
La decisión sobre la apertura de un consulado móvil la determina el gobierno de Estados Unidos y sólo se espera que se tome una determinación al respecto a principios del próximo año.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, ya se envió la resolución del cabildo que fue hecha hace dos meses y solo queda esperar a que se decidan a aprobar la oficina de tramitación de pasaportes.
“Nosotros enviamos esa resolución de cabildo porque la idea original fue de Yuma, Somerton y San Luis, Arizona y nos pidieron ese respaldo para fortalecer la petición, por ello lo sometimos ante el cuerpo colegiados y fue aprobado por unanimidad”.
Dijo que ahora solo queda esperar a que el gobierno de Estados Unidos tome la determinación.
En ese momento, se habló de que la sede de la oficina podría ser en la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ubicada en el callejón Zaragoza y calle 26.
Recordó que hace varios años, el Consulado de Estados Unidos en Nogales realizó varias visitas a esta frontera con el fin de hacer el trámite de cientos de Visas Láser de los sanluisinos (que se hacían en las instalaciones del palacio municipal) y con ello les ahorró el viaje a la mencionada ciudad o bien a Tijuana.
“Por el momento solo nos queda esperar, pero en caso de ser aceptado será de gran ayuda para los sanluisinos para que no tengan que viajar”.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, ya se envió la resolución del cabildo que fue hecha hace dos meses y solo queda esperar a que se decidan a aprobar la oficina de tramitación de pasaportes.
“Nosotros enviamos esa resolución de cabildo porque la idea original fue de Yuma, Somerton y San Luis, Arizona y nos pidieron ese respaldo para fortalecer la petición, por ello lo sometimos ante el cuerpo colegiados y fue aprobado por unanimidad”.
Dijo que ahora solo queda esperar a que el gobierno de Estados Unidos tome la determinación.
En ese momento, se habló de que la sede de la oficina podría ser en la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ubicada en el callejón Zaragoza y calle 26.
Recordó que hace varios años, el Consulado de Estados Unidos en Nogales realizó varias visitas a esta frontera con el fin de hacer el trámite de cientos de Visas Láser de los sanluisinos (que se hacían en las instalaciones del palacio municipal) y con ello les ahorró el viaje a la mencionada ciudad o bien a Tijuana.
“Por el momento solo nos queda esperar, pero en caso de ser aceptado será de gran ayuda para los sanluisinos para que no tengan que viajar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario