En las reuniones que se tienen sobre el fideicomiso del puente Río Colorado no existe la información y por más que se solicita no hay nada y lo que llegan a entregar no se encuentra sustentado debidamente.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, en la pasada reunión del Fideicomiso celebrada en Puerto Peñasco, volvió a ser insistente en que se debe entregar la información completa y no ocurrió.
“Este tipo de información pro ser delicada debería estar sustentada con auditorías o por lo menos estar completa pero nada de eso, y lo volví a solicitar en al junta del viernes a la que asistimos”.
Dijo que del total de los 71 millones de pesos, a San Luis le corresponde el 54% (alrededor de 36 millones de pesos) mientras que el resto se divide entre Puerto Peñasco y Sonoita.
Expresó que esperan que el fallo que dé la Corte sea para enero ya que solo esperan que sesionen para conocer el resultado.
“El estado metió algunos recursos legales los cuales fueron desechados por la Suprema Corte por no tener sustento”.
Dijo tener fé en que se resuelva esta situación a favor de los sanluisinos y así demostrar que se tuvo razón en haber demandado.
“Si perdemos, ganamos en el sentido de que defendimos lo que teníamos que defender; y si ganamos, ganamos por partida doble, así que hay que esperar unas semanas más para conocer el resultado”.
Indicó que el fallo (sea cual sea) no debe ni tiene por qué afectar la relación con el gobierno del estado.
“Sería un caos que ningún municipio pudiera hacer valer sus derechos ante el gobierno del estado, sería prácticamente una dictadura”.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, en la pasada reunión del Fideicomiso celebrada en Puerto Peñasco, volvió a ser insistente en que se debe entregar la información completa y no ocurrió.
“Este tipo de información pro ser delicada debería estar sustentada con auditorías o por lo menos estar completa pero nada de eso, y lo volví a solicitar en al junta del viernes a la que asistimos”.
Dijo que del total de los 71 millones de pesos, a San Luis le corresponde el 54% (alrededor de 36 millones de pesos) mientras que el resto se divide entre Puerto Peñasco y Sonoita.
Expresó que esperan que el fallo que dé la Corte sea para enero ya que solo esperan que sesionen para conocer el resultado.
“El estado metió algunos recursos legales los cuales fueron desechados por la Suprema Corte por no tener sustento”.
Dijo tener fé en que se resuelva esta situación a favor de los sanluisinos y así demostrar que se tuvo razón en haber demandado.
“Si perdemos, ganamos en el sentido de que defendimos lo que teníamos que defender; y si ganamos, ganamos por partida doble, así que hay que esperar unas semanas más para conocer el resultado”.
Indicó que el fallo (sea cual sea) no debe ni tiene por qué afectar la relación con el gobierno del estado.
“Sería un caos que ningún municipio pudiera hacer valer sus derechos ante el gobierno del estado, sería prácticamente una dictadura”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario