
A pesar de que la ley ha sido modificada, la imagen del presidente municipal Héctor Rubén Espino Santana no ha sido eliminada de la página de Internet del municipio, con lo cual podría darse una sanción por parte de las autoridades federales.
En el sitio http://www.sanluisrc.gob.mx/, aún se cuenta con dos imágenes del alcalde, una en la parte superior de la misma y otra en el área que es el enlace al sito para ver el mensaje que ofrece a los cibernautas el munícipe.
Como se sabe, el pasado 13 de noviembre fue hecha una reforma constitucional ala artículo 134 de la Carta Magna y que entró en vigor al día siguiente.
Según la reforma, “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difunden tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.
En su momento, el director de Comunicación Social del ayuntamiento Edgardo Castillo Cota que se retiraría la imagen del alcalde de los anuncios espectaculares así como de todos los anuncios que manejen la imagen del alcalde, como ua n forma de cumplir con la ley, y esto incluía la página de Internet.
Calificó como un reto para la oficina de Comunicación Social el manejar la información hacia la gente sin caer en un delito por lo que tienen que trabajar aún más para desarrollar ideas.
En el sitio http://www.sanluisrc.gob.mx/, aún se cuenta con dos imágenes del alcalde, una en la parte superior de la misma y otra en el área que es el enlace al sito para ver el mensaje que ofrece a los cibernautas el munícipe.
Como se sabe, el pasado 13 de noviembre fue hecha una reforma constitucional ala artículo 134 de la Carta Magna y que entró en vigor al día siguiente.
Según la reforma, “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difunden tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.
En su momento, el director de Comunicación Social del ayuntamiento Edgardo Castillo Cota que se retiraría la imagen del alcalde de los anuncios espectaculares así como de todos los anuncios que manejen la imagen del alcalde, como ua n forma de cumplir con la ley, y esto incluía la página de Internet.
Calificó como un reto para la oficina de Comunicación Social el manejar la información hacia la gente sin caer en un delito por lo que tienen que trabajar aún más para desarrollar ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario