
El ayuntamiento debe buscar la forma de frenar la ola de asaltos que han asolado a los comercios incluyendo el que se dio recientemente en el Golfo de Santa Clara ya que se han dado hasta 12 asaltos en pocos días.
De acuerdo con el dirigente de la CANACO local Joel Torres Gutiérrez, han sido varias llamadas que han recibido en la Cámara manifestando su intranquilidad por la ola delictiva que azota a los establecimientos comerciales.
“Los socios se encuentran preocupados por los asaltos que se han registrado últimamente ya sea en sus negocios o uno que esté cerca de ellos y que sigan sus hogares”.
Dijo que la temporada de fin de año está a la vuelta de la esquina y ahí podría darse un incremento en el índice delictivo porque es cuando la gente tiene un poco más de efectivo y eso atrae a los delincuentes.
Expresó que la corporación carece de recursos para poder hacer frente a la delincuencia ya que no cuenta con las unidades suficientes ni mucho menos hay la confianza en los elementos que la conforman.
“A diario oímos comentarios de que si el director de la policía va a renunciar, y el hecho de que implanten el sistema GPS para las patrullas es una señal que no tienes la confianza en tu material humano por lo que deberían empezar por ese lado”.
Comentó Torres Gutiérrez que el ayuntamiento debe buscar la forma de dotar de recursos suficientes a la corporación para que pueda enfrentar a la delincuencia y si es necesario que acuda al estado para acceder a fondos que les permita equiparse.
“Hay que recordar que la seguridad pública no tiene colores ni debe ser mezclada con caprichos, si es necesario que se vaya al estado para que puedan facilitar los recursos para la adquisición de material como lo son las patrullas ya que actualmente no cuentan con ellas”.
Expresó que espera que la colaboración que se anunció entre autoridades municipales y federales rinda frutos así como esperan que también se involucre al estado para enfrentar entre todos a la delincuencia.
De acuerdo con el dirigente de la CANACO local Joel Torres Gutiérrez, han sido varias llamadas que han recibido en la Cámara manifestando su intranquilidad por la ola delictiva que azota a los establecimientos comerciales.
“Los socios se encuentran preocupados por los asaltos que se han registrado últimamente ya sea en sus negocios o uno que esté cerca de ellos y que sigan sus hogares”.
Dijo que la temporada de fin de año está a la vuelta de la esquina y ahí podría darse un incremento en el índice delictivo porque es cuando la gente tiene un poco más de efectivo y eso atrae a los delincuentes.
Expresó que la corporación carece de recursos para poder hacer frente a la delincuencia ya que no cuenta con las unidades suficientes ni mucho menos hay la confianza en los elementos que la conforman.
“A diario oímos comentarios de que si el director de la policía va a renunciar, y el hecho de que implanten el sistema GPS para las patrullas es una señal que no tienes la confianza en tu material humano por lo que deberían empezar por ese lado”.
Comentó Torres Gutiérrez que el ayuntamiento debe buscar la forma de dotar de recursos suficientes a la corporación para que pueda enfrentar a la delincuencia y si es necesario que acuda al estado para acceder a fondos que les permita equiparse.
“Hay que recordar que la seguridad pública no tiene colores ni debe ser mezclada con caprichos, si es necesario que se vaya al estado para que puedan facilitar los recursos para la adquisición de material como lo son las patrullas ya que actualmente no cuentan con ellas”.
Expresó que espera que la colaboración que se anunció entre autoridades municipales y federales rinda frutos así como esperan que también se involucre al estado para enfrentar entre todos a la delincuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario