domingo, 16 de diciembre de 2007

Cuestión de enfoques

El IFE amañado

A nadie debe sorprender el hecho de que los partidos políticos no se hayan puesto de acuerdo con el nombramiento del Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) ya que hasta la fecha no se tiene al sustituto de Luis Carlos Ugalde.
En la semana se supone que ya se habrían puesto de acuerdo pero los diputados del PRD que están del lado del Peje se encargaron de “tronar” la sesión y posponer aún más esa decisión.
Si usted recuerda, todo empezó con el resultado de las elecciones del año pasado y los perredistas se lanzaron contra todo contra Ugalde a quien lo consideraron como uno de los “artífices” de su derrota y por ello pidieron su cabeza desde el primer minuto luego de que se conoció que haban perdido la presidencia.
El problema fue las agresiones verbales contra Ugalde crecieron a tal grado que los tres partidos pidieron su renuncia y ese fue el principio de todo.
Pero Ugalde hizo algo que no esperaba nadie: renunciar, y con ello provocó una serie de discusiones y trabajo extra para los diputados que no se ponen de acuerdo en cuanto a quién debe ocupar el interinato en lo que se designa al nuevo presidente del IFE en febrero.
El problema también es que cada partido quiere poner a alguien que se ajuste a sus intereses para que no se repita lo del 2006, en otras palabras, quieren controlar al IFE porque en la elección pasada no pudieron y eso los molestó, principalmente al PRD que por todo se queja.
Independientemente de quién quede al frente del IFE, esa persona debe garantizar que habrá elecciones limpias e imparciales, que ningún partido tendrá el control del mismo; aunque la reforma electoral que se acaba de aprobar, todo parece indicar que es el Congreso quien le quitará a la ciudadanía el control del Instituto por la serie de intervenciones que han hecho en el trabajo.
Además Ugalde no será el único que se va, hay dos consejeros más que serán relevados aún cuando no era la fecha.
Uno pensaría que los aspirantes iban a escasear debido a la actitud de los diputados que si no les gusta el trabajo inmediatamente comienzan a grillar para sacarlos de sus puestos.
Lo que sí tendrán que hacer los legisladores es ya ponerse las pilas ya que ahora lo que están haciendo es pensar en las fiestas de fin de año mientras hay otras cosas que amerita su atención como otras reformas que están pendientes (educativa, laboral, entre otras), a ver si el año nuevo les trae buenas ideas para proponer ante el pleno y que se dejen de pleitos estériles que solo trae vergüenzas.
EL PRESUPUESTO
EN San Luis la discusión sobre el presupuesto ha sido larga y la verdad ya debería estar aprobada por el cabildo pero las suspensiones por falta de quórum en las sesiones de la Comisión de Hacienda ha sido el principal motivo de retraso.
Y volvemos a lo mismo, ¿para qué dejar al final las cosas?, lo mejor sería sacar adelante ese presupuesto, llevarlo cuanto antes al cabildo para de ahí enviarlo al Congreso y sea aprobado.
Como ya se esperaba, seguridad pública será la dependencia más beneficiada seguida de Obras Públicas aunque quizás ésta última no requiera de muchos incrementos debido a que ya se cuenta con los 46 millones de pesos que gestionó Manlio Fabio Beltrones para el municipio y que de inmediato comenzarán a ser usados para pavimentar varias avenidas de la ciudad que requieren ese tipo de trabajos.

Victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com


No hay comentarios: