El diputado local Florencia Díaz Armenta hizo un llamado al gobernador del estado Eduardo Bours Castelo a sentarse a construir acuerdos y dejar a un lado cuestiones partidistas y personales con el fin de apoyar al estado y a los sanluisinos en su desarrollo.
Ante representantes de distintos niveles de gobierno y integrantes de la sociedad de San Luis Río Colorado, el diputado Florencio “Chito” Díaz, rindió su primer informe de actividades.
El también exalcalde sanluisino dio cuenta del año de labores como representante del primer distrito electoral, así como su responsabilidad a cargo de la coordinación de los diputados del PAN, en el Congreso del Estado.
En el evento estuvieron presentes el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, el dirigente del PAN nacional Manuel Espino Barrientos, el dirigente del PAN en Sonora Enrique Reina Lizárraga y el senador Javier Castelo Parada.

También llamó la atención la presencia de la bancada del PRI en el Cabildo municipal y el dirigente municipal de dicho partido Joel Aguirre Yescas.
Dentro de los temas llamados fuertes del estado, manifestó en el tema de Seguridad Pública la propuesta de la bancada del PAN referente a otorgar más recursos en esa materia.
Condenó los lamentables hechos sobre lo ocasionado en contra de la diputada Susana Saldaña donde irrumpieron en su casa con amenazas y fue violentada su empleada doméstica:
“La inseguridad nos alcanza a todos, y desde aquí, lanzamos un fuerte llamado a las autoridades de Procuración de Justicia para que resuelvan y se castigue, quienes de una manera cruel intentaron amedrentar a una de nuestras diputadas, violentando su casa y agrediendo de forma muy baja, a una de las personas que trabajan para ella. Susana, desde San Luis Río Colorado, nuestro apoyo y solidaridad para ti y tu familia”.
Habló sobre sus programas de gestoría social y apoyo a través de su oficina de enlace, enfocados al desarrollo de las familias, tales como la donación de 600 paquetes escolares, actividad de corte de cabello, donación de despensas, camisas polares durante la época de invierno, beneficiando a escuelas primarias del área rural y a adultos mayores de escasos recursos.
“

Falta mucho por hacer, lo se, pero no se imaginan la gran satisfacción personal que siento al ver como sumando fuerzas hemos hecho posible que el sueño de muchos padres de familia se vea materializado haciéndoles la carga más liviana para que sus hijos puedan ir a la escuela”.
Entre los apoyos enfocados a la generación de empleos gestionó créditos por mas de 141 mil pesos para proyectos productivos de mujeres del Golfo de Santa Clara y San Luis Río Colorado.
En gestoría presupuestal de 12 millones extraordinarios que se consiguieron para los ayuntamientos de Sonora, se destinó un millón 300 mil invertidos a San Luís Río Colorado, los cuales se aplicaron en pavimentación.
Explicó que en su labor como diputado en el Congreso, se lograron 150 millones de pesos de recursos extraordinarios en el presupuesto para el 2007, para los 72 municipios sonorenses; de los cuales 60 millones 991 mil pesos fueron destinados a los ayuntamientos gobernados por Acción Nacional, de esta cantidad, San Luis Río Colorado recibió 5 millones 800 mil pesos.
Díaz Armenta nombró las leyes aprobadas en el primer año de labores del Congreso, apoyadas por los Diputados del PAN tales como: la Ley de Fomento al Turismo, Ley de Fomento Minero, Ley de los Adultos Mayores del Estado de Sonora, Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la recién aprobada Ley de Protección a los migrantes.
El legislador puntualizó la propuesta del Grupo Parlamentario del PAN de contar con una agenda legislativa que signifique un pacto de suma de esfuerzos de todos los niveles de gobierno y fuerzas organizadas, a la cual denominan un marco de entendimiento conjunto para legislar y trabajar por el desarrollo de Sonora.
“Lo que necesitamos para lograr un entendimiento conjunto para legislar y trabajar por el desarrollo de Sonora son instituciones modernas que construyan diálogos y pactos políticos; eficientar y transparentar el ejercicio de los recursos y los programas de gobierno; crear visiones compartidas sobre las necesidades y oportunidades del estado; crear pactos de acuerdo y colaboración y sumar a la sociedad”.
Hizo hincapié en la suma de esfuerzos que es lo que falta en Sonora, el hecho de que la política, los partidos y los políticos se deben en primer lugar a la gente, a su bienestar, a la justicia, al desarrollo y a la búsqueda de oportunidades para todos.
“La tarea de construir un nuevo pacto para un nuevo Sonora, es de todos. Éste año es un primer paso que hemos dado juntos; sé que hay mucho por hacer, pero con ustedes, seguiremos avanzando y logrando más cosas”.