Trabajar coordinadamente en acciones que den mayor seguridad a los comercios mediante la prevención de delitos, así como vigilancia y operativos especiales, son los puntos en los que coincidieron el director de Seguridad Pública Municipal, Luis Alberto Campa Lastra e integrantes de la CANACO.
Luego de una reunión con el consejo directivo del organismo, encabezada por Joel Torres Gutiérrez, y en la que se abordó la situación que en materia de seguridad pública enfrenta el comercio.
Campa Lastra presentó a los empresarios un balance y estadísticas sobre los sucesos que han afectado al comercio en periodo octubre-noviembre, donde se registraron 9 asaltos a comercios y se logró la detención de 7 personas, debido a la respuesta de la policía municipal.
El comandante resaltó que el principal trabajo de la policía municipal es el proteger los intereses de la sociedad, así como el orden y tranquilidad de los ciudadanos.
Reconoció que en materia de seguridad pública, no hay soluciones simples que resuelvan el problema y que en San Luis como en Sonora, no se puede decir que todo está resuelto, pues el trabajo debe ser de a diario.
“La seguridad pública es compleja, de trabajo constante y dinámico, la solución también es compleja e intervienen diferentes instancias de gobierno”.
Durante el encuentro con comerciantes, Campa Lastra informó que la tendencia de robo a comercios, ha ido a la baja respecto a los últimos dos años, pero aún así, se están delineando estrategias para evitar brotes de ya que tanto en el 2005 como en el 2006 en la época de fin de año, los actos delictivos contra comercios subió.
Se plantearon las principales acciones, tales como la vigilancia, operativos especiales, evaluaciones constantes de la realidad registrada, así como programas preventivos.
Asímismo, el presidente de la CANACO, Joel Torres Gutiérrez reconoció la disposición del comandante para visitar a los comerciantes y se comprometió a acercarse al gobierno municipal y trabajar juntos en esa materia.
“Creo que se han obtenido buenos resultados de este tipo de reuniones y la semana entrante estaremos en la comandancia dando seguimiento a lo que vimos aquí”.
Dijo que el comercio organizado está dispuesto a colaborar con las autoridades para trabajar en conjunto y coadyuvar a que se puedan poner en marcha los planes donde queden de lado los colores ya que la delincuencia no los distingue.
Comentó que Campa Lastra les dijo que existe una coordinación con el gobierno del estado para tratar estos temas y buscar la forma de romper con la delincuencia.
“Pero esto no quiere decir que vamos a dejar de criticar, lo haremos si lo consideramos necesario pero nos interesa más trabajar en conjunto para resolver esos problemas”.
Luego de una reunión con el consejo directivo del organismo, encabezada por Joel Torres Gutiérrez, y en la que se abordó la situación que en materia de seguridad pública enfrenta el comercio.
Campa Lastra presentó a los empresarios un balance y estadísticas sobre los sucesos que han afectado al comercio en periodo octubre-noviembre, donde se registraron 9 asaltos a comercios y se logró la detención de 7 personas, debido a la respuesta de la policía municipal.
El comandante resaltó que el principal trabajo de la policía municipal es el proteger los intereses de la sociedad, así como el orden y tranquilidad de los ciudadanos.
Reconoció que en materia de seguridad pública, no hay soluciones simples que resuelvan el problema y que en San Luis como en Sonora, no se puede decir que todo está resuelto, pues el trabajo debe ser de a diario.
“La seguridad pública es compleja, de trabajo constante y dinámico, la solución también es compleja e intervienen diferentes instancias de gobierno”.
Durante el encuentro con comerciantes, Campa Lastra informó que la tendencia de robo a comercios, ha ido a la baja respecto a los últimos dos años, pero aún así, se están delineando estrategias para evitar brotes de ya que tanto en el 2005 como en el 2006 en la época de fin de año, los actos delictivos contra comercios subió.
Se plantearon las principales acciones, tales como la vigilancia, operativos especiales, evaluaciones constantes de la realidad registrada, así como programas preventivos.
Asímismo, el presidente de la CANACO, Joel Torres Gutiérrez reconoció la disposición del comandante para visitar a los comerciantes y se comprometió a acercarse al gobierno municipal y trabajar juntos en esa materia.
“Creo que se han obtenido buenos resultados de este tipo de reuniones y la semana entrante estaremos en la comandancia dando seguimiento a lo que vimos aquí”.
Dijo que el comercio organizado está dispuesto a colaborar con las autoridades para trabajar en conjunto y coadyuvar a que se puedan poner en marcha los planes donde queden de lado los colores ya que la delincuencia no los distingue.
Comentó que Campa Lastra les dijo que existe una coordinación con el gobierno del estado para tratar estos temas y buscar la forma de romper con la delincuencia.
“Pero esto no quiere decir que vamos a dejar de criticar, lo haremos si lo consideramos necesario pero nos interesa más trabajar en conjunto para resolver esos problemas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario