
Debido a que no han encontrado respuesta en el gobierno municipal ante a falta de agua que detiene el desarrollo económico de la ciudad, integrantes del Consejo Consultivo de OOMAPAS pidieron la intervención del gobierno del estado para buscar la forma de dotar de más agua para San Luis.
En reunión celebrada ayer por la tarde en las instalaciones del Parque Industrial Internacional, el presidente del Consejo Enrique Orozco Oceguera expuso ante el representante estatal Roberto Karam Toledo y el representante de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Hirdebrando Ramos Luna la necesidad de que la se cuente con mayor cantidad de agua.
Comento Orozco Oceguera que el desarrollo económico de San Luis se encuentra estancado debido a la falta de agua y por ello recurren al estado.
Dijo que existen varios puntos que sobresalen en esta situación como la falta del vital líquido la cual se agudiza en verano cuando no sale a metro y medio de altura.
Al momento, las empresas maquiladoras tienen años comprando pipas de agua para surtirse debido a la escasez que tienen y que no les permite hacer una mejor situación para desarrollar sus actividades.
“Por la nula intervención de las autoridades que supuestamente nos representan el agua de Sonora está comprometida para Baja California, porque no hay nadie que haga algo al respecto”.
Dijo que actualmente, la Comisión Nacional del Agua (CNA) tiene catalogado a San Luis como un municipio sin agua y a la vez niega la disposición de la misma.
Expresó ante los empresarios y funcionarios que San Luis cuenta con una dotación de 23 millones de metros cúbicos pero se ignora si esa cantidad es suficiente para los aproximadamente 200 mil habitantes que tiene esta ciudad.
Además, los pozos no cuentan con medidores de agua por lo que no se puede conocer con certeza el volumen de extracción, de desperdicio, de donación a escuelas y al propio ayuntamiento, así como la facturación real que se debe hacer.
El representante de la CEA se comprometió a atender estas peticiones y coincidió en que es importante que San Luis cuente con una dotación de agua suficiente para sus habitantes.
A la reunión asistieron el presidente de CANACO Joel Torres Gutiérrez, el presidente de CANACINTRA Leonel Valenzuela Medina, el regidor Agustín Sánchez Osuna, entre otros.
En reunión celebrada ayer por la tarde en las instalaciones del Parque Industrial Internacional, el presidente del Consejo Enrique Orozco Oceguera expuso ante el representante estatal Roberto Karam Toledo y el representante de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Hirdebrando Ramos Luna la necesidad de que la se cuente con mayor cantidad de agua.
Comento Orozco Oceguera que el desarrollo económico de San Luis se encuentra estancado debido a la falta de agua y por ello recurren al estado.
Dijo que existen varios puntos que sobresalen en esta situación como la falta del vital líquido la cual se agudiza en verano cuando no sale a metro y medio de altura.
Al momento, las empresas maquiladoras tienen años comprando pipas de agua para surtirse debido a la escasez que tienen y que no les permite hacer una mejor situación para desarrollar sus actividades.
“Por la nula intervención de las autoridades que supuestamente nos representan el agua de Sonora está comprometida para Baja California, porque no hay nadie que haga algo al respecto”.
Dijo que actualmente, la Comisión Nacional del Agua (CNA) tiene catalogado a San Luis como un municipio sin agua y a la vez niega la disposición de la misma.
Expresó ante los empresarios y funcionarios que San Luis cuenta con una dotación de 23 millones de metros cúbicos pero se ignora si esa cantidad es suficiente para los aproximadamente 200 mil habitantes que tiene esta ciudad.
Además, los pozos no cuentan con medidores de agua por lo que no se puede conocer con certeza el volumen de extracción, de desperdicio, de donación a escuelas y al propio ayuntamiento, así como la facturación real que se debe hacer.
El representante de la CEA se comprometió a atender estas peticiones y coincidió en que es importante que San Luis cuente con una dotación de agua suficiente para sus habitantes.
A la reunión asistieron el presidente de CANACO Joel Torres Gutiérrez, el presidente de CANACINTRA Leonel Valenzuela Medina, el regidor Agustín Sánchez Osuna, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario