
El comandante de la policía municipal Luis Alberto Campa Lastra respondió los señalamientos del presidente de la Cámara de Comercio local Joel Torres Gutiérrez en el de que mintió sobre las cifras que ofreció a los comerciantes hace un mes cuando se reunió con ellos ya que no pueden tener números que sean superiores al estado.
En reunión con medios de comunicación en palacio municipal, el funcionario aseguró que hay varios factores por las cuales las cifras que ofrecen PASOS no son las mismas que las que da el ayuntamiento.
“Aquí se involucran varios factores, entre ellos de que nosotros llevamos un registro de las llamadas hechas al 066 y de ahí tenemos que tener los partes informativos, los cuales se llevan a un juez calificador, pero si la persona afectada desea llevar su caso ante el Ministerio Público y éste tiene un procedimiento que llevar a cabo”.
Dijo que la cifra es menor de casos que investiga y aún menor la cantidad de casos resueltos y mas reducida la cantidad de personas sentenciadas.
“Es peligroso hacer ese tipo de declaraciones como las que dijo Joel Torres en el sentido de que eran mentiras lo que le dijimos en su momento, de hecho aquí tengo las cifras del estado”.
Comentó que las estadísticas que maneja el ayuntamiento son superiores a las que presenta PASOS pero es porque se tiene una metodología específica la cual es perfectible.
“Eso fue lo que nos dijo el director de Seguridad Pública del estado Francisco Figueroa Souquet, así que pueden darse esas diferencias en los números”.
Comentó que para tener las estadísticas y ver si se avanzó o no, es necesario tener referencias y las cifras que maneja el estado nos sirven mucho.
“Si yo tengo registrados 12 accidentes con atropellados, tengo que tener 12 partes informativos de ellos, esas cifras fueron las que dí en esa junta por lo que el alcalde no es responsable de ellas sino su servidor”.
Por otra parte, dijo que aún persisten una cantidad elevada de llamadas falsas al 066 lo cual es preocupante porque sólo una de cada 4 llamadas ha resultado ser verdadera.
“Tenemos registradas 8 mil 266 llamadas al 066 y sólo 2 mil 11 han sido ciertas, las demás son por juego o por broma, lo cual es triste que la gente no entienda que éste es un servicio de apoyo a la comunidad”.
Expresó que aunque el bando de policía contempla sanciones, es difícil ubicar a las personas que hacen esas llamadas debido a que la tecnología celular no permite la ubicación de las mismas.
En reunión con medios de comunicación en palacio municipal, el funcionario aseguró que hay varios factores por las cuales las cifras que ofrecen PASOS no son las mismas que las que da el ayuntamiento.
“Aquí se involucran varios factores, entre ellos de que nosotros llevamos un registro de las llamadas hechas al 066 y de ahí tenemos que tener los partes informativos, los cuales se llevan a un juez calificador, pero si la persona afectada desea llevar su caso ante el Ministerio Público y éste tiene un procedimiento que llevar a cabo”.
Dijo que la cifra es menor de casos que investiga y aún menor la cantidad de casos resueltos y mas reducida la cantidad de personas sentenciadas.
“Es peligroso hacer ese tipo de declaraciones como las que dijo Joel Torres en el sentido de que eran mentiras lo que le dijimos en su momento, de hecho aquí tengo las cifras del estado”.
Comentó que las estadísticas que maneja el ayuntamiento son superiores a las que presenta PASOS pero es porque se tiene una metodología específica la cual es perfectible.
“Eso fue lo que nos dijo el director de Seguridad Pública del estado Francisco Figueroa Souquet, así que pueden darse esas diferencias en los números”.
Comentó que para tener las estadísticas y ver si se avanzó o no, es necesario tener referencias y las cifras que maneja el estado nos sirven mucho.
“Si yo tengo registrados 12 accidentes con atropellados, tengo que tener 12 partes informativos de ellos, esas cifras fueron las que dí en esa junta por lo que el alcalde no es responsable de ellas sino su servidor”.
Por otra parte, dijo que aún persisten una cantidad elevada de llamadas falsas al 066 lo cual es preocupante porque sólo una de cada 4 llamadas ha resultado ser verdadera.
“Tenemos registradas 8 mil 266 llamadas al 066 y sólo 2 mil 11 han sido ciertas, las demás son por juego o por broma, lo cual es triste que la gente no entienda que éste es un servicio de apoyo a la comunidad”.
Expresó que aunque el bando de policía contempla sanciones, es difícil ubicar a las personas que hacen esas llamadas debido a que la tecnología celular no permite la ubicación de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario