miércoles, 26 de diciembre de 2007

Se defiende Campa de señalamientos


El comandante de la policía municipal Luis Alberto Campa Lastra se defendió de los señalamientos hechos por el reportero de esta casa editorial Jesús Gutiérrez Vergara aunque aceptó que le levantó la voz pero en ningún momento le faltó al respeto ni lo agredió.
“Yo acepto y lo dije públicamente en la televisión que le extendía una disculpa pública tanto a Jesús como a los reporteros que pudieran haberse sentido ofendidos”.
Dijo que el video que se mostró en los medios de comunicación es su mejor prueba de que la razón le asiste.
“Cuando empezó todo, teníamos a un sospechoso detenido y por medidas de seguridad teníamos que delimitar el perímetro de la escena y según el video, Jesús estaba muy cerca de la unidad, a menos de dos metros”.
Comentó que en ese momento, los oficiales no sabían exactamente lo que había pasado por lo que se encontraban en la revisión de la escena, en plenas pesquisas.
Expresó que solo le pidió al reportero que se hiciera para atrás pero que continuó buscando la forma de seguir tomando video y fotografías, ya que no se puede estar dentro del perímetro.
“Yo entiendo que ustedes como reporteros buscan tomar el mejor ángulo para tener una mejor imagen ya sea de video o fotografía, pero en este caso se pudo hacer desde fuera del perímetro, tanto para que Jesús pudiera hacer su trabajo como nosotros el nuestro”.
Comentó Campa Lastra que fueron tres las ocasiones en que le pidió a Jesús Gutiérrez que se retirara sin ofenderlo.
Negó en todo momento haberlo empujado como asegura el reportero ya que el policía que se supone lo detuvo en el video se ve delante de él.
Dijo que está conciente de la denuncia que se levantó en Contraloría y que espera que se dé un resultado pronto.
“En cuanto Contraloría me llame iré con gusto a declarar, soy el principal interesado en que se aclare esta situación y estoy dispuesto a sentarme a platicar con quien sea, no tengo por qué esconderme”.

Denuncia Espino falta de información sobre estado de fideicomiso

En las reuniones que se tienen sobre el fideicomiso del puente Río Colorado no existe la información y por más que se solicita no hay nada y lo que llegan a entregar no se encuentra sustentado debidamente.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, en la pasada reunión del Fideicomiso celebrada en Puerto Peñasco, volvió a ser insistente en que se debe entregar la información completa y no ocurrió.
“Este tipo de información pro ser delicada debería estar sustentada con auditorías o por lo menos estar completa pero nada de eso, y lo volví a solicitar en al junta del viernes a la que asistimos”.
Dijo que del total de los 71 millones de pesos, a San Luis le corresponde el 54% (alrededor de 36 millones de pesos) mientras que el resto se divide entre Puerto Peñasco y Sonoita.
Expresó que esperan que el fallo que dé la Corte sea para enero ya que solo esperan que sesionen para conocer el resultado.
“El estado metió algunos recursos legales los cuales fueron desechados por la Suprema Corte por no tener sustento”.
Dijo tener fé en que se resuelva esta situación a favor de los sanluisinos y así demostrar que se tuvo razón en haber demandado.
“Si perdemos, ganamos en el sentido de que defendimos lo que teníamos que defender; y si ganamos, ganamos por partida doble, así que hay que esperar unas semanas más para conocer el resultado”.
Indicó que el fallo (sea cual sea) no debe ni tiene por qué afectar la relación con el gobierno del estado.
“Sería un caos que ningún municipio pudiera hacer valer sus derechos ante el gobierno del estado, sería prácticamente una dictadura”.

viernes, 21 de diciembre de 2007

Agrede Campa Lastra a reportero de NOTICIAS







El comandante de policía Luis Alberto Campa Lastra agredió la noche del jueves al reportero de casa Jesús Gutiérrez Vergara además de obstaculizar su trabajo como profesional de la lente.
Los hechos ocurrieron luego de que escuchó en la radio policial que había una riña en la avenida Torreón y 20 pero en el sitio los policías se dieron cuenta de que una persona se robaba un vehículo y comenzó las persecución.
Posteriormente, en el callejón Nayarit entre 28 y 29 fue la detención del presunto ladrón de vehículos y ya una vez arriba de la patrulla fue cuando comenzó Gutiérrez Vergara a filmar y a tomar fotografías del presunto delincuente.
En ese momento fue cuando llegó Campa Lastra y empezó a manotear las cámaras con la intención de que no pudiera tomar gráficas ni imágenes.
“Yo me fui al otro lado de la patrulla para seguir tomado y Campa se me acercó de nuevo a tratar de impedirme que hiciera mi trabajo y fue cuando me decía que me retirara lo cual me extrañó mucho de él”.
Dijo que le comentó que se retirara del lugar y fue cuando lo empujó y no cayó al suelo debido a que un policía estaba detrás de él y lo detuvo.
Cabe señalar que toda la agresión está grabada en una cinta de video ya que la cámara nunca dejó de funcionar mientras se dieron los hechos.
DENUNCIA EN CONTRALORÍA
Ayer por la mañana, Gutiérrez Vergara acudió a las oficinas de la Contraloría municipal donde fue atendido por el titular Agustín Blanco Loustaunau a quien le narró los hechos acontecidos.
El funcionario garantiza imparcialidad en la investigación por la denuncia interpuesta por un reportero de un medio local.
Recalcó que la Contraloría instruirá el procedimiento que resulte por virtud de la denuncia presentada por el reportero Jesús Gutiérrez del periódico NOTICIAS y de la empresa Cablevisión del Norte.
“Esta autoridad garantiza actuar con total imparcialidad en la investigación que se realice para fincar responsabilidad administrativa y legal al Jefe de Policía”.
Agregó que la Ley de Responsabilidades no distingue jerarquías ni embestiduras ante los servidores públicos, por lo que no se no debe dudar que se realizará un trabajo imparcial por parte del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental.
“Para la Ley, todos los servidores públicos son iguales, de un solo tipo y con un solo fin: servir eficientemente a la sociedad”.
Gutiérrez Vergara comentó que no tienen ningún problema de índole personal con Campa Lastra.
PIDE DISCULPAS EL SECRETARIO
Por su parte, el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca, expendió una disculpa de parte del alcalde Héctor Rubén Espino Santana y del gobierno municipal por lo ocurrido pero que se hablará con el comandante para conocer su versión de los hechos.
“Si tu lo consideras conveniente, podemos reunirnos todos para platicar y ver qué fue lo que ocurrió para aclarar todo”.
El reportero respondió no tener inconveniente para sentarse a la mesa con el jefe de policía para platicar.
SORPRENDE A REGIDORES ACTIITUD DE CAMPA
En tanto, regidores de los tres partidos manifestaron estar sorprendidos por los hechos pero ya hubo reacciones al respecto.
Durante un receso en la reunión de la Comisión de Hacienda, varios de ellos dijeron estar sorprendidos de lo ocurrido y otros condenaron los acontecimientos que se dieron.

Aprueban ampliaciones y transferencias en presupuesto


Integrantes de la Comisión de Hacienda del Cabildo municipal aprobaron las ampliaciones y transferencias de recursos en el presupuesto de egresos para el 2008 con el fin de ampliar el mismo a casi 284 millones de pesos, con una diferencia de 15 millones con respecto al del 2007.
La tesorera municipal María Inés Pérez Esquer explicó a los regidores la manera en que se distribuiría el dinero ya que algunas dependencias tenían demasiado y se compensaron.
La propuesta del presupuesto de egresos quedó en 283 millones 758 mil 284 pesos, el cual se espera sea aprobado en el cabildo.
Los regidores de oposición, concretamente Martín Valtierra del PRD, comentó tener dudas al respecto, sin embargo no hizo cuestionamientos a la funcionaria quien expuso los motivos.
Los recursos salieron de los recursos que se consiguieron a través del Banco de América del Norte y del Puente Río Colorado.
“Sumando eso podemos tener 15 millones de pesos más que nos permiten tener 283 millones en total para ejercerlos en el 2008”.
Las dependencias que más dinero ejercerán son Obras públicas con 117 millones de pesos, Seguridad Pública 72 millones, Secretaría del ayuntamiento 17 millones al igual que Tesorería.
Hay dependencias que cuentan con poco presupuesto por lo que se las darán recursos para compensar, como el caso de Desarrollo Económico que se le presupuestó un millón 15 mil pesos.

Invita alcalde a reflexionar en esta temporada navideña


Con una invitación a reflexionar y a trabajar más en el 2008, el alcalde Héctor Rubén Espino Santana encabezó, a distancia, el tradicional brindis de navidad.
El munícipe se comunicó vía telefónica desde Puerto Peñasco a donde asistió a una reunión del Fideicomiso del Puente Río Colorado, pero por medio de un altavoz expresó sus deseos de bienestar a los empleados y funcionarios así como regidores que se reunieron en la planta alta del palacio municipal.
“Les deseo a ustedes que pasen unas fiestas muy felices en compañía de sus familias y esperando que el próximo año regresemos con más energía para trabajar por nuestro San Luis”.
Indicó que espera que el 2008 sea un mejor año para todos y que el trabajo que se espera en el ayuntamiento sea mejor cada día.
Posteriormente, el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca fue quien encabezó el brindis y luego se sirvieron bebidas y paltillos que fueron degustados por los funcionarios y empleados.
TENDRÁN EMPLEADOS MUNICIPALES DÍAS DE DESCANSO
Por motivo de la celebración de la Navidad, empleados municipales tendrán dos días de descanso, por lo que las oficinas del ayuntamiento permanecerán cerradas al público.
Serán los días 24 y 25 de diciembre cuando todas las oficinas, ya que el propio alcalde Rubén Espino presentó la propuesta a la Dirección de Servicios Administrativos del Gobierno Municipal.
Tradicionalmente es el día 25 de diciembre cuando se descansa, pero en esta ocasión en agradecimiento al intenso trabajo de los empleados municipales, se otorgará el día 24.
De igual forma, las oficinas del sistema DIF Municipal permanecerán cerradas en ambos días, así como el Centro Cultural y Desarrollo Social Municipal.
Por eso, se pide a las personas que tengan que realizar un trámite, a acudir a Palacio Municipal a partir del miércoles 26 de diciembre.
Y aunque las cajas de recaudación estarán cerradas, los servicios de pagos estarán disponibles en las cajas de la Comandancia de Policía, en Guerrero y 34.

Venden leña para vivir


Como una forma de poder obtener recursos y tener ingresos seguros, Jaime Franco Cárdenas comenzó apenas hace unos días a vender leña en la vía pública aprovechando la temporada.
Dijo que tiene poco tiempo poniéndose en la intersección de la avenida Libertad y calle 17 y han sido varias personas que le han preguntado sobre el precio que tiene el “bonche” de madera.
“Yo los vendo en cien pesos lo cual nos permite venderla bien, pero va lenta la cosa porque tenemos poco tiempo aquí”.
Dijo que se decidió a vender este producto debido a que no cuenta con un empleo fijo y que la crisis ha afectado seriamente sus ingresos familiares.
“Lo bueno es que en estos días mucha gente aprovecha para comprar leña para sus casas por el frío y eso nos puede beneficiar sustancialmente, por eso nos decidimos”.
La madera que vende es mezquite y pino las cuales son las más apreciadas por la gente que adquiere leña para hacer fogatas o bien usarlas en chimeneas en sus domicilios para combatir las bajas temperaturas de esta temporada.
“Yo traigo la madera del ejido México, en el valle de Mexicali, ahí es fácil conseguirla y por eso la compré, quiero ver de qué manera puedo hacer mercado aquí en la ciudad para poder vivir”.
Dijo Franco Cárdenas que adquirió la madera por dos mil pesos y ahora la está ofreciendo al público para que la lleven a sus casas y puedan tener material con qué hacer fogatas.

jueves, 20 de diciembre de 2007

Generará EMPRESER 30 empresas con dos millones de inversión


Ayer por la mañana fue inaugurada EMPRESER de México en San Luis la cual se espera sea una herramienta de apertura de nuevas empresas que a su vez generen los empleos que San Luis necesita para crecer económicamente.
La ceremonia fue encabezada por el senador por Sonora Alfonso Elías Serrano y el secretario de Economía del estado Francisco Díaz Brown Olea así como el presidente de EMPRESER Mauricio Tanúz Navarro Delgado.
Ahí, el funcionario estatal comentó que EMPRESER pretende en San Luis abrir 30 empresas que a su vez generen 60 empleos con una inversión de dos millones de pesos en la ciudad.
“Se trata de ser el detonador de la capacidad emprendedora y competir en el mercado como ha ocurrido en otras plazas donde ya se cuenta con EMPRESER”.
Dijo que en el estado, se han abierto 186 empresas de las cuales solo el 8% de ellas han cerrado lo que ha comprobado que la metodología ha sido exitosa y eficaz.
Expresó su gusto por el hecho de que ya se cuenta en San Luis con un Centro de Desarrollo de Negocios como sucede en otras partes del estado como hermosillo, ciudad Obregón, Nogales, Navojoa, entre otros.
La firma del convenio la firmaron aparte de Elías Serrano y Díaz Brown, el dirigente de CANACINTRA Leonel Valenzuela y el presidente de EMPRESER Tanúz Navarro Delgado.
Por su parte, el senador Alfonso Elías Serrano comentó que es importante que San Luis tenga esta oficina que permita la creación de esta oficina y ya tiene conocimiento del funcionamiento de esta metodología que ha probado sus resultados en varias plazas del estado.
Al evento asistieron varios funcionarios e integrantes de la fracción del PRI en el Cabildo municipal así como empresarios.

No inquietan a Elías Serrano aspiraciones de Hopkins


No me molestan las aspiraciones políticas del exsecretario de Hacienda del estado Guillermo Hopkins Gámez de buscar la gubernatura de Sonora en el 2009 ya que le parecieron legítimas y son amigos de hace tiempo.
De acuerdo al senador por Sonora Alfonso Elías Serrano, Guillermo Hopkins es un priísta distinguido que tiene derecho a ello y no le incomoda.
En encuentro con medios de comunicación, comentó que la gira de trabajo que realiza por San Luis carece de cuestiones proselitistas a pesar de que se le vincula con la candidatura del PRI al gobierno del estado cuando recientemente se le dijo públicamente en un evento partidista en la capital del estado.
“Tengo una agenda completa para todo el día, y tener el contacto con la gente que es la base de mi trabajo para recabar las opiniones de los ciudadanos para luego llevármelas al Senado para convertirlo en gestiones o leyes”.
Reconoció que sus aspiraciones de ser candidato a gobernador en el 2009 son públicas ya que habrá una renovación en el gobierno del estado en ese año.
“Aún falta mucho, apenas vamos a entrar al 2008 y en el PRI estamos muy unidos, en Sonora estamos más identificados con la gente renovamos los comités municipales y en unidad, esa es una unidad que debemos aprovechar”.
Dijo que no le molesta que sea considerado el candidato del gobernador Eduardo Bours Castelo a sucederlo en el 2009.
“Yo admiro a Eduardo Tours, es un gran gobernador, tiene una capacidad de trabajo y es un gran amigo, es un priísta que quiere ganar las elecciones como todos; es el principal activo del partido”.
Dijo ser un senador apoyado por el PRI para rendir buenas cuentas a los ciudadanos como lo hacen los legisladores en el Congreso del Estado para recuperar la confianza en la gente que la ha perdido en el PRI.
En relación a los recursos gestionados por el alcalde Héctor Rubén Espino Santana ante los senadores Javier Castelo y Manlio Fabio Beltrones son bienvenidos y está seguro que serán usados con transparencia en obras que beneficien a San Luis.
Cabe señalar que previo al acto de EMPRESER, Elías Serrano tuvo un encuentro con el alcalde en sus oficinas en donde intercambiaron puntos de vista.
“Fui a saludarlo, para ponerme a sus órdenes, hay muchos temas en donde podemos apoyar a un alcalde, él nos explicó la problemática general de San Luis y que podamos beneficiar a la gente de San Luis.

lunes, 17 de diciembre de 2007

"Acaparan" denuncias policías en Contraloría


Los policías son de quienes más se ha quejado la ciudadanía por diversas razones ya que de las 227 denuncias presentadas en el año, sólo 21 no son en contra de ellos.
De acuerdo con el contralor municipal Agustín Blanco Loustanou, en segundo lugar en la “lista” se encuentran los inspectores que acuden a domicilios a hacer alguna diligencia pero esas denuncias casi nunca proceden.
“En el caso de los policías, pues ellos siempre han sido quienes reciben más quejas de parte de la gente, por ser los que tienen un contacto más directo con la comunidad”.
Dijo que también varía mucho la cantidad de quejas relacionadas con las personas que laboran en las cajas (OOMAPAS, palacio y Comandancia) por situaciones que consideran que no fueron bien atendidos.
En cuanto a quejas contra funcionarios de primer nivel, comentó Blanco Loustanou que sólo se dieron tres denuncias, de ellas solo procedió la de la tesorera maría Inés Pérez Esquer mientras que la que se interpuso contra el director de Comunicación Social Edgardo Castillo Cota fue desechada.
En el caso de la que se interpuso contra el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, dijo que aún no se resuelve pero que se encuentra en desahogo de pruebas.
En cuanto al presupuesto para el 2008, dijo que ya presentó a los regidores su propuesta en donde se incluye la creación del Departamento de Asuntos Internos.
“El problema es que según la legislación, para deslindar responsabilidades no puede haber dos oficinas que se dediquen a ello, por lo tanto dependería de nosotros pero para ello tendríamos que contratar a 4 personas más que se encarguen de hacerla funcionar”.
Dijo que solo espera que la propuesta sea aceptada auque depende de varios factores además de los mismos ediles.
“Tenemos que ver si tesorería cuenta con recursos suficientes para poder hacer frente a la creación del departamento, porque además del personal implica la adquisición de equipo y acondicionar el espacio”.

Recortarán presupuesto en teléfonos y combustibles en 2008


En definitiva no serán los 284 millones de pesos que pidió el ayuntamiento para el presupuesto de egresos porque definitivamente que habrá recortes en algunas dependencias porque es demasiado lo que se invierte en teléfonos y combustibles.
De acuerdo con el regidor Héctor Virgilio Leyva Ramírez, en las revisiones que han hecho a las propuestas que han presentado los funcionarios para que sea aprobada se vio mucho el gasto en esos rubros y se buscará reducirlo.
“Ya hemos analizado las dependencia más fuertes como seguridad pública y Obras Públicas, en la primera nos dijo que aún le iba a agregar algo más y en Obras no hicimos cambios sustanciales; pero el problema es que hay oficinas que tienen 3 a 4 incluso más teléfonos y eso representa un gasto enorme”.
Expresó que en el rubro de combustibles también ven una cantidad excesiva de varias dependencias por lo que verán la forma de reducirlos.
Dijo que ya se ha perdido demasiado tiempo en la revisión del presupuesto ya que para estas fechas ya debería estar incluso aprobado por el cabildo y es que se han dado muchas suspensiones de la comisión de Hacienda.
“Llevábamos buen ritmo de trabajo, en teoría nos faltan las más sencillas por ser las administrativas pero no hemos podido reunir como quisiéramos para avanzar más rápido”.
Indicó Leyva Ramírez que no descarta que esto sea parte de una estrategia de la fracción del PAN para no permitir a la oposición el poder cuestionar el presupuesto del año entrante.
“Es posible, pero no se puede asegurar (lo de la estrategia), la última vez que nos reunimos fue hace como dos semanas y en ese tiempo no se ha podido ver más al respecto”.
Comentó que se trata de una falta de celeridad en las cosas y todo quedará prácticamente para el último día previo a su envío al Congreso del Estado para su aprobación.


Convive alcalde con medios



Ayer al mediodía, el alcalde Héctor Rubén Espino Santana se reunió en un conocido restaurante con representantes de los medios de comunicación con el fin de convivir e intercambiar puntos de vista.
Ahí, el munícipe compartió varios temas relacionados con las actividades que desarrolló el ayuntamiento durante el 2007 y lo que podría deparar el 2008 para esta frontera.
Uno de los puntos fue lo relacionado con los programas que se han implementado y la manera en que pudieran ser más eficientes para obtener mejores resultados.
Asimismo, Espino Santana reiteró que la relación del gobierno municipal con los medios de comunicación ha sido muy bueno y que esperaba que fuera aún mejor en el 2008.
Expresó que desea involucrar a los medios en cuanto a las opiniones que se tengan con respecto a varios temas que puedan ser útiles para la conformación de programas de apoyo a la comunidad, como lo fue el caso de Protección Civil.
“De hecho, tenemos pendiente ese tema luego de los simulacros que hicimos en septiembre de sentarnos y que nos apoyaran con sus opiniones al respecto para hacer más funcional ese programa y otros más que tengamos donde ustedes nos pueden apoyar”.
Asimismo, el alcalde estuvo acompañado por el director de Comunicación Social Edgardo castillo cota, la tesorera María Inés Pérez Esquer, el contralor Agustín Blanco Loustanou y el director de Obras Públicas Ángel Ruiz García.
Por parte de los medios estuvieron presentes Giovanna Ruano (La Prensa), Azucena Silva (Riovisión), Juan Pedro Morales (La Prensa), Fabiola Saldívar y Lily Alvarez (Omnicable), Humberto Melgoza y Magali Reyes (Contraseña), entre otros.

domingo, 16 de diciembre de 2007

Cuestión de enfoques

El IFE amañado

A nadie debe sorprender el hecho de que los partidos políticos no se hayan puesto de acuerdo con el nombramiento del Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) ya que hasta la fecha no se tiene al sustituto de Luis Carlos Ugalde.
En la semana se supone que ya se habrían puesto de acuerdo pero los diputados del PRD que están del lado del Peje se encargaron de “tronar” la sesión y posponer aún más esa decisión.
Si usted recuerda, todo empezó con el resultado de las elecciones del año pasado y los perredistas se lanzaron contra todo contra Ugalde a quien lo consideraron como uno de los “artífices” de su derrota y por ello pidieron su cabeza desde el primer minuto luego de que se conoció que haban perdido la presidencia.
El problema fue las agresiones verbales contra Ugalde crecieron a tal grado que los tres partidos pidieron su renuncia y ese fue el principio de todo.
Pero Ugalde hizo algo que no esperaba nadie: renunciar, y con ello provocó una serie de discusiones y trabajo extra para los diputados que no se ponen de acuerdo en cuanto a quién debe ocupar el interinato en lo que se designa al nuevo presidente del IFE en febrero.
El problema también es que cada partido quiere poner a alguien que se ajuste a sus intereses para que no se repita lo del 2006, en otras palabras, quieren controlar al IFE porque en la elección pasada no pudieron y eso los molestó, principalmente al PRD que por todo se queja.
Independientemente de quién quede al frente del IFE, esa persona debe garantizar que habrá elecciones limpias e imparciales, que ningún partido tendrá el control del mismo; aunque la reforma electoral que se acaba de aprobar, todo parece indicar que es el Congreso quien le quitará a la ciudadanía el control del Instituto por la serie de intervenciones que han hecho en el trabajo.
Además Ugalde no será el único que se va, hay dos consejeros más que serán relevados aún cuando no era la fecha.
Uno pensaría que los aspirantes iban a escasear debido a la actitud de los diputados que si no les gusta el trabajo inmediatamente comienzan a grillar para sacarlos de sus puestos.
Lo que sí tendrán que hacer los legisladores es ya ponerse las pilas ya que ahora lo que están haciendo es pensar en las fiestas de fin de año mientras hay otras cosas que amerita su atención como otras reformas que están pendientes (educativa, laboral, entre otras), a ver si el año nuevo les trae buenas ideas para proponer ante el pleno y que se dejen de pleitos estériles que solo trae vergüenzas.
EL PRESUPUESTO
EN San Luis la discusión sobre el presupuesto ha sido larga y la verdad ya debería estar aprobada por el cabildo pero las suspensiones por falta de quórum en las sesiones de la Comisión de Hacienda ha sido el principal motivo de retraso.
Y volvemos a lo mismo, ¿para qué dejar al final las cosas?, lo mejor sería sacar adelante ese presupuesto, llevarlo cuanto antes al cabildo para de ahí enviarlo al Congreso y sea aprobado.
Como ya se esperaba, seguridad pública será la dependencia más beneficiada seguida de Obras Públicas aunque quizás ésta última no requiera de muchos incrementos debido a que ya se cuenta con los 46 millones de pesos que gestionó Manlio Fabio Beltrones para el municipio y que de inmediato comenzarán a ser usados para pavimentar varias avenidas de la ciudad que requieren ese tipo de trabajos.

Victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com


No alcanza Comandancia objetivo de reducción de accidentes de autos

La cantidad de accidentes con lesionados que se ha dado en este mes ha superado la meta que se había trazado el ayuntamiento que era de 50% menos cuando en el 2006 en diciembre se registraron 23 y ya cuentan con 14 incidentes de este tipo.
De acuerdo con el director de Seguridad Pública municipal Luis Alberto Campa Lastra, en lo que va del mes se han registrado 14 accidentes automovilísticos con lesionados cuando el objetivo de la dependencia es reducir esa cantidad en 50% como fue anunciado.
“Lo que hemos visto es que la tendencia se mantendría en los mismos niveles del año pasado por lo que mantenemos los operativos de vigilancia en las principales zonas de la ciudad, principalmente el primer cuadro”.
Dijo que no se puede hablar de incrementos hasta que no se termine el mes y se pueda comparar con las estadísticas del mes de diciembre del año pasado.
Sin embargo, no descartó que se puedan dar más casos en los siguientes días conforme se vayan acercando la navidad y el año nuevo que es cuando hay más movimiento en las calles.
Cabe señalar que en estos días el consumo de alcohol se incrementa considerablemente por lo que los accidentes en que hay personas embriagadas son elevados.
A pesar de ello, ha habido pocas personas lesionadas y han sido leves, salvo el atropellamiento de un menor ocurrido hace unas semanas.
Indicó Campa Lastra que el operativo navideño en la ciudad se ha incrementado con el fin de tener mayor presencia policíaca en la ciudad y brindar mayor seguridad a la gente que acude a realizar sus compras.
Cabe señalar que el mismo comandante anunció hace unas semanas cuando comenzó el operativo de seguridad de navidad era bajar el 50% loa accidentes con lesionados y en 70% los atrpellamientos.

viernes, 14 de diciembre de 2007

Afirma DIF wque obtuvo ganancias por 200 mil pesos en Feria del Algodón

Las ganancias de las feria del Algodón fueron positivas hay que superaron los 200 mil pesos, que aunque fue menor la cantidad a la que se obtuvo en el 2006.
De acuerdo con el director del DIF municipal Héctor Zavala Cervantes, el martes darán a conocer con mayores detalles lo obtenido en la feria pero el saldo fue calificado como positivo.
“Al principio pensábamos que no alcanzaríamos a tener un superávit, pero luego de sacar las cuentas conseguimos superar los 200 mil pesos cuando en un principio pensábamos que saldríamos ‘tablas’”.
Dijo que ya quedaron todas las cuentas pagadas, desde los puestos hasta los juegos mecánicos, pasando por el elenco artístico que fue la parte de mayor gasto por obvias razones.
“De hecho, vamos a presentarle el informe al alcalde para que lo revise y posteriormente le entregaremos una copia al regidor Humberto Cota Hernández quien es el coordinador de la comisión de regidores que apoyó la organización de la feria desde el principio”.
Comentó el funcionario municipal que el año anterior las utilidades fueron de 300 mil pesos pero se consiguió este año una cantidad menor aunque se lograron ganancias que serán para invertirlas en el mismo DIF.
Cabe señalar que el préstamo que habían solicitado al ayuntamiento de 700 mil pesos siempre no fue usado por lo que no existen deudas, según lo expresado por el director del DIF.
Indicó que originalmente se iban a dar a conocer las cifras hace tres semanas pero será hasta el próximo martes a las 9:00 horas.

Confirma ayuntamiento cancelación de Centro de rehabilitación


Debido a que no se conoce al propietario o propietarios y que los vecinos solicitaron al alcalde su intervención, en definitiva fue cancelado la instalación del centro de rehabilitación que estaría en la avenida Internacional y calle 17.
De acuerdo con la presidenta del Consejo Municipal de Contra las Adicciones Gloria Campuzano y la regidora Concepción Reinase atendió la demanda de los vecinos ya que presentaron un escrito donde pedían que el ayuntamiento interviniera.
“El alcalde ya dio la orden de que no se abra ese centro, así que en definitiva no tendrá servicio por la petición de los vecinos”.
Dijo la regidora que a hacer la investigación no se encontró nada que pudiera indicar un posible propietario del mismo y no se halló a nadie.
Indicó que en base a eso y que los vecinos recabaron firmas que se tomó esa determinación.
Además, comentó que se mantendrán las visitas a los distintos centros de rehabilitación que hay en la ciudad, ya que se han contabilizado 23 y de esos, 11 se encuentran en la llamada Unión de Centros.
“Es posible que la próxima semana visitemos dos centros más para llevar un control de los mismos y saber si se encuentran en regla sus papeles”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Municipal contra las Adicciones comentó que se encuentra preparando el programa de bibliotecas dentro de los centros con el fin de que los internos puedan cultivar al hábito de la lectura.
“Son libros que tienen que ver con el consumo de drogas y cómo poder enfrentarlo, eso les va a ser muy útil para superar sus adicciones, en estos momentos estamos recabando ese material para poder donarlo a los centros y que tengan su biblioteca propia”.

Se encargan niños de adornar árbol navideño


Niños de las diferentes escuelas de la ciudad y valle, iniciaron la decoración del arbolito de Navidad ubicado en la explanada del Parque Benito Juárez, el cual fue colocado por el DIF Municipal convocó y entregó esferas en los planteles educativos.
En un sencillo acto, la presidenta del DIF Isela Ayala y el alcalde Héctor Rubén Espino Santana acompañados de funcionarios municipales y regidores; dieron la bienvenida a los niños de las primeras escuelas en participar en la decoración del denominado “Árbol de los Sueños”.
Isela Ayala explicó que el DIF Municipal tradicionalmente ornamenta el “arbolito” que se instala en la explanada pero en esta ocasión se decidió invitar a los niños sanluisinos a plasmar su imaginación, por lo que se repartieron esferas de unicel en las escuelas.
“Los niños que las recibieron pueden así decorarlas a su gusto y traerlas a colocar en el arbolito de Navidad, nuestra intención es que ustedes sean parte de las fiestas navideñas que organiza el DIF Municipal”.
Indicó que los niños podrán llevar sus esferas en cualquier horario, pues se contará con vigilancia las 24 horas del día.
Ayala Cota aprovechó además para invitar a los sanluisinos en general, a donar un regalo, un juguete, que será entregado a los niños de escasos recursos.
Dicho regalo podrá ser depositado en el “Árbol de los Sueños”, pidiendo que no sea envuelto, solamente con tarjeta, para así saber si es para niño o niña.
Por su parte, el alcalde resaltó la generosidad de los padres de familia y principalmente el educar en valores, como lo es la solidaridad, pues desde pequeños enseñan a sus hijos a compartir con los que menos tienen.
Finalmente se invitó a la inauguración del Nacimiento, el cual se realizará este sábado a las 5:00 de la tarde en la misma explanada del parque Benito Juárez, mismo que está elaborando el Centro Cultural “Héctor Chávez Fontes”.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Fortalecerán seguridad pública en presupuesto 2008

Para el presupuesto 2008, la Dirección de Seguridad Pública tendrá más recursos para su trabajo el año entrante, esto debido a las circunstancias que amerita el mismo.
De acuerdo con el coordinador de la Comisión de Hacienda del Cabildo Humberto Cota Hernández, hasta el momento, se han visto tres dependencias que han presentado sus propuestas para el presupuesto del próximo año: Servicios Médicos, Seguridad Pública y Obras Públicas.
“En las 3 dependencias vemos las necesidades que están proyectando ellos; en Seguridad Pública en relación a las demandas que hace la gente, y ahí no creo que vayamos a dejar desprotegido, creo que nos vamos a enfocar más en eso”.
Agregó que las siguientes dependencias en “desfilar” son las llamadas administrativas tales como Contraloría, Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico, Sindicatura, Tesorería, Secretaría del Ayuntamiento, entre otras.
Dijo que por lo mismo, sería más rápido su desahogo y no se perdería tanto tiempo el analizar las propuestas de cada una.
En cuanto a fechas, comentó Cota Hernández que sería después del martes cuando se reanuden las comparencias de los funcionarios municipales.
Manifestó que se tiene hasta el 28 de diciembre para sacar el presupuesto de egresos del ayuntamiento por lo que aún tienen tiempo para hacer los análisis respectivos y no tener que estar con prisas.
“Lo que pasa es que tenemos también trabajo atrasado en otras comisiones y vamos a sacarlo adelante también para que no se retrase más aún”.

Puede ser erróneo desaparecer FAP para hacer un solo partido: PRD


El desaparecer el Frente Amplio Progresista para formar un nuevo partido político puede ser contraproducente y no obtener la cantidad de votos que se pretende para las futuras elecciones.
De acuerdo con el regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús de los Reyes Rincón, apenas comienza la polémica ante la propuesta hecha por el secretario general del partido Carlos Navarrete
“En lo personal, no estoy de acuerdo con esa posible fusión en un solo partido porque lo más seguro es que sea contraproducente porque se supone que se haría con el fin de obtener más votos pero puede suceder lo contrario”.
Dijo el regidor que se espera que se analice bien la situación que ha provocado mucha polémica entre los integrantes de los tres partidos que forman el Frente Amplio Progresista (FAP) que participó en las elecciones del 2006.
“Acabamos de tener una reunión del consejo pero nunca se tocó este tema por lo que creo que en su momento se verá con más calma y se verá si es factible algo así”.
Comentó que es posible que la gente de los llamados “partidos chicos” (Convergencia y del Trabajo) podrían traer desestabilización al interior del PRD.
“Además, hay otra cosa habrá poco espacio para la gente que viene de otros partidos porque obviamente que querrán candidaturas y no hay tantas para tantos, por eso se debe ver con calma esta situación”.Indicó De los Reyes que una fusión podría traer más problemas que soluciones porque la cantidad de votos que se esperan no pueda ser la suficiente para triunfar en futuros procesos electorales

Usará PRI datos de megaencuesta para programa político


Los datos que arroje la megaencuesta que se comenzó a aplicar desde ayer en esta frontera será la base para el programa político que se lanzará en el 2009 con miras a las elecciones de ese año.
De acuerdo con el dirigente estatal del PRI Ernesto de Lucas Hopkins, se busca un puente con los ciudadanos para saber qué es lo que desean y lo que resulte de aquí a enero y poder dar una solución.
“La idea es traer expertos que expongan las respuestas que exigen los ciudadanos y todo esto terminará en enero y a principios de febrero daremos a conocer los resultados que se hayan obtenido”.
Agregó que éstos vendrán con un foro de expertos y podamos arreglarlo pero no nomás con las preguntas lógicas sino de dónde se pueden sacar los recursos para poder resolverlos.
“Tenemos que ubicar las áreas a cubrir en cualquier cosa que resulte, ya sea alumbrado, agua potable, pavimentación, la idea es hacer un foro y darles solución definitiva en el corto y en el mediano plazo a lo que los sanluisinos están solicitando”.
Indicó De Lucas Hopkins que estos datos serán parte de la plataforma del 2009 ya que la Fundación Colosio tome esa información.
“Ellos tomarán lo que de aquí resulte y que sea parte de lo que los candidatos del PRI en el 2009 y lo apliquen a su plataforma política”.
En relación al próximo proceso electoral comentó que los preparativos van en buen camino y de forma ordenada.
“Todo va bien, trabajando de manera tranquila, acabamos de terminar la reestructuración de los 72 municipios y en ninguno solo hubo necesidad de una contienda interna a pesar de que todas las convocatorias fueron abiertas, esa era la meta en el 2007”.
Dijo que en el 2008 la meta es convertirse en una verdadera alternativa ciudadana y en un partido de la gente.
“Pueda la ciudadana tener un acercamiento y que nunca más nos vuelvan a reclamar a los políticos, en este caso al PRI Sonora y que no sea cuando les van a pedir el voto una o dos semanas antes de las elecciones sino que queremos trabajar todo el 2008 en programas sociales ”.

martes, 11 de diciembre de 2007

rechaza Campa Lastra maquillar cifras de seguridad pública


El comandante de la policía municipal Luis Alberto Campa Lastra respondió los señalamientos del presidente de la Cámara de Comercio local Joel Torres Gutiérrez en el de que mintió sobre las cifras que ofreció a los comerciantes hace un mes cuando se reunió con ellos ya que no pueden tener números que sean superiores al estado.
En reunión con medios de comunicación en palacio municipal, el funcionario aseguró que hay varios factores por las cuales las cifras que ofrecen PASOS no son las mismas que las que da el ayuntamiento.
“Aquí se involucran varios factores, entre ellos de que nosotros llevamos un registro de las llamadas hechas al 066 y de ahí tenemos que tener los partes informativos, los cuales se llevan a un juez calificador, pero si la persona afectada desea llevar su caso ante el Ministerio Público y éste tiene un procedimiento que llevar a cabo”.
Dijo que la cifra es menor de casos que investiga y aún menor la cantidad de casos resueltos y mas reducida la cantidad de personas sentenciadas.
“Es peligroso hacer ese tipo de declaraciones como las que dijo Joel Torres en el sentido de que eran mentiras lo que le dijimos en su momento, de hecho aquí tengo las cifras del estado”.
Comentó que las estadísticas que maneja el ayuntamiento son superiores a las que presenta PASOS pero es porque se tiene una metodología específica la cual es perfectible.
“Eso fue lo que nos dijo el director de Seguridad Pública del estado Francisco Figueroa Souquet, así que pueden darse esas diferencias en los números”.
Comentó que para tener las estadísticas y ver si se avanzó o no, es necesario tener referencias y las cifras que maneja el estado nos sirven mucho.
“Si yo tengo registrados 12 accidentes con atropellados, tengo que tener 12 partes informativos de ellos, esas cifras fueron las que dí en esa junta por lo que el alcalde no es responsable de ellas sino su servidor”.
Por otra parte, dijo que aún persisten una cantidad elevada de llamadas falsas al 066 lo cual es preocupante porque sólo una de cada 4 llamadas ha resultado ser verdadera.
“Tenemos registradas 8 mil 266 llamadas al 066 y sólo 2 mil 11 han sido ciertas, las demás son por juego o por broma, lo cual es triste que la gente no entienda que éste es un servicio de apoyo a la comunidad”.
Expresó que aunque el bando de policía contempla sanciones, es difícil ubicar a las personas que hacen esas llamadas debido a que la tecnología celular no permite la ubicación de las mismas.

No podrán coheteras almacenar producto con pólvora

Las empresas que se les extendió la anuencia para la venta de productos pirotécnicos deberán contar con autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para el traslado del material sobrante en las jornadas de venta, ya que los puntos de venta no podrán utilizarse como almacén.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, las unidades que transporten dicho material deberán contar en las áreas laterales señalización que indique el tipo de material transportado, asimismo deberán contar con uno o dos extintores.
Comentó que por parte de la dependencia se efectuarán acciones para inspeccionar que se cumplan con los lineamientos enmarcados, enfatizando que se aprovechará los rondines para solicitar a los expendedores las constancias de habilidades de las personas encargadas de vender los cohetes en los diversos puntos, así como para verificar que no se venda a menores de 18 años de edad, ni a personas bajo el influjo del alcohol y que no se vendan cantidades superiores a 10 kilogramos a los usuarios que no tienen un permiso para vender.
El 24 Ayuntamiento a través de la Secretaría Municipal, ha expedido dos anuencias para establecimientos dedicados la venta de juegos pirotécnicos.
Indicó que recientemente se libró la autorización para las empresas El Cachanilla y El Ranchito, para que continúen con la tramitación del permiso ordinario que debe otorgar la Secretaría de la Defensa Nacional.
Explicó que es la SEDENA, la única institución facultada para autorizar la venta de cohetes, indicando que la Comuna solamente otorga la anuencia de ubicación y seguridad donde se pretenda efectuar tal actividad.
Dijo que Cohetería el Cachanilla fue autorizada para establecer tres puntos de venta en diferentes sectores de la mancha urbana, tales como: Avenida Chiapas y Calle 34, avenida Libertad y calle 16, kilómetro 3.5, carretera a la Grullita y Luis B. Sánchez.
Agregó que de autorizarse la venta para Cohetería el Ranchito, los puntos para expender juegos pirotécnicos estarían situados en la Avenida Nuevo León y Calle 17, así como en la Avenida Argentina y calle 13.
Por otra parte, comentó que se hará una nueva reunión con las empresas gaseras para verificar el estado de los vehículos para evitar más accidentes que puedan ocasionar ya sea para la gente que se encuentra en las inmediaciones o bien para los mismos tripulantes.

Inicia pavimentación de anillo periférico

La obra de pavimentación que desfogará el tráfico vehicular en el sur de la ciudad, inició este martes con los trabajos de pavimentación por parte de la empresa constructora para poder apoyar
De acuerdo con el director de Obras y Servicios Públicos Municipales Ángel Luis Ruiz García, este trabajo tiene una importancia significativa ya que beneficiará directamente a cientos de automovilistas que transitan principalmente de las zonas periféricas del sur de la ciudad y que conectará con la calzada Monterrey, rumbo al valle sanluisino.
Explicó que la obra consiste en unir diferentes vialidades con la avenida Jazmín desde la calle Segunda, para que puedan “conectarse” con la calzada Monterrey.
La inversión programada para esta obra asciende a los 6 millones de pesos, los cuales provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), y serán pavimentados 49 mil 536 metros cuadrados.
Detalló que la obra consiste en la pavimentación de la avenida San José desde la calzada Monterrey a la San Esteban, a su vez la misma San Esteban desde la San José a la Benjamín Flores.
Agregó que la Leandro Valle desde la San José a la calle Segunda y finalmente la San Isidro desde la San Esteban a la Monterrey.
Expresó Ruiz García que fue en octubre pasado cuando el ayuntamiento lanzó la convocatoria del concurso de licitación y las empresas interesadas en realizar la obra, presentaron sus propuestas el 16 de noviembre, por lo que este martes 11 de diciembre se inició con la obra de pavimentación.
Manifestó que la obra de pavimentación se espera este concluida antes de finalizar el presente año, por lo que será una de las obras de infraestructura más importantes realizadas este año, por el número de sanluisinos beneficiados al sur de la ciudad.

lunes, 10 de diciembre de 2007

Espera Espino resolución sobre oficina de pasaportes


La decisión sobre la apertura de un consulado móvil la determina el gobierno de Estados Unidos y sólo se espera que se tome una determinación al respecto a principios del próximo año.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, ya se envió la resolución del cabildo que fue hecha hace dos meses y solo queda esperar a que se decidan a aprobar la oficina de tramitación de pasaportes.
“Nosotros enviamos esa resolución de cabildo porque la idea original fue de Yuma, Somerton y San Luis, Arizona y nos pidieron ese respaldo para fortalecer la petición, por ello lo sometimos ante el cuerpo colegiados y fue aprobado por unanimidad”.
Dijo que ahora solo queda esperar a que el gobierno de Estados Unidos tome la determinación.
En ese momento, se habló de que la sede de la oficina podría ser en la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ubicada en el callejón Zaragoza y calle 26.
Recordó que hace varios años, el Consulado de Estados Unidos en Nogales realizó varias visitas a esta frontera con el fin de hacer el trámite de cientos de Visas Láser de los sanluisinos (que se hacían en las instalaciones del palacio municipal) y con ello les ahorró el viaje a la mencionada ciudad o bien a Tijuana.
“Por el momento solo nos queda esperar, pero en caso de ser aceptado será de gran ayuda para los sanluisinos para que no tengan que viajar”.

Reclama CANACO mentiras de autoridades sobre seguridad pública


Debido a que lo que les comentó el director de Seguridad Pública Luis Alberto Campa Lastra fueron mentiras debido a que fue desmentido por personas del gobierno del estado, los comerciantes reclamaron que se atienda el problema de la inseguridad que lejos de bajar, va en aumento.
De acuerdo con el presidente de la CANACO local Joel Torres Gutiérrez, luego de la reunión que hubo de Campa Lastra con la directiva del organismo, fue desmentido por la titular de PASOS Teresita Ortega quien aseguró que lejos de disminuir va en aumento.
“El problema es que a pesar de que tuvimos esa reunión con el director de Seguridad Pública es urgente que el alcalde sea quien dé la cara ante esta situación y se pueda tener una estrategia muy fuerte para ello”.
Dijo que no existe una coordinación con el estado en materia de seguridad y eso es serio debido a que la ciudadanía es quien resiente este tipo de cosas que se presentan en todos lados, lo más reciente fue el atraco aun comercio con una persona lesionada con tres impactos de bala.
Comentó que el hecho de que se presuma que se cuentan con los recursos para hacer obras no hará sentir mejor a esa persona y todo porque no se atiende ese rubro que es fundamental.
“Si es necesario ir con el estado para que también le entre, lo haremos porque ellos también su responsabilidad con la ciudadanía”.
Consideró Torres Gutiérrez que es lamentable que la falta de liderazgo que hay en la comandancia y por ende en el ayuntamiento porque se enfocan en situaciones que no ayudan a resolver la inseguridad en la ciudad.
“Yo celebro que haya recursos para hacer obras, pero que no se descuide el asunto de la seguridad pública, y lo estamos viendo prácticamente a diario”.
Expresó que las declaraciones hechas por el director de desarrollo económico Paolo Navarro en el sentido de que hacen falta empleos en la ciudad, es una señal de lo que hace falta en esta frontera y que pueden convertirse en un problema serio de seguridad toda esa gente que no cuenta con un trabajo fijo.
“Para mí es una buena señal que lo reconozca; no negamos que hemos tenido contactos con Paolo Navarro para buscar opciones de atracción de inversiones, pero hace falta más que eso para sacar adelante a la ciudad”.
Dijo que si no se tiene seguridad, la tranquilidad tanto de los visitantes como de los inversionistas no será completa y eso dificultaría mucho las gestiones.
“Hace unas semanas se comunicó con nosotros una empresa importante de Monterrey con la idea de instalarse en San Luis pero claramente le dijimos que no contamos con gas natural cuando a ellos les es fundamental para su funcionamiento; ese tipo de cosas tenemos que buscar para tener la atracción de inversiones”.

No ve Marcos Pérez tan complicada operación “cicatriz” en el PAN

Luego de su nombramiento como integrante del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) el extesorero del blanquiazul y exregidor en San Luis Marcos Pérez Esquer, vienen ahora el respaldar al nuevo dirigente nacional Germán Martínez Cázarez a lograr la unidad al interior del partido lo cual no lo considera tan complicado como parece.
Dijo que la intención es respaldar esas acciones para poder fortalecer al partido con miras a los siguientes años.
“Para mí es un orgullo el quedar como integrante del CEN del PAN y ahora tenemos que respaldar a nuestro nuevo dirigente con la intención de fortalecer al partido y dejar a un lado la división que actualmente tenemos”.
Dijo que ésta no es tan complicad pero sí requiere trabajo por hacer en las siguientes semanas para restaurar la unidad del mismo.
Indicó que ya tuvieron su primera reunión para instalar a los nuevos integrantes del CEN y las decisiones que se tomaron pasarán al Comité para ser aprobadas.
El equipo de trabajo del nuevo presidente del PAN quedó conformado por José Guillermo Anaya como secretario general; César Nava, Jorge Manzanera; y los gobernadres de Guanajuato y Morelos, Juan Manuel Oliva y Marco Antonio Adame, respectivamente.
Los diputados María Elena Alvarez Bernal, Obdulio Ávila, Rogelio Carbajal; el ex senador Javier Corral; Jordi Herrera y la presidenta del PAN del DF, Mariana Gómez del Campo, también fueron propuestos por el dirigente panista.
También Zeferino Salgado, Eduardo Rosales, Moisés Alcalde, Nelly Márquez, Alejandra Fernández, Edgar Ramírez Pech, Alonso Ulloa, Fernando Torres, Esmeralda Cárdenas, Ricardo Anaya, Gabriela Ruiz, María Dolores del Río, Hebert Taylor y Martha Patricia Franco.
Cabe señalar que el ex secretario general adjunto del PAN, Carlos María Abascal Carranza y el ex tesorero Marco Pérez Esquer, fueron los únicos de la administración del ex dirigente Manuel Espino que fueron propuestos por Martínez Cázares para repetir en el CEN.
Los propuestos y aprobados por el consejo fueron los senadores José González Morfín, Ricardo García Cervantes, Humberto Aguilar y Gustavo Enrique Madero; la presidenta de Inmujeres, Rocío García Gaytán; José Francisco Blake; y Ulises Ramírez.
También el ex secretario general del PAN, José Espina; Francisco Xavier Salazar Díez de Sollano, Víctor Alejandro Vázquez, Elia Hernández Núñez, Gloria Trinidad Luna y Felipe Duarte.

Debe gobierno invertir en cooperativas: Bonfil

El gobierno debe considerar el invertir en cooperativas agrícolas con el fin de poder inyectarle recursos al sector para sacarlo adelante.
De acuerdo con el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa Alfredo V. Bonfil Roberto Hernández Quezada, se trata de una modalidad que puede generar un desarrollo económico importante para el país.
“Recientemente estuvimos en México en una reunión de microempresas agrícolas en la Ciudad de México organizada por FIRA e INCA donde hubo exposiciones de personas de varios países de América Latina y hasta de Europa donde se destacó el trabajo de las microempresas dentro de la economía de esos países”.
Dijo que es posible que el gobierno voltee a verlas como una posibilidad de inversión para respaldar el trabajo del sector agrícola.
“No se trata de que necesariamente apoyen a empresas grandes, pueden ser empresas chicas que les permitan un crecimiento importante”.
Resaltó el caso de una cooperativa en Oaxaca la cual aglutina a productores de café, los cuales estaban dispersos pero consiguieron organizarse y actualmente las ganancias que tienen son considerables y ya se ampliaron comercializando el producto.
“Eso mismo podemos hacer aquí, tanto en Sonora como en San Luis para respaldar a los productores de varios cultivos y que puedan comercializar los mismos para que tengan buenas ganancias que les permita salir adelante con su programa de cultivo”.
En cuanto a la misma situación de la Bonfil, comentó que también fue instructiva esa asistencia para conocer nuevas opciones que les permita poder desarrollar más a la empresa y consolidarla a pesar de la fuerte competencia que se ha dado en los últimos meses.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Estamos en crisis en materia de empleos Paolo Navarro


Para Paolo Navarro Hernández el ocupar una oficina de la importancia de Desarrollo Económico ha sido complicado pero al mismo tiempo un reto que asumió en el escaso año en que lleva en el puesto, consideró las críticas que ha recibido como algo que le ha servido para poder realizar su labor de promoción y de atracción de inversiones que permitan a la ciudad crecer en materia de empleos que, es el principal problema de San Luis en el actualidad.
N.-Paolo en el tiempo que llevas al frente de la oficina ¿qué fue lo que encontraste y dijiste hace falta esto o aquello?
PNH.-evidentemente, siempre todos queremos un poquito más, pero encontré muy poca información acerca de lo que somos en el municipio, aquí en el municipio no había información de los costos de los servicios públicos; la idea que traía yo y que afortunadamente se está llevando a cabo de un banco de datos de donde lo pudiéramos ofrecer al inversionista datos reales y confiables del municipio y que se fuera actualizando constantemente, se está haciendo la página con un esfuerzo del gobierno municipal, las cámaras y el estado.
Si no la tuviéramos, ¿cómo saldríamos a promocionar si no tenemos las herramientas y no tenemos la información real? Si el inversionista viene media hora y quiere datos reales y si no los tienes, se da la media vuelta y se va a otro lugar donde sí la tengan.
Aquí se trata de vender a San Luis como un sitio óptimo para la inversión.
N.-Sabemos que la ciudad carece de muchas cosas como infraestructura, ¿Cómo explicarles a los inversionistas la falta de ella y que puede ser un problema en un momento dado?
PNH.-Nosotros tratamos de tener bien ubicadas nuestras fortalezas y nuestras debilidades, y entre nuestras debilidades es que somos un municipio pequeño, tener un competidor muy importante como Mexicali, pero también la vemos como una fortaleza porque ofrecemos una comunidad más pequeña con un trato mas personalizado; en Mexicali llega mucha empresas de 50 empleos y no hacen tanto ruido, nosotros ofrecemos un servicio personalizado, una comunidad pequeña tranquila, con poca rotación de personal y les presentamos los casos de éxito como lo es Bosé, una empresa de talla internacional que tienen 2 mil 800 empleos, que ninguna empresa de Baja California tiene tantos empleos, también SANA y GPI son las que hacen resaltar el municipio.
A las empresas se le dan las facilidades para que se instalen, pues es parte de lo que hacemos.
N.- Cuando entraste, supiste de las críticas que se hicieron hacia tu persona en el sentido de que no tienes el perfil para el puesto ¿Cómo las asimilas y como puedes decirles que están equivocados?
PNH.- Siempre las críticas son buenas, porque te hacen ver lo que tiene el puesto, y ves lo que esperan de ti cuando llegas al cargo, mi idea no es tratar callarle la boca a nadie, cuando entre en la elección para director, presenté mi propuesta y tenía claro lo que quería hacer y había como 30 empresarios y yo salí electo y en base a mi propuesta hemos estado trabajando con todo y las limitantes que te vas a encontrar, si bien es cierto que la administración pública es distinta a la privada mi idea es trabajar duro, trabajar por mi ciudad y por hacer que los sanluisinos tengan una buena calidad de vida.
Se han aterrizado algunas empresas en la ciudad, nos gustarían más y tenemos proyectos interesantes para el 2008 y seguir en la misma dinámica, trabajar con las cámaras y prueba de ello es la Expo que vamos a hacer.
N.-Ahora que mencionaste las cámaras ¿cómo es tu relación con ellos?
PNH.-Ha sido buena y cordial, precisamente estamos trabajando con este proyecto con CANACO, CANACINTRA en referencia a la Expo, se requiere que este año sea mejor la relación y podamos construir más cosas juntos; por parte nuestra hay respeto y trabajar de manera conjunta porque si todos jalamos a donde mismo para que a San Luis le vaya bien.
N.-¿Tú crees que San Luis está en crisis a raíz de la falta de empleos, ahora que ya no tenemos una empresa como Exportex?
PNH.- Sí, en ese sentido; no está la situación como estaba Exportex evidentemente, no podemos tapar el sol con un dedo, sí hay falta de oportunidades de trabajo; estamos gestionando para traer más fuentes de empleo al municipio, más inversiones, estamos prospectando traer empresas de diferentes giros, no le apostamos a un solo sector tanto en turístico como en comercio y franquicias, empresas de servicios; si hacemos un esfuerzo entre el municipio, las cámaras y la ciudadanía para promover San Luis vamos a salir más pronto de esa etapa en la que estamos.
N.-Ahora que mencionaste turismo, ¿Cómo recuperar el nivel que tenía la ciudad hace 40 o 50 años cuando se tiene a Los Algodones aquí cerca?
PNH.- Es difícil, tomando en cuenta de que los turistas vienen, cruzan a este lado de la frontera a pie y es complicado ofrecerle algo más cuando el transporte de carga pesada pasa por la calle principal; debemos hacer algo para evitar ese problema porque es una de las limitantes que tenemos en la ciudad por miedo a ser atropellados, debemos empezar poco a poco, organizarnos nosotros y ver alternativas.
N.- ¿Cómo quieres ser recordado cuando dejes la dependencia?
PNH.- A mí no me interesa dejar huella en el sentido de reconocimiento personal, me interesa dejar huella de decir ‘esa maquiladora la traje yo esa empresa está gracias al esfuerzo que hicimos’ y creo que así va a ser como una gente de trabajo, una gente comprometida con San Luis por eso estamos aquí.
Los números son fríos pero son el reflejo de tu trabajo, me refiero a cuántas empresas trajiste, cuántos empleos generaste.

Cuestión de Enfoques

De partidos y otras cosas
El primer año de Felipe Calderón en la presidencia ha sido bueno a pesar de que el PRD ha querido ser el obstáculo gigante que ellos mismos anunciaron desde el primer día.
El hecho de que no lo hayan reconocido como el presidente de México es algo que no le quita el sueño, esto lo dijo en una entrevista a la televisora Cadena 3 ya que no le interesa tomarse la foto con el jefe de gobierno Marcelo Erbard y que en cambio, son ellos (los perredistas) quienes deberían estar preocupados por buscar esa foto.
Y la verdad tiene razón, el PRD fue quien perdió las elecciones pero el problema es que aún no lo saben y no lo quieren reconocer públicamente.
En verdad que hay cosas más importantes que ponerse a buscar esa reunión con los perredistas.
Y la noticia de que el peje regañó a sus correligionarios por apoyar y aprobar la reforma electoral fue algo que sacudió los cimientos del PRD mismo debido a que era una forma de darle la espalda a quien fuera el candidato y mal llamado “presidente” (que gracias a Dios no lo fue) y comenzó la especulación de que AMLO abandonaría el PRD para formar un nuevo partido, lo cual se ha rumorado desde el año pasado.
Y más que nada porque en realidad a AMLO no le interesa el PRD, prueba de ello es la famosa credencialización que anda haciendo en todos lados porque –según esto- de ahí es donde presentará ante el IFE la base para la formación de un nuevo partido, aunque de inmediato ya salieron a desmentir esa versión.
El problema es que las tribus que lo conforman ya se disputan el partido y la lucha conforme se acerca la fecha de las elecciones (marzo del 2008) porque el “inteligente” de Gerardo Fernández Loroña ya le declaró la guerra a Jesús Ortega, lo que permite pensar de que esto se pondrá muy fuerte en los primeros meses del año entrante.
Simplemente habrá que esperar a que se desarrollen esos eventos para poder darles el seguimiento que se requiere.
Por otro lado, el PAN anda estrenando nuevo dirigente nacional en la persona de Germán Martínez Cázarez quien desde el sábado pasado la encabeza al partido en el gobierno.
Y llamó la atención de que un sanluisino se encuentra en su equipó de trabajo, en la persona de Marcos Pérez Esquer quien estaba en el equipo de Manuel Espino pero ahora ya se encuentra con el nuevo presidente blanquiazul.
Por lo pronto, Martínez Cázarez tiene que buscar la forma de conciliar intereses al interior del PAN puesto que Espino Barrientos dejó al partido algo dividido y ahora el paquete será unirlo de nuevo.
La ventaja que tiene Germán Martínez es que una persona muy allegada al presidente Felipe Calderón por lo que la comunicación entre Los Pinos y el PAN será muy directa y se buscará sacar el mayor provecho posible para las elecciones que vienen en camino en los siguientes meses.
EL PRESUPUESTO
En el ámbito local, la comisión de Hacienda del cabildo tiene mucho trabajo en la semana que acaba de empezar debido a que tiene la pasarela de los funcionarios que les presentan sus propuestas de presupuestos para el 2008.
Aún faltan algunos de los directores de las dependencias y por ello tendrán reuniones prácticamente todos los días para preparar la próxima reunión de Cabildo en donde se aprobará el presupuesto de egresos del 2008 para el ayuntamiento y que puedan trabajar los siguientes doce meses.
Victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blobspot.com


sábado, 8 de diciembre de 2007

Anuncia visita de dirigente estatal del PRI


El dirigente estatal del PRI Ernesto de Lucas Hopkins estará en San Luis el próximo miércoles con una serie de eventos en donde se renovará la dirigencia local del Frente Juvenil Revolucionario y se distinguirá a 34 integrantes de la CNOP, además de celebrar la posada con la militancia.
En encuentro con medios de comunicación, el dirigente local del PRI Joel Aguirre Yescas, comentó que será una agenda apretada la que tendrá De Lucas Hopkins en esta frontera.
Dijo que llegará a San Luis a partir de las 14:00 horas en donde tendrá una comida con priístas en donde se establecerán estrategias con miras al 2009.
Posteriormente, estará presente en la toma de protesta del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) para lo cual ya se lanzó la convocatoria para buscar a los nuevos integrantes del mismo.
El representante del FJR estatal Francisco Rodrguez comentó que se busca que sea una planilla de unidad al interior del mismo para ser más sencilla la elección, también contando con la presencia del líder estatal del Frente Alberto Zamora.
Comentó Aguirre Yescas que en caso de que haya dos planillas, se procederá a hacer la elección entre los integrantes del FJR de San Luis.
Agregó el dirigente local del PRI que también De Lucas Hopkins encabezará el lanzamiento del Proyecto Megaencuesta en donde se visitará a los hogares sanluisinos para preguntarles qué está bien y qué está mal.
“La intención es tener las opiniones de la gente con miras al 2009, para que se pueda gobernar con las ideas de la gente y que el PRI se comporte como lo quiere la gente”.
En cuanto a la ceremonia de la CNOP, el líder local de la misma Vidal Cid Manríquez comentó que se trata de un reconocimiento a los cenopistas que han dado su vida por la central y que ahora serán homenajeados.
Dijo que se trata de personas que tienen más de 65 años de edad y más de 35 militando en la CNOP.
Al este evento asistirá el dirigente estatal de la misma Guillermo Moreno Ríos, quien acompañará a De Lucas en la gira.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Preocupa a diputados nueva ley antiinmigrante de Arizona

La nueva ley antiinmigrante que fue aprobada recientemente en Arizona puede ocasionar serios problemas a los municipios como San Luis, Nogales y Agua Prieta debido a que se calcula que a partir del primero de enero serían repatriados alrededor de 8 millones de personas.
En el foro organizado por el Congreso del Estado donde se explicó la nueva Ley de Protección al Migrante, la diputada Petra Santos Ortiz comentó que la Ley de responsabilidades donde se sancionaría a los patrones que contraten a personas indocumentadas.
“Además está el capítulo agrícola del Tratado de Libre Comercio cuando se abren las fronteras eso también va a contribuir con la repatriación de nuestros connacionales”.
Dijo que es necesario que los alcaldes fronterizos cuenten con recursos para atenderlos pero que sepan que no puede usarse en otras cosas.
Por su parte, el diputado local Florencio Díaz Armenta, comentó que se trata de un tema muy complejo y que no se pretende resolverlo con la Ley de Protección pero sí atender a sus consecuencias.
“Es alto el índice de personas que son repatriadas por la frontera de Arizona, simplemente por aquí regresaron a 200 mil personas en el año, según datos del Instituto Nacional de Migración”.
En cuanto a la ley antes mencionada, dijo que se hace un llamado al gobernador del estado Eduardo Bours Castelo para que interceda ante el gobierno del Arizona sobre esta situación.
“Creo que es importante que en los hechos demuestren que sí son buenos vecinos y no solamente cuando se presentan las reuniones binacionales”.
En tanto, Irma Villalobos comentó que esta ley permite que los municipios puedan recibir recursos destinados a los municipios para que atiendan las necesidades apremiantes.
“Sabemos que actualmente los municipios fronterizos no cuentan con recursos y tienen que usar otros que tienen destinados para otras cosas lo que no permite atender ninguna necesidad, por ello se hace necesaria esta legislación que ya está aprobada”.
Dijo que el 60% de los migrantes que se dirigen a Estados Unidos cruzan por la frontera de Sonora con Arizona y eso provoca una población flotante con la que no cuentan los municipios para poder darles servicios públicos.
En tanto, el diputado Carlos Daniel Fernández Guevara comentó que es de destacar la presencia en el foro de autoridades de los tres niveles de gobierno debido a la presencia del alcalde Rubén Espino Santana, diputados de los tres partidos, los 24 regidores del ayuntamiento, el representante del gobierno del estado Roberto Karam y del Cónsul de México en Yuma Miguel Escobar.
“Sólo les comento a todos que si no nos organizamos, vamos a estar solicitando ayuda como ocurre con Tabasco, por eso es importante que lo veamos con calma pero con firmeza”.

Piden diputados mayor coordinación para seguridad pública


Para no tener los problemas que se tuvieron recientemente y que fueron provocados por los agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), debe existir una mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad.
En encuentro con medios de comunicación, los coordinadores del PRI y PAN en el Congreso del Estado Carlos Daniel Fernández Guevara y Florencio Díaz Armenta respectivamente, comentaron que tienen que sentarse en la mesa los encargados de la seguridad pública tanto de la federación y del estado así como de los municipios para coordinarse y evitar ese tipo de problemas.
“Este es un asunto de coordinación, esperamos que el gobierno del estado se coordine con la federación y con los municipios, a mí no me parece que pedir la retirada de la AFI sea la solución; fue un problema muy particular y se pudo haber evitar con la orden de cateo legalmente establecida”.
Dijo Díaz Armenta que si hubiera esa conexión todo se hubiera llevado a cabo sin tanto escándalo y no se pudiera conocer abiertamente este asunto y se vería como uno más y que aparentemente fue por una denuncia anónima.
Expresó que esto deja mal paradas a las autoridades debido a la falta de coordinación y no se ataca al verdadero enemigo.
“El gobernador debe pedirle al procurador y al presidente que se coordinen con él y apostaría que fuera él (Bours) lo pidiera con firmeza”.
Por su parte el coordinador de los diputados del PRI comentó que también debe existir la responsabilidad.
“Que las autoridades de Sonora y de la federación cumplan con sus responsabilidades y ese es el llamado del gobernador, que se revisen los permisos de quienes se supone protegen a la gente; no se trata en sí de que la AFI se vaya de Sonora sino que ellos trabajen en ello”.
Comentó que si se tuviera la seguridad de que las autoridades destacadas en Sonora que están coordinadas se puede pensar que pueden cometer ese tipo de errores como lo ocurrido en Hermosillo.
“Yo me pregunto por qué van con una persona tan cercana al gobernador Eduardo Bours, no encontraron nada, y las dudas ahí están”.

Espera OP tener 76 mdp para obras en el 2008


Para el 2008, se espera tener alrededor de 76 millones de pesos para destinarlos a pavimentaciones y otro tipo de obras que sirvan para mejorar la infraestructura de la ciudad.
De acuerdo con el director de Obras Públicas Ángel Luis Ruiz García, se han solicitado para que entren dentro del presupuesto 30 millones y el resto son los 46 millones que se anunciaron en el informe del senador Javier Castelo Parada.
“Estamos hablando de 16 millones que son del Ramo 33 y 14 millones que son recursos propios del ayuntamiento, pero juntándolos con los 46 millones que gestionó el senador Castelo pues tenemos una cantidad respetable para hacer obras”.
Dijo que faltarían los recursos que provienen del Puente pero eso no se podrá disponer de ellos hasta que se defina la controversia.
Expresó que de los 46 millones ya se cuentan con los primeros diez, los cuales se invertirán en la pavimentación de algunas avenidas de la ciudad.
Entre ellas, el recarpeteo de la calle 22 de la Revolución a la Nuevo León y la 17 de la Tlaxcala a la avenida Nuevo León.
“Hay otras calles y avenidas que se va a trabajar en ellas como lo es la Hidalgo de la 26 a la 34; la avenida Zaragoza de la 26 a la 38; la Oaxaca de la 7 a la 34, entre otras”.
Comentó el funcionario municipal que para el 2008 pidió un presupuesto de 137 millones de pesos en donde la mayor parte será para gasto corriente, el cual se incrementaría en 3 y 4%.

Tuiene Casa del Migrante muchas carencias


La casa del Migrante tiene actualmente muchas carencias y el hecho de escuchar que el gobierno va a aportar recursos es un paso positivo.
De acuerdo con la encargada de la misma María Argüelles, cada día es más complicado el sostener debido a que no se cuenta con los medios suficientes para poder darle la atención a la gente que acude por apoyo.
“El espacio que tenemos es insuficiente, a veces nos llegan muchas personas y a todas ellas hay que atenderlas dándoles comida, abrigo cuando tenemos y hospedaje por unos días”.
Dijo que no se dan abasto ante tanta gente que acude porque las autoridades de Migración los envían para allá y el hecho de que anuncien que se dará apoyo financiero para ese tipo de centros es importante porque se podría contar con otro similar en esta frontera.
“En ocasiones son los mismos migrantes quienes nos roban hasta colchones y cobijas, por eso a cada rato estamos buscando quién nos pueda apoyar”.
Comentó que en una ocasión le pidieron el apoyo al alcalde Héctor Rubén Espino Santana para que les permitiese el boteo en la línea internacional para recabar fondos, pero los resultados no fueron los que esperaban.
“Afortunadamente el escuchar a los diputados que nos van a apoyar es una alegría inmensa pero les pido de favor que no lo hagan con fines publicitarios, si lo van a hacer que sea en verdad”.
Expresó que ha sido interesante ver a los diputados de los tres partidos sentados en la misma mesa “y en paz”.

martes, 4 de diciembre de 2007

Presenta CEE memoria de elecciones 2006


El Consejo Estatal Electoral (CCE) presentó ayer por la mañana la memoria del proceso electoral 2006 en donde destacó el avance que tuvo Sonora en materia electoral aunque se aclaró que falta mucho por hacer.
En el evento estuvieron presentes el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, el presidente del CEE Marco Arturo García Celaya, el expresidente del CEE José Trinidad González Ulloa y los consejeros propietarios Wilbert Sandoval y Jesús Humberto Valencia.
El presidente del CEE comentó que Sonora ha conseguido avanzar en el campo de la democracia en su fase electiva.
“Por ello, con satisfacción damos a conocer a la ciudadanía en general estas memorias que serán un referente confiable de los sucedido en el pasado proceso electoral ordinario y extraordinario”.
Destacó el caso de Granados, donde de forma sorpresiva se dio un empate que fue calificado como raro ya que no hubo ganadores en la elección de presidente municipal por lo que hubo que organizar una elección extraordinaria la cual se cumplió en todas sus fases.
Dijo que el proceso electoral aportó muchas cosas importantes a la vida democrática de Sonora ya que los cambios que se introdujo en la misma fueron debatidos y aprobados para ser parte de la Ley Electoral federal.
Comentó que la nueva organización generó una distribución más ordenada de las tareas que se tenían que hacer y se integraron los consejos locales electorales.
De los mil 767 aspirantes sólo fueron elegidos 360 consejeros propietarios y 216 suplentes.
“Todos ellos recibieron la capacitación y de esa forma se pudieron conformar los 72 consejos locales quienes tuvieron que aplicar los programas, políticas y acciones específicas de planificación, logística, capacitación ciudadana, entre otros para elegir a los diputados locales”.
Expresó que la integración de los debates fue interesante porque fueron auspiciados por el CEE y ahora se encuentra regulado bajo el nuevo código.
Por su parte, el alcalde Héctor Rubén Espino Santana comentó que le dio gusto que cuando se legisló la actual ley electoral.
“Nos tocó ser parte de esa legislatura y me doy cuenta de que no nos equivocamos cuando elegimos a los actuales integrantes del Consejo Estatal Electoral “.
Comentó que la misma no había sido reformada desde 1992 y por ello se dieron a la tarea de hacer los cambios que se consideraron necesarios para fortalecerla.

Está Sonora a la vanguardia en materia electoral: CEE


Sonora se encuentra a la vanguardia en cuanto a materia electoral se refiere porque muchas de las cosas que se incluyeron en la nueva ley electoral federal ya las contemplamos nosotros.
De acuerdo con el presidente del Consejo Estatal Electoral (CEE) Marco Arturo García Celaya, se ha dicho que la reforma violaba la soberanía de los estados pero hay que ver cómo aterrizan en las leyes secundarias.
“Creo que en Sonora no tendremos problemas salvo algunas modificaciones porque nuestro código que es reciente, ya contemplaba muchas cosas que se discutieron en la reforma constitucional”.
Entre ellos, las precampañas y los tiempos de las mismas, acortar los plazos y el gasto, la fiscalización de los partidos y las campañas, las candidaturas independientes, entre otros.
Expresó que la modificación electoral de Sonora va más avanzada aunque no descartó que en el futuro se hagan algunos cambios.
“Nosotros mismos nos dimos cuenta que aunque la ley es de tipo vanguardista tiene algunas omisiones y unos puntos que hay que aclarar y por ello proponemos algunas modificaciones a la ley para que próximo proceso electoral lo hagamos con mas control y plazos”.
“Comparado con el 2003, en la más reciente logramos incrementar en 3% la participación ciudadana, pasar de un 53 a un 56.3% de participación ciudadana y buscar reducir el abstencionismo”.
Dijo que los principales motivos de la apatía de la gente al momento de ir a votar son cuestiones que se vienen acarreando de tiempos atrás, ya que antes se decía que ya se conocían a los ganadores y que no se respetaba en voto.
“Eso ha cambiado mucho, los organismos ya somos autónomos y las elecciones las hacen los ciudadanos y no los partidos no el gobierno; estamos dando resultado en credibilidad”.
Dijo que desean superar el 60% de la participación ciudadana en el proceso electoral del 2009 “aunque suene algo ambicioso”.
Comentó que desconoce el dato de la mínima participación de la gente en las elecciones en la historia de Sonora.

Pide Servicios Médicos 5.2 mdp para el 2008


Los Servicios Médicos Municipales solicitaron a los integrantes de la Comisión de Hacienda del Cabildo 5.2 millones de pesos de presupuesto para el 2008 con el fin de atender sus necesidades más apremiantes.
En reunión con regidores, el director de la dependencia antes mencionada José Luis Mendoza Merino, comentó que el pre-presupuesto que manejó fue de 5.2 millones de pesos con lo cual quiere incrementar los servicios del Centro de Control Animal que presenta algunas deficiencias.
El funcionario pidió recursos para adquirir dos vehículos más para el CCA así como 4 personas más que se encarguen de manejarlas.
La razón es porque desea incrementar la atención de la dependencia al valle, sobre todo al Golfo de Santa Clara que sufre de una sobrepoblación canina al igual que otros poblados.
Las divisiones de la dependencia además de Control Animal, se encuentra Servicios Médicos, Salud Mental, Adicciones y Atención a Enfermedades de Transmisión Sexual.
Expresó Mendoza Merino que los Servicios Médicos atienden de forma gratuita a las personas que no cuentan con servicio de IMSS o ISSSTESON.
Dijo que San Luis sufre de epidemia de perros por lo que se tiene que dar más atención al CCA además de equiparlo con herramientas que le permitan hacer mejor su labor ante la comunidad como computadoras.
Además uno de las peticiones es que se aumentara el presupuesto para el alimento a los canes debido a que en el 2006 tenían 26 mil pesos y este año solo les permitieron 13 mil pesos.

Dona iglesia de Yuma casa rodante a residente local


La iglesia Champions Church de Yuma, Arizona donó una casa rodante a una residente sanluisina quien carecía de vivienda.
Ayer a mediodía, integrantes de la misma así como personal del Consulado de México en Yuma estuvieron en el terreno de la Flores y 37 donde dejaron una casa rodante que fue donada para que pueda tener un techo donde vivir.
La señora María Hortensia Rosales de 57 años de edad, recibió a la gente y de inmediato comenzaron a instalarla ante la mirada de los residentes y también de los vecinos que se acercaron a presenciar el momento.
La beneficiada comentó que su esposo la abandonó hace dos años, después de 20 años de casada, y hace dos meses le quitó la casa dejándola solo con una mesa y una cama, mientras que su aún esposo vive en Estados Unidos.
“Me vine a vivir con mi hijo pero ellos tiene su casa, yo estaba en una casita que se construyó con un material que conseguí para nosotros pero ahora con ésta podremos disfrutar”.
Dijo que en la misma noche iba a dormir en ella para estrenarla y a comenzar a decorarla.
Comentó ser originaria de Chihuahua pero reside en esta frontera desde hace 40 años, en el pasado trabajó en maquiladoras además de que hace prendas de vestir por su cuenta para vender.
Expresó que se traerá a vivir a su nuera quien padece de cáncer Terminal y quiere que éste más tranquila.