Debido a los problemas que ocasiona la violencia intrafamiliar, la psicóloga Ernestina Bórquez ha organizado un grupo que atiende a las víctimas de este mal denominado “Nueva Vida” en San Luis, Arizona.
Dijo que en sus 17 años de trayectoria, ha visto muchos casos de menores de edad que son suspendidos o expulsados de las escuelas debido a que traen problemas de violencia doméstica al plantel.
“Los niños que están en esa situación buscan llamar la atención, y ahora por cualquier motivo son suspendidos y les dan en las enfermerías un medicamento que se llama retinol el cual a la larga provoca serios problemas de salud tales como ceguera y hasta daños a los riñones”.
Comentó que conoce varios casos de niños que han sufrido estos padecimientos precisamente por consumir esa medicina.
Expresó Bórquez que el 90% de los niños hiperactivos tienen problemas en casa y los llevan a la escuela, mientras que el 10% restante es porque los padres en algún momento dado consumieron drogas durante la gestación.
“El retinol también provoca adicciones a otras drogas y eso es consecuencia de la violencia doméstica que viven ésta, por ello nos hemos puesto de acuerdo un grupo de personas para formar esta agrupación y atender a las víctimas”.
Manifestó que muchas madres solteras se han unido a su causa y han trabajado muy fuerte para hacer que la juventud y la niñez que está envuelta en problemas de consumo de drogas puedan romper esa dependencia.
Dijo que ya trabajan en el registro del grupo para lo cual ya comenzaron a hacer varias actividades para recabar fondos que les permitan conseguir el registro y las solicitudes de ingreso están disponibles en el Centro Comunitario de San Luis, Arizona.
“Por lo pronto las reuniones serán ahí en el Centro Comunitario, ya pronto tendremos un espacio para trabajar”.
Comentó que el problema de la violencia doméstica es muy penada en Estados Unidos porque puede llegar al grado de la deportación a México además de tiempo en la cárcel.
En cuanto a la forma en que enfrentarían el problema, dijo que ser ofrecerá pláticas y terapias totalmente gratuitas para la gente ya que muchos no se acercan porque no cuentan con los recursos y con ellos no tienen que preocuparse por ello.
Dijo que en sus 17 años de trayectoria, ha visto muchos casos de menores de edad que son suspendidos o expulsados de las escuelas debido a que traen problemas de violencia doméstica al plantel.
“Los niños que están en esa situación buscan llamar la atención, y ahora por cualquier motivo son suspendidos y les dan en las enfermerías un medicamento que se llama retinol el cual a la larga provoca serios problemas de salud tales como ceguera y hasta daños a los riñones”.
Comentó que conoce varios casos de niños que han sufrido estos padecimientos precisamente por consumir esa medicina.
Expresó Bórquez que el 90% de los niños hiperactivos tienen problemas en casa y los llevan a la escuela, mientras que el 10% restante es porque los padres en algún momento dado consumieron drogas durante la gestación.
“El retinol también provoca adicciones a otras drogas y eso es consecuencia de la violencia doméstica que viven ésta, por ello nos hemos puesto de acuerdo un grupo de personas para formar esta agrupación y atender a las víctimas”.
Manifestó que muchas madres solteras se han unido a su causa y han trabajado muy fuerte para hacer que la juventud y la niñez que está envuelta en problemas de consumo de drogas puedan romper esa dependencia.
Dijo que ya trabajan en el registro del grupo para lo cual ya comenzaron a hacer varias actividades para recabar fondos que les permitan conseguir el registro y las solicitudes de ingreso están disponibles en el Centro Comunitario de San Luis, Arizona.
“Por lo pronto las reuniones serán ahí en el Centro Comunitario, ya pronto tendremos un espacio para trabajar”.
Comentó que el problema de la violencia doméstica es muy penada en Estados Unidos porque puede llegar al grado de la deportación a México además de tiempo en la cárcel.
En cuanto a la forma en que enfrentarían el problema, dijo que ser ofrecerá pláticas y terapias totalmente gratuitas para la gente ya que muchos no se acercan porque no cuentan con los recursos y con ellos no tienen que preocuparse por ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario