Con la próxima fiesta de bienvenida a los visitantes de invierno, se busca dar una nueva imagen a la ciudad para que les sea verdaderamente atractiva para que regresen en el corto plazo.
De acuerdo con el dirigente de la CANACO local Joel Torres Gutiérrez, ya se han entablado conversaciones con el ayuntamiento con el fin de organizar el evento el próximo 1 de diciembre en la explanada del palacio municipal.
“La intención de sacarlos de la L donde se ha hecho en los últimos años, es que puedan conocer otras partes de la ciudad y que puedan disfrutar de la gente y de los servicios que les podemos ofrecer”.
Dijo que la fiesta no será exclusivamente para los llamados “pájaros de la nieve”, sino para los que verdaderamente sostienen la economía de San Luis y son los emigrados que trabajan en los campos agrícolas de Arizona.
Expresó que ellos son quienes aportan mucho de su trabajo a la economía local y que permite a San Luis avanzar un poco en la temporada de fin de año, donde los comercios de todos los giros obtienen recursos importantes.
El evento tendrá la participación de varios comercios importantes sobre todo del área gastronómica además que habrá un programa artístico el cual mostrarán los principales bailes y música tradicional.
Comentó Torres Gutiérrez que esperan que haya una buena asistencia y para ello ya se promociona el evento en varias zonas de Estados Unidos como Yuma, San Luis, Arizona y también en Los Algodones y Andrade, California.
De acuerdo con el dirigente de la CANACO local Joel Torres Gutiérrez, ya se han entablado conversaciones con el ayuntamiento con el fin de organizar el evento el próximo 1 de diciembre en la explanada del palacio municipal.
“La intención de sacarlos de la L donde se ha hecho en los últimos años, es que puedan conocer otras partes de la ciudad y que puedan disfrutar de la gente y de los servicios que les podemos ofrecer”.
Dijo que la fiesta no será exclusivamente para los llamados “pájaros de la nieve”, sino para los que verdaderamente sostienen la economía de San Luis y son los emigrados que trabajan en los campos agrícolas de Arizona.
Expresó que ellos son quienes aportan mucho de su trabajo a la economía local y que permite a San Luis avanzar un poco en la temporada de fin de año, donde los comercios de todos los giros obtienen recursos importantes.
El evento tendrá la participación de varios comercios importantes sobre todo del área gastronómica además que habrá un programa artístico el cual mostrarán los principales bailes y música tradicional.
Comentó Torres Gutiérrez que esperan que haya una buena asistencia y para ello ya se promociona el evento en varias zonas de Estados Unidos como Yuma, San Luis, Arizona y también en Los Algodones y Andrade, California.
No hay comentarios:
Publicar un comentario