
Convencidos de que la reforma electoral atenta contra la libertad ciudadana y dá un ataque frontal al federalismo y autonomía de los Estados, los diputados del PRI Sonora se jugaron hasta el último minuto tratando de persuadir sobre la necesidad de aprobar lo positivo y rechazar lo que redunda en retrocesos, como es la pérdida de las candidaturas independientes.
De acuerdo con el coordinador del grupo prlamentario del PRI Sonora Carlos Daniel Fernández Guevara, la reserva del voto en lo particular, respaldando la reforma en lo general y promoviendo, una votación particular de los puntos que contienen la reforma, sin seguir la costumbre carente de sustento jurídico al votar de manera genérica si o no.
“Los sonorenses no podemos aceptar ésta imposición, nuestro papel en el desarrollo político del país, a través de los años, no es compatible con este estado de sumisión”.
Entrevistado vía telefónica hasta la capital del estado, sustentó la propuesta de hacer uso de esta postura, que además es jurídica, técnica y legislativamente viable, puesto que el artículo 135 de la Constitución sólo precisa que debe votarse la propuesta de que se trate, sin especificar si debe ser en su totalidad a favor o en contra.
Fernández Guevara defendió que detrás de esta postura se rescataría lo bueno de la reforma, sin que en ello se admitiera lo malo.
“En Sonora queremos candidaturas independientes, que abran espacios de participación, mejoren la competitividad política y que ayuden a ser un estado más democrático; si hay que mejorar la legislación local para que sean éstos espacios más accesibles, hagámoslo; pero no tomemos ello como pretexto para dar un rotundo no a las candidaturas independientes”.
Dijo que se busca que las campañas y precampañas duren sólo lo necesario y una política accesible para que haya expresión de propuestas. Pero queremos que cada estado, en su propia realidad defina esos términos.
“Queremos que se respete la autonomía de nuestros órganos electorales ciudadanos, los diputados del PRI hemos dicho que sí queremos que la política le cueste menos a la gente y que en su ejercicio cuente más quien es capaz y no necesariamente quien tenga más dinero”.
De acuerdo con el coordinador del grupo prlamentario del PRI Sonora Carlos Daniel Fernández Guevara, la reserva del voto en lo particular, respaldando la reforma en lo general y promoviendo, una votación particular de los puntos que contienen la reforma, sin seguir la costumbre carente de sustento jurídico al votar de manera genérica si o no.
“Los sonorenses no podemos aceptar ésta imposición, nuestro papel en el desarrollo político del país, a través de los años, no es compatible con este estado de sumisión”.
Entrevistado vía telefónica hasta la capital del estado, sustentó la propuesta de hacer uso de esta postura, que además es jurídica, técnica y legislativamente viable, puesto que el artículo 135 de la Constitución sólo precisa que debe votarse la propuesta de que se trate, sin especificar si debe ser en su totalidad a favor o en contra.
Fernández Guevara defendió que detrás de esta postura se rescataría lo bueno de la reforma, sin que en ello se admitiera lo malo.
“En Sonora queremos candidaturas independientes, que abran espacios de participación, mejoren la competitividad política y que ayuden a ser un estado más democrático; si hay que mejorar la legislación local para que sean éstos espacios más accesibles, hagámoslo; pero no tomemos ello como pretexto para dar un rotundo no a las candidaturas independientes”.
Dijo que se busca que las campañas y precampañas duren sólo lo necesario y una política accesible para que haya expresión de propuestas. Pero queremos que cada estado, en su propia realidad defina esos términos.
“Queremos que se respete la autonomía de nuestros órganos electorales ciudadanos, los diputados del PRI hemos dicho que sí queremos que la política le cueste menos a la gente y que en su ejercicio cuente más quien es capaz y no necesariamente quien tenga más dinero”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario