miércoles, 7 de noviembre de 2007

Inicia campaña de registro de armas


El Ejército Nacional comenzó una campaña de registro voluntario de armas con el fin de que quienes posean una puedan contar con el permiso de tenerla en casa y así evitarse problemas en el futuro.
De acuerdo con el sargento primero de la Guarnición Militar local y encargado del módulo instalado en el palacio municipal Álvaro Bautista, se deben cumplir con ciertos requisitos para poder tener obtener el registro del arma el cual no les llevará más de 20 minutos tramitarlo.
“También hay que tomar en cuenta que no se pueden registrar todo tipo de armas ya que hay algunas como las llamadas de alto poder que son de uso exclusivo del Ejército”.
Las que sí se pueden registrar se dividen en dos, armas cortas y largas; entre las cortas los calibres que se puede registrar son en pistola tipo escuadra .22 y .25, además de .380; mientras que en revólver .38.
En cuanto a las armas largas, se encuentran las de .22 pero las de 222 y 223 no se pueden registrar.
En relación a las escopetas están en la lista las de tipo 12GA, 16 GA, 20GA y 22GA.
Los requisitos que se piden para poder registrar un arma, es presentarla físicamente en el módulo, además de presentar una identificación vigente con fotografía, copia del acta de nacimiento, un comprobante de domicilio (agua, luz, predial etcétera), copia de la CURP, copia de un recibo de nómina y un certificado médico de no consumo de drogas.
Además, hay que pagar con al forma 5 de Hacienda con la clave 4000113 la cantidad de 32 pesos por cada arma que se pretenda registrar así como presentar 2 originales del pago con dos copias más.
Comentó que no se recibirán las hojas de pago que sean llenadas a mano y/o que en una sola hoja se pague el registro de dos o más armas.
Dijo que hasta el momento no se ha presentado ninguna solicitud de registro pero no se descarta que se dé en los siguientes días.


No hay comentarios: