martes, 13 de noviembre de 2007

Destina Congreso 700 mdp a exbraceros


El Congreso de la Unión destinó 700 millones de pesos para resolver el problema de los exbraceros y terminar con esa deuda que es muy fuerte y será la Secretaría de Hacienda quien determine cómo entregárselos.
De acuerdo con el diputado federal José Inés Palafox Núñez, se trata de una resolución que beneficia a miles de personas que desde hace mucho tiempo han gestionado los recursos que les corresponden por el tiempo de trabajo que tuvieron en Estados Unidos en los años sesentas.
“Originalmente, el presidente Felipe Calderón propuso 360 millones de pesos pero nosotros buscamos la oportunidad y prácticamente duplicamos la cifra y destinamos por unanimidad aprobamos 700 millones”.
Dijo que le corresponderá a la Secretaría de Hacienda buscar la forma de distribuir ese dinero entre los exbraceros que hay en todo el país.
“Creo que es la mejor forma de apoyarlos, cuando fui alcalde buscamos la manera de respaldarlos y ahora que estamos acá en el Congreso pues gestionamos esta cantidad que afortunadamente hubo un respaldo muy significativo”.
Expresó que en promedio, le corresponde 35 mil pesos a cada uno de los exbraceros y que con ello se terminarán las reuniones que se hacen regularmente en el parque Benito Juárez.
“Incluso, aquí en el Congreso tenemos un plantón permanente hasta que no les resolvamos ese problema”.
Como se sabe, en los años sesenta se hizo un convenio de trabajo para que mexicanos fueran a Estados Unidos a laborar a los campos agrícolas y el pago se les depositaría en una cuenta general la cual desapareció y desde entonces se ha gestionado el pago de los mismos.
Durante el sexenio de Vicente Fox recibieron algunos recursos pero no fueron suficientes.

No hay comentarios: