en un promedio de 50% de su valor comercial.
Dijo que los encargados del estudio fue la Comisión Municipal de Avalúos y de ahí salió la propuesta de ellos.
Comentó que un predio que tiene frente a la venida Obregón no puede tener el mismo valor comercial que uno que no lo tiene, por lo que no son los mismos valores los que se manejan.
“Ahí se trata de establecer esa distinción, lo mismo con las principales avenidas comerciales que se han desarrollado, porque los precios de los terrenos de las calles que son comerciales como la 42 o 34 cuentan con lotes de precios muy desproporcionados”.
Aseguró Cota Hernández que se buscarán opiniones de parte de la sociedad civil y de expertos como notarios y técnicos que les ayuden a enriquecer la propuesta que fue presentada.
“Lo que nos interesa es que los valores catastrales estén actualizados para posteriormente trabajar en las tasas para no afectar a la comunidad”.
Una de las propuestas que lanzó el regidor Vidal Cid Manríquez fue que se invitara al notario Rafael Godoy quien cuenta con la experiencia sobre ventas de terrenos a lo que acordaron de mandarle el oficio para que explique el manejo de los valores catastrales.
7 años, a lo dicho por los integrantes de dicha comisión.
El coordinador de la misma Humberto Cota Hernández comentó que por diversas razones no fue posible actualizarlos en su momento por lo que se busca hacerlo lo más pronto posible pero desean irse con calma.
Para explicar el proceso, los ediles le solicitaron al director de catastro municipal Manuel Osorio Encinas quien manifestó que cuando se hizo la primera actualización de los valores en el 2001, se realizó con un 70 a 80% de los cercanos al valor comercial de los estudios que se hicieron en aquel entonces.
Agregó que a partir de ese tiempo, el valor ha aumentado solamente en lo que indica el índice nacional de precios y que marca la ley.
En esos últimos 5 años es lógico hay dinamismo en la construcción que hace el ayuntamiento ha avanzado con la pavimentación de calles y otro tipo de obras ha provocado que el valor catastral esté en un promedio de 50% de su valor comercial.
Dijo que los encargados del estudio fue la Comisión Municipal de Avalúos y de ahí salió la propuesta de ellos.
Comentó que un predio que tiene frente a la venida Obregón no puede tener el mismo valor comercial que uno que no lo tiene, por lo que no son los mismos valores los que se manejan.
“Ahí se trata de establecer esa distinción, lo mismo con las principales avenidas comerciales que se han desarrollado, porque los precios de los terrenos de las calles que son comerciales como la 42 o 34 cuentan con lotes de precios muy desproporcionados”.
Aseguró Cota Hernández que se buscarán opiniones de parte de la sociedad civil y de expertos como notarios y técnicos que les ayuden a enriquecer la propuesta que fue presentada.
“Lo que nos interesa es que los valores catastrales estén actualizados para posteriormente trabajar en las tasas para no afectar a la comunidad”.
Una de las propuestas que lanzó el regidor Vidal Cid Manríquez fue que se invitara al notario Rafael Godoy quien cuenta con la experiencia sobre ventas de terrenos a lo que acordaron de mandarle el oficio para que explique el manejo de los valores catastrales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario