
Para poder contar con una tarifa de consumo de energía eléctrica más justa se busca incluir en el presupuesto federal del 2008 una partida de 600 millones de pesos por medio del precio del barril de petróleo que se ha programado para el año entrante.
En rueda de prensa efectuada ayer por la tarde, la diputada federal por Baja California Dolores de Méndez y la diputada local por San Luis Petra Santos Ortiz explicaron que se hacen las gestiones para incrementar el precio del barril en 7 centavos para poder contar con esa cantidad de dinero.
“Por ahora, el barril de petróleo esta presupuestado en 46.60 dólares cada uno y lo que pedimos para conseguir esos 600 millones de pesos es que le aumenten solo 7 centavos de dólar y con ello no habría problema”.
Dijo la diputada federal panista de Baja California que ha platicado con una buena cantidad de sus compañeros en el Congreso de la Unión acerca del tema y ha conseguido el respaldo de toda la bancada del PRD y parte de las del PRI y PAN.
“He platicado con mis compañeros de bancada y del PRI pero no todos están de acuerdo, pero hay que platicar directamente con los coordinadores de los partidos para ello, porque tienen el control de la Cámara”.
Dijo que en estos momentos, se analiza la propuesta de quitarle a la Presidencia de la República la facultad de fijar las tarifas eléctricas y que sea ahora el Congreso quien lo haga.
“Si esto sucede, tendremos que revisar las tarifas de todas las regiones del país; en el caso nuestro, ya hemos demostrado que tenemos temperaturas promedio superiores a los 40 grados centígrados, aunque cunado les comento eso a mis compañeros diputados no me creen”.
Expresó la legisladora blanquiazul que el trabajo con Petra Santos ha sido desde hace más de 30 años por pelear por las tarifas justas a pesar de pertenecer a distintos partidos políticos.
“En Mexicali conseguimos que se diera la tarifa 1F modificada que Fox la soltó con muchos trabajos y queremos que San Luis quede integrado a la misma”.
Por su parte, Santos Ortiz comentó que el lunes viaja a la Ciudad de México con el fin de entregarles a los coordinadores de las tres bancadas en el Congreso las firmas que se recaudaron (hasta la fecha van 3 mil obtenidas en 5 días y buscan llegar a 10 mil) que se han juntado además de la información proporcionada por Méndez.
En cuanto a los motivos que tuvo Eduardo Bours para no buscar un subsidio para San Luis, fue que no iba a alcanzar el dinero para todos los municipios.
“Pero ya demostramos que San Luis se encuentra en esos niveles, incluso la CNA también lo tiene catalogado así a esta ciudad”.
En tanto, Dolores de Méndez comentó que en Baja California el gobernador electo José Guadalupe Osuna Millán ya convenció al presidente Felipe Calderón sobre hacer una cooperativa de usuarios para hacer una planta eléctrica que permita tener un servicio más eficiente y así dejamos a CFE a un lado”.
En rueda de prensa efectuada ayer por la tarde, la diputada federal por Baja California Dolores de Méndez y la diputada local por San Luis Petra Santos Ortiz explicaron que se hacen las gestiones para incrementar el precio del barril en 7 centavos para poder contar con esa cantidad de dinero.
“Por ahora, el barril de petróleo esta presupuestado en 46.60 dólares cada uno y lo que pedimos para conseguir esos 600 millones de pesos es que le aumenten solo 7 centavos de dólar y con ello no habría problema”.
Dijo la diputada federal panista de Baja California que ha platicado con una buena cantidad de sus compañeros en el Congreso de la Unión acerca del tema y ha conseguido el respaldo de toda la bancada del PRD y parte de las del PRI y PAN.
“He platicado con mis compañeros de bancada y del PRI pero no todos están de acuerdo, pero hay que platicar directamente con los coordinadores de los partidos para ello, porque tienen el control de la Cámara”.
Dijo que en estos momentos, se analiza la propuesta de quitarle a la Presidencia de la República la facultad de fijar las tarifas eléctricas y que sea ahora el Congreso quien lo haga.
“Si esto sucede, tendremos que revisar las tarifas de todas las regiones del país; en el caso nuestro, ya hemos demostrado que tenemos temperaturas promedio superiores a los 40 grados centígrados, aunque cunado les comento eso a mis compañeros diputados no me creen”.
Expresó la legisladora blanquiazul que el trabajo con Petra Santos ha sido desde hace más de 30 años por pelear por las tarifas justas a pesar de pertenecer a distintos partidos políticos.
“En Mexicali conseguimos que se diera la tarifa 1F modificada que Fox la soltó con muchos trabajos y queremos que San Luis quede integrado a la misma”.
Por su parte, Santos Ortiz comentó que el lunes viaja a la Ciudad de México con el fin de entregarles a los coordinadores de las tres bancadas en el Congreso las firmas que se recaudaron (hasta la fecha van 3 mil obtenidas en 5 días y buscan llegar a 10 mil) que se han juntado además de la información proporcionada por Méndez.
En cuanto a los motivos que tuvo Eduardo Bours para no buscar un subsidio para San Luis, fue que no iba a alcanzar el dinero para todos los municipios.
“Pero ya demostramos que San Luis se encuentra en esos niveles, incluso la CNA también lo tiene catalogado así a esta ciudad”.
En tanto, Dolores de Méndez comentó que en Baja California el gobernador electo José Guadalupe Osuna Millán ya convenció al presidente Felipe Calderón sobre hacer una cooperativa de usuarios para hacer una planta eléctrica que permita tener un servicio más eficiente y así dejamos a CFE a un lado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario