domingo, 9 de diciembre de 2007

Estamos en crisis en materia de empleos Paolo Navarro


Para Paolo Navarro Hernández el ocupar una oficina de la importancia de Desarrollo Económico ha sido complicado pero al mismo tiempo un reto que asumió en el escaso año en que lleva en el puesto, consideró las críticas que ha recibido como algo que le ha servido para poder realizar su labor de promoción y de atracción de inversiones que permitan a la ciudad crecer en materia de empleos que, es el principal problema de San Luis en el actualidad.
N.-Paolo en el tiempo que llevas al frente de la oficina ¿qué fue lo que encontraste y dijiste hace falta esto o aquello?
PNH.-evidentemente, siempre todos queremos un poquito más, pero encontré muy poca información acerca de lo que somos en el municipio, aquí en el municipio no había información de los costos de los servicios públicos; la idea que traía yo y que afortunadamente se está llevando a cabo de un banco de datos de donde lo pudiéramos ofrecer al inversionista datos reales y confiables del municipio y que se fuera actualizando constantemente, se está haciendo la página con un esfuerzo del gobierno municipal, las cámaras y el estado.
Si no la tuviéramos, ¿cómo saldríamos a promocionar si no tenemos las herramientas y no tenemos la información real? Si el inversionista viene media hora y quiere datos reales y si no los tienes, se da la media vuelta y se va a otro lugar donde sí la tengan.
Aquí se trata de vender a San Luis como un sitio óptimo para la inversión.
N.-Sabemos que la ciudad carece de muchas cosas como infraestructura, ¿Cómo explicarles a los inversionistas la falta de ella y que puede ser un problema en un momento dado?
PNH.-Nosotros tratamos de tener bien ubicadas nuestras fortalezas y nuestras debilidades, y entre nuestras debilidades es que somos un municipio pequeño, tener un competidor muy importante como Mexicali, pero también la vemos como una fortaleza porque ofrecemos una comunidad más pequeña con un trato mas personalizado; en Mexicali llega mucha empresas de 50 empleos y no hacen tanto ruido, nosotros ofrecemos un servicio personalizado, una comunidad pequeña tranquila, con poca rotación de personal y les presentamos los casos de éxito como lo es Bosé, una empresa de talla internacional que tienen 2 mil 800 empleos, que ninguna empresa de Baja California tiene tantos empleos, también SANA y GPI son las que hacen resaltar el municipio.
A las empresas se le dan las facilidades para que se instalen, pues es parte de lo que hacemos.
N.- Cuando entraste, supiste de las críticas que se hicieron hacia tu persona en el sentido de que no tienes el perfil para el puesto ¿Cómo las asimilas y como puedes decirles que están equivocados?
PNH.- Siempre las críticas son buenas, porque te hacen ver lo que tiene el puesto, y ves lo que esperan de ti cuando llegas al cargo, mi idea no es tratar callarle la boca a nadie, cuando entre en la elección para director, presenté mi propuesta y tenía claro lo que quería hacer y había como 30 empresarios y yo salí electo y en base a mi propuesta hemos estado trabajando con todo y las limitantes que te vas a encontrar, si bien es cierto que la administración pública es distinta a la privada mi idea es trabajar duro, trabajar por mi ciudad y por hacer que los sanluisinos tengan una buena calidad de vida.
Se han aterrizado algunas empresas en la ciudad, nos gustarían más y tenemos proyectos interesantes para el 2008 y seguir en la misma dinámica, trabajar con las cámaras y prueba de ello es la Expo que vamos a hacer.
N.-Ahora que mencionaste las cámaras ¿cómo es tu relación con ellos?
PNH.-Ha sido buena y cordial, precisamente estamos trabajando con este proyecto con CANACO, CANACINTRA en referencia a la Expo, se requiere que este año sea mejor la relación y podamos construir más cosas juntos; por parte nuestra hay respeto y trabajar de manera conjunta porque si todos jalamos a donde mismo para que a San Luis le vaya bien.
N.-¿Tú crees que San Luis está en crisis a raíz de la falta de empleos, ahora que ya no tenemos una empresa como Exportex?
PNH.- Sí, en ese sentido; no está la situación como estaba Exportex evidentemente, no podemos tapar el sol con un dedo, sí hay falta de oportunidades de trabajo; estamos gestionando para traer más fuentes de empleo al municipio, más inversiones, estamos prospectando traer empresas de diferentes giros, no le apostamos a un solo sector tanto en turístico como en comercio y franquicias, empresas de servicios; si hacemos un esfuerzo entre el municipio, las cámaras y la ciudadanía para promover San Luis vamos a salir más pronto de esa etapa en la que estamos.
N.-Ahora que mencionaste turismo, ¿Cómo recuperar el nivel que tenía la ciudad hace 40 o 50 años cuando se tiene a Los Algodones aquí cerca?
PNH.- Es difícil, tomando en cuenta de que los turistas vienen, cruzan a este lado de la frontera a pie y es complicado ofrecerle algo más cuando el transporte de carga pesada pasa por la calle principal; debemos hacer algo para evitar ese problema porque es una de las limitantes que tenemos en la ciudad por miedo a ser atropellados, debemos empezar poco a poco, organizarnos nosotros y ver alternativas.
N.- ¿Cómo quieres ser recordado cuando dejes la dependencia?
PNH.- A mí no me interesa dejar huella en el sentido de reconocimiento personal, me interesa dejar huella de decir ‘esa maquiladora la traje yo esa empresa está gracias al esfuerzo que hicimos’ y creo que así va a ser como una gente de trabajo, una gente comprometida con San Luis por eso estamos aquí.
Los números son fríos pero son el reflejo de tu trabajo, me refiero a cuántas empresas trajiste, cuántos empleos generaste.

No hay comentarios: