El Instituto Sonorense de Auditoría fiscal (ISAF) entregó la información de su personal así como los sueldos que perciben cada uno de ellos luego de que recibieron la orden directamente del Tribunal Estatal Electoral y de Transparencia Informativa ante la petición del regidor panista Victoriano Mejía Medina.
Dijo que recibió la información directamente del ISAF cuando en un principio se la negaron pero acudió al tribunal quien le ordenó al instituto y en los documentos se demuestra que los funcionarios del mismo cobran altos salarios.
El director del mismo Eugenio Pablos Antillón cobra mensualmente 76 mil 830 pesos, esto incluye su sueldo base, compensaciones (tanto de gobierno como del mismo ISAF).
Asimismo, en el organigrama hay 5 directores generales que ganan entre 50 y 60 mil pesos mensuales, así como 7 directores que devengan entre 39 y 48 mil pesos.
La nómina mensual del ISAF asciende a dos millones 16 mil 271 pesos y en él laboran 105 personas en total
Dijo Mejía Medina que esto fue en cumplimiento a la Resolución número RR-TP-34/2007 de Fecha Seis de Noviembre del presente año, emitida por el Pleno del Tribunal Estatal Electoral y de Transparencia Informativa;
En ella se envió el oficio número AJ/4178/2007, el cual contiene la información que solicita referente a los nombres de las personas que laboran en el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización, así cono sus niveles y sueldos (incluyendo el total de las percepciones).
“Lo que ocurre es que revisando la página de Internet del IOSAF no encontré esta información, por lo que se las solicité pero no quisieron dármela, por lo que recurrí al Tribunal”.
Comentó que con fundamento en el artículo 59, de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora, se instruyó al Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización para que cumpla con la misma e informe a este Tribunal sobre dicho cumplimiento.
Comentó que la respuesta que el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización del Estado de Sonora dio al recurrente, referente a la solicitud de información sobre la edad de las personas que laboran en él fue satisfactoria aunque espera que esto sea subido a la página de Internet para que pueda ser conocida por todos.
Dijo que recibió la información directamente del ISAF cuando en un principio se la negaron pero acudió al tribunal quien le ordenó al instituto y en los documentos se demuestra que los funcionarios del mismo cobran altos salarios.
El director del mismo Eugenio Pablos Antillón cobra mensualmente 76 mil 830 pesos, esto incluye su sueldo base, compensaciones (tanto de gobierno como del mismo ISAF).
Asimismo, en el organigrama hay 5 directores generales que ganan entre 50 y 60 mil pesos mensuales, así como 7 directores que devengan entre 39 y 48 mil pesos.
La nómina mensual del ISAF asciende a dos millones 16 mil 271 pesos y en él laboran 105 personas en total
Dijo Mejía Medina que esto fue en cumplimiento a la Resolución número RR-TP-34/2007 de Fecha Seis de Noviembre del presente año, emitida por el Pleno del Tribunal Estatal Electoral y de Transparencia Informativa;
En ella se envió el oficio número AJ/4178/2007, el cual contiene la información que solicita referente a los nombres de las personas que laboran en el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización, así cono sus niveles y sueldos (incluyendo el total de las percepciones).
“Lo que ocurre es que revisando la página de Internet del IOSAF no encontré esta información, por lo que se las solicité pero no quisieron dármela, por lo que recurrí al Tribunal”.
Comentó que con fundamento en el artículo 59, de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora, se instruyó al Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización para que cumpla con la misma e informe a este Tribunal sobre dicho cumplimiento.
Comentó que la respuesta que el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización del Estado de Sonora dio al recurrente, referente a la solicitud de información sobre la edad de las personas que laboran en él fue satisfactoria aunque espera que esto sea subido a la página de Internet para que pueda ser conocida por todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario