
Las lluvias afectaron el sistema de drenaje de la ciudad por lo que personal de OOMAPAS estuvo trabajando gran parte de la noche en su reparación para permitir que el agua encharcada pudiera tener circulación aunque todo es debido a que el cárcamo que provee el servicio a la colonia Cuauhtémoc se encuentra a la mitad de su capacidad.
De acuerdo con el director del la mencionada paramunicipal Raúl Adalberto Morelos, en 15 días más será sustituidas las bombas actuales por unas de mayor capacidad que permitan enviar esas aguas a la planta de tratamiento.
“Siempre que llueve sucede eso, porque el drenaje pluvial es conectado por Obras Públicas al drenaje normal y no debe ser así, por eso el agua brota por las alcantarillas”.
Indicó que ya se terminó con la licitación por lo que los trabajos ya deben empezar en pocos días.
“Lo que vamos a hacer provisionalmente es enviar las aguas hacia el Río Colorado en lo que se cambian las bombas y una vez que se terminen, serán enviadas a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)”.
En cuanto a las calles encharcadas, comentó que se debe de hacer un pavimento bien organizado con un drenaje pluvial que se encargue de desfogar esas aguas que se quedan estancadas en las calles.
“Eso no me corresponde a mí, es una obra pública (el drenaje pluvial) por lo que Obras públicas debe trabajar en ello, aunque regularmente trabajamos de forma coordinada”.
Por su parte, el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega comentó que no se registraron problemas ocasionados por las lluvias que se presentaron el viernes pasado en esta frontera.
“Hicimos recorridos por la carretera del valle donde regularmente se presentan los problemas pero no hubo nada, las dos corporaciones de bomberos estuvieron apoyándonos y acomodando sacos de arena para evitar que hubiese más daños”.
Dijo que incluso, una cuadrilla del Ejército estuvo al pendiente en caso de ser necesaria su intervención.
Expresó que 13 personas acudieron a la Villa del Abuelo debido a que se les estaba metiendo el agua por lo que fueron atendidos en ese lugar.
De acuerdo con el director del la mencionada paramunicipal Raúl Adalberto Morelos, en 15 días más será sustituidas las bombas actuales por unas de mayor capacidad que permitan enviar esas aguas a la planta de tratamiento.
“Siempre que llueve sucede eso, porque el drenaje pluvial es conectado por Obras Públicas al drenaje normal y no debe ser así, por eso el agua brota por las alcantarillas”.
Indicó que ya se terminó con la licitación por lo que los trabajos ya deben empezar en pocos días.
“Lo que vamos a hacer provisionalmente es enviar las aguas hacia el Río Colorado en lo que se cambian las bombas y una vez que se terminen, serán enviadas a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)”.
En cuanto a las calles encharcadas, comentó que se debe de hacer un pavimento bien organizado con un drenaje pluvial que se encargue de desfogar esas aguas que se quedan estancadas en las calles.
“Eso no me corresponde a mí, es una obra pública (el drenaje pluvial) por lo que Obras públicas debe trabajar en ello, aunque regularmente trabajamos de forma coordinada”.

Por su parte, el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega comentó que no se registraron problemas ocasionados por las lluvias que se presentaron el viernes pasado en esta frontera.
“Hicimos recorridos por la carretera del valle donde regularmente se presentan los problemas pero no hubo nada, las dos corporaciones de bomberos estuvieron apoyándonos y acomodando sacos de arena para evitar que hubiese más daños”.
Dijo que incluso, una cuadrilla del Ejército estuvo al pendiente en caso de ser necesaria su intervención.
Expresó que 13 personas acudieron a la Villa del Abuelo debido a que se les estaba metiendo el agua por lo que fueron atendidos en ese lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario