miércoles, 7 de noviembre de 2007

Está "congelado" crédito del 10 mdp para pagar a proveedores

El crédito que se solicitó de 10 millones de pesos que sería para pagar a proveedores y que fue solicitado hace unos meses, se encuentra detenido en el Congreso del Estado y solo esperan respuesta.
De acuerdo con la tesorera municipal María Inés Pérez Esquer, aún esperan la luz verde para el crédito que fue solicitado por el ayuntamiento para cubrir adeudos para proveedores que fue solicitado hace unos meses en una junta de cabildo y que en su momento fue calificado como ilegal.
“La petición está en la comisión encargada de ello y solo esperamos a que nos den respuesta”.
Dijo que en caso de que sea rechazada, tendrán que buscar alternativas de financiamiento que les permita cubrir esos adeudos que se tienen con los proveedores del ayuntamiento.
“Hemos visto algunas opciones para poder obtener recursos que nos permitan cubrir esos pagos que ya nos los están exigiendo así que solo nos queda esperar a que nos lo aprueben para que puedan usarse esos recursos para el fin que se anunció”.
Comentó Pérez Esquer que las participaciones que el estado debe pasar a los municipios cada vez llegan menos y eso perjudica los planes de pago y de compras que tiene el ayuntamiento.
Como se sabe, el pasado mes de junio el ayuntamiento solicitó al Congreso del Estado un préstamo de 10 millones de pesos con el fin de pagar a los proveedores por los adeudos que se tienen con ellos por diversos conceptos.
Uno de los que más destaca es por concepto de combustibles por 2.6 millones de pesos así como un millón por los vales de despensa.
La oposición en su momento argumentó que el crédito de 10 millones de pesos, fue una irresponsabilidad por parte del PAN porque no estaban documentados ya que solo se sometieron a los intereses particulares del alcalde o a sus intereses de grupo y a las familias que se ven beneficiadas por parte de Acción Nacional.
Agregaron que la Ley de Deuda Pública del Estado prohíbe y decir que es falso que sean irresponsables y que no trabajan.

No hay comentarios: