El Congreso del Estado no ha aprobado el plan fiscal que presentó la bancada del PRI en el Cabildo y que fue aprobada por unanimidad por el resto de los regidores y es por ello que no se ha aplicado.
De acuerdo con la tesorera municipal María Inés Pérez Esquer, el plan aunque fue aprobado en cabildo, los regidores tricolores pusieron en el documento que éste tenía que ser aprobado por el Congreso del Estado lo cual hasta la fecha no ha ocurrido.
“Aquí la parte que le corresponde a Secretaría es enviar esta información al Congreso con el fin de que sea analizada y en su caso aprobada, si eso ocurre, debe aparecer en el Boletín Oficial del estado”.
Dijo que recibió la propuesta en septiembre y ésta consiste en aplicar descuentos a los usuarios en los recargos del impuesto predial durante un período de tres meses.
Los porcentajes serían en el primer mes 95%, en el segundo mes 90% y en el tercero sería de 80%.
Indicó Pérez Esquer que en la Ley de Ingresos municipal quedó contemplado el descuento a los recargos del impuesto predial como una forma de poder hacer que la ciudadanía cumpla con sus obligaciones fiscales.
“De hecho pudimos hacer que se aplicasen descuentos en los recargos e incluso en el impuesto en sí ya que hemos hecho descuentos de hasta el 95% en algunos casos, aunque el máximo por ley sea de 90%”.
Las reducciones que se hacen en el gravamen son en el primer trimestre de 75%, en el segundo trimestre de 85% y en el tercer y cuarto trimestre de 90%.
Comentó la funcionaria municipal que este plan ha tenido buena respuesta de la gente que ha acudido a pagar el impuesto predial ya que éste es la base del ayuntamiento para proveerse de recursos para hacer obras.
Negó que los regidores del PRI se hayan acercado recientemente a solicitar esta información sobre el avance que se tiene sobre su propuesta para abatir el rezago fiscal que tiene el municipio.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, el rezago que tiene el ayuntamiento por el no pago del impuesto predial es de 40 millones de pesos.
De acuerdo con la tesorera municipal María Inés Pérez Esquer, el plan aunque fue aprobado en cabildo, los regidores tricolores pusieron en el documento que éste tenía que ser aprobado por el Congreso del Estado lo cual hasta la fecha no ha ocurrido.
“Aquí la parte que le corresponde a Secretaría es enviar esta información al Congreso con el fin de que sea analizada y en su caso aprobada, si eso ocurre, debe aparecer en el Boletín Oficial del estado”.
Dijo que recibió la propuesta en septiembre y ésta consiste en aplicar descuentos a los usuarios en los recargos del impuesto predial durante un período de tres meses.
Los porcentajes serían en el primer mes 95%, en el segundo mes 90% y en el tercero sería de 80%.
Indicó Pérez Esquer que en la Ley de Ingresos municipal quedó contemplado el descuento a los recargos del impuesto predial como una forma de poder hacer que la ciudadanía cumpla con sus obligaciones fiscales.
“De hecho pudimos hacer que se aplicasen descuentos en los recargos e incluso en el impuesto en sí ya que hemos hecho descuentos de hasta el 95% en algunos casos, aunque el máximo por ley sea de 90%”.
Las reducciones que se hacen en el gravamen son en el primer trimestre de 75%, en el segundo trimestre de 85% y en el tercer y cuarto trimestre de 90%.
Comentó la funcionaria municipal que este plan ha tenido buena respuesta de la gente que ha acudido a pagar el impuesto predial ya que éste es la base del ayuntamiento para proveerse de recursos para hacer obras.
Negó que los regidores del PRI se hayan acercado recientemente a solicitar esta información sobre el avance que se tiene sobre su propuesta para abatir el rezago fiscal que tiene el municipio.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, el rezago que tiene el ayuntamiento por el no pago del impuesto predial es de 40 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario