martes, 4 de diciembre de 2007

Está Sonora a la vanguardia en materia electoral: CEE


Sonora se encuentra a la vanguardia en cuanto a materia electoral se refiere porque muchas de las cosas que se incluyeron en la nueva ley electoral federal ya las contemplamos nosotros.
De acuerdo con el presidente del Consejo Estatal Electoral (CEE) Marco Arturo García Celaya, se ha dicho que la reforma violaba la soberanía de los estados pero hay que ver cómo aterrizan en las leyes secundarias.
“Creo que en Sonora no tendremos problemas salvo algunas modificaciones porque nuestro código que es reciente, ya contemplaba muchas cosas que se discutieron en la reforma constitucional”.
Entre ellos, las precampañas y los tiempos de las mismas, acortar los plazos y el gasto, la fiscalización de los partidos y las campañas, las candidaturas independientes, entre otros.
Expresó que la modificación electoral de Sonora va más avanzada aunque no descartó que en el futuro se hagan algunos cambios.
“Nosotros mismos nos dimos cuenta que aunque la ley es de tipo vanguardista tiene algunas omisiones y unos puntos que hay que aclarar y por ello proponemos algunas modificaciones a la ley para que próximo proceso electoral lo hagamos con mas control y plazos”.
“Comparado con el 2003, en la más reciente logramos incrementar en 3% la participación ciudadana, pasar de un 53 a un 56.3% de participación ciudadana y buscar reducir el abstencionismo”.
Dijo que los principales motivos de la apatía de la gente al momento de ir a votar son cuestiones que se vienen acarreando de tiempos atrás, ya que antes se decía que ya se conocían a los ganadores y que no se respetaba en voto.
“Eso ha cambiado mucho, los organismos ya somos autónomos y las elecciones las hacen los ciudadanos y no los partidos no el gobierno; estamos dando resultado en credibilidad”.
Dijo que desean superar el 60% de la participación ciudadana en el proceso electoral del 2009 “aunque suene algo ambicioso”.
Comentó que desconoce el dato de la mínima participación de la gente en las elecciones en la historia de Sonora.

No hay comentarios: